Feliz Pascua.
domingo, 31 de marzo de 2024
Un paso más siempre
Tantas veces en la vida parece
que ya no se puede hacer más, que no se puede decir más. La Pascua
recuerda, que siempre se puede dar un paso más, hacer una cosa que
parecía imposible, terminar una conversación que se envenenaba. A
veces, hay que esperar unos días o un tiempo no tan corto.
Enterrando en un sepulcro de silencio todas las ilusiones y
esperanzas. Hay que esperar. No todo será éxito y solución fácil.
Pero como dice la sabiduría popular: “Todo en la vida tiene
solución, menos la muerte”. Para Jesús ni la muerte era un
problema sin solución. No nos detengamos bajando los brazos y
abandonando la esperanza. El camino se abre delante de nosotros. Cada
día tiene frescor y novedad, incluso en medio de la rutina,
cansancio y desesperación. Si queremos todo puede ser nuevo. Eso no
depende de las cosas sino de nuestra mirada y forma de pensar y
percibir las cosas.
miércoles, 27 de marzo de 2024
Lo más valioso
Tratamos de calcular y
cuantificar el valor de cada cosa, Pensamos que todo tiene su precio.
Por lo mismo todo se puede convertir en objeto de compra y venta.
Intercambio con ganancias previsibles. Decía un sabio que solo lo
barato se compra con el dinero. Lo que más vale no se compra ni se
vende, muchas veces ni se ve ni se toca, pero nadie duda de su
existencia. Empezando por el amor, los vínculos familiares, la
felicidad, la plenitud, la amistad. No se venden, no se compran, pero
si se pueden traicionar, desvirtuar, negar. Tenemos tesoros que se
escapan de cualquier calculo, cualquier intento de tasación. Son
necesarios en nuestras vidas como aire y agua. Cuidémoslos.
Feliz miércoles santo de lo más valioso.
martes, 26 de marzo de 2024
Laberintos
Es tan fácil meterse en un
laberinto que uno mismo está creando. Fácil entrar, difícil salir.
Un acontecimiento lleva a otro, lo que en consecuencia tiene que
una decisión lleva a la otra. Con el paso del tiempo nos damos
cuenta que no todas eran buenas. En algunos casos en vez de salir de
los problemas sentimos que nos hundimos más. Hoy hay dos
protagonistas, no tan lejanos de cada uno de nosotros. En el fondo
todos estamos expuestos a la traición y a la negación. No tienen
ser cosas grandes, basta con pequeñas, para que sintamos que nos
hemos metido en un laberinto sin salida, mientras que él – Jesús
es la salida. Unos lo descubren otros no. aprovechemos esta
oportunidad para revisar nuestra fidelidad, nuestra debilidad y
nuestros laberintos.
Feliz martes de laberintos.
lunes, 25 de marzo de 2024
Aprovechar lo que nos espera
Los días de esta semana, para
unos, significan trabajo, para otros, descanso y para otros, la
preparación. Es bueno pensar lo qué queremos vivir y cómo lo
queremos vivir. Es momento perfecto de mostrarse sinceros, cercanos,
buscando el encuentro. Las oportunidades tenemos todos, solo de
nosotros depende si las vamos a aprovechar. No importa el pronóstico
de tiempo lo que importa son las ganas de compartir y encontrarse.
Puede ser que tenemos que abrir un poco más nuestro corazón, librar
la mente de tantas preocupaciones, y estar dispuestos a dejar de
sorprenderse. No todo nos tiene que gustar, no todo tenemos que
entender, pero todo nos puede sorprender e invitar, iniciar a la
reflexión. Descubrir otras dimensiones, otras realidades presentes y
unirnos a la nuestra propia vida.
Feliz lunes santo.
domingo, 24 de marzo de 2024
Pueblos y ciudades
Cosas grandes pasan en el mundo.
Cuando pasan en una ciudad casi nadie se entera o todo lo contrario,
nos hacen entender que es lo único importante. En los pueblos, casi
todos se conocen por lo menos de vista, lo que pasa puede darse a
conocer con más facilidad y menos anonimato. Por desgracia, los
cambios culturales, la tecnología, cada vez más hacen desaparecer
las diferencias entre el pueblo y la ciudad. También en los pueblos
empezamos a vivir en burbujas y nos ignoramos. Lo que estamos
perdiendo y es realmente peligroso son las relaciones con los demás.
