lunes, 30 de diciembre de 2024

Mirada atrás

En un momento de serenidad y calma, trataba de mirar atrás para ver todo lo vivido en el año que está llegando a su final. No quería hacer balances porque según él de eso no se trataba. Siempre decía que si puede hablar de todo eso las cosas no iban tan mal. No fue un año fácil en unos momentos, bello en otros. Muchos de los buenos propósitos no se realizaron porque ni siquiera ha intentado realizarlos, otros porque no tuvo suficiente perseverancia y otros más porque no era posible realizarlos. Hubo aciertos y desaciertos. Muchas cosas, que aunque no lo reconocía antes, eran su responsabilidad, y como no lo reconocía fallaba frente a los que esperaban una respuesta, una acción. Ha pecado en otras ocasiones con sus presunciones, que la gante sabía, cundo no sabían nada. La comunicación fallaba. Lo que no se comunica no se sabe. Cuando no se informa, no se pude esperar respuestas y otras actitudes. Normalmente uno no vive rodeado de los adivinos y la gente que está con nosotros tiene derecho a no saber. Con todas estas cosas es bueno pedir perdón y asumir las responsabilidades. Es el primer paso para poder corregir y empezar con buen pie un nuevo año.

Feliz lunes de mirada atrás.

domingo, 29 de diciembre de 2024

Referentes y tiempos

Tenemos muchos modelos y referentes que no son reales. Vivimos en un mundo de imagen que de todos nosotros exige la perfección. Vemos alrededor fotos de gente sonriente que parece que está de vacaciones todo el año en lugares maravillosos. No hay lugar para ojeras, cansancio y frustración. No saber es peligroso, mal visto, te puede costar demasiado. Parece que hay que opinar sobre todos los temas con opiniones de molde, no se puede observar los procesos y tardar con posicionarse frente a ellos. Sorprende la mala educación que los niños traen de la escuela, pero no preocupa la mala, que algunas veces llevan de la casa. Tenemos una complicada tarea no dejarnos volver locos con las locuras que nos envuelven, que llegan desde las pantallas y los auriculares. No te avergüences de las imperfecciones, date tiempo para vivir cada etapa. Vive tu tiempo el que te toca. Mira escucha reflexiona comparte. Da tu tiempo a tu familia y a los que se lo merecen. Ten mucho cuidado con los que te ignoran. No pierdas tu tiempo frente a los muros de rechazo. Siembra paz y amor. Seguro que algo crecerá.

Feliz domingo de referentes y tiempos.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Las historias

No siempre escuchamos bien, por eso no entendemos y perdemos muchas cosas, pero también es cierto, que no siempre contamos bien las historias. Que nos quedamos con un punto de vista y no tratamos de reflejar la complejidad. Cada cosa que ocurre en nuestra vida, suele tener un antes y un después. Es bien abarcar estos puntos para poder ubicarse en el tiempo y en el espacio. Es bueno intentar entender reflexionando sobre los acontecimientos de nuestras vidas sobre sus causas y efectos. Si descubrimos y entendemos algunas de estas cosas, podemos evitar muchos de los sufrimientos y frustraciones. Siempre hay cosas que no dependen de nosotros y un poco de calma y serenidad nos puede ayudar. Una vez más te invito que trates de contar tu historia, por lo que pasas, lo que vives y sientes. Si lo haces bien te entenderás mejor a ti mismo y otros también te entenderán.

Feliz sábado de contar la historia.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Calma

Los sabores y aromas están en el ambiente. Aún estamos a tiempo de revisar la lista de nuestros encuentros. Si tuvimos tiempo de escribir mandar mensaje o llamar a los que extrañamos a los que nos importan. Puede ser que el remolino de cosas urgentes inmediatas nos ha absorbido y aunque a veces tuvimos tiempo nos sentimos demasiado cansados para hacer cosas importantes que nos exigen un poco de calma y serenidad. Eso no significa que hemos perdido la oportunidad. Nunca es demasiado tarde mientras hay vida y podemos hablar de eso. Aprovechemos el fin del año para estos encuentros de cerca y de lejos.

Feliz viernes de la calma.

lunes, 23 de diciembre de 2024

Último toque

Tener un poco más de fe. No tener tanto miedo de arriesgarse un poco más. Confiar, aunque parece que ya no hay nadie digno de confianza. Si nada es imposible para él, tampoco lo es para nosotros. Solo necesitamos un poco más de luz para iluminar a nuestro camino, ver todo lo que nos rodea y ver a todos los que nos rodean. Se nos olvida un poco, que todos tenemos algo de su imagen y semejanza en nosotros. Que tenemos que aprender algo, porque esto nos compromete. Saber proyectar y reflejar lo que es y lo que nos trae. Él nos enseña que cosas grandes se vuelven pequeñas y que las pequeñas se vuelven grandes. Cada cosa pequeña importa, suma. Si no la ponemos en la mesa va a faltar. Aprovecha lo que queda de espera y prepara lo que hace falta para tener la Paz dentro y fuera.

