martes, 29 de septiembre de 2020

Pasado, presente, futuro


Somos sueño de nuestros antepasados y la raíz de los que siguen detrás de nosotros. El diminuto punto en el que se encuentra todo el pasado con todo el futuro. Un punto llamado presente. Presente como sinónimo de regalo, presente como antónimo de ausente. Tenemos tanta responsabilidad de conectar el pasado con el futuro eligiendo siempre lo mejor de nuestro camino, con la honestidad de que no todo fue color rosa y algunas cosas aunque dolorosas tienen que llamarse por su nombre. Los que nos han soñado querían que fuéramos mejores que han conseguido ser ellos, los que siguen después quieren ver en nosotros una base sólida no sentirse defraudados descubriendo nuestras debilidades y nuestros errores. No neguemos ni el pasado doloroso ni nos desentendamos del futuro que no podemos entender al no saber a dónde va este mundo. Hagámonos responsables de soñar nuestros sueños y hacerlos realidad, aunque sea a una escala diminuta. Lo pequeño hace la diferencia.

Feliz miércoles de pasado presente y futuro.

Los mensajeros

Muchas veces nos preguntamos ¿cuál es nuestro papel en el mundo? ¿Para qué vivimos? Preguntas serias y comprometedoras. Puede haber un sinfín de respuestas, según las vocaciones que cada uno ha descubierto. Sin embargo llevamos una vocación común. Somos mensajeros los unos para los otros. Mensajeros de la vida, del amor, de la esperanza y de muchas cosas más. No todas siempre son positivas ni buenas. Lo que nos lleva a otra pregunto ¿Mensajero de qué soy yo para la gente que me conoce, que entra en contacto conmigo? ¿Qué les llevamos, qué transmitimos? Somos los responsables del mensaje. Asumimos la misión de transmitir y debemos ser responsables del mensaje que llevamos. A veces tenemos que rechazar el contenido o la forma en la que se nos presenta. Podemos interrumpir la cadena del mal que se contagia y se conecta y reforzar y ampliar la cadena del bien. Empezando por los que tenemos más cerca. Tenemos que ser lo mensajeros (los ángeles) los unos para los otros.

Feliz martes de mensajeros.

domingo, 27 de septiembre de 2020

Buen despertar

Al despertarse sacudía los restos del sueño y en la ducha regaba el nuevo día así como se riegan las plantas. Todo lo bueno está por crecer y en cualquier momento podrán aparecer los maravillosas flores de la alegría de las sonrisas. No era ni ingenua ni inconsciente. Tenía sus problemas, pero sabía que solo llena de vida y no de tristeza, los podría enfrentar, buscando alguna solución. Los lunes que para otros tenían sabor de pesadilla de regreso al trabajo, para ellas tenían el aroma de frescor y el color de esperanza. Una nueva oportunidad de una nueva actitud y un nuevo aprendizaje. Los vivía con los ojos y el corazón abiertos. Da la bienvenida a tu nueva semana con una buena ducha que te hidrate y despierte y con un buen mate, café, té, o con lo que sueles tomar para despertarse a la vida.

Feliz lunes de buen despertar.

Arrepentirse y recapacitar

Dos actitudes nos faltan en los tiempos que vivimos, tomando en cuenta nuestra realidad, toda esta situación de la pandemia. El arrepentirse y recapacitar. Lógicamente son importantes no solo en pandemia, sino siempre. No vivimos entre certezas sino entre muchas dudas e incertidumbres. Todos inicialmente pensamos una cosa, hacemos ciertas afirmaciones que la vida misma pone a prueba y corrige. Hay gente capaz de modificar sus posiciones y puntos de vista. Otros niegan la evidencia y siguen estancados esclavizados por estrechez de sus juicios y palabras. Necesitamos estar atentos a nuestra realidad, saber detectar las cosas que cambian y modificar lo que es necesario. Lo mismo pasa en nuestras relaciones interpersonales.

