Feliz miércoles de las puertas.
miércoles, 30 de octubre de 2024
Las puertas
Las
puertas se abren y cierran. Nos pueden permitir la entrada o la
salida. Nos dan la esperanza la alegría o tristeza y preocupación.
Todo depende de qué lado de la puerta nos gustaría estar, que lugar
nos parece más provechoso para nosotros. La misma puerta que en
algunas ocasiones sentimos que nos aprisiona impidiendo salida
afuera, en otras ocasiones nos aísla, dando nos cobijo, resguardo
sensación de paz y seguridad. Todo depende de nuestra situación
personal. Del ambiente que nos rodea y de nuestra capacidad de
discernir reflexionar sobre cada momento circunstancia de nuestra
vida, porque al final de cuentas somos nosotros y nadie más los que
podemos provocar que una puerta cerrada se abra, u otra abierta se
cierre, dejándonos del lado del que necesitamos estar. Caminar,
avanzar, alcanzar, siempre exige un esfuerzo.
martes, 29 de octubre de 2024
La siembra
Nadie
que quiere cosechar, puede tener miedo de sembrar. Todo lo bueno y
deseado que queremos conseguir, fuera de casos contados de buena
suerte, es fruto de esfuerzo y procesos. Incluso hasta la llamada
buena suerte es fruto de constantes intentos y esfuerzos. El
agricultor que tiene miedo de perder sus semillas echándolas en la
tierra, nunca podrá tener más, solo menos porque una parte se le va
a perder en los intentos de almacenamiento, otra parte la pueden
comer los ratones. Cuando pierden miedo y sales te encuentras con los
primeros frutos. No suelen ser inmediatos, pero no hacen tardar en
aparecer los primeros indicios, que auguran el cambio. Siembra
siempre afuera porque dentro va a crecer bien poco o casi nada. Solo
fuera existe la novedad que nos puede cambiar por dentro.
Feliz martes de siembra.
domingo, 27 de octubre de 2024
Ver y escuchar
Miraba
tanto que ya no veía nada. Las imágenes en cascada sin detenerse
pasaban delante de sus ojos. Igual pasaba una imagen hermosa que una
trágica, todo mezclado sin detenerse, sin darle tiempo de sentir
algo sobre todo lo que estaba viendo. Llegó a olvidar, que la imagen
puede durar muy poco, pero la tragedia durante mucho tiempo. Hasta
que un día le tocó vivir su propia tragedia. Se daba que su
sufrimiento no conmovía mucho a los que la miraban. Muchos de hecho
trataban de disimular que no ven nada. Es que si volteas la cabeza ya
no ves nada. Empezó a gritar, pedir ayuda a gritos. El grito mueve
más que la imagen. Aunque voltees la cabeza lo vas a escuchar.
Gracias a sus gritos los que la miraban empezaban a ver mejor.
Entender su situación. Porque para ver y entender lo que se ve hay
que escuchar con atención.
Feliz domingo de ver y escuchar.
viernes, 25 de octubre de 2024
Abonar la vida
Todas
las plantas y árboles frutales necesitan abono que las hace más
fuerte y permite dar más y mejores frutos. Cuando éstos disminuyen
o desaparecen nos dan señal de la necesidad de abono y de poda. Los
seres humanos también necesitamos lo mismo. Cosas que puedan abonar
nuestra vida, estimular el crecimiento personal, despertar nuestra
alegría y creatividad. Es bueno pensar qué provoca estos efectos
positivos, de qué necesitamos más. También hay que ver de qué
tenemos que desprendernos en esta peculiar especie de poda personal.
Hay cosas que no aportan nada a nuestra vida sin embargo nos roban
mucho tiempo y nos quitan toda la energía que podríamos aprovechar
para otras cosas. Claro que no se trata de mirar nuestra vida en
clave de productividad sino de crecimiento de paz de amor y alegría.
Necesitamos nuestros momentos de ocio y de compartir con los demás
que nunca será tiempo perdido. Ojalá que todos aprendamos perder el
tiempo con nuestros seres queridos, eso nos quitaría mucha soledad.