Feliz lunes de último toque.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Esperando

La mirada se pierde en el horizonte, ya debería llegar pero está tardando. Todo está preparado para su recibimiento. Bueno puede ser que casi todo, hay bastante lugar, aunque es cierto que también hay muchos cachivaches que hace tiempo no usamos, pero los tenemos aquí ocupando nuestro espacio y muchas veces también nuestro corazón. Igual cabe, pero que no tarde mucho porque tenemos planes para hoy y para mañana. Todo está preparado, aunque no todos están presentes. Igual sacaremos fotos y mandaremos un mensaje. Ya está listo todo, pero mirando lo bien si puede buscar otra fecha, cuando hay menos lío, porque ahora justo en Navidad todos estamos muy ocupados festejando. Así que no tengas prisa Jesús, no vengas ahora, ya te avisaremos cuando tengamos más tiempo y espacio para recibirte como te mereces.

Feliz domingo de espera.

sábado, 21 de diciembre de 2024

Pequeñas responsabilidades

Hay tantas cosas que se le escapaban, tantos detalles que debería atender que se desesperaba al ver que no abarcaba todo. A veces pensaba si por lo menos sería lo suficientemente atento para no estorbar. Entre tantos preparativos para las fiestas, siempre hay algo en que uno puede ayudar, pero parece que a veces es más fuerte la tentación para desentenderse, de no sentirse responsable, más aún sentirse víctima. Nuestra cultura y educación moderna muchas veces olvida la responsabilidad. Inculcamos mucho los derechos los defendemos a capa y espada. Hacemos muy bien porque son importantes, pero igual de importantes son las responsabilidades. Diferentes en cada etapa de la vida, pero igual de importantes. Tal vez en estos días de las fiestas sería muy provechoso, muy bueno para todos, asumir las nuestras.

Feliz sábado de pequeñas responsabilidades.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Encuentros con...

Tan cerca está la fiesta, uno busca la forma de encontrase. A veces no sabe con qué se puede encontrar. Tantas cosas vienen juntas, se acumulan. Uno se encuentra con muchas personas. Tal vez algunas muy cercanas y otras no tanto, y sabe que no se puede encontrar con muchas más que soñaría encontrarse. Por medio siempre se pone el tiempo y la distancia. Uno se encuentra con su pasado y sus recuerdos, que en algunas ocasiones pesan y duelen en otras animan y motivan. También uno se encuentra con el presente y el futuro con muchas preguntas que apuntan el sentido y el significado de todo eso que se hace y que uno hace y repite sin saber por qué. Uno se encuentra con lo que cree, o con preguntas lagunas y ausencias de su fe. Uno se encuentro con Él a quien celebra y entonces hay más luz y alegría. Aprovecha los encuentros. Nunca se repiten y nunca son iguales aunque tanto se parecen.

Feliz viernes de encuentros por las fiestas.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Conexiones

Hoy hablamos mucho de conexiones. Un mundo interconectado se ha vuelto tan habitual, que ni nos acordamos de los desafíos que implicaba la comunicación hace unos años. Nos volvemos en expertos bastante exigentes esperando conexiones cada vez más rápidas y mejores. Todo ello tiene se razón de ser porque muchas cosas de nuestra vida están unidas a las conexiones digitales. Por el camino muchas veces perdemos de vista las conexiones interpersonales. No las conocemos ni las cuidamos, confiados que las digitales pueden sustituir a las humanas si esta fallan. La cosa no es tan sencilla ni simple. Las conexiones humanas nunca se podrán sustituir por otras. Ellas bien vividas nos dan seguridad, identidad, raíz y sentido de pertenencia. Aspectos fundamentales para nuestra salud ampliamente entendida. Nos ayudan a entender el porqué de las cosas en nuestras vidas y en las de los demás. Explican mucho de nuestro carácter, cultura, sensibilidad, capacidad. Cuida tus conexiones, trata de entender por qué existen estas que tienes y no otras, por qué pierdes algunas y ganas otras. Como se construye tu red. Cuídala.

Feliz jueves de conexiones.