La felicidad siempre se vive en relación a alguien o a algo. Si no
hay relación se pierde la confianza, deja de importar. Fácilmente
se pasa de “Hosanna” a “Crucifícalo”. Aprovechemos la semana
que nos espera para reforzar y recuperar las relaciones con personas,
abrirnos más, salir al encuentro.
Feliz Domingo de Ramos.
sábado, 23 de marzo de 2024
Tanto por entender
Llegan días llenos de simbología,
que difícilmente será entendida por personas modernas, que no tiene
mucho interés en saber el porqué de las cosas. Somos libres de
tratar de entender, ir un poco más a fondo de las cosas, o quedar en
la superficie, una mera aceptación o incluso claro rechazo. Podemos
quedar en la emoción, en la vivencia estética de lo que celebramos
en la Semana Santa, o podemos ir preguntándonos que significa eso
hoy, a que compromete. Se han creado, teoría y teologías que tratan
de explicar e incluso justificar la muerte de un inocente. Cuesta
mucho entender la coherencia y el amor llevados hasta el extremo. Hoy
que cuesta creer en la honestidad de otros, cuesta entender esta
fidelidad a los principios, a los sueños de un mundo nuevo. Él abre
un camino que nos permite caminar con sentido en este mundo tan lleno
de sinsentido.
Feliz sábado de inicio.
viernes, 22 de marzo de 2024
Olvidos y recuerdos
Los olvidos pueden doler igual
que los recuerdos. Olvidamos cosas importantes y esenciales. Las que
nos unían a personas y lugares. Nos gustaría recordar siempre y
cada detalle, siempre y cuando nuestro recuerdo no sea doloroso.
Porque hay recuerdos que solo nos lastiman y devuelven al dolor
sufrimiento por el que ya hemos pasado. Buscar un equilibrio, guardar
como buenos tesoros y medicamentos para el alma los buenos recuerdos,
no olvidar tantas cosas buenas que vivimos prácticamente a diario y
si no olvidar porque es casi imposible, por lo menos recordar sin
dolor cosas malas. El pasado ya no va a cambiar, de nosotros depende
si no nos va a condicionar, esclavizar o limitar. El presente que es
un regalo está entre nuestras manos.
Feliz viernes de olvidos y recuerdos.
jueves, 21 de marzo de 2024
Pérdidas
Hay cosas que podemos perder en
la vida. Algunas para nosotros muy valiosas otras tal vez no tanto.
Lo primero que perdemos es tiempo y la seguridad del vientre materno.
Luego se nos pierden cosas, perdemos las ocasiones en la vida para
avanzar o hacer cosas soñadas. Los que caminan y avanzan no se
asustan tanto, siempre y cuando no pierdan sus objetivos. La peor
pérdida a parte de la de perder personas, es perder convicciones. No
saber ni a donde vamos, ni para qué vamos. Al vivir en un mundo
líquido que cada rato cambia de formas y nunca queda sólido. Las
referencias se diluyen en el mar de propuestas. Al poder tener todo
sentimos que no tenemos nada. Recuperemos las cosas que realmente nos
importan, sean de moda o no. tratemos de vivir de acuerdo con eso.
Ser coherentes y no tener miedo de ser señalados. Perdamos miedo de
juicios ajenos, si nuestra vida y nuestras convicciones no le hacen
daño a nadie.
Feliz jueves de pérdidas.
martes, 19 de marzo de 2024
Espacio y encuentro
Los días trascurren uno tras
otro y no hay tiempo para detenerse y ver en que los hemos gastado
realmente. Si en medio de todo hubo lugar para nosotros, si hubo
lugar para encuentro. En casos extremos nos acordamos de nosotros
mismos solo al acostarse exhaustos, o a levantarse sintiendo que no
hemos descansado lo suficiente. Puede ser que nuestra jornada
necesita ciertos cortes, que abran espacio y que por las grietas
entren los pensamientos, que nos muevan a cuidarnos y cuidar nuestras
relaciones. Es que las prisas y los descuidos a la larga se cobran un
alto precio. No son otros sino nosotros los responsables por cuidar
el espacio de encuentro con nosotros mismos y con los demás.