Feliz domingo de recapacitar.

sábado, 26 de septiembre de 2020

Caminos y Amigos

Ayer por mi cumpleaños he recibido el baño de cariño. Lo que me hizo pensar en los caminos de la vida como se cruzan enlazan las historias humanas. Que gusto recibir saludos de la gente que se cruzó con nosotros en el camino y que a pesar del paso del tiempo seguimos unidos y recordamos tantas cosas que compartimos. En todos estos años en México en la Huasteca Potosina, en Paraguay en el Departamento de San Pedro y ahora en España, primero en Castilla y León y ahora en la zona de Madrid, hubo tantos encuentros, tantas conversaciones, celebraciones alegres y tristes, tatas historias compartidas, que solo me puedo sentir dichosos, agradecido por tenerles a todos Ustedes como amigos. Al final es la única riqueza, el único equipaje que va conmigo a todas partes. Hace sentir que la palabra familia y casa tienen un significado muy amplio. Y aunque a veces duele el corazón que tuve que abandonar cada uno de estos lugares el contacto con todos Ustedes me consuela. Gracias por su generosidad y amistad. Gracias por todas las felicitaciones mensajes y oraciones.

Feliz sábado de gratitud por los caminos de la vida.

jueves, 24 de septiembre de 2020

Espacio y tiempo

Lo de espacio era un asunto importante en su vida, que la llevaba a muchos recuerdos de su infancia. Como todos ha vivido muchos momentos buenos maravillosos, pero en su casa siempre había poco espacio. Lo de espacio se volvió para ella en una obsesión. Lo buscaba para ella y para su familia construyendo una casa espaciosa, pero lo quería tener en la vida de su familia y de los que la rodeaban. Un espacio para encuentro, para la conversación, para compartir. Vivimos en el tiempo y en el espacio. Sabemos que cuando escasea nuestro tiempo pareciera que también se achica, se encoje, nuestro espacio y nos asfixiamos, no podemos desarrollar todo, ni vivir verdaderos encuentros con otros, encuentros que alimenten nuestro espíritu. Cuida el espacio de tu casa que no se llene de demasiadas cosas, pero también cuida tus espacios en tus relaciones con los demás y en tu interior, para que puedas vivir, relacionarse y crecer personal e espiritualmente. Tu camino es tu riqueza. Solo lo que vives es realmente tuyo y es para siempre.

Feliz viernes de espacio y tiempo.

La generosidad


 La abuela María no ha tenido vida fácil. En su huerta el destino no ha sembrado mucha felicidad, así que no le ha crecido. Todo lo que conseguía tenía su precio de esfuerzo sacrificio trabajo y una que otra lágrima de impotencia cuando parecía que nada le va a salir bien. No andaba con quejas ni pretensiones, no perdía tiempo en buscar culpables. Es lo que vivía, lo que le tocaba. Y si algo podría hacer para que a otros, no les pase lo mismo, lo hacía. Trataba se ser generosa. Generosa en gestos, en palabras, en muestras de cariño y amistad. Siempre inventaba las nuevas formas de generosidad, para no perder ninguna ocasión de hacer sentirse bien a los que la encontraban visitaban o simplemente se cruzaban con ella en el camino. Decía que mucho no es suficiente, que siempre se puede dar más de si mismo. Trata de ser generoso.

 

Feliz jueves de generosidad.

martes, 22 de septiembre de 2020

Las dos "r"

Mirando nuestra realidad, a veces se tiene la sensación que se nos han perdido las dos “r”. Una es la de “respeto” y otra la de “responsabilidad”. Acostumbrados a vivir en una sociedad individualista en la al parecer poco importa el que está al lado. Todo se justifican con su innegable derecho a…, con la libertad de… tienen razón pero se les olvida el respeto a otro, su situación, su necesidad, su forma de ver sentir y vivir. La sociedad nos impone ciertos roles, los aceptamos cumplimos, pero tenemos que aprender a respetar los unos a los otros, por eso todo esto tiene que ir unido a responsabilidad. Tengo ser responsable por lo que hago responsable respetando. Responsable tomando en cuenta todos los efectos y consecuencias que mi actitud pueda tener en la vida de otros. Mi libertad no sirve para provocar o fastidias al otro. En los tiempos que vivimos tratemos recuperar las dos “r”, más que nunca son importantes y nos pueden ayudar a salvar vidas.

