domingo, 11 de mayo de 2025

Conocimiento para...

Saber quiénes somos para otros, nos puede modificar nuestra relación con nosotros mismos. Tomar de otra manera nuestras responsabilidades. Sobre todo ser más responsables por todo lo que decimos, lo que hacemos. Si algo necesitamos en nuestro mundo, tan cercano por las comunicaciones y tan lejano por los sentimientos, es el cuidado. Otros nos miran y tantas veces algo esperan, algo que no expresan en las palabras pero que nosotros sin ninguna excepción les podemos ofrecer. Ese algo es nuestra humanidad y cercanía. Nuestro tiempo una sonrisa y gesto una palabra que nos acercan y nos ayudan saber que nos podemos sentir solos pero no estamos solos que nos ven nos quieren y nos conocen. Así como nosotros vemos queremos y conocemos a otros.

Feliz domingo de conocimiento.

sábado, 10 de mayo de 2025

Conocimiento

Laura tenía muchos espejos en su casa. A veces pasaba mucho tiempo delante de alguno de ellos. Quería verse bien y lo conseguía con facilidad, pero también quería conocerse bien y eso se escapaba de sus posibilidades, y no le ayudaban los espejos. Se puede uno apoyar en el autoconocimiento pero ese siempre es limitado. Uno necesita entrar en la relación con los demás para descubrir todas sus facetas. Lo inesperado y desafiante nos ayuda descubrir lo profundo y verdadero. Corrige muchas suposiciones y afirmaciones a la ligera. Con tanta frecuencia decimos a alguien: Yo en tu lugar… y no sabemos lo que realmente haríamos hasta no nos encontremos en este lugar. Es bueno sustituir los espejos por los ojos de las personas que tenemos cerca.

Feliz sábado de conocimiento.

viernes, 9 de mayo de 2025

Salida

El polvo de muchos caminos, te abre los ojos y el corazón. Este mundo es mucho más grande y diverso de lo que pensamos. No se ajusta a los moldes que siempre le quisimos poner. Se ve de otra manera desde sillón de la casa, desde la puerta o ventana y desde la sombra de un árbol. Muchas personas encuentran mil barreras, solo hay unas pocas cosas que son universales. No se someten a partidos ni gobiernos. El dolor, el miedo, el amor, el hambre, la soledad suelen ser universales. La necesidad de compañía de un abrazo y apoyo nos acompañan por el camino. Los caminantes aprenden la ser más humildes y más agradecidos, porque saben que sin la ayuda de otros no podrían sobrevivir. No cierres tu corazón, sal al camino y respira. Arriésgate a encontrar a los que no conoces. No son tan extraños como parecen, tal vez te serán más cercanos que todos los que hasta ahora conociste.

Feliz viernes de salida.

domingo, 4 de mayo de 2025

Secreto

Cuando todo se llena de sabor la vida se ve diferente. Tiene que haber diferentes sabores para que uno pueda apreciar las diferencias y crear sus propias preferencias. Eso no se hace con una pequeña degustación, para eso se necesita tiempo y paciencia. Tanto para los que preparan los platos como para los que los están probando. La experiencia nos enseña que mucho depende del espíritu con el que hacemos los platos. Cosas hechas con ganas, con ilusión y alegría, saben mucho mejor, que las mismas hechas por obligación y tristeza. Unas están sazonadas con esperanza que trae cada día y otras están sazonados con rutina. Se puede usar los mismos ingredientes en las mismas proporciones y cantidades y el efecto final será diferente. Así que es bueno hacer las cosas con amor e ilusión para que salgan sabrosas y no necesiten ninguna explicación. El mayor secreto de la cocina y de la vida es el amor con el que se hacen las cosas.

Feliz domingo de sabor.

 

sábado, 3 de mayo de 2025

Riesgo

Tantas veces sacando las redes vacías, que el fracaso convertimos en la rutina aceptable. Tantas veces mirando la mesa vacía no por la falta de alimentos, sino por la ausencia de sentimientos y palabras que muestren el cuidado. Parece que siempre nos cuidamos poco y muy tarde, cuando ya queda poco que cuidar. Nos hace falta encontrarnos de nuevo con la mesa llena de palabras compartidas sin avergonzarnos de los errores cometidos. Nos sentimos perdonados. Capaces de superar la tristeza y arriesgarnos una vez más aunque nos fallen los cálculos y las estadísticas. Cuando parece que no tiene sentido hacer la prueba es cuando hay que hacerla. Toda semilla que cae se arriesga a fracaso, sabe que tiene arriesgarse y desaparecer para dar fruto. Lo mismo nosotros a pesar de todas las estrategias arriesgamos todo porque si no lo hacemos nos quedamos sin nada.

Feliz sábado de riesgo.

viernes, 2 de mayo de 2025

Espera

Siempre terminamos mirando el cielo. Si no por motivos espirituales por lo menos para ver el tiempo que se avecina. Aunque hasta esta ancestral costumbre abandonamos confiando más en las aplicaciones y menos en las sorpresas que el tiempo nos puede dar. La fe mueve montañas, también puede espantar las nubes. Que unas gotas de lluvia no cambien nuestras ilusiones. Sabemos que cuando no hay sol las sonrisas pueden iluminar el cielo. Solo de nosotros depende como vamos a enfrentar las circunstancias. Nos pueden hacer más positivos, a pesar de adversidades, más soñadores, más llenos de confianza y esperanza. También nos pueden endurecer y desanimar. Que siempre sea lo primero y no lo último.

Feliz viernes de espera.

jueves, 1 de mayo de 2025

El sabor del mayo

Por muchas vueltas, que pueda dar la vida y distancias, que pueda poner de por medio, desde hace muchos años el inicio de mayo sabe a mbeju y a la fiesta patronal. Aún recuerdo como algunos no creían que un día van a hablar bien de nosotros. Que no vamos a aparecer en los medios de comunicación solamente en apartado de sucesos. Siendo siempre objeto de comentarios de mal gusto. Hoy podemos mirar de frente no esconder nuestro origen ser reconocidos envidiados y afortunados. Los que nunca pensaban de viajar a Departamento de San Pedro perdieron el miedo de hacerlo. Quieren disfrutar de una fiesta inolvidable. Nosotros podemos mirar de frente diciendo si soy del capital del mbeju tienes que ir y conocer. No faltan los que siguen criticando. Tienen derecho de hacerlo. Todo es mejorable. Tenemos mucho por hacer, mucho por aprender. Los que conocen el proceso saben que trabajo implica aprendimos humildad y sentirnos agradecidos con todo que nos visitan nos apoyan desde los artistas hasta la última persona que ayuda en alguna cosa, hace un trabajo presta un servicio. Eso nos hace comunidad. Es que el Festival Nacional del Mbeju es de todos y para todos.

Feliz día de trabajadores.