Feliz martes de sonrisas.
martes, 31 de octubre de 2023
Sonrisas
Teresa
miraba el cielo, no para ver si va a llover, sino para sonreía a los
primeros rayos de sol. La sonrisa tiene cualidades del espejo. Se
dibuja, se refleja y contagia. Pensaba, que así como ella recordaba
cielo, el cielo recuerde sus sonrisas y los haga llover sobre los que
andan tristes y cabizbajos, para que levanten la cabeza y miren de
donde les caen las sonrisas. Uno se puede empapar de lluvia y de
lágrimas, pero es bueno cuando se empape de sonrisas. La sonrisa
absorbida, es la alegría compartida. La que crea puentes entre
nosotros, la que espanta pensamientos tristones y rescata de la
soledad del camino. Sonríe al cielo y en todas las direcciones.
lunes, 30 de octubre de 2023
Recibimiento
Aurora
se despertaba temprano para poder abrir las puertas y ventanas de su
vida a un nuevo día. Aún en la oscuridad de madrugada no sabía
cómo será, pero ella lo recibía con alegría y esperanza, porque
era nuevo y no se iba a repetir nunca. Era su responsabilidad,
adecuarse al día, y la del día para acomodarse a ella. Cuando lo
recibía lo conocía poco a poco entre sorbos de mate o de café,
para tomar las decisiones sobre la ropa y los planes. Como estaba
esperando, con actitud de recibir. No le costaba tanto modificar sus
planes por un cambio de tiempo. Tenía suficientes cosas que hacer de
vivir, para que la lluvia, el frío, el calor o el sol, le puedan
estropear los planes, dejándola paralizada y descontenta. Recibe
nuevo día y la nueva semana con esperanza. Te trae un nuevo mes de
encuentros con los de los dos lados de la vida.
Feliz lunes de recibimiento.
domingo, 29 de octubre de 2023
Existe...
Rosa
tomaba muy en serio lo de amar. Trataba de encontrar el amor y
encontraba decepciones. Como si el amor se hubiera esfumado,
desaparecido. Se resistía a caer en visiones pesimistas de alguna de
sus amigas que pregonaban que el amor no existe. Ella creía, que sí
que existe. Tal vez lo buscaba mal, o en lugar equivocado. Tampoco
sabía muy bien, cómo es lo que busca. Tomó la decisión de empezar
a buscar de nuevo, pero esta vez sin prisa y fijándose bien en cada
cosa. A veces lo que no se encuentra fuera, hay que buscarlo dentro.
Tal vez el amor más grande debe ser posible encontrar dentro de
nosotros es la base y fuente. Si lo encontramos, ahí a él podremos
unir otros amores. Podemos dar de lo que tenemos, compartir lo que
nos desborda y no mendigar a lo que es nuestra carencia. Es como
siempre dando se recibe.
Feliz domingo de amor.
viernes, 27 de octubre de 2023
Preparar y Sembrar
Ricardo
tenía que empezar de cero. Su huerta era como lienzo de un pintor.
Necesitaba de todo el proceso previo a la pintura. Preparar el fondo,
preparar el terreno para que se pueda sembrar los colores que tomarán
las formas y llenarán todo el espacio de vida. Siempre las cosas
buenas se siembran porque las malas están ocultas en el terreno
llegan con las corrientes del aire que pasan por la historia. Hasta
la gente buena cuando se va de este mundo no se entierra se siembra.
Pues su bondad va a crecer y dar frutos unida a otros. A veces antes
de sembrar de preparar todo hay que soñar. Tener suficiente tiempo
para ordenar los pensamientos los deseos y acordarlos con las
acciones. Así crece la bondad y la belleza, no como fruto de una
casualidad, sino de una decisión de un proyecto, que se desarrolla a
lo largo de toda la vida. Solo los que inician, saben cómo era
antes, los que vienen, ven lo logrado y lo toman como algo hecho,
gratuito, que no implicaba un esfuerzo, por eso no siempre se sabe
valorar y acordar como seguir el camino. Valora, acepta y mejora.
