Feliz viernes de tiempo necesario.
viernes, 31 de enero de 2025
Tiempo necesario
Veía
tanta publicidad y tomaba tantas pastillas, que olvidaba que en la
vida los cambios no son .inmediatos y a veces son dolorosos. La
publicidad promete la felicidad inmediata. Solo tenemos que tener o
hacer eso u otra cosa. El problema de salud queremos que desaparezca
inmediatamente después de tomar una u otra pastilla. Todo lo que no
se consigue inmediatamente parece que provoca malestar hasta
frustración y en consecuencia el abandono de esfuerzo o de
tratamiento. Buscando curas y soluciones milagrosas, inmediatas.
Cuando todo hasta la pastilla más poderosa necesita su tiempo y su
proceso. El efecto puede ser inmediato pero el proceso de curación o
solución integral tomará su tiempo. Observa tu vida descubre los
procesos y pide para ti; fuerza, paz y paciencia.
martes, 28 de enero de 2025
No dormirse
Se
unen en un tiempo muchas preguntas echadas en el aire que sueñan con
detener algunas respuestas. Como redes en el agua. Las palabras están
volando, están fluyendo y cayendo. No siempre llegan a nosotros las
más importantes las más útiles que necesitamos en este momento.
Cada vez más claro es que nada es tan obvio como a veces parecía y
que siempre uno tiene que buscar más razones para su esperanza. No
considerar a nada como dado o hecho para siempre. Se ve que el
humanismo, la ética cada vez tienen menos espacio en este mundo en
que vivimos. Se simplifica tanto que a veces duele como la gente se
puede tragar todo eso. Olvidamos que cerebro humano cuando puede huye
de las complicaciones. Es cómodo más que nosotros. Sabemos que lo
que no es usa ejercita se atrofia. Parece que en la sociedad moderna
muchas cosas estén empezando a atrofiarse. Si no las cuidamos a
tiempo, cuando las vamos a querer ejercitar ya no servirán, serán
tan debilitadas o incluso inexistentes. No nos quedemos dormidos.
Feliz martes de no dormirse.
domingo, 26 de enero de 2025
Palabras
Son
muchas las palabras que llenan nuestro espacio. En algunos momentos
se pueden convertir en un ruido una cacofonía incomprensible. Tanto
ruido que nos puede empujar hacia el silencio que siendo necesario en
algunos momentos puede ser muy dañino en otros. Necesitamos mesas en
los que quepan las palabras. Necesitamos palabras en las que quepan
nuestros sentimientos. Necesitamos oídos capaces de escuchar y
tratar de entender y necesitamos corazón capaz de sentir lo que
hemos entendido. Solo las palabras sentidas pensadas lo pueden
expresar. Nada puede sustituir una palabra de viva voz. Cuidemos las
palabras, pensadas, sentidas, dichas y oídas.
Feliz domingo de palabras.
viernes, 24 de enero de 2025
Encajar
Viendo
las diferentes realidades surge la pregunta si uno encaja. Si no es
de otro planeta, si su cuerpo no ha sufrido deformaciones y ahora no
puede encajar bien en el lugar que la vida le ha tenido reservado.
Puede ser que no tenemos que encajar. No somos parte de un
rompecabezas o incluso si lo somos tenemos nuestra forma de ser de
ver y sentir. Si nos aceptamos y sabemos irradiar nuestra paz y
alegría si tratamos dejar una huella de bondad con los que entran en
contacto con nosotros, ya hemos hecho mucho. Necesitan encajar
perfectamente los que tienen miedo de tener su forma. Los que quieren
solo ser parte de la composición, pieza útil sin querer destacar.
No necesitamos a dar explicaciones a cada rato. El camino recorrido
las huellas dejadas, atestiguan algo con más elocuencia que muchas
palabras. El valor de muchos momentos vividos, sobre todo los que
eran duros y complicados se descubre con el paso del tiempo desde la
perspectiva de la experiencia adquirida. No te angusties si sientes
que no encajas en esta tormenta.
