miércoles, 29 de mayo de 2024

Celebraciones

Otra vez se repite 30. El 29 de mayo de 1994 celebré la primera misa. Todo lleno de nervios, esclavo de texto de la timidez e inseguridad. Por suerte no tuve que hacer ninguna reflexión. Luego llegaron las siguientes al principio en la capilla de Centro de Rehabilitación de los Drogodependientes en Castrillo de la Vega en España. Desde junio 1995 la gran aventura de la Parroquia de Santa Ana en Tanlajás. Nuevo lugar cultura realidad. Me tocó acompañar en los momentos alegres bodas bautizos primeras comuniones quinceañeras y momentos tristes entierros enfermedades perdidas. Ser testigo de cosas maravillosas y difíciles. Es un honor y privilegio ser compañero de camino de tantas personas en los momentos significativos de sus vidas. Hubo risas y lágrimas. Hasta la dolorosa expulsión luego con el paso por España e Irlanda un nuevo encuentro y desafío en Paraguay. Tantas comunidades tantos desafíos, el deseo de llegar a todas partes. Caminar juntos, conocerse más. Hasta que los riñones dijeron basta. Llego otro desafío de regreso a España primero Aranda de Duero y desde casi 6 años Pedrezuela. Celebrando la primera misa, nunca supe que llegarán tantas y en tan diferentes circunstancias. Ahora en un contexto complicado de secularización, ¿cómo llegar? ¿cómo hablar para dar a conocer el buen sabor del evangelio y de la comunidad?Cómo ayudar a descubrir los tesoros que tenemos? ¿Cómo atraer, mostrando que hay lugar para todos y no espantar? Seguiré caminando y trataré de acompañar lo mejor que pueda.

Feliz miércoles de celebración.

martes, 28 de mayo de 2024

30 años caminando

Será la magia o atracción de los números redondos, algo de nostalgia y muchos recuerdos. Ya son 30 años de mi ordenación. Cuantos caminos recorridos, cuantas personas encontradas, errores cometidos. Cuantos aciertos y desaciertos. Huellas dejadas, recuerdos guardados. Cuantas personas ya pasaron a otro lado de la vida. Nunca pensé, que todo eso puede ser tan fascinante, desafiante, complicado, difícil. Una buena escuela de deshacer los preconceptos, los prejuicios, abrir los ojos, los oídos y el corazón para aprender lo que no está en los libros, sino está en la vida, que siempre sorprende con sus regalos. Sé que no siempre supe estar a la altura, no fui lo suficiente transparente, no supe contagiar la alegría, que mis limitaciones podían más que mis capacidades y deberes, responsabilidades. Siempre recibí más de lo que pude dar, y no es un solo decir. Pues soy yo solo que recibí países, pueblos, comunidades, familias y amistades. Y me faltan todos, extraños a todos. Ellos, los que aún me recuerdan, me pueden extrañar a mí, a uno nada más. Ahora en esta etapa tan diferente e igual de bonita, los desafíos son enorme y quiero dar talla, pero necesito de Ustedes, para seguir caminando, recordar que lo bueno siempre es más y que todo esfuerzo, toda dedicación, todo tiempo vale la pena, aunque no siempre se ve los resultados. No se tiene ninguna seguridad, que un día lleguen. Gracias por el camino compartido, el resto depende de Él/Ella.

Feliz martes del 30 aniversario.

lunes, 27 de mayo de 2024

Entrega sin...

A Alberta las cuentas nunca le salían bien y no porque tenía algún problemas con los números. Tampoco le costaba sumar y restar. La economía de la casa la tenía controlada, hasta el punto que se puede controlar en estos tiempos de precios altos. La cosa empeoraba cuando se trataba de emociones, de los ánimos. Ahí había muchos desajustes. Como estos temas no obedecían a un esquema de compra venta. Entrega mucho y esperaba lo mismo. Por lo menos la cantidad correspondiente según ella. Recibía poco y nada. Lo que en algunos momentos la llevaba a preguntarse si puede seguir así, si no se está desgastando, si no la están usando demasiado. Luego llegaba la calma y se preguntaba qué realmente esperaba cuando hacía una cosa, qué respuesta le faltaba. Si tenía expectativas altas tenía que aclarar bien las cosas. Hacer y exigir la respuesta. Si lo hacía de corazón, no debería esperar nada. El corazón no tiene tiempo para reproches, ni para balances, si se entrega es totalmente. Si sufrimos esperando es porque no fuimos o no somos claros con las personas que nos rodean. Ellas no tienen la culpa.

