miércoles, 30 de agosto de 2023

Vacíos que se llenan

Entre las rutinas quedan pequeños vacíos. Una cosa son las rutinas y horarios de hospital y otra cosa los que la casa, de la vida diaria. Esta vez apareció el cansancio, no muy explicable si no se toma el desgaste de organismo después de todo este proceso infeccioso y tratamiento. Así que hay ir poco a poco ocupando la mente y el cuerpo que toma impulso. Cada día un objetivo muy concreto que permite avanzar. Puede ser que no es muy ambicioso, pero es mucho mejor que el bloqueo de no hacer nada por la enorme cantidad de cosas pendientes y falta de fuerzas. Un día una cosa otro otra y así todo empieza a caminar. No tengo mucha prisa en regresar a Urgencias así que evito lo que parece urgente y lo trato de cambiar en lo posible lo necesario. Aprendo a proteger lo que he conseguido consciente de lo complicado que a veces puede ser empezar una nueva vida.

Feliz miércoles de los vacíos que se llenan.

martes, 29 de agosto de 2023

Buen aterrizaje

Aterrizar bien no es tan fácil. Si uno tiene prisa se golpea con la realidad y se estrella. Si uno tarda demasiado y no se decide dar los pasos necesarios, pierde contacto con la realidad se le termina la pista y alarga demasiado proceso, provocando expectativas frustradas y malestar prolongado. Las aves acuáticas saben mucho de esto. Cuando despegan, no lo hacen de un salto, como las que se posan en una rama. Necesitan tiempo y espacio. Cuando aterrizan repiten el mismo proceso que exige su tiempo y espacio. Eso les da la seguridad. Así veo a mi proceso. Necesito tiempo y espacio, no puedo cometer el error de tirarme al agua.

Feliz martes de buen aterrizaje.

lunes, 28 de agosto de 2023

Otro inicio

Otro inicio. Esta tarde he salido de hospital. Es un comienzo más en estos meses de verano. Siempre aprendo algo nuevo. Puede ser que esta vez me han curado un poco de las prisas. Permitiéndome a cuestionar algunas de mis actitudes. Recordando que la fragilidad está unida a los límites que todos tenemos, aunque no siempre estamos conscientes de ellos. Debo empezar a caminar de nuevo este camino de recuperación, reforzando las cosas. Me ponen pautas, marcan objetivos. No los puedo olvidar. No quiero que la vida pase a mi lado, pero tampoco me puedo tirar a la corriente y luchar contra las olas. Necesito caminar en paz. Dar a mi cuerpo tiempo que necesita para recuperarse. Siempre hay más tiempo que vida y ese es tiempo regalado. No me pertenece solo lo puedo aprovechar o perder y quiero aprovechar bien.

Feliz lunes de otro inicio.

sábado, 26 de agosto de 2023

Encuentros

En este viaje de la vida siempre encontramos muchas personas. Cada persona significa una posibilidad de encuentro, que no siempre acontece. Algunas veces lo único que nos une es el tiempo y espacio. No entablamos conversaciones ocupamos las manos con los teléfonos y los ojos con las pantallas. Ignoramos la riqueza que otras personas pueden traer a nuestra vida. Es difícil romper con el caparazón de individualismo y de la inseguridad. Hay personas que aparecen desaparecen y siempre dejan algo nuevo. Nos ayudan ver los avances de ciertos procesos en nuestra vida. Otros que nos desafían por ser tan radicalmente diferentes en sus opiniones y gustos. Ahí muchas veces se demuestra que la convivencia es posible. Las personas de camino ponen a prueba muchas de nuestras teorías, suposiciones y afirmaciones. Tristemente tantas veces descubrimos, que una cosa es lo que creo, lo que digo y otra muy diferente, lo que hago. Tratemos de ser coherentes, no rechazar la posibilidad de encuentro cuando nos puede enriquecer y no perder la oportunidad de conocernos mejor en la relación con otros.