Feliz viernes de encajar.
jueves, 23 de enero de 2025
Otra conexión
Sin
entrar en muchos detalles uno se da cuenta de que algo pasa. Algo que
no tiene por qué ser malo, al contrario nos puede facilitar la vida
y ayudar a seguir nuestros gustos y preferencias. Todo perfecto si es
asunto puntual. Se vuelve problemático cuando nuestro mundo se
vuelve cada vez más estrecho. Perdiendo la amplitud somos privados
muchas veces de la libertad de elección. Nuestra conexión con la
realidad no puede ser sinónimo de nuestra conexión a internet. Para
tener acceso a la información más amplia o la difusión más amplia
no puedo jugar con las palabras para intentar a engañar al
algoritmo. Puede ser cuestión de edad, de estar fuera de la órbita
de todos los cambios y movimientos culturales, pero no quiero
entregar mi libertad de elección y selección a los que ni siquiera
me conocen.
Feliz jueves de otra conexión.
miércoles, 22 de enero de 2025
Desenredar
A
veces se quedan atascados dentro o enredados entre las palabras
algunos sentimientos. Como siempre es fácil enredar y muy difícil
desenredar. Se necesitan muchas palabras. Algunas que tensen un poco
la mente provoquen pensamientos y sentimientos que se podrán
describir y pronunciar. Otras que traigan la paz relajen un poco,
para que los sentimientos puedan fluir mucho más tranquilamente, que
no es atasquen irremediablemente provocando bloqueos e infecciones.
Todo se parece tanto a un hilo de lana enredado que con mi madre
trataba de desenredar, tirando y aflojando deshaciendo los nudos
estirando los extremos. Hay que ayudar a salir estos sentimientos con
palabras saber comunicarlos y antes de expresar tratar de
entenderlos. Muchas veces para todo eso se necesita ayuda de otro.
Como uno solo no puede deshacer los nudos en un manojo de la lana.
Feliz miércoles de desenredar.
martes, 21 de enero de 2025
Abrazo necesario
Llegan
a veces los días que todo parece haber perdido sentido. Los
discursos hierren y la gente parece tener la mirada velada. Solo mira
lo que les enseñan. No se esfuerza de mirar alrededor, ampliar sus
horizontes. Es menos doloroso obedecer, que pensar siendo libre y
sintiéndose muchas veces solo con los pensamientos y sentimientos.
Consumimos lo anteriormente digerido para no sentir la pesadez,
ahorrarse el esfuerzo de tener que enfrentarse a todo. Lo medio
digerido permite que se oculten las incoherencias, mentiras y
venenos. Todo pasa por parecerse lo mismo sin serlo. La asimetría
viene ocupando el lugar de acuerdos y equilibrios. Los que tienen un
enorme poder adquisitivo, echan combustible a esta máquina en la que
quieren convertir el mundo, llevándolo a la asfixia y consecuencias
desastrosas para los de siempre, que ellos nunca van a sufrir. Se han
diluido las verdades, consumimos agua embotellada y así nos alejamos
de pozos y fuentes de donde siempre se ha bebido sabiduría. Tal vez
en este día internacional del abrazo todos necesitamos uno para
saber que no somos tan raros y no estamos tan solos como a veces nos
parece.
Feliz martes de abrazo.
domingo, 19 de enero de 2025
Pequeños gestos
Buscando
los sentidos de un antes y un después. De los amaneceres sin alma en
los que el cuerpo no tiene fuerza y el alma parece ausente en frente
de los que brillan a luces y suenan a música del alba. Cuando el
mundo empieza pintarse de colores y las cosas recuperan sus formas
escondidas en la oscuridad. Buscar el sentido de seguir caminando
cuando parece que en vez de acercarse nos estamos alejando de nuestro
destino. Que no estamos ganando nado y perdiendo mucho. Todo este
sentido lo es capaz de devolver un “gracias” sincero, una
sonrisa, un abrazo un apretón de la mano. Nunca olvides, nunca
desestimes un pequeño gesto, que para ti puede no significar nada o
bien poco, pero para alguien puede significar todo y convertirse en
el único chaleco salvavidas en su mar de problemas.