Feliz lunes de entrega sin...

domingo, 26 de mayo de 2024

Terminar y empezar

Mirna no estaba muy satisfecha de los que ha vivido hasta ahora, y tenía cierto temor de lo que la esperaba en el futuro. Parecía colgada entre dos miedos, entre dos incertidumbres que carcomían su felicidad su paz su bienestar. Muchas veces no sabía muy bien donde estaba su cabeza y su corazón. No lo conseguía calar y fijar en un solo lugar, en un solo tiempo. Hasta que un día mirando el calendario se dio cuenta de algo bastante obvio y sencillo. Cada día dura lo que dura, y cuando uno se acaba, otro empieza. Un simple descubrimiento que le permitió entender que ciertas cosas se acaban, se quedan en el pasado. Que otras están esperando para empezarse. Si no dejas en al pasado algunas, nunca llegarán las otras. De vez en cuando mira el calendario y vive, no pierdas en tiempo en suposiciones.

Feliz domingo de terminar y empezar.

sábado, 25 de mayo de 2024

Diferentes papeles

Lidia trataba de ser trasparente. Ser siempre igual para todos, que nadie la pueda acusar del doblez. A pesar de todos sus esfuerzos descubría que diferentes personas la percibía de diferente manera. Para algunos era simplemente compañera, para otros amiga, vecina, madre, profesional eficaz. La veía como la exigente, la trabajadora. Algunos exageraban en su percepción exponiendo alguna de sus características. Nadie puede ser igual para todos y en todas las situaciones. Todos desempeñamos diferentes funciones en la vida y algunos solo conocen pequeñas facetas. Ni nosotros alcanzamos conocernos en profundidad y saber cómo somos para otros, cómo nos perciben. Lo único que podemos hacer es ser sinceros y claros, cumplir con lo que nos comprometimos. La vida y la gente siempre nos pondrán a prueba. Que lo que queremos ser y creemos ser seamos de verdad.

Feliz sábado de diferentes papeles.

viernes, 24 de mayo de 2024

Amigos que quedan

Rocío a veces se sentía muy sola aunque no le faltaban amigos y compañeros de trabajo. Si poder evitarlo le llegaba el pensamiento que algunas personas la acompañaban por puro interés. Temía mucho de que si cambiaran sus circunstancias la dejaría sola, no reconocerían que la conocen. Sabía perfectamente que no eran así todos sus amigos, que había a su lado personas que le han demostrado una y otra vez que puede contar con ellas. Pensaba que todo dependía de lo que en el fondo les unía. Si solo el tiempo y espacio que compartían o algo más. Algo de sueños, de inquietudes, de búsquedas. Si se cerraban en un círculo o se abrían a los demás que siempre podían aportar aire fresco. La vida y el tiempo verifican todo. Ya no le impresionaba ni su lista de contactos ni sus redes sociales. Algunas veces ha confiado en ellas y se ha quedado sola. Mejor crear la comunidad con los que tienen tiempo para tus historias y tus silencios.

Feliz viernes de amigos que quedan.

jueves, 23 de mayo de 2024

Destacar sin querer

Patricia no quería ser vista y criticada. Lo que pasa que no era invisible. Tampoco era quiera así que cada rato se la podía ver en otro lugar con otras personas. Siempre se interesaba por cómo estaban y que les faltaba, que ella podía hacer por ellos. Claro siempre se exponía a usada por gente sin escrúpulos, manipulada por tener un buen corazón. No le importaba mucho porque como ya hablaban de ella, iban a criticarla haga lo que haga. Pensaba que era mejor, que la critiquen por hacer demasiadas cosas que por no hacer nada. No podía ver el dolor, el sufrimiento y quedar indiferente. Sabía que las lágrimas y el llanto no necesitaban de traducción ni de papeles y permisos. Aparecía como el único recurso para los que muchas veces ya no tenían nada. Así que no podía evitar de comprometerse, aunque eso muchas veces implicaba meterse. Meterse en problemas con los que irradiaban el odio y los que pensaban diferente. Ella tan tímida y prudente, con tan pocas ganas de destacar era capaz de pagar cualquier precio. No cruces los brazos frente al dolor, ni lágrimas, aunque siempre aparezca alguien que puede intentar aprovecharse de tu buen corazón. Vale la pena hacer por otros lo que te gustaría que hicieran por ti.