Feliz sábado de sembrar.
jueves, 26 de octubre de 2023
Brillar e iluminar
Dicen
que la primera parte de la vida estamos llamados para brillar y la
segunda para iluminar. Sería bueno reflexionar un poco para saber en
qué etapa sentimos que nos encontramos y de qué manera cumplimos
con nuestra misión. ¿Qué es lo que nos permite o puede permitir a
brillar? El potencial que llevamos dentro, la vida que nos desborda.
También surge la pregunta ¿qué puedo o debo iluminar? Todo empieza
por las personas, cosas y el camino. Se trata de la luz que permita
ver más allá de las formas y colores, ayude a descubrir valores,
cercanía, que nos pueden mover hacia acción y empatía. Cuando se
ilumina bien se ve mejor, desaparecen las dudas y confusiones. Ver
con claridad es un don, en que otros colaboran.
Feliz viernes de brillar e iluminar.
miércoles, 25 de octubre de 2023
Conexión con...
Tantas
cosas hechas por separado sin ninguna conexión con los demás. No
porque los otros hagan cosas contrarias o que no estén de acuerdo
con su principios. Lo que no existe es la conexión, la comunicación.
Porque existe un bloqueo, ya nadie sabe su origen, todos ven y
sienten sus consecuencias. Sensación de desamparo y soledad, con
presiones cada vez más grandes y la responsabilidad que va en el
aumento. Hay que parar y mirar un poco, ver en dónde estamos y a
quienes tenemos cerca. No cerrar más, sino abrir para que entre la
luz y se vean las conexiones que existen, debilitadas y ocultas, pero
presentes. Aunque no hablemos a nadie, no escuchemos a nadie y no
tengamos trato con nadie, no estamos aislados. Solo un poco de buena
voluntad abre nuevos caminos. No pierdas la conexión con los que te
rodean.
Feliz jueves de conexión.
Espacio
Liz buscaba los espacios libres para poder respirar libremente. Sentía muchas veces que vive asfixiada, como encogida, presionada por tantas cosas pendientes, tantas cosas presentes. Al principio como todos acumulaba, pensando que va a necesitar cada una de las cosas nuevas. Su libertad la entregaba lentamente, embargando su felicidad. Cada vez más pendiente de que todo funcione, este conectado, tanga carga suficiente, olvidando su cuerpo. Hace tiempo que no ha sentido una brisa en su piel ni ha andado descalza o mojado sus pies en el agua de la orilla del mar, río, lago o arrollo. Cosas simples que no se sienten todos los días, pero siempre están en el peligro de no sentirlas nunca. Cuando nuestro mundo se llena de cosas y se vacía de vida y de personas. Al final desaparecemos nosotros mismos.
Feliz miércoles de espacio.
sábado, 21 de octubre de 2023
Cuidar lo prestado
A
nadie le gusta tener deudas, pero todos vivimos teniendo algunas
cosas prestadas. Cosas, que no pertenecen en su totalidad a nosotros,
aunque normalmente tenemos otra opinión. La vida misma es un don, lo
recibimos, lo podemos valorar o menospreciar. Vivirla plenamente
cumpliendo la misión que descubrimos, o quejarse por mil carencias,
comparando, criticando, perdiendo. El tiempo tampoco es nuestro.
Siempre es igual para todos aunque no todos le sabemos dar un buen
uso. El peligro más común es perder el tiempo, no saber
transformarlo en trabajos encuentros vivencias. Los amigos que
encontramos son prestados por la misma vida, aparecen en diferentes
momentos a veces se quedan para siempre otras veces aparecen y
desaparecen después de haber cumplido su misión, o porque no
supimos cuidar la relación, el contacto. Es de buena educación
cuidar y usar bien lo prestado, sobre todo no perderlo, no hacer mal
uso de ello. Cada uno de nosotros se hace responsable de la parte que
nos ha tocado. Que sea una responsabilidad con conciencia y gratitud
aprovechando todo lo que está en nuestras manos para construir la
felicidad de cada día para nosotros y para los demás que nos
rodean.