Feliz sábado de encuentros.

viernes, 25 de agosto de 2023

Tiempos y temporadas

Las cosas van lento. Algunas necesitan mucho tiempo. En la “sociedad de la pastilla” que siempre espera soluciones inmediatas, nos volvemos muy impacientes. Nuestros antepasados entendían mucho de los procesos, de tiempo necesario, de las temporadas propias para cada cosa, de los espacios únicos. Hoy nos metemos prisas, todo el tiempo queremos tener todo a la mano, incluso cuando nos perjudica. Es cierto que tenía otros planes para este tiempo, me esperan trabajos urgentes, compromisos asumidos hace mucho tiempo, pero no puedo, tengo que esperar, hasta que se encuentren respuestas a las preguntas que surgen últimamente. Puede ser que también he olvidado en que temporada de mi proceso estoy. Si quiero vivir todo de forma natural, si saltar las etapas y avanzar de forma segura. Tengo que aceptar los tiempos, las esperas, las dudas, sabiendo que llegarán las respuestas.

Feliz viernes de tiempos y temporadas.

miércoles, 23 de agosto de 2023

Nuevos planes

Algunas veces en la vida los planes para tu futuro los hacen otros. No queda otra cosa que hacer, que esperar que se cumplan. Sobre todo cuando estos planes hacen los médicos y como el objetivo es tu curación y la salida de hospital. Así me pasa hoy, poco a poco veo que se está cerrando un círculo, que me lleva a otro nivel, a semejanza de los círculos de la danza tenek. El objetivo está marcado para lunes. Espero que lo podré conseguir. El cuerpo es un misterio todos estos años me enseñaba sus verdades, pero estos últimos tres meses parecían un curso acelerado de nefrología, urología, aceptación y paciencia. No era una exageración cuando hablaba de una nueva vida. Lo nuevo también tiene sus desafíos y sus dificultades. Lo que significa disfrutar, se me está dosificando en partes digeribles y no tan grandes, para poder conocerlas, valorarlas y disfrutarlas mejor, sin sufrir un empacho de alegría. Como todo tiene sus conexiones sus causas y efectos, estoy descubriendo las redes que me rodean, que no me atan, sino dan seguridad. La protección el cariño y la compañía es la parte indispensable en este proceso. Gracias a todos por estar cerca a pesar de la distancia.

Feliz miércoles de nuevos planes.

domingo, 20 de agosto de 2023

Comunicar, no esperar.

Durante mucho tiempo me resistía a aceptar la cruda realidad del dicho: “El que no llora no mama”. Siempre creía en la generosidad humana. Hoy soy un beneficiario de esta generosidad máxima, que es el don de la nueva vida con un nuevo riñón, pero tengo que reconocer que la sabiduría popular no se equivoca. A veces por carácter, por educación, o porque pensamos que así debería ser, no expresamos nuestras necesidades, con la esperanza de que lo que nos rodean se den cuenta. El problema es que no vivimos entre adivinos, sino entre gente normal y corriente que nos quiere pero también tiene sus problemas y dificultades, sus propias luchas. ¿Cuánto sufrimiento y malestar se ahorraría si fuéramos capaces de expresar lo que necesitamos, lo que queremos? Sin esperar, sin culpar, sin sentir frustración que nosotros mismos provocamos. En hospital entre tantos pacientes uno no puede esperar que las enfermeras adivinen que se acuerden de todo, sin embargo a veces parece que lo esperamos, lo mismo en familia y entre amigos y compañeros en el trabajo. Para algo Dios nos dio la capacidad de hablar. Entre muchas cosas para comunicarnos y para que podamos expresar lo que necesitamos. No esperes habla, pide, avisa, haz saber.

Feliz domingo de comunicar.

sábado, 19 de agosto de 2023

Entender a otros

En las horas que unas veces corren, otras gotean, uno tiene mucho tiempo de aprender a valorar las cosas pequeñas. Ver cómo la gente lucha con limitaciones, con las cosas con las que no está acostumbrada a lidiar. Depender de alguien, tener que poner la vergüenza a un lado, saber pedir ayuda y confiar. Algunos viven sus primeras horas de soledad. Una soledad que se siente más dolorosa si el de cuarto al lado siempre tiene muchas visitas. Las actitudes, las reacciones, mucho tienen que ver con la edad de los pacientes, con su experiencia de vida y con su historia clínica. Los que por más han pasado, saben soportar mejor los inconvenientes y contratiempos. Los que viven eso como una novedad que les interrumpe su vida hasta ahora normal llena de rutinas, suelen ponerse nerviosos, desesperados y hasta caprichosos como niños, de un pequeño problema, hacen una tragedia. En la vida diaria, repetimos las mismas reacciones. El individualismo y la autosuficiencia, nos hace olvidar la fragilidad y la interdependencia. En peligro se pone la empatía. Le cuesta a un fuerte entender a un débil, a uno que goza de éxitos a otro que fracasa en intentos, a un sano a otro que tiene problemas de salud. Tratemos de ser más humildes, conscientes de que lo que somos, es fruto de esfuerzo de otros, que nos amaron y educaron.