Feliz jueves de destacar sin querer.

miércoles, 22 de mayo de 2024

Sonrisas inesperadas

Elisa cuando llegaba a un lugar lo llenaba de sonrisas. Dejaba las sonrisas reflejadas en los ojos de los que la miraban. Las colgaba en el aire sabiendo que van a flotar por un tiempo y tal vez le caigan a alguien que las necesita urgentemente. Por si siempre luminosas ayudaban a ver todos los colores de la vida, con todos su matices. Quitarle a la realidad su aparente gris de rutina y aburrimiento. La experiencia le ha demostrado que la gente no espera estas sonrisas a veces huye de ellas incluso se asusta, pero si ella es persistente al final las acepta y se contagia de ellas. En eso mundo de prisas y tensiones, muchas veces sospechamos de la amabilidad de alguien. No creemos que es gratuita, pensamos que oculta algo. Una buena dosis de sonrisas cada día puede ablandar nuestro carácter, iluminar nuestra vida y mejorar nuestro mundo.

Feliz miércoles de sonrisas inesperadas.

martes, 21 de mayo de 2024

Presencia

Lorena tenía un serio problema y no sabía cómo enfrentarlo. Su cuerpo estaba presente hoy, con restos de cansancio de ayer, dispuesto a enfrentar todas las tareas pendientes todo el trabajo que la esperaba, pero su mente se ausentaba. Sus pensamientos atrapados en un ayer al que no podía cambiar siempre llenos de culpas y reproches, o adelantándose hacia un mañana que no llegó, preocupada por lo que eventualmente podría suceder, pero aún no sucedió sin tener la garantía que sucederá alguna vez. Pocas veces se encontraban su pensamiento con su cuerpo en un importantísimo instante de ahora, pera concentrarse y dedicar plenamente a lo que estaba haciendo, para hacerlo bien, lo mejor que podía que estaba a su alcance. Al descuidar el presente, siempre le sobraban motivos para rememorar los errores del pasado que fue presente hace un rato y la eterna inseguridad y miedo del futuro, que amenazaba por su simple existencia y posibilidad de equivocarse una vez más. Trata unir tu cuerpo y tu mente en el mismo tiempo y espacio. Vive atento a lo que pasa ahora y evitaras muchos errores.

Feliz martes de presencia.

lunes, 20 de mayo de 2024

Tranquilidad

Le resultaba tan complicado a Rosenda, no contestar, como le pedía el cuerpo. Nunca era calmada, le costaba mucho controlar sus impulsos, pero ya se ha cansado de parecerse cada vez más a los que criticaba. Hasta ahora le ha funcionado bastante bien, lo de ojo por ojo diente por diente. Como no se dejaba achicar, normalmente no se metían con ella. Lo que pasa es que las cosas han cambiado mucho en el mundo en que vivimos. La gente polarizada, pelea por cualquier cosa, se mete con cada gesto, afirmación y palabra. Todo tan exagerado tan teatral tan ridículo. Si respondía a eso, entraba en una espiral de violencia verbal, que se sabe cómo empieza, pero no se sabe cómo termina. Una cosa es responder con fuerza e ingenio a un comentario. Lo que antes siempre hacía, sin afán de dañar a una persona, sino cortar sus insensatos argumentos. Otra muy diferente es dejarse absorber por esta corriente de verdades únicas, que destroza a todos, sin mirar a los medios. No tiene problema de odiar y comulgar. Defender la vida y desear la muerte. Hacer todo tipo de divisiones y diferencias. Ten cuidado de no caer en la trampa. Ya lo decían los sabios, quien con lobos anda aullar se enseña.

Feliz lunes de tranquilidad.

domingo, 19 de mayo de 2024

Puertas abieras

Aurora nunca dejaba las cosas sin decir. Eso le daba una tranquilidad. No siempre fueron bien recibidas sus palabras, pero quedaba clara su opinión y su forma de pensar. No tenía que ocultar nada, gracias a su capacidad de buscar palabras claras y siempre estar dispuesta a explicar qué quiso decir cuando dijo. No buscaba herir a nadie, ni demostrar su razón a nadie. Simplemente decía lo que pensaba y lo que sentía. No es que le faltaran emociones, o que evitase el calor de la discusión. Solo que hablaba a los demás como le gustaría que le hablen a ella. Sabía que insultos no le daban más razón al que los pronunciase, por eso no los usaba. El desprecio y altivez nunca abrían puertas a una buena comunicación, más bien lo hacía un buen espíritu que se sentía en su forma de desarrollar su pensamiento, la conversación y la discusión. El trato dado no siempre correspondía a trato recibido, supo superar la revancha y ofrecer los espacios de comunicación. Cuando alguien quería abusar simplemente dejaba el lugar.