Feliz martes de nuestro espacio y encuentro.
lunes, 18 de marzo de 2024
Sin señalar
Siempre me ha sorprendido el
misterio del dedo acusador. Cuando me lo explicaron los mayores y
cuando lo había entendido bien. Cada vez que señalamos a alguien
con un dedo, acompañando nuestro señalamiento con algún juicio o
incluso alguna condena, con tres dedos doblados nos estamos señalando
a nosotros mismos. Así la exigencia hacia otra persona se triplica
hacia nosotros. Puede ser que si lo entendamos de un vez por todas,
señalaremos menos o aún mejor dejaremos de señalar y seremos
exigentes con nosotros antes de serlo con los demás.
Feliz lunes sin señalamientos.
domingo, 17 de marzo de 2024
Amigos...
Contaba en una ocasión Atahualpa
Yupanqui que en su infancia en la pampa argentina cuando el cielo se
entolda de estrellas los gauchos se reúnen junto al fuego y cuentan
sus historias sus casos y siempre aparece alguna joya de sabiduría
vivida. Un día, le preguntaron a don Justino, un hombre ya mayor.
¿Qué es un amigo para usted? Don Justino pensó un rato, mientras
fumaba lentamente su cigarrillo, que antes había liado, le dio dos
pitaditas y dijo: “Un amigo uno mismo con otro cuero”. Nada más,
nada menos. Yo mismo en otra piel. Ahí es posible la confidencia. La
confianza. Por los amigos uno se puede sacrificar y entiende mejor
que hay que dar, antes que recibir. Hoy con las redes, confundimos la
confidencia con la audiencia, y nos queda poco para nuestros amigos,
para compartir de verdad. Ojalá tengas mucha suerte y encuentres, si
aún no lo habías hecho, a muchos “tú con otro cuero”, que te
quieran, respeten y entiendan. A veces, más que tú puedas entender
a ti mismo/a.
Feliz domingo de amigos.
sábado, 16 de marzo de 2024
Comunicación
Los encuentros siempre traen
palabras y en palabras se viste toda nuestra vida con sus historias.
Es bueno saber contar lo que sentimos y necesitamos. Es muy nocivo
esperar que otros adivinen, que siempre nos pregunten por nuestras
necesidades. Se puede guardar silencio, y este silencio puede ser muy
elocuente, pero no se puede estar siempre a la espera. Para que
exista una buena comunicación, tienen que aportar todas las partes
implicadas. No se puede excluir a nadie, ni tampoco nadie se puede
auto excluir, victimizándose. Cuando no se procura abrir los canales
de comunicación, esta no existe. No se delega esta la
responsabilidad a otros, para que hablen, para que comuniquen, todos
tienen voz, hasta los mudos, lo que hace falta son los que escuchan
lo que se comunica. Tratemos de poner todo de nuestra parte en una
buena comunicación con otros.
Feliz sábado de comunicación.
viernes, 8 de marzo de 2024
Los Días de...
Son muy importantes los días de…
Como el de hoy. Día de la Mujer. Nos recuerdan realidades,
desigualdades y tareas pendientes que tiene delante de sí toda la
humanidad. Por supuesto siempre aparecen las voces de discordia, los
que usan y abusan tanto a favor como en contra. Decimos que no es
suficiente un día que todos los días del año se debería tener
conciencia de los desafíos que tenemos delante de nosotros. Es
cierto, pero todos los días no se puede hablar de todos los temas,
por eso es necesario tener el tiempo y el espacio necesarios. Es
bueno detenerse un poco y pensar lo que sabemos sobre las diferentes
realidades o lo que nosotros mismos experimentemos y nos gustaría
compartir para que se nos entienda, para que crezca la conciencia.
Feliz viernes Día de la Mujer.
miércoles, 6 de marzo de 2024
Dominar
Muchas veces la mente nos lleva
de paseo y no nosotros la mente. Como un perro grande que tira de su
dueña o de su dueño y los lleva a dónde quiere ir, sin que ellos
tengan control alguno sobre la dirección. No permitamos que nuestra
mente nos domine. No llenemos nuestra cabeza de ruido que incluye
todo y nada. No se puede hacer todas las cosas y ganar todas las
batallas. Lo que hay que aprender es enfrentar las dificultades. La
sabiduría viene de la experiencia. No de los libros. Lo que
realmente hemos vivido y sobrevivido. Los libros amplían nuestros
conocimientos y hacen más grande nuestra vida, pero no sustituyen
nuestra experiencia. Así que la tarea es impresionante, dominar la
mente, para que esta nos permita vivir nuestra vida y tener nuestras
experiencias aumentando nuestra sabiduría, nuestro conocimiento.