 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Migrantes

Cuantas personas tantas historias, las que se cuenta y las que nunca se quiere contar, pero tampoco se pueden olvidar. Normalmente a lo largo de nuestra vida tenemos que oír de todo. Algunos nos miran con desconfianza, sospecha e incluso con desprecio. Nos tachan de delincuentes, ladrones, pues robamos el trabajo de la gente del lugar, aunque nadie quiere hacer lo que hacemos. Casi todos tienen alguna opinión sobre nosotros, no siempre porque tienen una experiencia, sino porque se sienten obligados a opinar. Se les exige a defender, el país cultura y valores. Tienen pleno derecho de hacerlo, hasta nos sentimos llamados de apoyarlos en estos esfuerzos, pero creemos que la amenaza no viene de nuestra parte… somos responsables de tan poco y tenemos tan poco influencia que no podemos causar los cambios que causa la globalización. Por supuesto también entre nosotros hay gente mala, no todo es tan cristalino como algunos lo pintan, ni siempre somos víctimas sino a veces victimarios. Pero eso no nos convierte en enemigos, en objetos, en carga no deseada en delincuentes. No hemos elegido lugar de nacimiento pero elegimos lugar donde queremos vivir, apartando nuestro tiempo nuestro talento y nuestra vida. Queremos vivir encuentros que nos transforman y enriquecen. Y soñamos que nos conozcan antes de juzgarnos, que se interesen por nuestras historias y nuestros sueños. Que no son tan distintos de los que han nacido aquí. Somos seres humanos, nada más y nada menos.

Feliz miércoles día de migrantes.

martes, 17 de diciembre de 2024

Luces

La luz de estos días, permite pararnos y admirar lo que vemos, y por eso ilumina más allá de lo que podríamos ver sin detenernos. Mucho depende de las miradas y de los enfoques. Se puede pasar por la vida solo mirando y viendo la superficie, tal vez es suficiente para pasar por la vida sin grandes tropiezos, pero es insuficiente para disfrutar de ella y de cada lugar y cada encuentro. Cada día, cada camino tiene escondida la sorpresa y el misterio. No siempre agradable, atractivo y bonito, pero siempre muy educativo para los que quieren aprender y conocer más aspectos de lo que solemos llamar vida real, y no vida de postureo de las redes sociales donde todo parece idílico. Aprovecha las luces omnipresentes en estos días para iluminar un poquito a tu vida.

Feliz martes de luces.

lunes, 16 de diciembre de 2024

Aprender a mirar

Pensaba muchas veces en que consistía eso de enseñar. Si se trataba de memorizar los textos aprender las fórmulas o de algo distinto. Seguramente existe la parte de memorizar y aprender usar todas las herramientas que la vida nos ofrece que nos facilitan la vida y permiten solucionar problemas y hacer cálculos. Pero existe otro aspecto mucho más importante, que es enseñar a mirar. En la vida se trata de aprender a mirar, cada uno en su porción en su parcela de conocimiento. Tienen que saber mirar médicos y mecánicos, ingenieros y cocineros, contables y maestros, todos tienen que saber mirar y percibir lo que a otros se les escapa. Debemos aprender a mirar y ayudar a otros a mirar, para ver lo que es importante detectar lo valioso. Saber distinguir y diferenciar. Ver más allá, ver lo que otros no ven y ayudarles a descubrir lo que descubrimos. Sigue aprendiendo a mirar.

Feliz lunes de mirar.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Construcción

No sabía, qué podría cambiar para que sus días sean mejores, entre en ellos por alguna rendija un poco más de luz y de alegría. En realidad nada necesitaba cambiar o en el mejor caso cambiar muy poco. Lo que necesitaba es tratar de hacer las cosas pequeñas con una gran dosis de sentido e ilusión. Sabiendo que nuestros pequeños actos y actitudes son como ladrillos de los que se construye un gran edificio. Un ladrillos en si no es nada, pero en un edificio es importantísimo, sin él los otros no podían estar en su lugar. Nosotros por algo estamos aquí y ahora. Nos toca construir con otros uniendo lo que está separado, comunicando lo que está incomunicado. Eso trae luz y alegría cuando se ve posibles cosas que parecían imposibles. Todo empieza a tener un brillo y color diferente.

Feliz domingo de construcción.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Ahora

 

Esperaba los días mejores. Los de poder empezar con el marcador en cero. Lo que pasa que siempre aparecía algo. Siempre tenía algún pendiente, que por muy pequeño que sea hacía retrasar todo. No te hagas ilusiones, fuera del primer día de tu vida no existen días con cuenta en cero. Siempre tenemos algo pendiente, algo nos preocupa. Si quieres hacer algo hazlo ahora. Abre los espacios para tus proyectos tus sueños y encuentros con otros. Es el tiempo que nos ayuda con un sinnúmero de pretextos y escusas en buen sentido de estas palabras para empezar algo nuevo, hacer realidad un encuentro un cambio. Las luces que se encienden en todas partes pueden ayudar iluminando todos los rincones de nuestra vidas.