Feliz miércoles de las dos “r”.

Vueltas con sentido

Damos vueltas como las mujeres en una danza huasteca. El tiempo en su visión es circular. Cada vuelta cada experiencia nos debería llevar a otro nivel. Ser más conscientes con un nuevo aprendizaje por lo vivido. Si no aprovechamos si no vivimos este procese y dejemos que las cosas pasen simplemente frente a nuestros ojos, sin ninguna reflexión, estamos en peligro de dar simples vueltas repitiendo los mismos errores cayendo en las mismas trampas, tropezando con lo de siempre. Parece que con pandemia nos está pasando precisamente eso. Necesitamos las vuelta de la danza huasteca, que nos llevan a cambio a otro nivel. La música que nos invite a reflexionar y cambiar de actitud.

Feliz martes de vueltas con sentido.

lunes, 21 de septiembre de 2020

Fuerza en cosas pequeñas

Su fragilidad la hacía fuerte, al grado que sus amigos la admiraban por sus supuesta fuerza frente a todas las dificultades que estaban bien sembradas en su vida. Ella sabía que no era tan fuerte como parecía, solo que trataba enfrentar cada cosa por separado, vivir un día a la vez. No sufrir por el pasado que ya era historia ni angustiarse por el futuro que aún no ha llegado. Para poder alcanzar eso, tuvo que reconciliarse consigo misma. No reprochar ni acusarse sin fin por errores que ha cometido. Más bien disfrutar de los aciertos y los procesos que la han llevado hasta aquí. Ha tenido un buen equipaje de experiencias, que le permitía mirar las cosas con más calma pero en toda su intensidad y dimensión. Buscando el lado por el que será más fácil enfrentar cada problema cada desafío. Vive un día a la vez, trata de enfrentar un problema a la vez e irás sumando experiencias y alegrías. No solo por una solución alcanzado sino por todo el proceso, todo el camino recorrido.

Feliz lunes de fuerza en cosas pequeñas.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Generosidad y bondad

Vivimos en un mundo rígido por las leyes de economía, que sin lugar de dudas son importantes, pero no son las únicas. Lo de la vida, del amor, de las relaciones humanas, no es cuestión de contabilidad. Tiene mucho más que ver con la generosidad. Lo que sembramos puede crecer, lo que damos podemos esperar de recibir, lo que decimos como si fuera eco podemos escuchar. Lo que pasa que las cosa no vienen y van guardando proporciones exactas sino se multiplican se dividen se suman según las circunstancias y necesidades, porque por encima de todo eso está la bondad y la generosidad. En la vida deja lo de la contabilidad al mundo de cuentas. En las relaciones, en el amor y en los sentimientos, da sin contar, ni medir y nunca perderás.

Feliz domingo de generosidad y bondad.

Despertar

 Nadie tiene un paquete de seguridades en el mundo en que vivimos para que pueda vivir aislado ignorando a los demás y despreocupándose por la naturaleza. Nosotros que presumimos de ser inteligentes y razonables resultamos tan torpes para leer los mensajes de la naturaleza. En estos años parece que ella ya no puede ser más elocuente. Al principio nos susurraba, llamaba atención, luego intentaba hablarnos, ahora ya solo grita y a veces golpea desesperada como alguien que se ahoga en el mar de daños y contaminación. Nosotros seguimos sin hacer caso, creyendo que todo está bajo control, que solo son las modas, las ideologías de turno. Desprecio a la Casa Común, a la Madre Tierra clama al cielo. La pandemia nos daba el tiempo y la oportunidad de repensar ciertas cosas pero seguimos hablando de lo secundario inmersos en la bronca política, pendientes de la bolsa. ¿Qué necesitamos para despertar de ese peligroso sueño? Ojalá pronto entendamos la responsabilidad que tenemos y empecemos actuar cambiando.