Feliz sábado de cuidar lo prestado.
jueves, 19 de octubre de 2023
Los nuevos caminos
Laura
no tenía capacidad de manejar sus miedos. Absorbía todas las malas
noticias sin comprobar alguna y las convertía en su cabeza en una
amenaza directa para ella y los suyos. No se daba cuenta de que
tantas veces se han aprovechado de su vulnerabilidad y su ingenuidad.
Hoy día en todas partes hay personas que siembran catastrofismo ahí
donde no hay más que otras opiniones y no ven las amenazas reales y
comunes, que no respetan, ni credos, ni ideologías, ni
nacionalidades. Hay que hacer un poco de la memoria, saber que ha
pasado en la historia de la humanidad en los últimos siglos, qué
consecuencias tiene para nuestra realidad, para la situación que
vivimos. Todo tiene sus causas y consecuencias. Un cambio no es una
tragedia, es un cambio nada más. No podemos dejar de ser los
constructores de la paz y la esperanza. Uno no puede vivir a espaldas
del mundo, ni tachar todo de malo. Hay que buscar lo bueno denunciar
lo malo y trabajar para poder superarlo, sin aplastar a nadie en el
camino, ni quitar dignidad a nadie. Simplemente dialogando abrir los
nuevos caminos.
Feliz viernes de los nuevos caminos.
La Paz
Eso
de la paz no llegaba por más que hemos sufrido y matado en la
historia con todo tipo de excusas y justificaciones. El grito se
lleva el viento. En vez de palabras que construyan tenemos mares de
palabras que señalan, marcan, desprecian y se clavan a las personas
con gestos de apariencia inofensiva, cuando en realidad mueven los
cimientos de la convivencia que nuestros antepasados han soñado a
conseguir alguna vez. Insultar no cuesta nada, parece que no hace
ningún mal a nadie. Un insulto se multiplica en redes, miles de
veces destrozando todos los caminos de entendimiento. Nunca vamos a
pensar lo mismo vivir lo mismo creer lo mismo. No somos clones, sino
humanos, ricos en su diversidad y todos absolutamente todos creados a
imagen y semejanza de Dios. El insultado y el que insulta y
desprecia, comparten más de lo que se imaginan. Lo que pasa, que su
odio, su falta de paz en su corazón disfrazan de patriotismo,
haciéndose defensores de la verdad que les pertenece. Pisando cada
aporte, cada sueño de aquel Jesús de Nazaret, que no conocía
diferencias y miraba los corazones. Él buscaba la paz y hablaba
claramente contra los que usaban el Templo, las escrituras, las leyes
y abusaban del poder por muy pequeño que sea. Este mundo nos
necesita, hombres y mujeres de paz. Empecemos buscarlo e instaurando
la paz en nuestro corazón, en nuestras palabras conversaciones,
publicaciones. No difundamos nada de lo que perturbe la paz. Ya basta
de sufrimiento en tantas partes del mundo, en tantos hogares en
tantos corazones.
Feliz jueves de paz.
miércoles, 18 de octubre de 2023
Ver otras cosas
Elizabeth
ha tenido un problema. Un pequeño dolor que con el paso del tiempo
la ha llevado a ver y sentir solo este dolor que es algo normal.