Feliz domingo de puertas abiertas a dialogo.

sábado, 18 de mayo de 2024

El mundo que cambia

Mabel se resistía a cualquier posibilidad de cambios en su vida y en el mundo en que vivía. Todo lo que era diferente, lo veía como una amenaza. Según ella el mundo debería quedarse como estaba hace años, porque ahora todo lo que viene es malo. Claro siempre pensaba como el mundo estaba para ella, no era consciente que en el mismo tiempo para otros el mundo se parecía a un infierno. Es normal que queremos guardar nuestras seguridades, que no queremos amenazas, pero tenemos que tener cuidado y ver si detrás de nuestra defensa no se esconde el egoísmo de unos privilegiados frente a los que sufren. Desde que el mundo existe no paró de cambiar, evolucionar. No lo hará tampoco ahora. En vez de buscar conspiraciones contra nuestra civilización, busquemos formas de una nueva convivencia. Denunciemos lo que es malo y amenaza a todos pero no tratemos de detener al mundo que sigue avanzando dando vueltas. No todo es bueno, ni todo es malo. No caigamos en trampas de levantar nuevos muros y nuevas torres que nos separen y alejen.

Feliz sábado en el mundo que cambia.

jueves, 16 de mayo de 2024

Añoranzas

Helena, no sabía qué hacer con aquella añoranza. Se le metía en todos los espacios libres de su vida. En todos los silencios. Estaba con ella antes de dormir y aparecía cuando abría los ojos al despertar. No podía huir de ella, ni negar su presencia. No había otra manera que aceptar su presencia, reconocer su causa, y pensar en dónde esta lo que añora. qué puede hacer para celebrar la vida, los recuerdos, las realidades. Encontrarse con la realidad de una manera festiva. Dejar por un lado este rostro de dolor y víctima. Recibir cada momento con alegría. No podemos negar lo que nos ocurre, ni cruzar los brazos esperando que pase solo. Hay que mirar con atención y calma y ver lo que podemos hacer. A veces parece que no podemos hacer nada. Debemos de aprender cerrar las etapas vivir los duelos y quedarnos con lo valioso de cada persona, cada experiencia, cada momento nuestras vidas. Eso para siempre se quedará con nosotros.

Feliz jueves de añoranzas.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Nuevas palabras

A Melisa aún se le quedaban pegadas algunas palabras de aquellas conversaciones que le han hecho sentirse tan mal. No sabía cómo sacárselas de encima, para que no duelan ni lastimen, le devuelvan la paz y la libertad de movimiento. No servían para mucho los baños de silencio ni los con agua fría ni caliente. Por mucho que frotaba recordaba las palabras y la piel enrojecida empezaba a escocer. Tenía que sacudirse fuerte para despegar los sentimientos, luego caminar en el silencio escuchando a la naturaleza, que con sus sonidos, nunca ofende, ni trata de hacer daño. Cada paso nos aleja de unas cosas y acerca a otras. Necesitaba alejarse de aquellas palabras y encontrar unas nuevas que ya estaban brotando en el campo que las traía el viento. Nuevas palabras liberan dichas a un paso de lugar anterior cambian todo. Busca nuevas palabras cuando las otras te han hecho daño. No te quedes paralizado/a.

Feliz miércoles de nuevas palabras.

martes, 14 de mayo de 2024

Red de personas

Laura, se sentaba tranquila, respiraba profundamente y agradecía. Siempre consciente de que llegó a este lugar y momento en su vida, gracias a una red de hombres y mujeres, que han pasado por su vida y ella por la vida de ellos. Todos con su personalidad, con su equipaje de experiencia, dando a todo sabor y color. Algunos mantienen los lazos, buscan el contacto, otros no. Así como llegan, se alejan, pero siempre dejan su huella, su marca personal, que enriquece, y a veces desafía. Pone frente a diferentes situaciones, muestra la variedad de vivencias y caminos. Algunos tan complicados y al mismo tiempo luminosos, porque los que los transitan, nunca pierden buen humor. Agradece toda la red de personas que se ha tejido a tu alrededor durante años, en todos los tiempos y en todos los lugares.