Feliz sábado de despertar del sueño de seguridad.

jueves, 17 de septiembre de 2020

Acompañar

Hay diferentes formas de acompañar a otros. Algunas veces acompañamos de cerca sosteniendo ayudando apoyando. Otras veces lo hacemos desde la distancia dejando la libertad pero sirviendo siempre de soporte animo buena palabra sin juicios precipitados. Lo saben hacer a perfección los escaladores. Apoyándose asegurando confiando en el otro. Unidos pero con total libertad de movimientos. Podemos trasladar su actitud su modo de apoyarse y ayudarse a nuestra vida diaria. En muchas ocasiones las cuerdas que usan los escaladores en nuestros casos están sustituidos por los lazos de amor y amistad. La confianza es la misma. Tanto en la montaña, como en la vida, siempre hay alguien que abre el camino, siempre hay alguien que da los primeros pasos descubriendo los puntos de apoyo que valgan la pena y superando los peligros que se presentan. Sigue sus pasos o cuando estás seguro y tienes fuerza y la mochila llena de valores vete primero/a marcando el camino.

Feliz viernes de acompañamiento.

La historia = nuestra historia

Buscaba las huellas de un pasado remoto con el que aparentemente nada tenía que ver. Ella opinaba algo contrario. Si hoy día era lo que era y sentía lo que sentía, era por un largo rosario de hechos de pasado, que han vivido todos sus antepasados. Somos frutos y efectos de muchas vivencias de los que nos precedieron y efecto y causa para los que vienen después. Por eso tenemos la gran responsabilidad de conocer hasta donde se pueda todo el proceso de la historia y ser conscientes que lo que hacemos o dejamos de hacer, beneficiará o perjudicará a los que vienen después. Dándoles seguridad, identidad, consciencia de costo y de valor, de lo que tienen y viven, o dejándoles sin raíces, mutilados de pasado, que puede servir de apoyo y referencia. Trata de conocer tu camino recorrido, el camino de tu gente tu país y de los que te rodean, el camino del lugar a donde te llevó la vida. Conociendo y entendiendo la historia entenderás el presente.

Feliz jueves de historia.

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Cruces de caminos

Nuestros caminos se cruzan. A veces lo hacen por un instante, dejando en la memoria huellas de un encuentro de una experiencia vivida, que tiene o tenía dulce o amargo sabor, todo depende de la experiencia que tuvimos. Pero ocurre también que los caminos se cruzan y provocan un encuentro que cambia muchos en nuestras vidas. Por una parte hay gente que une sus vidas para siempre después de un encuentro que parecía casual y fue fundamental. Por otra parte hay encuentros que forjan amistades y enriquecen vidas, amplían horizontes y nos abren a muchas cosas nuevas, diferentes, hasta ahora desconocidas o sumergidas en un mundo de teorías posibles, que de repente se hacen reales, palpables, visibles. Los caminos siempre enriquecen porque la vida es un movimiento. Haz lo posible para que no te lastimen y te hagan más rico en buenas experiencias.

Feliz miércoles de cruces de caminos.