Feliz sábado de abonar la vida.
jueves, 24 de octubre de 2024
El arte de negociar
Algunas
de sus relaciones parecían llenas de espinas, por eso trataba de
evitar los encuentros. No sufrir los choques constantes, que no
llevaban a nada, pero si dejaban cada vez más heridas. Gracias a la
escucha atenta de otros, que tienen más experiencia, estaba
descubriendo el arte de negociar. Una escuela de aceptación de las
diferencias y de respetarlas apoyándose en cada coincidencia. Eso
con tiempo y práctica le permitió escuchar sin interrumpir, que de
entrada disminuyo notablemente discusiones acaloradas, provocadas con
una palabra sin gran importancia, olvidando siempre la esencia del
asunto. Discutía y negociaba, pero con calma, apoyada en sus
argumentos y no en su capacidad de levantar la voz y hablar más
fuerte que los demás. Si uno hace un pequeño esfuerzo, puede sanar
muchas de sus relaciones. Por supuesto no es posible sanar todo y
hacerse responsable de todo. Hay que aprender poner los límites para
preservar su seguridad, su identidad, sus principios y valores. Pero
poner límites no se debe confundir con aislarse ni cerrarse en su
mundo. Sino tener las cosas claras para uno mismo.
Feliz viernes de negociar.
miércoles, 23 de octubre de 2024
Cambios milimétricos
Parecía
que siempre andaba por los mismos caminos. Por mucho que se cansaba
nada cambiaba en su realidad diaria. La rutina opacaba cualquier
intento de entusiasmo. No tenía condiciones para grandes cambios y
transformaciones en su vida. Por lo menos eso era lo que sentía y
creía una gran parte de su vida. Hasta el día que ha visto un
programa sobre los viajes espaciales. Ahí dijeron que una
modificación de unos milímetros o centímetros el inicio del viaje
resulta crucial para poder llegar a diferentes planetas al final el
viaje. Así que minúscula diferencia al inicio tiene grandes
consecuencias al final. Eso la inspiró a intentar hacer pequeñas
modificaciones. Los pequeños y grandes resultados no se hicieron a
esperar. Si lo ves útil y necesario no esperes para hacer pequeños
cambios en tu camino y en tus actitudes.
Feliz jueves de cambios milimétricos.
martes, 22 de octubre de 2024
Palabras andantes
Una
palabra suelta andaba por el mundo, entraba de vez en cuando en una
boca en unos labios que la pronunciaban. Una vez pronunciada llegaba
a diferentes oídos provocando un sinfín de reacciones. Algunas eran
muy buenas, otras no tanto incluso hubo algunas muy malas. Tanto los
unos como los otros responsabilizaban por ellas a la palabra. ¿Será
la misma palabra responsable de las reacciones contrarias? ¿No serán
nuestras experiencias las que provocan las reacciones? Como tantas
veces responsabilizamos algo que viene desde fuera por algo que pasa
dentro. Sabemos que incluso las palabras que se asocian a las cosas
más importantes y bellas de nuestras vidas pueden provocar
diferentes reacciones, pero no por su significado sino por las
experiencias vividas en una materia concreta, relacionada a la
palabra. Revisa tus reacciones y no culpes a los que pronuncian las
palabras.
Feliz miércoles de palabras andantes.
Escucha atenta
Nos
falta gente que sepa escuchar. Si cada uno practicaría un poco más
la escucha, se podría entender mucho mejor y sentir lo que provoca
ciertas actitudes y afirmaciones. No es suficiente escuchar palabras
que dice una persona, y mientras habla ir pensando en lo que vamos a
decir después. Es necesario de que las palabras de una persona que
habla resuenen hasta el final. Tratar de entender lo que dice y por
qué lo dice. Que ha provocado que tenga estas y no otras opiniones.
Pensar lo que nos llama atención, lo que nos sorprende e interpela.