Nadie, es tan optimista que puede decir, me duele un dedo de la mano,
pero los otros 4 están bien, o me duele un lado del cuerpo, pero el
otro está perfectamente bien. Cuando algo nos duele, nos absorbe. Lo
mismo pasa con los problemas, que absorben a otras cosas, que andan
muy bien y hasta personas, que nos acompañan en la vida. Es grave
cuando ya no vemos personas, sino problemas. Detrás y al alrededor
de un problema, un dolor está un mundo lleno de cosas maravillosas
que veremos cuando atendamos lo que tenemos que atender y dejemos de
enfocar nuestra atención solo es una situación. El dolor encontrará
atención y tratamiento, el problema la solución o aceptación y el
resto de vida sigue. No perdamos la oportunidad de vivir distraídos
constantemente por cosas puntuales. Una visita a Urgencias y un
tratamiento, solucionaron un problema, que afectaba mucho y asustaba
más. Por supuesto no era para tanto. Hoy brilla el sol.
Feliz miércoles de ver otras cosas.
lunes, 16 de octubre de 2023
Mirar la vida
Carlos
buscaba sentido en las cosas que le pasaban. No era tarea fácil
puesto que tenía otros planes y lo que pasaba en su vida ponía todo
patas arriba. Al principio se quejaba mucho angustiaba todavía más,
cuando veía que nada de lo que ha planeado en estos días era
posible. Después de un tiempo de negación, empezó a mirar su
realidad un poco más de cerca y veía que ahí había cosas nuevas
que podría profundizar y aprovechar en vez de perder el tiempo
quejándose. Así que poco a poco ha empezado vivir la vida que podía
vivir en este momento y no solo soñar la que por el momento no era
posible. Nos puede pasar a todos, quedarnos anclados en imaginaciones
y proyecciones, sin ver y aprovechar cada uno de los elementos de la
realidad, que tenemos entre nuestras manos, aunque por el momento esa
diste de nuestros planes y proyectos. Todo tiene algún sentido,
tiene algunas causas y efectos. Vive descubriendo vida plena en lo
que solo parece un problema o una dificultad.
Feliz
martes de mirar la vida.
domingo, 15 de octubre de 2023
Oportunidades
Una
nueva semana se asomaba por la ventana. Mojada con unas gotas de
otoño. Abierta como un libro que todos pueden leer, pero lo terminan
leyendo solo los curiosos. Para los que no quieren ver nada cambia,
todo está cubierto por la niebla de desánimo. Los que quieren ver
ven los destellos de un nuevo día, unas posibilidades que se abren,
que no cambian nada por obra de magia, pero tampoco te exigen
esfuerzos imposibles. El camino que hay que recorrer es
responsabilidad personal de los que creen y caminan. Importan los
caminos abiertos, el resto está en tus manos y tus pies, claro
siempre y cuando antes lo has tenido en tu corazón. Otros por mucha
buena voluntad que tengan, no pueden hacer por ti, lo que tú ni
siquiera estás dispuesto(a) intentar. Aprovecha la oportunidad y con
lluvia o con el sol, con el frío o con el calor, ponte en el camino.
Feliz lunes de oportunidades.
Un encuentro
Un
encuentro cambia todo lo que hemos vivido hasta que aconteciera. Un
encuentro es algo más, que cruzarse con alguien en la calle. Es
detenerse en el camino con la disposición total de dar el tiempo y
la escucha. Sabiendo, que el camino se puede detener o modificar por
completo después de este encuentro. Algo, que nos permite descubrir
más la vida y la persona que encontramos, y gracias a lo que
comparte nos descubrirnos a nosotros mismos. Muchos de aquellos
aspectos que ignoramos, que solo se ven y se ponen a prueba en un
encuentro. Deja a un lado el suponer y empieza a hacer, a vivir. Sal
hacia los que puedes encontrar. Te arriesgas, pero siempre ganas más
que puedes perder.
Feliz domingo de encuentro.
sábado, 14 de octubre de 2023
Invitación
No
se podía quejar por falta de invitaciones. Lo que pasa que rechazaba
la mayoría de ellas. Aceptar significaba comprometerse, encontrarse
con las personas conocidas y desconocidas. Eso siempre para ella era
un desafío. No quería quedar mal. Tampoco tenía muchas ganas de
disimular. Es que desde hace mucho tiempo, confundía encuentros con
pasarelas y presentaciones oficiales, en las que hay que cumplir con
ciertos cánones para ser aceptada. Un encuentro es otra cosa, es la
puerta abierta al conocimiento, de la vida y de las personas, es la
disposición para el intercambio, sin posicionamientos y prejuicios.