Feliz sábado de ahora.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Sabiduría

Siempre es bueno de hablar sobre la sabiduría. Esta palabra muchas veces evoca, los libros gruesos y las personas con mucho conocimiento en diferentes campos. Seguramente serán personas de mucho conocimiento los que han estudiado e investigado mucho pero no serán automáticamente personas sabias. Verdaderamente sabio es el que ha entendido la vida con todos sus procesos, tiempos y etapas. Alguien que sabe ver más allá de un simple problema, disgusto, dificultad, o aparente fracaso. Alguien que no solo piensa en aquí y ahora, sino sabe que siempre existe un paso más y que es bueno soñar con las cosas que aún no son, pero pueden ser. La sabiduría saber mucho de tiempos y esperas, aprovecha todo lo que pasa como lecciones y aprendizajes. Parte de la verdadera sabiduría consiste en reconocer la verdadera ignorancia. Nadie sabe todo y todos pueden aprender de todos. Aprovecha la oportunidad que cada día te ofrece.

Feliz viernes de sabiduría.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Capacidad de sorpresa

Tenía la costumbre de revisar su nivel de capacidad de sorpresa. Hace tiempo había descubierto que cada vez que perdía la capacidad de sorpresa, que se volvía indiferente a las cosas que veía leía y escuchaba, era señal de que algo malo pasaba con ella. Una señal inequívoca de que la vida con sus problemas la estaba absorbiendo tanto, que ya no veía la vida, sino solo los problemas. Esta situación causaba la ausencia de la paz y de la alegría. Como hacía su revisión con cierta frecuencia, no llegaba a consecuencias mayores. Trataba de calmarse tomar una distancia, buscar otra perspectiva para poder ver su vida y sus dificultades. Eso ayudaba a recuperar y reforzar su capacidad de sorpresa. Intenta de preguntarte de vez en cuando si eres capaz de sorprenderte. Si te permites el lujo de no saber y descubrir cosas nuevas, o cosas conocidas ver y sentir de nuevo diferente y sorprendente.

Feliz jueves de sorpresa.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Desinflar el globo

Se puede tragar todos los problemas. Al principio uno piensa que es fuerte y que puede con todo. Claro que puede pero siempre hasta cierto punto. Nos parecemos de alguna manera a un globo que se puede inflar con aire. El globo se estira, aguanta, aumenta si capacidad de almacenamiento, pero siempre hasta cierto punto. Si se sigue inflando el globo va a explotar. Un globo que explotó ya no se puede pegar. Ya no sirve. Se le podría salvar si a tiempo se sacaría desde dentro un poco de aire. A una persona se le puede ayudar si saca poco a poco lo que tiene dentro, si habla. Solo así no se llega a punto de una explosión trágica en consecuencias, que puede tener consecuencias irreversibles. Por eso si te aprietan los problemas, habla y déjate ayudar.

Feliz miércoles de hablar.

martes, 10 de diciembre de 2024

Corregir el rumbo

Era muy atenta, trataba de controlar todo, encargarse de cada detalle. Lo que pasa que la vida no va por los caminos rectos. Los repentinos cambios de rumbo tienen sus consecuencias, que uno no puede ni prever ni controlar. Solo se puede aceptar. Una vez aceptando la nueva realidad, solía encontrar los nuevos caminos y rumbos que la acompañaban. No podemos pasar por la vida como un tren, que una vez puesto en marcha toma la velocidad y nadie lo puede detener. Más bien, tenemos que parecerse a un velero, que una vez perdido el viento que lo empujaba, espera para tomar otro viento favorable, corrigiendo necesariamente el rumbo. Todo lo que está en movimiento, tiene que tener la posibilidad de corregir el rumbo, si no la tiene, tarde o temprano chocara con algún obstáculo.

Feliz martes de corregir el rumbo.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Banda Sonora

Llegaba la música a su vida, no siempre era la música de su vida. Sus gustos muy amplios le permitían encontrar una banda sonora para cada situación, para cada etapa de su vida. La música muchas veces expresaba lo que no podían expresar las palabras. Claro también escuchaba canciones y muchas veces hacía suyas las palabras cantadas con tanta belleza y sentimiento. El ritmo, la armonía, los silencios, todo era capaz reconducir su día, que no empezaba tan bien, en un día maravilloso en que conseguía hacer cosas, que por la mañana parecían imposibles de hacer. Eso siempre bajaba la tensión, calmaba la ansiedad, daba algo de alivio y paz. Eso permitía mirar con más confianza el futuro. Es un buen ejercicio pensar cuál sería la banda sonora del momento de tu vida por el que estás pasando. Búscala, escucha y comparte, lo que te ayuda a ti puede ayudar a otros. Aquí se vale imitar y experimentar, se permite hacer lo que nunca se debe hacer con los medicamentos. Después de muchos años estoy con Andreas Vollenweider “Behind the Gardens”. Música que me acompañó en el programa de la radio comunitaria en Paraguay. Por algo el programa se llamaba “Despertando a la Vida”. ¿Cuál es tu banda sonora?