Feliz domingo de pequeños gestos que dan sentido.
sábado, 18 de enero de 2025
Memoria
Ya
son 4 años de esta vida partida entre aquí y ahora y más allá y
para siempre. Tiempo de cercanía a pesar de la distancia, encuentros
inesperados en los sueños que confortan o descolocan. Con el paso
del tiempo aparecen los detalles que hemos vivido, detalles en los
que solo tú Mamá te fijabas, enseñándonos a todos que lo pequeño
lleva a lo grande. No buscabas apariencias más bien te interesaban
las esencias. Las pequeñas y grandes que con el esfuerzo y
dedicación pudiste conseguir. Muchas de las que la vida de tiempos
difíciles, de la guerra en
tu infancia, la vida te ha privado. Ahora ya no hay prisa ni
preocupación, solo está la cercanía la paz y el tiempo para un
buen café que marca el camino hacia la eternidad. Cuida y recuerda
los detalles, es lo que queda para siempre. Si todo lo que tenemos,
no nos sirve para encontrarnos, no nos sirve para nada. Busca tus
encuentros con los que amas.
Feliz sábado de memoria.
viernes, 17 de enero de 2025
Los que acompañan
Todos
tenemos personas con las que contamos. Contamos para momentos de
fiesta, contamos para momentos de trabajo, contamos cuando la vida
nos aprieta y necesitamos ayuda. Por fin contamos cuando necesitamos
a alguien que nos escuche sin juzgar ni intentar a aconsejarnos a
fuerza, cuando no se lo hemos pedido. Cuando uno tiene todas estas
personas se puede sentir afortunado. No podemos olvidar que así como
necesitamos, nos necesitan. Para alguien a nuestro lado nosotros
podemos pertenecer a este tipo de personas. Es bueno saber que por
muchas circunstancias tarde o temprano alguien nos puede fallar y eso
no significa que todos son iguales. Importante recordar que somos
nosotros los responsables de hacer todo lo posible para que no seamos
nosotros los que han fallado. Piensa
y agradece a los que te han acompañado en tantas circunstancias y lo
seguirán haciendo. Gracias a los que lo hacen y sabemos de ellos y a
los que lo hacen desde anonimato.
Feliz viernes de los que acompañan.
jueves, 16 de enero de 2025
Deseos de ahora
Es
bueno saber lo que realmente se quiere y se necesita en este momento
concreto de la vida. No se trata de las necesidades básicas, porque
son eso, son la base para desear y anhelar otras cosas. Con hambre
frío y son salud, es difícil querer algo que nos llene y haga
crecer experimentando la bondad y la riqueza de la vida en todas sus
etapas. Porque si no sabemos es prácticamente imposible sacar las
fuerzas energías necesarias enfocándolas bien para ir en la
dirección de lo deseado. Piensa realmente lo que necesitas a parte
de las cosas que te pueden faltar. ¿Qué puede darte paz, sentir la
felicidad y abrir nuevos caminos? Siempre aparecen cosas nuevas y
pierden brillo las que antes parecían tan importantes. Cada momento
tiene sus ingredientes su proceso y su sabor. Busca el tuyo de ahora.
Feliz jueves de deseos de ahora.
miércoles, 15 de enero de 2025
Letras unidas
Las
letras estaban bailando en el ritmo de música que sonaba, uniendo se
en grupos, parejas, que se convertían en palabras y estas en frases
enteras, que describían y expresaban lo que pasaba, lo que se sentía
justo en este momento. Algo que ocurre con claridad cuando escribimos
a mano y nuestra mano baila por la hoja del papel dibujando los
sentimientos vistiéndolos en palabras a su medida. El teclado tiene
la cualidad de marcar el ritmo de las palabras, que aparecen en la
pantalla. Se puede sintonizar, armonizar con los sentimientos y con
la música. Lo importante es que de una u otra manera las los
sentimientos y las palabras fluyan, liberando nuestro corazón y
nuestra mente. Intenta a escribir y verás que se te pueden aclarar
muchas cosas.
Feliz miércoles de letras unidas.
lunes, 13 de enero de 2025
Miedo
No
era fácil dar los primeros pasos. Iniciar esta nueva aventura.