Es dejar a sorprenderse por la vida, y descubrir cómo nos parecemos
siendo tan distintos, cuantas cosas ignoramos o suponemos antes de
conocernos y encontrarnos.
Feliz sábado de invitación.
jueves, 12 de octubre de 2023
Participar con argumentos
Parece
que no estaba en sus posibilidades. Lo que le pedían era ya
demasiado. Nunca les negó la ayuda. Ahora lo único que pudo ofrecer
era su presencia. No un pasivo estar sentado cerca mirando, sino su
presencia con todo su ser, sus pensamientos, sentimientos y palabras.
Parecía que eso no respondía a lo que se esperaba de él. Querían
que tome partido que se meta en la discusiones, que no sea neutral.
Lo hacía, lo había hecho muchas veces, cuando las condiciones lo
exigían. No estaba dispuesto participar en el festival de insultos y
de gritería. Esperaba argumentos y principios. Visiones amplias y no
juicios puntuales. No apoyaba la neutralidad frente a tanto
sufrimiento y tanta barbarie, pero no veía útil descargar odio como
argumento por mucha razón que uno tenga. Siempre existe algún
espacio para encuentro escucha y dialogo. No solo el anonimato de las
redes. Así que trataba de crear y esperaba, el tiempo y espacio
oportuno.
Feliz jueves con argumentos.
miércoles, 11 de octubre de 2023
Tu Creatividad
Esperar,
no moverse mucho, no destacar para no ser señalado. Así le
aconsejaban los que teniendo alas nunca se atrevieron a intentar a
volar. Puede ser que tenían sus razones un aquel momento que les
tocaba, pues las cosas eran diferentes. Hoy han cambiado, muchas para
bien otras para mal. Lo que no se puede cuestionar, que tenemos mucha
gente frustrada, mucha gente que no sigue sus sueños e ilusiones por
el miedo que les han metido en el cuerpo, o por como los han
ridiculizado. Nuestra educación a pesar de muchos avances y
herramientas nuevas, no es capaz de descubrir y potenciar los
talentos, la creatividad, en toda la amplitud de la vida. La
creatividad no se refiere exclusivamente al arte, sino a todas las
esferas de la vida, y todos somos buenos en algo, que sabemos,
presentimos, o apenas estamos por descubrir. Este proceso nunca se
acaba, hay mucho que descubrir en diferentes etapas de la vida. Así
que muévete busca y descubrirás lo que es lo tuyo.
Feliz miércoles de creatividad.
martes, 10 de octubre de 2023
Escucha y respeto
Pasaban
muchos al lado, algunos se detenían un rato, para ver y hablar un
poco, intercambiando algunas impresiones. Muy pocos entraban en su
vida. No porque no les dejaba entrar, siempre estaba abierta a
recibir a nuevas personas, solo esperaba que sepan escuchar y
respetar. No necesitaba ni predicadores, ni ideólogos de turno para
que la convenzan de algo. Sin ellos sabía sentir, pensar y valorar.
Lo que escaseaba precisamente era gente capaz de escuchar y estar al
lado aunque no en todo coincidían. Pues sabían elegir en lo que si
coincidían y lo que les unía más. El respeto era algo necesario,
para que alguien pueda entrar sin pisar, sin hacer daño. Ella
ofrecía lo que esperaba. Nada más nada menos, abriendo las puertas
de su vida encontrando personas en su camino. Cuando entras en la
vida de alguien, escucha y respeta.