Feliz lunes de tu banda sonora.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Lista

Por Navidad solía hacer listas de las cosas importantes y de las personas importantes en su vida. La personas que más ama, más quiere. Las quería tener presentes y lo mejor sería tenerlas cerca, pero eso muchas veces parecía imposible. Con cada persona de su lista querría tener un gesto bonito, un detalle que exprese su cariño. Curiosamente en esta lista nunca aparecía ella. Al parecer no era la persona a la que más amaba por la que más se preocupaba. Por eso descuidaba tanto a su propia persona. Se sacrificaba por otros que era muy importante y necesario pero olvidaba el cuidado que se debía a sí misma para poder ayudar a los demás. Tenemos miedo de caer en el egoísmo, y existe este peligro pero al mismo tiempo olvidamos que Jesús ya no dijo: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Ponte en tu lista no te olvides. Te hará bien a ti y a los demás.

Feliz domingo de una lista importante.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Salir al encuentro

Los encuentros siempre enriquecen, permiten mirar la vida con otra mirada. Dejar a un lado nuestros problemas con su tamaño récord y ver que los que tienen otros no tienen nada que envidiar a los de los demás. Juntos podemos mirar el futuro, y ver que no tiene que ser tan triste, gris, como nos parecía, que en este mundo no estamos tan solos. Ya sabemos que las oportunidades son como los trenes, pasan. Podemos subir o esperar, con el riesgo que a este destino no pasara tan pronto el siguiente. Lo importante es saber esperar y hacer lo en el lugar adecuado. Los trenes pasan por la estación, no por nuestra casa, por eso hay que salir a su encuentro. Hay que salir al encuentro de las personas, de las que conocemos y nos importan y las que no conocemos para poder conocerlas. Salgamos al encuentro del encuentro.

Feliz sábado de encuentro.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Fotos y caminos

No se por donde entra el cansancio. Uno no le deja abierta ninguna puerta. En estos días se ha instalado en mi cuerpo. He de buscar una forma de hacerle salir. Un buen paseo sería bienvenido, sin reloj y sin prisas. La emoción de los mensajes de ayer, me hizo recordar muchos caminos, visitas en las comunidades, salidas de paseo. Los encuentros y las bromas. Hay un sueño que se me repite cada cierto tiempo, todos estos años. Estoy en Tanlajás quiero visitar a la gente, y de repente me acuerdo que debería sacar muchas fotos, para no olvidar las vistas, recordar los paisajes. Que no se sorprendan si un día me ven sacando tantas fotos. Buscando Armonía va regresar a su fuente y origen y se tendrá que alimentar de lo visto, vivido y sentido. Se cierran los círculos como los de la danza. Todos nos llevan a algo nuevo, diferente. Disfruto este tiempo de preparación con cada amanecer. Gracias por todo.

Feliz viernes de caminos y fotos.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Noticias

Una extraña sensación, estar dormido y al despertar enterarse que en otra parte del mundo pensaban que estaba muerto. Siento el sufrimiento causado sin saberlo. La vida sigue con sus desafíos y resistencias. La pereza de levantarse para ver el amanecer y despejar la mente con los sorbos de mate y del café. Hoy tengo que tomar el café a las diez con más razón, estando del mismo lado de la vida. Espero que eso nos augura un hermoso encuentro dentro de unos meses. Para celebrar la vida y la amistad. Una verdadera fiesta de encuentro. No sé, como se generan las noticias como esta. Lo bueno es descubrir que no son ciertas, aunque todos tendremos un día que se convertirán en la verdad, que duele para los que quedan, y se convierte en la puerta de otro encuentro para los que van. Aquí empezamos otro día con mucha ilusión y con una buena lista de cosas pendientes. Todo está bien, mientras lo podemos contar.