Feliz martes de red de personas.

domingo, 12 de mayo de 2024

Comunicar bien

Muchos son los que se desesperan. Quedan callados frente a otros que gritan. Los que gritan y repiten hasta cansancio sus mentiras nunca tendrán razón, aunque otros tomarán sus palabras por ciertas. Antes nuestros antepasados tenían pocas fuentes de información. La radio, luego la televisión y la prensa, que hace mucho no llegaban a todos. El resto era “comunicación popular” los chismes y noticias que circulaban. En general nadie desconfiaba de las noticias, siempre y cuando no eran exageradas o no tenían demasiado tinte ideológico. Comunicaban los que sabían, los que se dedicaban a eso recopilando la información. Hoy las cosas se han revertido. Comunicamos todos porque la comunicación es algo más que las palabras escritas dichas grabas o transmitidas. Somos responsables de lo que decimos, en lo que creemos, lo que repetimos. Comunican personas bien y mal intencionadas. Con objetivos diversos, desde informar hasta desinformar e introducir la desconfianza la sospecha, casi siempre de acuerdo con los intereses de un grupo. Por eso es tan importante que tomemos muy en serio nuestro papel de comunicadores. Que sepamos detectar las mentiras y ver leer la realidad desde nuestros valores y criterios. Al no existir la fría objetividad de 100%, tenemos que buscar lo que más se acerca a la verdad y lo que más puede mejorar nuestras vidas y las de los demás.

Feliz domingo de comunicar bien.

martes, 7 de mayo de 2024

Libros vivos

La abuela Cata no necesitaba que le den explicaciones. Necesitaba un poco de cariño y de tiempo que significaba compañía de sus familiares. Hace tiempo que no escuchaban ninguna de sus historias hasta el final, no solo eso no escuchaban sus palabras, sospechaban que desconocían su voz, porque al estar tanto tiempo sola, hablaba cada vez menos, por eso se le olvidaban algunas palabras. Ella quería saber lo que pasaba en el mundo allá detrás de la puerta que se le hacía cada vez más lejano. Entender todas las cosas. Tenía mucho tiempo para pensar y aprender cosas nuevas, pero nadie se las contaba, por eso no era nada extraño que tantas veces repetía las viejas. A contarlas, por lo menos sentía que tenía una vida que antes importaba algo y en la que pasaban muchas cosas. En el fondo sabía que tenía mucho que ofrecer, que sus experiencias aunque de otros tiempos no eran tan lejanas a las de sus familiares, pero estos siempre estaban ausentes. Poco a poco se iban terminando las páginas del libro de su vida. Si nadie las leía se podían perder para siempre. Date tiempo para conocer las historias de los que te rodean.

Feliz martes de libros vivos.

lunes, 6 de mayo de 2024

Historias

Algunas historias se cortan al parecer sin terminar. Uno quiere saber que sigue y no sigue nada. No es solo falta de inspiración, ni las fuerzas. Un instante es suficiente que todo pueda cambiar. Que alguien pueda pasar a otro lado de la vida y dejar silencios y huellas atrás. Los artistas dejan sus obras, la mayoría de nosotros vida que sembramos y encuentros. Algunos sin aquellas palabras que siempre quisimos decir o siempre quisimos escuchar. En algún momento a veces sin saberlo, lo que hacemos es por última vez. Empezamos caminos sin retorno, viajes sin regreso. Todo eso nos puede deprimir o poner tristes, pero también nos puede despertar a la vida, a nuestro aquí y ahora. Agradecidos por las personas que tenemos que amamos que queremos. Por todo lo que vivimos, cada encuentro y por lo que tenemos por delante, sea lo que sea lo viviremos con ilusión. Soñando más y mejor. Cada pasa sigue escribiendo nuestra historia.

Feliz lunes de historias.

domingo, 5 de mayo de 2024

El amor que permanece

No sabía hasta donde le van a llegar las fuerzas. No quería fallar, pero era consciente que en ocasiones anteriores ha fallado y mucho. Seguro había muchas causas y más excusas si caben, pero lo cierto es que le faltó la perseverancia. Siempre llegaba al punto en que pensaba que se terminaban o las fuerzas o el camino mismo. Hasta que descubrió el amor. El que era mucho más que sentimiento que con su intensidad encendía todas las luces, iluminaba todas las oscuridades. Este amor abría las puertas destruía los muros de prejuicios. El permanecía siempre abierto siempre uniendo y acercando lo que parecía lejano, reconciliando lo que parecía irreconocible. Su intensidad le daba el empuje necesario para dar un paso más cuando ya se habían acabado los pasos. Intentar cuando tantas veces parecía que no se va a conseguir lo que se esperaba y soñaba. Hacer comunidad cuando a acecho siempre estaba la soledad. Ama con intensidad y avanza.