Presentía que por ahí debería ir. Lo que pasa que en su vida ha
cometido tantos errores, ha hecho malas elecciones que le daba miedo,
equivocarse una vez más. No era ingenua, sabía que en la vida hay
contar con errores y fracasos, pero eso lo sentía diferente, es que
implicaba todo su ser, llegaba hasta los tuétanos. Así que trataba
encontrar los motivos de sus miedos e inseguridades. Hasta que
encontró aquella frase descubierta hace años que la tenía medio
olvidada: “El amor perfecto echa fuera el temor…” Esa era la
clave. Necesitaba descubrir más abrir más su corazón para que el
camino se vea con más luz y claridad y se desee más y más caminar
por él sin tener miedo a las posibles dificultases y contratiempos.
Si hay miedo interior sin aparente motivo, es la señal que hace
falta algo por conocer, afirmar, decidir.
Feliz lunes sin miedo.
domingo, 12 de enero de 2025
Unidos
Hoy
hice un pequeño experimento con los niños. Les enseñe unos
sarmientos secos. Podían comprobar que incluso la niña más pequeña
podía quebrarlos. Nos parecemos bastante a estos sarmientos. Unos
más resistentes y flexibles otros más débiles y más frágiles.
Solos difícilmente podemos enfrentar los desafíos de la vida. Luego
les invite a los niños amarrar varios sarmientos con un lazo. El
lazo simbolizaba el bautismo que nos une que nos convierte en familia
en comunidad. Los amarraron bien de los dos extremos e intentaban
quebrar, desde los más pequeños hasta los más fuertes. No lo
conseguían. Con mucho esfuerzo un niño consiguió romper unos
cuantos sarmientos dejando la mayoría intacta. Así somos nosotros
cuando estamos unidos en la familia, en la comunidad. Podemos sufrir
problemas pero tenemos el apoyo de los demás que nos hace más
fuertes más resistentes para enfrentar a todas las dificultades. Eso
aprendimos viendo lo que significa estar solos aislados y estar
juntos unidos.
Feliz domingo de unidad.
sábado, 11 de enero de 2025
Antes y después
Le
decían que en su vida habrá un antes y un después. Tenían razón
había cosas que ha vivido antes y esperaba que habrá otras, igual
de importantes, que vivirá después. Lo que pasa que entre estos dos
tiempos estaba anclado su ahora y sabía muy bien qué hacer con él.
Si esperar hasta que el después se haga ahora o esperar hasta que
ahora se haga antes que quiere decir después. Lo que si tenía bien
claro que había tiempos, que había momentos que eran cruciales.
Algunos como encrucijadas de camino en los que tenía que elegir por
dónde y a dónde ir sabiendo que cada elección traerá sus
consecuencias y que había puntos de inflexión que significaban un
cambio. No se podía forzar ciertas situaciones más allá de estos
puntos. Nos puede ayudar a todos descubrir nuestros puntos de
inflexión, nuestras encrucijadas, nuestros antes y después para
vivir con intensidad todos los ahora que la vida nos regala.
Feliz sábado de antes y después.
viernes, 10 de enero de 2025
Ver y hablar
Pensaba
si se habla tanto con tanta seguridad de lo que no se ve, ¿se ve de
lo que no se habla? Parece que tenemos que abandonar la lógica y la
obviedad. No se puede asegurar nada sobre las percepciones. Hay gente
que choca con postes y arboles siguiendo el camino que tienen que
recorrer en una pantalla. Tener algo delante de nuestros ojos no
significa nada. No podemos tener la seguridad de que alguien ve algo
y que lo que ve va a provocar alguna reacción. Ya sin hablar de la
responsabilidad. Sentirse responsable e implicarse es otro nivel. Hoy
escasea en un mundo fragmentado, enfrentado e individualizado. Tal
vez debemos hablar más de lo que vemos y menos repetir afirmaciones
de otros que nos hablan sobre lo que no vemos. No me refiero a cosas
espirituales, inmateriales, ni sobrenaturales, sino a cosas que no
vemos que acontecen o no acontecen lejos de nosotros. En las que se
nos intenta implicar, no para ayudar a solucionar, sino para
posicionarse, tomar partido, olvidando apagando la pantalla.
