Feliz martes de buen sabor, ritmo y sonido.
martes, 30 de abril de 2024
Buen sabor, ritmo y sonido
Hoy busco palabras que tengan el
sabor. Que puedan sonar a música y tener el ritmo de una buena
danza. Palabras que recorren los caminos de los sueños, que se hacen
realidad cuando se juntan y convocan contagiando la alegría. Hace ya
muchos años empezamos a soñar saboreando un rico mbeju. Algo tan
sencillo y tan nuestro, que por su forma redonda reúne a todos
alrededor, y que nos da tantas posibilidades de encuentro y de
saborear lo tradicional y lo nuevo. La creatividad no conoce
límites. Ya han recorrido mucho camino. Como siempre se aprende
caminando, si hoy estamos en la puerta de la 13 edición del Festival
Nacional del Mbeju en General Resquín, es gracias a todo lo que se
ha hecho hasta ahora. Todos los aciertos y errores. Vivimos momentos
inolvidables, compartimos con la gente que ya no está con nosotros.
Siempre disfrutamos de maravillosos artistas y vimos a crecer las
estrellas. Un tesoro de la Comunidad, que nació en una humilde
Parroquia de Virgen de Fátima. Sigan caminando soñando y
disfrutando. Que el mbeju tenga la capacidad de unir y alegrar a
todos.
lunes, 29 de abril de 2024
Tomar distancia
Poder parar y calmar la
respiración. Poder parar y calmar la mente. Antes que encuentres a
otra persona tienes que encontrarte a ti mismo, a ti misma. Aprende
separar lo que eres tú de lo que son otros. Lo que piensas tú de lo
que piensan otros. No mezclar cosas, tener tu distancia y tus
opiniones. No dejarse arrastrar por las olas que recorren las redes y
la vida pública. Puede ser que no podemos evitar que nos afecte
directa o indirectamente. Lo que podemos es no entrar en juegos
envenenados, discusiones inútiles, ataques, descalificaciones y
cancelaciones. Como regalo de pascua recibimos perdón y paz.
Aprovechemos este regalo empezando por perdonarnos a nosotros mismos.
Feliz lunes de tomar distancia.
domingo, 28 de abril de 2024
Nuestros ecosistemas
La naturaleza crea ecosistemas.
Sabiamente uniendo varios elementos que siendo muy diferentes se
complementan apoyan y hasta protegen. Unos necesitan de otros. Existe
una invisible y muchas veces visible conexión que da la vida. Que
permite producir frutos. Parece que vivimos un mundo que nos quiere
meter en moldes culturales y sociales. Lo que destaca por diferente
se destruye como las plantas en grandes monocultivos que parecen
desiertos verdes. La falta de diversidad debilita todo y expone a
peligros. Basta un solo parasito, una sola enfermedad y todo se
pierde. Aprendemos poco de la naturaleza. A veces parece que vivimos
a espaldas de ella. Hasta su cuidado se ha ideologizado. Cuidemos más
nuestros ecosistemas empezando por la pareja, la familia, la
comunidad. Eso nos da la vida y seguridad.
Feliz domingo de ecosistemas.
sábado, 27 de abril de 2024
Cambiar algo
Uno se pregunta ¿qué nos pasa?
¿De dónde nos viene este afán de destrucción? Últimamente lo que
tocamos los humanos lo llevamos hasta los extremos de resistencia, de
aguante. Parece que nos obsesionamos a llevar todo a punto de no
retorno. ¿Será que tan poco valoramos el mundo en que vivimos y la
vida misma? A pesar de todo espero que no queremos vivir en un mundo
al revés. Que hay cosas que valoramos, que no queremos convertir
mentiras en verdades y tratar verdades como mentiras. Lo importante
como lo insignificante y lo que carece de importancia como una cosa
fundamental. Con tantos medios para unirnos, nos separamos y alejamos
cada vez más los unos de los otros cerrándonos en las burbujas,
asfixiando en estrechos mundos de prejuicios y sospechas hacia todos
y hacia todo. Solo de nosotros depende si queremos seguir así o nos
atrevemos a decir ya basta y confiar en los que están compartiendo
este único instante de nuestras vidas que nunca más se va a
repetir.
Feliz sábado de cambiar algo.
domingo, 21 de abril de 2024
Moverse - cambiar
Para poder conocer más y mejor
uno tiene que moverse del lugar. Este esfuerzo siempre queda
premiado. Pasivos e inmóviles estamos condenados a contemplar el
mismo entorno, la misma imagen. Lo saben muy bien los enfermos
postrados en la cama. Cada cambio exige esfuerzo, la fe y la
esperanza de que algo diferente está más allá de nuestros límites.