Feliz martes de escucha y respeto
lunes, 9 de octubre de 2023
Dolor del cuello
Estos
constantes dolores del cuello tenían una causa bien definida. Era por
voltear tanto la cabeza, mirar a otro lado para no ver la realidad
frente a sus ojos, con la esperanza que si no se ve no existe o que
por obra de magia desaparecerá, sin que hemos hecho nada. No
complicarse la vida, la complica cada vez más. Solo son felices los
que se enfrentan a sus desafíos y tienen algún propósito en la
vida. Persiguen sus sueños, así como se persigue el horizonte. Que
siempre está delante pero nunca lo podemos alcanzar, se mueve como
nosotros nos movemos. Ponerse en el camino no siempre significa
viajar. Es dejar la pasividad atrás, es mirar las cosas de frente.
Reconocer lo que podemos modificar y lo que no. Simplificar un poco
más nuestra vida. Las cosas que poseemos nos ayudan, pero también
los esclavizan. No compliquemos lo que puede ser simple transparente
y claro. Nos ahorraremos muchos dolores de cuello y de la cabeza, y
puede ser que una u otra enfermedad.
Feliz lunes de simplificar.
viernes, 6 de octubre de 2023
Parar y pensar
Pararse
y mirarse cuesta cada vez más en este mundo que está agarrando cada
vez más velocidad. Si no nos paramos no vemos en donde estamos que
tenemos y que podemos hacer con todo eso en ese lugar. Una mirada una
actitud de cocinero que mira de que cosas dispone para poder preparar
un plato que está imaginando. Piensa en lo que quieres vivir en el
próximo periodo de tiempo. No solo piensa en tu trabajo que tienes
pendiente, sino también en el descanso, en los encuentros con los
amigos. Si no piensas en eso empiezas olvidar lo importante,
confundir las cosas y al final la vida se cobra la factura. Nos llega
la factura que muestra que hacemos muchas cosas pero no vivimos nada.
Que se nos olvida cuidar y sentir. Mientras corre el tiempo. No dejes
de llevarte por el remolino de las cosas, que te traga con fuerzas y
escupe cansado desesperado y deprimido con la poderosa sensación que
estás perdiendo el tiempo y la vida.
Feliz sábado de parar y pensar.
Ver bien
Muy
pocos entendían su ceguera. No era problema de vista, porque ni
gafas usaba. Lo suyo no era ni presbicia ni miopía. Aunque a veces
si parecía que sufría una cierta modalidad de presbicia. Veía muy
bien las cosas que estaban lejos de él. Las cosas que tenían otros,
sus logros y sus éxitos. No era capaz de ver lo que tenía él. Lo
que ha conseguido a lo largo de su vida. Incapaz de valorar el
alcance de sus trabajos, importancia de sus amistades. El haber
estado siempre dispuesto a responder cuando alguien necesitaba de él.
La envidia con la que miraba a otros distorsionaba todo, sus
relaciones y hasta su propia imagen. Nos puede pasar a todos, tan
acostumbrados a las comunicaciones a la distancia, interesados en lo
que ocurre en los lugares remotos, olvidando y hasta ignorando
nuestra realidad de aquí y de ahora.
Feliz viernes sin presbicia.
miércoles, 4 de octubre de 2023
Tu misión
Mirar
al frente porque ahí está todo que puede suceder, todo lo que
podemos hacer y cambiar para mejorar. Conscientes de la implicación
de cada cosa que hacemos. La misión sin importar como la entendemos
la tenemos por delante. Por supuesto es necesario investigar y
conocer el pasado, pero lo que puede transformar algo está delante
de nosotros. Tarea interminable y a veces inabarcable, pero que
espera nuestra contribución. No hacer nada, asustado por el desafío,
lo cambia todo y cambia a la misma persona, que rechaza su misión.
Encontrar la misión que tenemos en esta etapa de la vida es el
secreto de la felicidad. ¿Qué es la misión? ¿Qué es la vocación?