Feliz miércoles de dominar.
martes, 5 de marzo de 2024
Reconocer y unir
A veces son extraños los caminos
para llegar a lo que estaba tan cerca. Damos tantas vueltas,
complicamos hasta no poder más cosas que es si son muy sencillas.
Parece que la verdad deja de ser la verdad, su lugar ocupa la media
verdad con todas sus posibles distorsiones o directamente la mentira.
Es más fácil ofender que reconocer, entrar en un diálogo
constructivo, presentando los diferentes puntos de vista, las
posibles prepuestas. En un mundo en donde no importa tanto la
coherencia ni la verdad de argumentos, importa el apoyo o rechazo,
sin matices, sin reconocer nada. En la sociedad de todo o nada es
difícil reflexionar, crear alianzas, unir fuerzas. Faltan criterios
propios, se repiten frases recalentadas que ya han perdido sabor. No
alimentan nada solo el malestar. Mientras que a nuestro lado está
todo lo que debemos hacer, que está en nuestras posibilidades.
Nosotros elegimos el camino.
Feliz martes de reconocer y unir.
domingo, 3 de marzo de 2024
Cosas de valor
En su vida ha tenido mucha
suerte, ni él ni su familia han conocido la pobreza o ni siquiera la
escasez. La herencia familiar que pasaba de generación a generación,
gracias a buena gestión de algunos familiares, no hacía otra cosa
que aumentar. Así que podía vivir cómodamente y permitirse algunos
caprichos. Lo que pasa que siempre había cosas que parecían
inalcanzables, porque carecían de precio. Todo lo que tenía un día
alguien le podía quitar. No entendía esta injusticia. Tenía cama
cómoda, pero no dormía bien. Compraba muchos medicamentos visitaba
los mejores especialistas, pero no tenía salud. Ponía rejas,
alarmas, cámaras de seguridad y vigilancia, pero no tenía la paz.
Lo peor de todo, nunca podía encontrar amigos casuales, conocidos de
una manera inesperada, que abrían su corazón ofrecían su tiempo a
cambio de nada. Los que se hacían llamar sus amigos, lo eran en
proporción de su cuenta bancaria o de sus últimas adquisiciones. Es
que cuesta tanto entender que el amor, la amistad, la vida y todas
las cosas importantes e inmateriales son don gratuito. No una
mercancía.
Feliz domingo de cosas de valor.
sábado, 2 de marzo de 2024
Comunicaciones
Bendito sea el mundo de las
comunicaciones. Lo apreciamos todos, los que mucho tiempo vivimos
lejos de nuestro lugar de origen, sabemos que difícil y que costoso
era conseguir comunicarse con la familia y los amigos. Cuantas
esperas, emociones y lágrimas acompañaban a una llamada. Hoy lo
tenemos al alcance de la mano, en cada momento y cada dirección. Nos
cuesta hacerlo. Lo dejamos, siempre tenemos cosas que hacer, creyendo
que los que están de otro lado de la conexión siempre estarán ahí.
Llegará el día en que nadie atenderá y habrá dolor y auto
reproches. Por otra parte parece que muchas veces creemos, que una
llamado un mensaje, ya soluciona todo, que no se necesita hacer una
visita, aunque esta esté posible. Perdemos costumbres habilidades y
con eso aumentamos distancias y soledades, aunque estemos cerca y
comunicados. Un encuentro es especial es una fiesta y nada nunca lo
podrá sustituir.
Feliz sábado de comunicaciones.
viernes, 1 de marzo de 2024
Caminos y experiencias
Hoy llegan muchos recuerdos. Se
cumplen 32 años de mis votos perpetuos, aquel día tome una opción
y ha empezado la aventura de un camino con mil errores, caídas,
perdidas. Todo eran aprendizajes desde los más pequeños hasta
fundamentales. Tiempos de gracias y luz, oscuridad frialdad y
silencio. Encontrando siempre gente que muchas veces sin saber me
indicaban el camino. Lo celebro hoy haciendo un paseo por Pedrezuela,
regresando a mi casa y visitando a alguien que tiene más que cien
años y dos meses y una memoria privilegiada. Así se me bajaron los humos de los
32 dos años a camino frente a alguien que dedico su vida a tantas
cosas y a este pueblo. Una alegría y un privilegio, poder caminar y
poder a encontrar a todas las personas que son como libros. Lee tu
experiencia, agradecido y lee la experiencia de los demás, para que
veas que si se puede cuando pesabas que ya no se podía.
Feliz viernes de caminos y experiencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)