 

domingo, 13 de septiembre de 2020

Simetría y asimetría

Un lunes se asoma en el horizonte. Esperado sin prisas a ritmo de las palabras pronunciadas y los sorbos de mate o café. Son los sorbos de esperanza que dan la bienvenida a una semana nueva. Aunque nos pesan y preocupan los problemas que se quedan de la semana que ya pasó, nuevas soluciones son posibles, porque el paso del tiempo provoca el cambio de la perspectiva, y eso permite ver a las cosas de otra manera. Tratamos de ver la simetría de las soluciones comparando con los problemas. Cada cosa en su luz su espacio y su contexto se ve manejable. Si mezclamos todo inevitablemente aparece el efecto dominó y todo se nos derrumba. Empieza tu semana con la simetría de los problemas y soluciones y búscala en tus relaciones y en el amor. Que por lo menos recibas lo que das y no tengas miedo de asimetría, de ser generosa/o a la hora de dar y sembrar.

Feliz lunes de simetría y asimetría.

Buscar el otro lado de...

Buscamos los equilibrios para poder mantenernos en pie. Sabemos que cada moneda tiene dos lados. Cada uno es distinto. La portada suele tener la contraportada. Así que tenemos que prepararnos y vivir las realidades que tenemos buscando el otro lado de cada cosa. El lado negativo de lo positivo sabiendo que puede aparecer si no lo cuidamos y el lado positivo de todo lo negativo porque lo podemos alcanzar si nos esforcemos un poco más y si somos constantes y perseverantes en nuestros intentos. Siempre habrá encuentros y desencuentros. Todo depende de las circunstancias del momento en que algo acontece. Circunstancias que cambian. Y cuando cambia uno de los ingredientes cambia el sabor de toda la comida. Busca en paz los lados positivos cuando sientes que te invade el pesimismo. Cuida tu felicidad de los pequeños momentos.

Feliz domingo de buscar el otro lado.

sábado, 12 de septiembre de 2020

Seguridades

Parece que siempre corremos mucho y nunca tenemos tiempo para nada, pero tarde o temprano llegará algo que nos frene en seco. Algo que nos desconcierta, desorienta, para lo que no fuimos preparados. Es que siempre cuando lo miramos, pasaba a otros nunca a nosotros. Cuando ya ocurre todo se tambalea, desparrama incluso a veces se rompe en mil pedazos. De la seguridad que tuvimos no queda un rastro. De los juicios que expresamos juzgando otros, solo un silencio algo vergonzoso. De repente nos damos cuenta, que no estamos hechos de otro barro, que también somos frágiles, débiles, que lo que a otros ha pasado a nosotros también pasa, que nuestros “nunca” y “siempre”, tienen muy corta validez y muy prontas fechas de vencimiento. Cuando la vida por algún motivo te pare, date un poco tiempo para pensar en que se basan tus seguridades. Sé un poco más humilde, menos soberbio, y muy agradecido.

Feliz sábado de seguridades.

jueves, 10 de septiembre de 2020

Los motivos...

La vida no le ha sembrado mucha felicidad, por lo menos eso pensaban los que la conocían. Era de estas personas que cambian poco. Siempre ocupadas con atar los cabos. Ingeniándose de mil maneras para llevar adelante a sus hijos. Pocos podrían escuchar de sus labios alguna queja. Al contrario, uno siempre escuchaba muchos agradecimientos. Es que tenía bien desarrollada la capacidad de ver la bondad y la maravilla de cosas pequeñas, que llegaban a sus manos, sus ojos y su corazón. Así como recogía a lo que a otros les sobraba, así recogía los momentos lindos que la vida, cada día le regalaba, y decía que no solo no le faltaban, sino que le sobraban, los motivos para ser agradecida. Existe gente y en su mayoría es gente humilde que tiene esta maravillosa mirada al mundo, que sabe maravillarse frete cada gesto de bondad, cada persona, cada planta, cada flor. Ejercita tu capacidad de ver la bondad, de saber el valor de cosas pequeñas, de descubrir lo que realmente se necesita para ser feliz.

Feliz viernes de motivos de gratitud.