Es creer para ver. Arriesgar sin perder nunca la frescura. Podemos
perder el lugar que ocupamos antes pero ganaremos uno nuevo lleno de
cosas por descubrir y desafíos por enfrentar. Los pastores son los
que mejor lo saben y han experimentado a lo largo de los siglos. Para
poder vivir y hacer crecer sus rebaños tenían que moverse. A veces
atravesar largas distancias. Quedarse significaría morir por falta
de agua y pastos. No se trata de viajar sino de cambiar, mover
nuestros puntos de vista confiar en el futuro que estamos creando. No
permitir que lo hagan otros por nosotros. La vida el tiempo es
cambio, es movimiento.
Feliz domingo de moverse.
sábado, 20 de abril de 2024
Autoridad
Nadie quiere ser tratado como una
persona incapaz de tomar las decisiones sobre su vida y su destino.
Aunque todos reconocemos que la vida es un aprendizaje, pues nadie
nace sabiendo todo. El aprendizaje implica la existencia de los
maestros. Tarea tan importante y tan poco valorada. Dicen que la
profesión de maestro hace posible todas las demás profesiones.
Hasta hace poco no se ponía en discusión la autoridad. Hoy la
autoridad desaparece de nuestro lenguaje y nuestra visión del mundo.
Lógicamente en cada profesión en cada sociedad habrá gente que
pueda intentar abusar de su autoridad y estas personas hay que alejar
del ejercicio de autoridad y si han cometido crimen juzgar y
castigar, pero eso no puede despojar a los demás de autoridad. Todos
debemos tener referentes, códigos de conducta. Claro que el respeto
se gana, pero también existe un respeto intrínseco a la condición
humana. Tratemos de ser responsables y apoyar a los que nos acompañan
en la vida. Nuestro mundo tiene un rumbo y una meta para toda la
humanidad. Suficiente tarea para que en ella se puedan involucrar
todos y nadie sobra.
Feliz sábado de autoridad.
martes, 16 de abril de 2024
Piezas pequeñas
No se puede mover una pieza sin
la que se afecte a otras. Hay muchos juegos que consisten en quitar
piezas tratando evitar el movimiento o derrumbe. Se puede quitar
algunas debilitando la estructura, pero siempre todo termina
afectado, no se sostiene. Así ocurre en el sentido negativo, siempre
una cosa pequeña no solucionada se vuelve un problema grande que
afecta todo. Por suerte lo mismo pasa en el sentido positivo. Una
cosa hecha, terminada, afecta a los demás, abre más camino, da más
claridad para ver mejor todo lo que tenemos por delante. Sentir menos
presión y evitar el malestar que puede llevar a enfermedades. Lo
pequeño importa. Lo que haces o dejas de hacer con el tiempo influye
en el resto de tu vida. Así que cuida tu vida y tus pasos.
Feliz martes de piezas pequeñas.
domingo, 14 de abril de 2024
Paz y perdón
Hoy de los niños aprendí que la paz está vinculada a perdón y perdón a la paz. Lo tienen muy claro que para estas dos cosas existan se necesita entendimiento. Uno no puede tener la paz y perdonar si no entiende. Uno no puede entender si no tiene la paz y no perdona. Uno no perdona si no tiene la paz y no entiende. Todo eso es un proceso que podemos vivir hasta alcanzar el restablecimiento de la armonía dentro de nosotros mismos, entre nosotros y en las relaciones con los demás. Así nos libramos de guardar rencores, echar la culpa a los demás y sobre todo a nosotros mismos. El perdón la reconciliación con nuestro pasado nos puede librar de la depresión. Así que busquemos el entendimiento para alcanzar el perdón y la paz
Feliz domingo de paz y perdón.
sábado, 13 de abril de 2024
Entendimiento
Otra vez toca abrir el
entendimiento. Algo tan necesario en los tiempos que no se entiende
casi nada. Todo es señalamiento acusación y juicio. Las maquinas no
entienden lo que escribo la gente no se entiende porque no se escucha
no se presta debida atención y no se guarda debido respeto. La
saturación anestesia nuestra atención y capacidad de reflexión.
Cada vez más somos al extremo manipulables por algoritmos y personas
mal intencionadas. Por eso necesitamos que se abra nuestro
entendimiento y podamos descubrir el significado y sentido profundo
de las cosas que vivimos, las cosas que vemos, que oímos o leemos.
No puede más la mentira que la verdad. El odio que el amor. La
locura que la cordura, falsedad que la honestidad. El bien siempre
hace menos ruido que el mal. Un golpe hace más ruido que una
caricia. Un grito que una sonrisa. Tratemos de entender a dónde nos
lleva esta escalada si no paramos a tiempo.
Feliz sábado de entendimiento.
viernes, 12 de abril de 2024
No violencia
Hoy me he llevado una sorpresa.