Feliz jueves de noticias.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Páginas matutinas

Todo parecía tan lleno, que sentía que no cabía nada más. Se asfixiaba con tanta presión que no acababa. Pero a pesar de todo tenía la costumbre de sentarse cerrar los ojos y respirar profundamente unas cuantas veces. Eso la relajaba y por permitía que por una grieta de tantas tensiones entraba un poco de luz, algo de aíre y de música. Tomaba una hoja en blanco y la llenaba de sus sentimientos de este momento vestidos en palabras normales, no rebuscadas para que los pueda reconocer fácilmente. Las palabras permiten descubrir las conexiones y encontrar el origen de los sentimientos. En ellas en las palabras a veces está escondida la llave para abrir o cerrar de una vez por todas ciertas puertas. No hay que ser escritor o escritora para escribir. Todos pensamos con palabras, estas palabras hay que poner en el papel. Para descubrir cosas sorprendentes. Intenta. Busca algo sobre “páginas matutinas”. Te pueden ayudar.

Feliz miércoles de páginas matutinas.

martes, 3 de diciembre de 2024

Midiendo cansancio

Había días que le llegaba el cansancio hasta los párpados, sentía un aturdimiento, un mareo. Los ojos cansados miraban sin ver, oía sin escuchar. Necesitaba descansar. No sabía cómo hacerlo, nunca la enseñaron cómo se descansa. No era suficiente acostarse y dormir más, aunque el sueño es muy importante, pues la parte natural de nuestro ciclo de vida que nos permite regenerar las fuerzas. No bastaba, si al despertar caía en las mismas redes de la ansiedad, de presiones, prisas y su eterna lista de los pendientes. Mirando siempre con angustia al futuro, pensando en lo que falta, nunca en lo que ya está hecho. Para descansar, hay que frenar, hay que valorar, discernir la importancia y la urgencia, ver lo que depende de nosotros, lo que está en nuestras manos y lo que depende de los demás. Buscar nuestro tiempo, el de paz, de calma, disfrutando de las cosas que nos gustan. Dejar a un lado lo que es productivo y urgente. Sabemos perfectamente que siempre hay más trabajo que vida, y nos desvivimos por el trabajo, perdiendo el resto de libertad. Descansa sabiamente. Si no sabes aprende.

Feliz martes de medir el cansancio.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Ojos que eligen

Tanto entraba por sus ojos que no tenía tiempo ni de sentir ni saber si lo que entraba era bueno y si necesitaba todo esto. Tenía ganas de poner un freno a todo esto. Un freno frente a saturación, que puede provocar resignación, y hartazgo. En vez de libertad de elección. No todo nos sirve, no todo nos ayuda, mucho nos ocupa, quita libertad y espacio, sin olvidar que nos priva de los más valioso y hermoso que es nuestro tiempo. En el sur en estas fechas hace calor en el norte fío, pero la fiebre de las compras atraviesa todo desde el norte al sur y desde el sur al norte. Cuesta quedar afuera, aunque no compres nada, todo entra por los ojos. Si no ves, no necesitas, si lo ves empiezas a desear y al final te convences de que lo necesitas. Disfruta de luces y colores pero no caigas en los remolinos que te llevan a frenesí.

Feliz lunes de ojos que eligen.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Empacar

Empieza este viaje hasta la Navidad y fin del año. Como en cada viaje es bueno revisar la maleta, para tener lo necesario y no cargar con lo que sobra. Siempre se viaja mejor ligeros de equipaje y dejando un lugar para todo lo imprevisto e inesperado. Los viajes largos aligeran nuestro equipaje por una parte si usamos lo que llevamos y por otra parte nos enriquecen con cada encuentro y cada experiencia. No todo podemos empacar, pero mucho podemos experimentar. Guardar en nuestra memoria, sentir con todo nuestro ser. Eso ocurre solo si no estamos demasiado saturados, estresados, cerrados en el mundo de nuestros problemas. No carguemos en este corto camino de preparación con lo que solo pesa ocupa espacio y no sirve para nada. Dejemos el lugar para nuevos sentimientos nuevas experiencias de encuentros. Solo si hay espacio entra lo nuevo. Ordenemos algunas cosas y relaciones estamos a tiempo antes de sentarse en la mesa.

Feliz domingo de empacar.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Despertar no es igual

Casi todos los días se levantaba a la misma hora, pero no todos los días se despertaba a la misma hora. Levantarse no siempre significa despertarse. Es cierto que algunos necesitan, su café, su te o su mate para despertar de todo, pero la cosa aún es más complicada. Abrimos los ojos, nos ponemos de pie, pero no sentimos lo que pasa alrededor, no entablamos relaciones y conversaciones, con las mismas ganas y la misma intensidad. Unos necesitan silencio, otros prefieren ruido. Unos música, otros la tele para empezar su día. Somos distintos y no siempre nos acordamos y respetamos eso. Queremos que los demás estén a nuestra imagen y semejanza, lo que provoca tensiones y conflictos. Aceptemos los diferentes procesos y ayudemos los unos a los otros vivir los suyos para así ponernos en armonía y poder comunicar con más tranquilidad, paz sin tensiones e imposiciones. Lo más importante es el encuentro y cada uno tiene su camino para llegar a él.