Recuerdos

No eran cosas valiosas. No las podría vender en ningún mercado, sin embargo para ellos significaban mucho, eran sus mayores tesoros. Cada una de las cosas significaba un momento crucial especial en la vida, un momento de cambio, cuando terminaba una y empezaba otra etapa. Eran recuerdos de momentos llenos de dudas y miedos, entusiasmos y desánimos profundos, algunos de ellos rallaban a estados depresivos. Años después los mira con emoción. Cada uno de ellos demuestra que fue capaz de superar, de salir, de hacer, de dejar y desprenderse. Le muestran que siempre existe alguna posibilidad algún plan posible para poder hacer algo nuevo, que mientras late el corazón existe la siguiente parte, un nuevo camino, un nuevo desafío. Piensa que cosas de las que posees simbolizan momentos importantes, mira todos los cambios y desafíos que viviste y superaste. Cree un poco más en ti y se agradecida/o.

Feliz jueves de recueros.

 

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Extender a la felicidad

 Su felicidad a veces era demasiado corta para días tan largos. No sabía cómo podría estirarla. Que hacer para que alcance para que cunda más. Entre todas sus pertenencias no encontraba herramientas adecuadas. Le gustaba el bricolaje, pero este desafío superaba sus capacidades. Le decían constantemente que la felicidad no es cuestión de posesión, sino de decisión, pero cómo hacer que lo que uno decida se haga realidad. Lo que estiraba la felicidad eran los paseos los libros y los encuentros. Pequeños trabajos bien hechos y sonrisas bien cubiertas por mascaría de las personas que encontraba en su camino. Por experiencia sabía que la rutina y el tedio hacen que cualquier felicidad se encoja y no alcance para mucho. Evita los dos y harás más flexible tu felicidad.

Feliz miércoles de felicidad.

martes, 8 de septiembre de 2020

Los Nacimientos

La vida es un constante nacer y morir. A nuestro alrededor la naturaleza nace crece se transforma y muere para dar un paso a un nuevo nacimiento. En nosotros también muchas cosas nacen y se mueren. A veces porque simplemente es parte de su ciclo, pasó su tiempo. En otras ocasiones porque no las supimos cuidar. No les dimos todo lo que necesitaban para poder vivir y desarrollarse, pudo ser un descuido y eso puede ser doloroso o pudo ser acción consciente. A ciertas cosas les tenemos que dar prioridad, otras dejar en segundo plano o si no, librarnos de ellas, para poder vivir en libertad dar a nuestras vidas formas y sabores que deseamos. Espacios libres para realizar sueños, sin el miedo habitual a la novedad y lo desconocido. Cada mañana, cada día todo es posible, si crees en ello, si crees en ti.

Feliz martes de nacimientos.

domingo, 6 de septiembre de 2020

Corrección y animación

Sabemos señalar los errores y las faltas que cometieron otros en la ejecución de un trabajo, realización de un proyecto. Con nuestras observaciones cuando son buen intencionadas les podemos ayudar a corregir los errores, pero ¿cuándo hacen las cosas bien somos capaces de reconocerlo, expresar, hablando animando? Así se sentirían tomados en cuenta reconocidos y motivados. Tantas veces olvidamos de que al lado de “corrección fraterna” debería existir la “animación fraterna”. Con la misma destreza con la que detectamos los fallos deberíamos detectar los aciertos. Los dos cuando se comunican adecuadamente, con tacto, en un lugar que no pone en evidencia no es humillante hacen mucho bien para los que los escuchan. Trata de corregir y animar a los que tienes cerca. Todos saldrán ganando.

Feliz domingo de corrección y animación.

sábado, 5 de septiembre de 2020

Escuchando

 Por muchas palabras que decía su boca, sus gestos decían otra cosa. Suele pasar que cuando enmudecen las palabras siguen hablando los gestos. Algunas veces lo hacen de forma discreta medio disimulada, otras muy claramente. Para poder entender todo el mensaje que nos transmite una persona, entender todos sus sentimientos, hemos de escuchar con atención sus palabras y observar, ver sus gestos. En algunas ocasiones se callan las palabras y siguen los gestos. Diciendo el resto de las cosas inexplicables, concluyendo una frase o toda una conversación. Sé atento a los gestos trata de entender todo el mensaje.