Feliz sábado de entender a otros.

viernes, 18 de agosto de 2023

Tiempo único

He aprendido una frase que puede sonar pesimista, pero no lo es. El otro año no existe. Cada vez más estoy convencido que es pura verdad. Las últimas experiencias no hacen más que confirmarme esta verdad. No porque uno va a morir, sino porque las cosas se nos escapan, no hay seguridad de planes. Lo que quiero decir no invita a un hedonismo loco, sino a vida en plenitud. No dejar el buen vino para otro año, beberlo compartiendo con amigos. No dejar las visitas, ni las conversaciones, para más tarde, porque un día con sorpresa descubriremos, que ya es demasiado tarde. Ni la ropa, ni los libros, ni trabajos, ni descanso. Sobre todo los encuentros, porque es lo único que siempre queda. Lo que hemos compartido. Si vivimos así sin angustia ni presión llegaremos a otro año y lo viviremos también como único. No desperdicies el tiempo disfrútalo, aprovéchalo, no lo malgastes.

Feliz viernes del tiempo único.

jueves, 17 de agosto de 2023

Historias

Unos días de silencio, puede ser que para pensarse lo bien, qué decir. Tengo la sensación que con la vida pasa lo mismo que con ciertas historias, parábolas, que ya conocemos pero siempre podemos contar de otra manera, descubriendo algo nuevo, una nueva causa, un nuevo mensaje. Poner acento en un aspecto desconocido. Algo así me pasa desde el domingo pasado. Estoy en el mismo hospital en el mismo cuarto, por la misma causa, la presencia de la misma bacteria. Esta vez las cosas van más allá de luchar contra una infección. Tratamos de encontrar causas primeras de ciertos problemas que se están repitiendo desde trasplante. Así que vivo la misma historia, pero de otra manera, esperando aprender una nueva lección. Descubriendo que no siempre la vida va junto a los planes, que mejor no prometer cuando todo está colgado de un hilo. Primero hay que ocuparse de hilo, luego de todo lo demás. De esta manera la misma historia se convierte en la continuación en nueva experiencia nueva etapa de un proceso.

Feliz jueves de historias.

martes, 8 de agosto de 2023

Seguir

Hoy he salido por la mañana hacer la caminata. Algo que debería hacer y a veces el calor, el tiempo lo impide. Claro que una parte es verdad la otra son simples excusas. Agradable reflexivo y cansa un poco. Descubro, que no es lo mismo hacer caminatas por el pasillo de hospital, que subir y bajar las escaleras de la casa. Pedrezuela tiene este encanto especial de que no importa en qué dirección te dirijas, siempre te vas encontrar con alguna subida o alguna bajada. Si de ida, bajas de vuelta, subes, así como en la vida. No hay solo cosas planas sencillas, siempre nos encontramos las cuestas. El tema es tener la resistencia, de la que ahora carezco para poder seguir caminando y no pararse lamentando. 

 

Feliz martes de seguir caminando.

lunes, 7 de agosto de 2023

Sin agachar la cabeza

Uno no puede vivir con la cabeza agachada. Claro el tener la cabeza agachada puede tener muchos significados. Puede ser signo de sumisión, derrota, desanimo o depresión. Algunos significados pueden ser extremos y señalar situaciones muy preocupantes por las que está pasando la persona. Hay otros que no son tan graves, uno agacha la cabeza para mirar bien por donde pisa, conocer bien el camino lugar exacto en que uno se encuentra, pero para eso es necesario de vez en cuando levantar la cabeza. Uno necesita tener puntos de referencia y conocer bien las personas que lo rodean. La cabeza agachada no te permite ver la luz, la plenitud de la belleza que te rodea. Si algo te pesa, si algo hace que tu mirada huye de encuentro con el otro, busca la ayuda. Nacimos para vivir y mirar el cielo que nos inspira, y para ver que no caminamos solos.