Feliz viernes de ver y hablar.
jueves, 9 de enero de 2025
Las flechas
En
estos días tan cargados de cosas, todos sus disgustos y cansancio
mucho tenían que ver con la dirección de las flechas. Se cansaba
porque todas las cosas que hacía estaban dirigidas hacia los demás,
hace tiempo no veía que alguien dirigiera algo hacia ella. Le
gustaba hacer cosas por los demás, pero de repente entre todos los
trabajos si no mandaba nada, no le mandaban, si no llamaba no la
llamaba. Si no preparaba para ellos, nadie preparaba para ella cuando
andaba ocupada. Le pedían entrega y comprensión pero no la
intentaban a comprender a ella. Como si todo lo que estaba viviendo
era tan fácil y sencillo. Este tiempo de celebraciones que poco a
poco estamos terminando no puede servir de un recordatorio. Detrás
de cada cosa hecha hay una o varias personas. Unas veces conocidas y
cercanas otras desconocidas y tal vez lejanas. Todas estas personas
se cansan y se merecen visibilidad y gratitud. Empezando por los de
la familia y de nuestra propia casa. Nunca sobra un gesto de
atención, cuidado y gratitud, que permite redirigir las flechas. Lo
hecho y dado debe regresar y no quedar sin eco ahogado en el pozo sin
fondo de la comodidad e irresponsabilidad.
Feliz jueves de las flechas.
miércoles, 8 de enero de 2025
Aprendizaje y práctica
Entre
muchas cosas que se han dicho no encontraba nada que podía aplicar
para sí mismo. Sentía que todas estas cosas ya las sabía hace
tiempo. Y tenía razón, no se decía nada nuevo ni revelador. Ha
tomado tantos cursos sobre él mismo tema que ya el mismo con todos
su apuntes y cosas aprendidas de memoria podría dar un curso. Lo que
pasa que siempre se limitaba a eso. Ampliar sus conocimientos sin
aplicar realmente lo aprendido, porque siempre le parecía que las
cosas iban con otros y no con él mismo. A veces vivimos como si nos
faltarían espejos. Vemos todas las faltas y carencias ajenas, sin
percibir nuestras propias. A todos aplicamos las recetas necesarias
para mejorar y solucionar sus problemas sin encontrar nada para
nosotros mismos. Cumpliendo a rajatabla el dicho “consejos vendo,
pero para mí no tengo”. Aprende, practica y aplica.
Feliz miércoles de aprendizaje.
lunes, 6 de enero de 2025
Regresos
Los
Magos regresan por otro camino. En un texto como este el símbolo
está sobre símbolo. Me permite pensar sobre mis propios regresos
por tan diferentes caminos. Regresos a la casa a mi tierra. Regresos
a la vida cuando ya más cerca parecía la muerte que la vida.
Regresos a las raíces y tradiciones tanto de mis padres, como de
todos los pueblos en los que me ha tocado compartir la vida. Regresos
a la casa por las llaves, o por los papeles para hacer unos estudios.
Desde Barrio San Pedro a Naranjito ;-). Cada regreso cambia y enseña.
Cada vez que salimos vivimos experiencias que los que quedaron, y los
que quedaron a su vez viven diferentes experiencias de los que
salieron. Cada salida y cada regreso aportan algo nuevo, nos pone
frente a nuevas realidades y nos permite tener puntos de referencia
para poder describir mejor todos los cambios y distancias, incluir
los aprendizajes. Por suerte no todos los caminos de la vida son de
un solo sentido, podemos salir y regresar sin cometer una infracción.
Aunque si son de un solo sentido cuando hablamos del tiempo. Nunca se
puede regresar.
Feliz día de Reyes.
domingo, 5 de enero de 2025
Miedo
Tanta
gente desconocida, no sabía nada de ellos. Le han dicho que vienen
de otro lugar que pueden ser peligrosos. Nunca ha visto nada malo. La
saludaban en la calle, incluso le han ayudado en la puerta de la casa
con sus bolsas de compras, pero hay que desconfiar. Vaya a saber uno
si no van a robar. A la hora de la verdad el único problema que
existía era que no les conocía, y no ha hecho ningún esfuerzo para
conocerlos. Ellos no tenían suficiente atrevimiento al estar en un
nuevo lugar para tomar la iniciativa. Lo que realmente ignoraba que
el miedo al otro, al desconocido hace ya bastante tiempo era un
negocio que movía mucho dinero. Era arma en la mano de los políticos
que se disparaban con el miedo. Usando y distorsionando cada caso
posible. Era una constante fuente de ingresos en la industria de la
seguridad, que ya dejó hace tiempo ser asunto de estado y se
convirtió en un negocio que mueve dinero poder e influencias.