La publicación de hace unos días, para ser preciso del día 9 de
abril titulada: “Nacer cada día”. Fue reportada por Facebook,
como publicación con contenido violento. Me he sentido agresor
violento por unos instantes. No sé, ¿qué es violento en esta
publicación… la foto con agua y piedras, el texto en el que
aparece la palabra “muerte”? Creo que ese es el mundo de la
maquinas, de los algoritmos que toman decisiones, que nos califican y
juzgan. Puede ser que mi texto tiene poco sentido, poco valor o
muchos errores, pero no es violento. Creo que los que siguen un
tiempo el blog “Buscando Armonía”, saben que no estoy hablando
mal de nadie, ni contra nadie, que busco la armonía y no el
enfrentamiento odio o la violencia. No me quiero justificar, pero ya
es demasiado…
Feliz viernes de no violencia.
jueves, 11 de abril de 2024
Caminos nuevos
Los caminos nos llevan a través
del mundo y de la vida. Algunos parecen bien diseñados y señalados,
casi son de recorrido obligatorio. Otros parece que son como posible
propuesta, una alternativa al recorrido habitual con sus
peculiaridades. Entre estos dos siempre existe la posibilidad de
hacer nuestro propio camino, que aún no existe pero se hace al
andar. Cada paso, cada palabra, cada decisión lo hacen más nuestro
nuevo y firme. Siempre vamos a encontrar a los que opinan, a los que
dudan o incluso aseguran que por aquí no se llega a ninguna parte.
Por suerte también podremos encontrar a los que como nosotros
recorren viejos y abren nuevos caminos que saben que cada camino
lleva a encuentro de alguien o de algo que en este momento de nuestra
vida necesitamos aunque muchas veces lo ignoramos. No te detengas por
las opiniones, comprueba por ti mismo a dónde te lleva el camino que
estás recorriendo.
Feliz jueves de caminos nuevos.
miércoles, 10 de abril de 2024
Saber describir
Describir un paisaje implica
fijarse en los detalles de este. Conocer más de él de lo que hemos
conocido hasta ahora. Lo mismo pasa cuando intentamos describir
nuestra estado de ánimo, nuestra situación en un momento concreto
de la vida. Tenemos que empezar a fijarnos en los detalles,
distinguir las cosas, no usar un solo nombre para todo. Si no lo
hacemos, no tenemos nada claro, en donde están nuestras alegrías y
nuestras tristezas. Es cierto que en la vida se mezcla todo. Pero
también es cierto, que es muy traicionero decir: “tengo mucho
trabajo” y entrar en estado de ansiedad, sin hacer nada. En vez de
decir: “tengo mucho trabajo que es… “, aquí viene la lista de
cosas por hacer, y puedo empezar por aquí para ir quitando toda la
carga. Algunas veces nosotros mismos somos las primeras víctimas de
nuestras propias generalizaciones. Mira, observa bien, para poder
describir narrar y entender. Eso te ayudará vivir y trabajar.
Feliz miércoles de saber describir.
martes, 9 de abril de 2024
Nacer cada día
A veces nos gustaría nacer de
nuevo, conscientes que nacimos una vez y no regresaremos a nuestra
infancia ni detendremos el tiempo por más que lo deseemos. Eso no
quiere decir que no tenemos la posibilidad de vivir los nuevos
inicios. En muchas culturas antiguas la noche se comparaba con el
cansancio de la vejez, el sueño con la muerte y el amanecer con un
nuevo nacimiento. Solo de nosotros y de nadie más depende si
tomaremos cada día como un nuevo inicio un nuevo comienzo. Aunque
estemos sumergidos en la rutina, siempre podemos ver y hacer cosas
nuevas. Con gratitud recibir un día como una oportunidad. Vivir con
nueva conciencia y actitud nuestras relaciones interpersonales. Así
que aunque no volvamos a ser niños podemos nacer de nuevo. Ya
alguien lo dijo a Nicodemo.
Feliz martes de nuevo nacimiento.
lunes, 8 de abril de 2024
Nuestro nombre
Tenemos nombres que nos
identifican que no elegimos, pero vivimos con ellos, muchas veces
aceptando y amando. Podemos cambiar, usar otros, siempre vamos a
necesitar alguno para caminar por la vida. Les damos más o menos
importancia, pero casi todos nos alegramos cuando alguien de repente
se acuerda de nuestro nombre, sobre todo si este recuerdo va
relacionado a algo bueno. Carecer de nombre significa prácticamente
no existir. Porque ¿cómo referirse al que no tiene nombre? Al
llevar un nombre extraño para las culturas en dónde he vivido y
sigo viviendo, aprecio mucho el esfuerzo de recordar, aprender,
memorizar mi nombre. Me devuelve humanidad y personalidad. Me permite
sentirme en casa, en familia.