Feliz lunes sin agachar la cabeza.

sábado, 5 de agosto de 2023

Reposar la experiencia

Después de dos meses regreso a mi pueblo, regreso a mi casa. Muchas cosas han cambiado en mi vida y ahora las tengo que acomodar a esta nueva vieja realidad. Tuve la oportunidad de experimentar la esperanza y el miedo, la compañía y la soledad. Todo eso sensibiliza y a uno le vuelve cada vez más agradecido con cada presencia, gesto, palabra, sonrisa. Descubrir su propia fragilidad y la complejidad de los procesos que uno está viviendo, abandonarse en las manos de los médicos que por experiencia profesionalidad y humanidad saben que tienen que hacer, fue y sigue siendo un desafío. La confianza puesta en Dios que actúa a través de celadores personal de limpieza auxiliares enfermeras médicos en general todo el personal sanitario que te saca de la soledad y permite sentirse en familia, despierta una gratitud y crea lazos de cercanía. Ahora hay que hacer reposar todos estos sentimientos, convertirlos en mi propio compromiso de generosidad y constante gratitud.

Feliz domingo de reposar las experiencias.

viernes, 4 de agosto de 2023

Gestionar bien

No puedo correr pero debo dar el paso hacia la nueva vida. Ser consciente de los desafíos de grandes expectativas y muy pequeñas y ordinarias realidades. Querer abarcar más de lo que puedo. Lo que pasa que ya es tiempo de entrar en mi mundo e ir acomodándome a estas nuevas circunstancias. Puede ser que alguien espere más de lo que pueda dar en este momento, o que yo espere más de mí que las cosas se me den con facilidad. La realidad de día tras día irá verificando las posibilidades y actividades. No tener miedo a los desafíos e ir gestionando bien a todas las fuerzas recordado los límites para no tener que regresar a hospital antes de tiempo y solo para los controles. Puede ser que es un aprendizaje del equilibrio muy práctico que todos necesitamos tengamos o no un problema de salud.

Feliz viernes de aprender gestionar las fuerzas.

jueves, 3 de agosto de 2023

Reconocer la realidad

Estoy fuera de hospital con la vida soplándome en la cara con su leve brisa. Es fácil marearse un poco superando las puertas y saliendo a la calle. Parece que no hay límites. Es muy peligroso pensar así porque es el camino más corto para regresar a hospital. Los límites existen a veces bien escondidos dentro de nuestro cuerpo. Los médicos saben de eso por experiencia. Han visto demasiados casos de los que han olvidado que existen los límites y han puesto en peligro el regalo que han recibido hace tiempo. No olvidemos de los límites que nos dicta nuestra realidad. Lógicamente es muy loable intentar a superar todos los límites, pero hay que ser consciente que nos da vida plena vida mejor y que nos expone a peligro innecesario. Tengo que aprender vivir una nueva etapa de una nueva vida.

Feliz jueves de reconocer las realidades.

miércoles, 2 de agosto de 2023

Lo que se asoma

Pasaron dos meses de trasplante. Aunque parece que estoy en punto de salida. Sigo aquí en hospital en este segundo periodo. No tuve mucho tiempo para aburrirme. Por todos los lados se está asomando la vida nueva que empezó. No puedo valorar y disfrutar de todas las posibilidades que se abren para mí. Apenas las estoy saboreando poco a poco. Descubro los misterios del cuerpo y como los especialistas saben responder a las cosas de surgen. Todo para poder vivir plenamente, para aprender a no concentrarse en este pequeño mundo de problemas dolores pasajeros o incomodidades. Podría parecer un positivismo barato, pero es una actitud vital que uno puede aprender de otros pacientes. Hay de los que enseñan un camino y de los que están estancados compadeciéndose de ellos mismos y de la mala suerte que les ha tocado. En muchos casos tanto los unos como los otros tienen problemas parecidos, pero los enfrentan de otra manera. La vida nueva entra en tus días si le dejas entrar, se queda afuera, si te cierras.

Feliz miércoles de lo que se asoma.