Feliz sábado de despertar.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Sin explicaciones

No sabía cómo dar la respuesta a todas las preguntas. Lo que le causaba mucho estrés y la ponía triste con frecuencia. Hasta que alguien que la quería mucho y se preocupaba por su vida y su paz, la preguntó ¿por qué da tantas explicaciones? Uno no se puede pasar la vida dando explicaciones. Su vida sus acciones son la mejor respuesta. Si alguien no lo ve, no lo entiende y no sabe valorar, no se entera de nada. No cambiará aunque se le dé mil explicaciones. Seguramente todos tenemos que esforzarnos toda la vida para hacer las cosas lo mejor posible, demostrando nuestro compromiso integridad responsabilidad y valor. Pero siempre llega el momento en que sentimos que ya no tenemos demostrar nada a nadie. Si hasta ahora alguien no nos valora, no lo hará después aunque caminemos sobre pestañas. Esfuérzate sin dar tantas explicaciones si no te las pidan. Tu vida explicará todo mejor a quien lo quera entender.

Feliz viernes sin explicaciones.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Paseo que libera

El paseo tenía un efecto sorprendente en ella. Tan agitada siempre se calmaba. Cansada y desanimada, se animaba más y más con cada paso y cada vista. Lo que siempre provocaba su admiración y ciertos suspiros, fue el juego de la luz con las diferentes tonalidades de la naturaleza, del parque o el bosque en cada época del año. El agua, sus reflejos y sonidos, completaban el cuadro. Aquí tenía espacio para preguntarse y buscar las respuestas. No tenía miedo de no saber y quedarse sorprendida. A veces parecía que el tiempo se estiraba y con las tensiones que envolvían y aprisionaban su cuerpo. Mientras más paseos, menos tristezas y vueltas sin sentido. Cuando sientes que todo te abruma, supera, no sabes por dónde empezar. Sal y ordena tus pensamientos, llénate de imágenes, sonidos y espacios. Luego regresa y mira las cosas de otra manera.

Feliz jueves de paseo que libera.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Cerrar los ojos y mirar

Sabía eso por su propia experiencia, que para ver algunas cosas con todos los detalles y escuchar todo el ambiente que lo rodea hay que cerrar los ojos. Por un instante para poder sentir con su piel, todo su cuerpo. Todo es importante y todo nos habla, nos comparte noticias sobre la vida y sobre nuestros encuentros. Sentimos la temperatura, nos ubicamos en el tiempo concreto a la hora muy concreta, de eso nos habla la quietud o la brisa. La intensidad de sol, el tamaño de las sombras y su dirección. Cómo nos sentimos y lo qué sentimos por dentro para poder mirar por fuera, como lo interpretamos. Qué sensaciones nos acompañan. La frecuencia de visitas en un lugar concreto, la distancia que nos separa de él. Todo eso podemos descubrir percibir para entender lo qué nos pasa lo qué sentimos en este lugar. Abre los ojos y mira con atención. Mira y siente cada detalle, luego cierra los ojos y sigue mirando. Para unir lo de dentro con lo de fuera y lo de fuera con lo de dentro. Saber, que este es tu lugar, y que estás aquí y ahora.

Feliz miércoles de cerrar los ojos y mirar.

martes, 26 de noviembre de 2024

Buenas Palabras

Llenaba su mundo de palabras bellas. No rebuscadas, simplemente bellas. Palabras que a uno le gusta que le digan. Las que nunca pueden lastimar y siempre pueden animar. Cuando tu espacio se llena de estás palabras, no te caben otras. Incluso cuando intentan entrar se nota que no cuadran, que son como muebles que no hacen juego con los demás. Todos las detectan y tratan de sacar afuera para que no estropeen la armonía de la casa, del hogar. Como las buenas están ahí todos que vienen de visita las pueden encontrar. Sentirse bien recibidos, tomados en cuenta agasajados con buenas palabras. Pon buenas palabras a tu alrededor. Si las ofreces a todos, también a ti te las ofrecerán.

Feliz martes de buenas palabras.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Espacios

Casi siempre pensaba en todas las cosas que faltaban, casi nunca en las que sobraban. Solo algunas veces angustiada o ansiosa se decía a sí misma, me falta eso o aquello, pero ¿para qué? No faltaban cosas para cubrir las necesidades básicas. No faltaban para llenar espacios y vacíos. Entonces ¿para qué faltaban? No sabía decir, tenía la sensación que hace tiempo ha perdido el control y ha caído en el pozo sin fondo de necesidades artificiales, alimentadas con la dosis de publicidad de cada día que le llegaba de todos los lados. Cada cierto tiempo para poder almacenar todo lo que necesitaba, tenía que desprenderse de todo lo que sobraba, pero eso no le llamaba tanto la atención aunque debería. Es que muchas veces lo que supuestamente necesitaba era exactamente igual a lo que sobraba. Revisa tus necesidades, mira las saturaciones y busca equilibrios sanos. Tú y tu vida necesitan más espacio y menos cosas.