Feliz lunes de nuestro nombre.
domingo, 7 de abril de 2024
Importante aunque invisible
Tanto que sentir, tanto que
temer. No se puede confiar a la ligera. Los que no han vivido una
desilusión parece que siempre están en el camino de vivirla. Nos
gustaría tener un mundo a nuestra medida de certezas inamovibles.
Pero en una modernidad liquida de la que hablaba Bauman, nada tiene
una forma fija, todo fluye. Todo se acomoda y toma forma de los
envases que predominan en un momento concreto. Los humanos, si
verdaderamente lo somos y aún no nos convertimos en simples
consumidores, necesitamos puntos de referencia para orientarnos,
valores sobre los que construir nuestra vida y nuestros sueños. Ver
para creer heredado de Tomás es indispensable. Lo que no se puede
ignorar que muchas cosas que no se ven moldean en forma definitiva
nuestras vidas. Por tanto hay que creer, hay que crear y soñar,
hacer para poder ver.
Feliz domingo de lo importante aunque invisible.
sábado, 6 de abril de 2024
La apertura
Hace falta abrir el corazón,
abrir los ojos, abrir nuestra mente. Ya nos dijeron que la mente
cerrada es como libros cerrados o paracaídas cerrado. No sirve, no
ayuda, solo causa problemas. Por muchas razones nos cerramos y luego
sufrimos las consecuencias. Las malas experiencias y el miedo de las
dolorosas repeticiones de los mismos errores, provocan esta cerrazón,
con la esperanza que nos protegerá. No protege, más bien impide
sanación y cambios necesarios, que solo son posibles, cuando se deja
a entrar el frescor, abriéndose, confiando en lo que tenemos
delante. Cuando la vida, su movimiento y cambio, pueden más que la
inmovilidad. No te cierres tanto.
Feliz sábado de la apertura.
jueves, 4 de abril de 2024
Fotos que conectan
Dicen que las fotos no cambian,
pero los que están en ellas, sí cambian. Seguramente hay mucha
verdad en esta afirmación. Pasa el tiempo y el tiempo significa
cambio. Sin cambio no se podría hablar del tiempo. Las fotos son
capturas de un instante, que se queda congelado para siempre. Forma
parte de una historia, solo los presentes en la foto conocen detalles
y tienen su visión complementaria de los hechos captados en la foto.
Aunque pasa el tiempo y cambiamos, siempre hay cosas que nos unen con
aquel momento, aquel lugar, aquellas personas. Algo que sigue estando
en nosotros, que nos ha marcado e incluso ha cambiado para siempre.
Cada vez tenemos menos fotos en papel, expuestos a la desaparición
de los momentos importantes. También sufrimos la saturación por la
cantidad de las fotos de un acontecimiento. No permitas que se te
borran las fotos de pasado, que se pierda el hilo de conexión con
las personas y los lugares. Mira las fotos antiguas en familia y
conoce tu historia.
Feliz jueves de fotos.
miércoles, 3 de abril de 2024
Camina para entender
Muchas veces, lo que no entiendes
sentado o parado, vas a entender caminando. El movimiento, no solo
activa a nuestros pies, sino también ayuda ver las cosas de
diferente forma, diferente ángulo, tomar distancia. La caminata
tiene un ritmo, a él se acomodan las palabras y los silencios. Nunca
crea la incomodidad de un silencio en la mesa, cuando uno está
sentado y escucha un comentario o una pregunta. El camino amplía el
horizonte lo que muchas veces es imprescindible para que nos
encontremos y entendamos mejor. En el horizonte cabe todo, como entre
nosotros pueden caber todas las diferencias y ninguna de ellas nos
tiene que separar. Camina cuando no entiendes y quieres entender.
Camina cuando no conoces y quieres conocer. Camina cuando las cosas
te superan o desilusionan. La belleza se busca fuera para hallarla
dentro.
Feliz miércoles en el camino de Emaús.
martes, 2 de abril de 2024
Lo nuevo
Ya son 10 meses descubriendo las
novedades de la vida. Todo es un milagro, un regalo, una aventura.
Saber cuidar y saber aprovechar todo lo que se abre delante de uno es
una gran tarea. No se trata solo de los cuidados básicos y
medicamentos que vienen en el informe de alta de hospital, sino de
actitudes, la gratitud, la paz y la claridad que cada experiencia
reafirma, como el único camino. Claro la impaciencia, la ansiedad
pueden intentar estropear todo. Ya suficientes oportunidades tuve
para saber que el camino no va por ahí. Ahora con la primavera en el
norte y la Pascua he recibido un baño de vida y esperanza. Alegría
y paz que tienen que dar sus frutos pronto, en el momento oportuno,
abriendo y enseñando nuevos caminos.
Feliz martes de alegría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)