Siempre detrás de las palabras hay historias. No tenemos que
compartir punto de vista de alguien, pero deberíamos tratar de
entender lo que opina y cuáles son sus motivaciones. Escucha como
quieres ser escuchado, deja de hablar a los demás como quieres que
te dejen a hablar a ti. Esta simple actitud de respeto de atención
puede cambiar muchas cosas en nuestra vida y en la vida de nuestra
sociedad.
Feliz martes de escucha atenta.
sábado, 19 de octubre de 2024
Encuentro verdadero
Mucho
antes de una de discusiones e intercambios, tiene que tener lugar un
encuentro verdadero. En el que nos miramos y conocemos dando tiempo a
cada uno, sin tener prisas en juzgar y hacer clasificaciones. Es muy
humano de meter en moldes para poder ordenar mejor nuestra vida y
nuestro conocimiento, pero muy peligroso porque limitamos la calidad
de nuestro encuentro. Nos dejamos a llevar por las primeras
impresiones y ya no salimos de ahí. Cuando nos damos tiempo, podemos
descubrir, qué vivencia está escondida detrás de cada palabra,
cada actitud. Si somos así como somos, es por algo que vivimos
nosotros, nuestra familia y comunidad. Permite a hablar, y date
tiempo para escuchar, para poder entender.
Feliz
sábado de encuentro verdadero.
viernes, 18 de octubre de 2024
Vida como libro
No
tenía una vida de novela, pero querría que su vida fuera como un
libro, que se puede leer y entender fácilmente sus palabras, sus
gestos y sus acciones. No le gustaba la confusión causada por falta
de claridad y transparencia. Quería que sus familiares y amigos
sepan lo que quiere porque lo dice claramente y no pierdan el tiempo
intentando adivinar lo que nunca dijo. No era mucho a lo que
aspiraba, pero en tiempos en los que vivimos era demasiado. La gente
acostumbrada juzgar antes de escuchar y entender no era capaz de
creer que no esconde que no oculta nada. Que lo que siente y piensa
lo dice aunque a veces resulta peligroso y le reste amigos. Trata de
ser como libro. No todos van a querer a leerte, pero te ahorrarás
muchas explicaciones.
Feliz viernes de libros.
miércoles, 16 de octubre de 2024
Elección de caminos
Ir
caminando en los caminos, que tantas veces se cruzan, y que no
sabemos a dónde nos pueden llevar. Lo que si sabemos es que nos
alejan de punto de salida, que nos ponen siempre frente a lo
imprevisto y lo desconocido. Así, que nos obligan a reaccionar.
Tomar una actitud concreta, que tantas veces nos puede definir. La
indiferencia también se convierte una reacción y una posición.
Cuando no te mueves, nada te desafía, nada te empuja a aprender, a
entender y actuar. La falsa seguridad se asemeja a la muerte, que
termina todos los esfuerzos y desafíos. La vida es movimiento y
cambio, riesgo, acierto y desacierto, es aprendizaje, constante
lectura de los hechos. Elección de los caminos, palabras, actitudes
y reacciones. Es posicionarse con el riesgo de equivocarse. Vive tu
vida y deja a vivir a los demás la suya.
Feliz miércoles de caminos y elecciones.
martes, 15 de octubre de 2024
Ritual de cada mañana
No
le bastaba el levantarse de la cama para despertar. Necesitaba
calentar sus manos con una taza de café o de té o con su metero.
Con cada sorbo, con cada pequeño trago la vida y la luz entraba en
su cuerpo. Detrás de ellos se deslizaba la esperanza. Solo así
podía enfrentar el día con los ojos, el corazón y la mente bien
abiertos. Mientras más atrasaba este momento, más pesado era el
día. Por eso nuestros antepasados del campo madrugaban tanto. Daban
el tiempo necesario para su despertar. Cuando el sol se levantaba en
el horizonte, ya estaban listos para vivir con todos sus sentidos.
Haz de tu despertar un ritual y mejor vivirás tu día. Trata de no
levantarte y correr a tus actividades porque en el camino perderás
muchas cosas.