Feliz sábado de “escuchar” a las palabras y a los gestos.

jueves, 3 de septiembre de 2020

La fiesta de los sentidos

 Me avisaron que hay que tener cuidado con ciertos alimentos, porque algo se desequilibra y antes de que las cosas se compliquen. A veces el cuerpo da avisos, no siempre los escuchamos tomamos en cuenta. Hasta que algo se rompa y entonces se echa un grito de espanto. No ignores señales que tu cuerpo tu familia o tus relaciones te dan. También ocurre que tu espíritu te avisa que necesita alimento. Que algo se está debilitando, que no repones lo que está gastando. Así como el cuerpo te pide alimento, también tu interior pide algo. Puede ser un gran abanico de cosas, desde escuchar música, ir a un concierta, hasta leer un libro, ver una exposición, o simplemente dar un paseo sin mucha prisa, disfrutando de forma luces y colores. Todo eso nos alimenta, ejerce nuestra imaginación, permite llegar más a fondo de las cosas y de uno mismo. Alimenta tu alma. No con una comida raras veces sino con frecuentes fiestas de los sentidos.

Feliz viernes de la fiesta de los sentidos.

Puntos de apoyo

Cuando todo se tambalea, uno busca sus puntos de apoyo. Es bueno tener los detectados, saber que no nos falla quien no nos falla. Sabemos que muchos nos prometen, pocos cumplen sus promesas, así que esta multitud de “promeseros” tiene que pasar por un filtro de responsabilidad, honestidad. Piensa en familia piensa en los amigos contados y piensa en tus motivaciones interiores, tu fe, tus seguridades, que te animan y empujan adelante durante toda tu vida. Estos son y seguirán siendo tus puntos de apoyo pase lo que pase. Los tienes tener bien ubicados señalados reconocidos, para que cuando los necesites los puedas encontrar con facilidad, apoyando se en ellos, sin perder el equilibrio, sin derrumbarte, ni desesperar.

Feliz jueves de encontrar tus puntos de apoyo.

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Desconexión

No eran tiempos de mucha paz y sosiego, pero a pesar de todo ella estaba convencida de que si no tienes algo lo haces. Buscaba sus tiempos y espacios de armonía. Trataba de hacer los huecos en su agenda y tener de vez en cuando reunión consigo misma y con lo que quiere, le gusta y con que disfruta. Corremos tanto que no nos encontramos con otros, pero tampoco nos encontramos con nosotros mismos. No nos mimamos esperando que nos mimen y cuando eso no ocurre a veces duele bastante. Convierte en costumbre la cita contigo. No permitas que la invada el trabajo o los problemas que esperan solución. Para nuestra salud espiritual y también corporal, tenemos que aprender a desconectar, reflexionar, meditar, orar.

Feliz miércoles de desconexión.

martes, 1 de septiembre de 2020

Sin gritos

 Le gustaba tener razón. En su casa siempre se exigía la obediencia. Él ha aprendido muy bien la lección. Cuando veía que no le hacían caso, gritaba. Si levantando la voz no conseguía la obediencia y acatamiento de sus palabras, entonces se movían los puños. Cuando los puños entraban en acción él ya no respondía por nada. Repetía lo que de joven ha odiado. Tenía tan asimilado un esquema, de imposición, de violencia que no se pudo librar de él. Pensaba que no tener razón era no tener autoridad, y sin autoridad se sentía derrotado. Necesitaba mucha ayuda, mucho trabajo para aprender a escuchar y a dialogar. Nunca impongas tu razón a gritos. Si demasiado levantas la voz que se active tu alarma. En el mundo tan polarizado necesitamos urgentemente la verdadera capacidad de dialogar.

Feliz martes sin gritos.