Nosotros como siempre pagamos el pato.
Feliz domingo sin miedo.
viernes, 3 de enero de 2025
Nacer = Comparecer
Parece
que en este mundo que estamos construyendo sin saber a que nos lleva,
nacer significa comparecer. Desde que nacemos ya se nos juzga. Todos
se reservan el derecho de convertirse en los jueces de los demás.
Cada uno opina poniendo sus criterios sobre lo que le plazca. Desde
el físico hasta detalles más mínimos de nuestro comportamiento,
nuestros pensamientos e ideas. Parece que frente a todos deberíamos
a dar explicaciones para recibir la aprobación. En el fondo sabemos
que eso es imposible y nunca faltarán los que apuntarán con el dedo
y con las palabras con una condena ya formada, antes de escuchar la
primera palabra que podemos pronunciar. Muchos lo harán sin haber
intercambiado con nosotros aunque sea una palabra. Conociendo esta
realidad debemos armarnos de paciencia y bastante resistencia para no
dejarnos a influenciar ni deprimir por los jueces y “opinadores –
opinólogos ” profesionales que nos rodean. Escuchar a los que nos
llaman atención aportando cosas que nos pueden servir para nuestra
propia corrección y crecimiento y desechar todo lo toxico que muchas
veces invade todo el ambiente.
Feliz viernes de comparecer.
jueves, 2 de enero de 2025
Asimetría
Estaba
buscando calves para entender lo que pasaba a su alrededor. No sabía
¿por qué frente a pequeños estímulos tan exageradas reacciones?
¿Por qué los eternos reclamos de los unos frente a los otros? La
única explicación razonable que encontraba era que este mundo es
tan asimétrico. Los equilibrios que se buscaba anteriormente,
llegando a consensos comunes, ya se han roto. No se exige la
coherencia, se busca un golpe de efecto. La libertad ha sustituido el
respeto. El individuo la comunidad. En un mundo de asimetría todo es
posible y nada parece fuera de lugar. Los que claman a la tolerancia
sin tremendamente intolerantes, los que piden el respeto pueden ser
muy irrespetuosos. La mentira tiene valor de la verdad y la verdad el
valor de la mentira. Lo que importa es que te apoyen, que te sigan,
que no te contradigan. Uno tiene que ser dispuesto dar sin recibir,
aguantar sin dejar de provocarse si no quiere entrar en el mismo
juego. Un gran desafío para este año. Estar presente, soñar,
trabajar y no huir ni aislarse.
Feliz jueves de asimetría.
miércoles, 1 de enero de 2025
Feliz 2025
Estreno
un calendario nuevo con la esperanza que también para mí sea un Año
Nuevo. Creo que traigo muchas experiencias y aprendizajes del año
que me enseño mucho sobre los aparentes límites y las limitaciones
reales. Todo puede cambiar en un instante, y todo puede ser diferente
si aportas algo y cambias de forma de ver e interpretar las cosas.
Que las cosas cuando cambian no tienen que empeorar y a lo que
parece peor diferente también hay que darle una oportunidad. En la
cocina aprendí que el mejor plato uno puede estropear y que uno que
ha salido mal se puede mejorar si se intenta otra vez revisando el
proceso y detectando las faltas. Mientras uno puede hablar sobre eso
y reflexionar, la situación no está tan mal como a veces nos
parece. Un aprendizaje difícil es saber descansar y dejarse cuidar.
Creo, que casi nunca nos enseñan esto y cuesta mucho aprender.
Confiar más en las capacidades y no tener miedo de equivocarse
asumiendo las responsabilidades. Saber contar los días como
oportunidades y no pesadas obligaciones, aunque estas últimas nunca
faltan. No avergonzarse de sufrimiento de incertidumbre y de los
pequeños y grandes fracasos y desilusiones también dan colores y
contraste necesario a nuestras vidas tan maravillosas como el año
que empieza. Es tan nuevo que aún no tuvimos tiempo ni oportunidad
de estropearlo.
Feliz Año 2025.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)