Feliz martes de ritual de despertar.
domingo, 13 de octubre de 2024
Usar lo que tenemos
Pasa
el tiempo y adquirimos muchos conocimientos. Conocemos muchas
personas, muchos lugares. Acumulamos muchas cosas cuya existencia
luego ignoramos, solo descubrimos que las tenemos, cuando tenemos que
mudarnos. Nuestra casa se llena de utensilios y herramientas. Todo
puede ser muy útil, muy importante, siempre y cuando tenemos la
capacidad de usarlos. Si no, todo se vuelve inútil, obsoleto.
Podemos saber de memoria muchas recetas de cocina de comidas
exquisitas, pero si no cocinamos nuestro conocimiento es inútil.
Precisamente esta capacidad de usar lo que se sabe y lo que se tiene
para construir su felicidad se llama sabiduría. Gracias a ella
convertimos cada experiencia, en un aprendizaje, una lección, que
nos servirá y podrá ayudar en nuestra relación con los demás. No
sobra nada de lo que hemos vivido. Todo nos sirve para algo si lo
miramos con sabiduría. Por eso muchas veces admiramos a gente de
desierto o de otros lugares que parecen inhóspitos que con lo poco
que tienen viven una vida plena y feliz. No porque se contentan con
poco sino porque de todo lo que tienen sacan el provecho tiene la
capacidad de usarlo para su bien y el de los demás.
Feliz domingo de capacidad de usar lo que tenemos.
jueves, 10 de octubre de 2024
Perseverancia
Todos
tenemos problemas que solucionar, dificultades que enfrentar, pero no
nos movemos cayendo en una pasividad que solo aumenta nuestra
ansiedad y angustia. Tenemos buenas excusas preparadas para los que
nos intentan desafiar. Ya hemos intentado y hemos conseguido lo que
esperábamos. Nadie tiene derecho de dudar que fue así, que no
conseguimos los resultados esperados. Lo que pasa que la experiencia
de la vida nos enseña que ningún viaje se hace dando un paso,
ninguna cosa encontramos con una sola mirada en cualquier dirección
y ninguna puerta se abre si solo llamamos una vez. En la vida hay que
ser persistentes, perseverantes. Abiertos a otras soluciones que las
esperadas de antemano. Los que no desisten después de primer intento
tienen la posibilidad de conseguir lo que buscan, los que sí
desisten la pierden para siempre. No te desanimes. Intente de nuevo.
Feliz jueves de perseverancia.
miércoles, 9 de octubre de 2024
Estar con uno mismo
Tanto
tiempo paso conmigo mismo, por lo menos eso es lo que parece. En
realidad no paso tanto tiempo conmigo mismo, sino con mis
pensamientos. Esos no siempre tienen mucho que ver con lo que soy, lo
que quiero, pienso y siento. Tienen mucho que ver con los que otros
me dicen, me hacen sentir sin que yo pase eso por algún filtro. Sus
palabras se clavan en mí y como si fueran semillas de sentimientos,
creencias y afirmaciones empiezan echar raíces y con el tiempo dan
sus frutos, con frecuencia tan no deseados para mí pero asimilados
como míos. Por eso tal vez necesito pasar un poco más tiempo
conmigo sin que otros me hablen, envíen sus mensajes o sus vibras.
Asimilando mi momento en la vida, mi situación personal, mi camino
que se abre delante, sepa o no a donde me lleve. Viva lo que viva
tengo un paso por delante y las palabras que pronuncio y siento,
siempre deben ser mías.