Feliz domingo de amor que permanece.

viernes, 3 de mayo de 2024

La preparación

Solo falta un día, pero ya se puede respirar la Fiesta. Nadie se imaginaba, que un sueño puede crecer tanto. Lo que antes soñamos en los sueños más atrevidos, hoy ya es la realidad. El Festival Nacional del Mbeju, es la Fiesta más grande de la Región. Los artistas que recibimos son los más conocidos y generosas, porque comparten con nosotros su arte. Nos permiten el encuentro, la alegría, hacen, que nos podemos sentir orgullosos de ser de General Resquín, departamento de San Pedro, Paraguay. Nos conocen y reconocen por el Festival, por nuestro trabajo, capacidad organizativa, por amor al arte, y por supuesto por el rico mbeju. Soñamos con diferentes sabores, rellenos, presentaciones, llevar todo a nivel gourmet, sin perder nuestra esencia. Somos un pueblo que trabaja, que trata de superar todos los obstáculos, que aprende en el camino de los aciertos y los errores. Que no se rinde nunca. Aprovecha mañana la oportunidad si puedes. Ninguna fiesta se repite dos veces. Felicidades a los organizadores y a toda la Comunidad por el empeño de seguir soñando y creciendo. Gracias por permitirme acompañar en una parte de este camino. Mis oraciones y pensamientos con Ustedes. Todo saldrá bien. Y sigamos soñando por hacer siempre más y mejor. Un abrazo desde la distancia.

Feliz viernes de preparación.

jueves, 2 de mayo de 2024

Seguir intentando

Lo ha puesto todo, para que nada quede descuidado u olvidado. Nadie lo supo apreciar. Al contrario, muchos han encontrado faltas y han sospechado de intereses ocultos. Hubiera sido más fácil cruzar los brazos y esperar que otros hagan algo. Siempre hay un grupo de los “opinadores” y “odiadores” pasivos, entrenados en sus funciones, que aparte de lengua, que siempre han usado, hoy tienen redes, que gritan en todas direcciones y mucho más fuerte, sin dar la cara y sin arriesgarse. Nadie puede hacer frente a todo eso. Tenemos que aprender a vivir con eso, saber distinguir la crítica que busca la mejoría, de comentarios que buscan la cancelación y aniquilación de personas. El problema que aparece que los que quieren cosas buenas, cosas nuevas están callados, dejando todo el espacio a los que no están de acuerdo con nada ni nada de lo que se hace les parece bien. Nos hemos vuelto muy sensibles muy vulnerables, en tiempo en los que se necesita optimismo, esperanza, tolerancia y comunicación pero de bondad. Se vale soñar aunque duelan las heridas y pesan las palabras clavadas en la piel.

Feliz jueves de seguir intentando.

miércoles, 1 de mayo de 2024

Trabajo visible e invisible

Empezamos un nuevo mes, con un día que nos debería recordar la dignidad de trabajo y de todos los trabajadores y trabajadoras. Durante la pandemia aprendimos un poco y parece que solo por un momento acerca de los trabajos esenciales y sobre los que los hacen. Muchas veces ignoramos que detrás de cada cosa está por lo menos una persona que hace posible que podemos disfrutar de ella, normalmente hay una cadena de personas, que también tienen su vida, sus días buenos y malos, sus sueños sus dolores, sus risas y lágrimas. Aprendamos a valorar lo que hacen otros, no echemos la culpa a la cajera de un supermercado por los precios y bajos salarios. En mi infancia cuando el papá trabajaba en una fábrica, y la madre quedaba en casa, sobre la madre se decía que no trabajaba. Se ignoraba lo que es trabajar en el mantenimiento de la casa y cuidado de una familia. Por desgracia muchas veces se sigue ignorando. Hasta que a uno le toca ponerse a cocinar, lavar planchar limpiar y cuidar la economía planear los trabajos y organizar para que todo funcione. Reconozcamos y valoremos el esfuerzo de los demás.

Feliz miércoles de Trabajo