Como dijo un niño en Pedrezuela, es “saber lo que se quiere hacer
y hacerlo con amor”. Así de simple y sencillo. Cada momento, cada
etapa de la vida tiene sus cosas que moldean nuestra misión, ahí
donde nos pone la vida. No la rechaces, entrégate con amor a lo que
ahora te toca.
Feliz jueves de misión.
Adecuar las cosas
No
coincidían las realidades con las expectativas. Ella pesaba que iba
ser de otra manera. Tanto ha esperado este momento que no quería
admitir la frustración que se le metía por cada lado. ¿Se habría
equivocado tanto? ¿Había confundido los sueños con la realidad?
Todo es posible. Es cierto que a veces nos equivocamos, pero la
mayoría de las veces no tomamos en cuenta cosas básicas. Hacemos
muchas proyecciones olvidando la realidad, no tomamos en cuenta que
con el tiempo cambiamos y con estos cambios tienen que madurar
ciertas visiones. Otro punto importante que no se puede obviar es la
llegada de cierta rutina. En todo lo que hacemos y vivimos. Si nos
dejamos a arrastrar por ella nos preparamos el sufrimiento y la
frustración. No era lo que esperamos, no debería ser así. Tal vez
por eso si proyectamos nuestro futuro, si soñamos con algo, con
posibles cambios, tomemos en cuenta el proceso de maduración y
adecuación de las fantasías a la realidad. Que la imaginación nos
ayude mantener los proyectos y la perseverancia con todas las
adecuaciones necesarias a realizarlos.
Feliz miércoles de adecuar las cosas.
martes, 3 de octubre de 2023
Unos pasos
No
han cosechado muchas alegrías porque se han dedicado a observar cómo
crecen sus penas. Ningún día, ninguna situación llegaba a dibujar
sonrisa en sus rostros ni encender la luz de esperanza en sus ojos.
La palabra “difícil” se repetía con demasiada frecuencia en sus
historias. No dejan demasiado espacio para la sorpresa y admiración.
Saben que su mundo está rodeado de belleza pero no se atreven mucho
a disfrutarlo porque parece que no está hecho para ellos. Nadie ni
nada se lo impide, paro se quedan instalados en su malestar,
sospechando que otros tienen la culpa. Se puede pasar toda la vida a
un paso de cambio de visión y de sentimientos, sin nunca atreverse
darlo. No es cierto que es mejor el mal conocido que el bien por
conocer. Eso solo justifica la pasividad y el conformismo. La vida es
el camino y en el camino siempre encontramos cosas nuevas que nos
sorprenden maravillan y desafían. Eso da sabor a la vida. No el
amargo de constantes sufrimientos, sino el sabroso de cosas nuevas
que están por venir.
Feliz martes de unos pasos.
lunes, 2 de octubre de 2023
Sacudir un poco
Las
pequeñas alegrías, que solemos mirar por separado, por eso casi
nunca vemos el cuadro completo. Nos fijamos en el contorno los
límites de una alegría completa. No vemos lo que las une. El hilo
que nos lleva de una a otra. La intensidad y el tiempo para disfrutar
de una alegría depende de todos nosotros que a veces nos auto
limitamos o abandonamos una cosa buena porque es pequeña esperando
una grande que no llega. La felicidad no depende en una manera
proporcional de la cantidad de algo o dimensiones de algo, sino de
nuestra capacidad de disfrutar de cada cosa en su momento, de cada
encuentro, cada plato, cada paisaje, que se abre delante de nuestros
ojos. No nos enfoquemos solo en lo que nos duele, lo que anda mal, lo
que nos hicieron o dijeron. Todas estas cosas son importantes y
algunas hay que ir enfrentando poco a poco, pero nuestra vida es más,
que problemas que tenemos, sentimientos que nos invaden. Hay que
buscar algo más. Que está ahí bajo la capa de problemas que le
ponemos por encima cada día que nos levantamos. Sacúdela y mira que
hay tanto por lo que se puede sonreír y sentir agradecido.
Feliz lunes de sacudir la capa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)