Feliz miércoles de estar con uno mismo.
martes, 8 de octubre de 2024
Sal de tu mente y entra en tu vida
Lo
sabemos muy bien, seguro nos lo han dicho lo hemos oído o leído: El
dolor está en el cuerpo, el sufrimiento en nuestra mente. El dolor
es inevitable, es la reacción de organismo a los golpes, agresiones,
como infecciones y otro tipo de problemas de salud. El sufrimiento es
evitable, porque está causado por nuestra reacción a las diferentes
cosas, problemas, que pasan en nuestras vidas. Por el dolor no somos
responsables. Nos avisa que tenemos proteger y atender a nuestro
cuerpo. Por el sufrimiento los últimos responsables somos nosotros,
aunque puede haber muchas personas involucradas, porque surge en
nuestra cabeza, en nuestra mente. Así que tal vez es hora para
muchos de nosotros de salir de nuestra mente y entrar en nuestra
vida. Ocuparnos de cosas reales y nos sufrir por las imaginarias,
dando poder a otras personas, a sus gestos y palabras. Todo esto
realmente depende de nosotros. El día que lo entendamos de verdad,
seremos más tranquilos, más en paz con nosotros mismos y con los
demás, más alegres y más felices. Haz la prueba y verás.
Feliz martes de salir de tu mente y entrar en tu vida.
domingo, 6 de octubre de 2024
Palabras adecuadas
No
lo tenía bien claro, tampoco sabía cómo lo podía explicar a
otros. ¿Cómo describir lo que uno siente? ¿De qué palabras vestir
los sentimientos? ¿Cómo narrar los hechos? Sabemos muy bien que las
palabras tienen su peso. No nos dejan indiferentes. Unas impactan más
que otras. Cuando nombramos lo que sentimos, lo que está pasando en
nuestras vidas. Con cada palabra dibujamos la fuerza, el poder, el
tamaño de algo. Importa mucho cómo llamamos las cosas, de eso
depende si luego sabremos abarcar toda la complejidad. Con una
palabra podemos dar poder a algo que por sí solo no lo tiene o
quitar el poder y la importancia a algo que es fundamental,
importantísimo. Un ejemplo muy común viene del campo de la salud.
Si sentimos dolor, no sabemos que lo puede causar. Toda nuestra
reacción y disposición depende de la palabra que oiremos en el
diagnóstico. Tratemos de llamar las cosas con nombres precisos. No
demos poder a algo que no lo tiene, no nos asustemos porque nos
imaginamos algo desastroso fatal, cuando en realidad no existe en
este grado, pero no lo vemos porque nos hemos enfocado en una palabra
un nombre equivocado. Cuida que tus palabras no te hagan daño, no
hagan daño a los demás y no permitas que las palabras de otros te
hagan daño a ti.
Feliz domingo de palabras adecuadas.
sábado, 5 de octubre de 2024
La cercanía
Lo
de estar cerca no es suficiente para decir que estamos juntos. En el
mundo en que vivimos hay demasiadas personas que viven en las mismas
casas en los mismos pisos, cuartos y no interactúan, no se
comunican, no comparten. Todo eso provoca que son condenados a la
peor soledad, la no buscada, no elegida, cerca de la gente. Para que
eso no ocurra necesitamos comunicación. No una simple información,
sino un intercambio de los “sentires” y los pareceres. Un tiempo
sin pantallas y sin prisas, un tiempo que cuando no es posible
ofrecer en cantidad siempre es indispensable ofrecer en calidad. Solo
eso permitirá crear los vínculos que aguantes y soporten todas las
tormentas de la vida. Cuidemos nuestro tiempo y nuestra cercanía.
Feliz sábado de la cercanía.
miércoles, 2 de octubre de 2024
Los caminos y los desafíos
Los
caminos que nos esperan, siempre nos llevan a alguna parte a
encuentro de alguien. No sabemos a dónde y a encuentro de quién. Lo
que sí sabemos, es que si queremos todo podemos aprovechar como
descubrimiento y enseñanza, sobre nuestra propia condición y sobre
la de los demás. La separación y la distancia significan
ignorancia. Ser probados, significa ser desafiados, atreverse dar más
pasos que hasta ahora hemos dado. Necesitamos cosas que nos ayuden
sentirnos vivos, capaces y necesarios, con posibilidad de superar los
límites que a lo largo de nuestro camino la vida misma nos había
puesto. Podemos mucho más de lo que hemos hecho hasta ahora, porque
nunca estamos solos.
Feliz miércoles de caminos y desafíos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)