Feliz domingo de espacios.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Protección

Un paseo con los pies descalzos nos pone en contacto con la naturaleza y con nuestra propia vulnerabilidad. Si no estamos acostumbrados de caminar descalzos fácilmente nos podemos lastimar. Podemos caer en la tentación de quedarnos quietos y no salir hasta que desaparezcan todos los obstáculos y peligros de lastimarnos, o simplemente poner los zapatos. No exigir de todo el mundo lo que podemos hacer nosotros. Parece que cada vez es más necesario protegerse de tanta mentira, tanta noticia falsa y teoría conspiratoria. No vamos a cambiar el mundo pero podemos cambiarnos a nosotros nuestras actitudes y reacciones y por ahí se empieza. Y cuando la próxima vez oiremos a un político gritando contra sus adversarios que trata como enemigos nos acordaremos de las palabras de Leonardo da Vinci quien dijo: «Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz». Nuestra paz nos puede proteger de muchas guerras.

Feliz sábado de protección.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Música

Otro día que tiene su música, además mucho sabor a música. El 22 de noviembre es el día de Santa Cecilia, día mundial de la música. Recuerdo como en Tanlajás desde la mañana aparecían los grupos de los danzantes. Como el ritmo de la música acompañaba todo lo que hacíamos. Creo que sigue acompañando y cuando más suena mejores frutos trae. El silencio tiene su música, pero también es necesario que suene que acompañe a los momentos de paz y de las luchas, de la alegría y las tristezas. Recuerdo también los intentos de organizar el Festival de Santa Cecilia en Naranjito, cuando entre pocos pudimos sentir la alegría la fiesta de encuentro y ver cuánto talento se esconde en nuestras comunidades. Llega el tiempo de recuperar ciertas músicas para poder conectar con los tiempos, lugares, personas. No puede faltar en todo este proceso el arpa de Andreas Vollenweider. Es música de toda mi vida. Es mi inseparable compañía.

Feliz viernes de Música.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

La música de la vida

En su vida cada día tenía su música. Siempre fue así. Eso no quiere decir que andaba con los auriculares todo el tiempo escuchando su música sumergida en su mundo, sin interactuar con los demás. No era la moderna especie de zombi. Al contrario tenía muchos momentos de silencio. Para ella existía la música de silencio, de conversaciones y simples momentos de quietud. Aunque tenía sus estilos e intérpretes preferidos a nadie le aterrorizaba con sus gustos. Encontraba la música en el mundo que la rodeaba, trataba detectar todos los sonidos, para saber cueles de ellos la agradan, atraen y motivan, y cuales molestan y alejan. En la música de nuestro mundo hay muchas informaciones y también muchas inspiraciones para nuestras actividades. Sí hay sonidos que no nos agradan, tal vez podemos hacer algo para disminuir su fuerza y frecuencia. Es bueno saber que música nosotros aportamos a la gran sinfonía de la vida.

Feliz miércoles de música de la vida.

martes, 19 de noviembre de 2024

Salir al encuentro

Esperaba tanto sin bajar la guardia, pero nadie se acercaba a ella para ayudarle, para interesarse por ella. Intentaba consolarse, luchar contra la frustración, pero su soledad era evidente. No entendía por qué sus amigos y conocidos eran tan indiferentes. No lo eran, solo a ella parecía que sí. Lo que pasa que andaban ocupados en sus asuntos, saliendo de sus casas encontrándose y buscándose. Hacían todo lo que ella no hacía. Es que en la vida, todos tenemos la misma distancia en todas las direcciones. La misma distancia de mí a ti, como de ti a mí nadie tiene camino más corto o más largo para encontrarse con otro. Así que para el encuentro lo más justo es que cada uno haga una parte de camino. No se puede justificar que uno siempre espera, queda expectante y los demás tienen que hacer el camino, si no lo hacen se les culpa crítica y señala. Si quieres encontrar a alguien sal, si necesitas ayuda pide, pero no te quedes toda la vida esperando haciendo te víctima de la incomprensión de los demás.

Feliz martes de salir al encuentro.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Deseos y necesidades

Los deseos distan mucho de las necesidades, lo que da lugar a muchos problemas y confusiones. No todo lo que deseamos lo necesitamos como tampoco todo lo que necesitamos lo deseamos. Las necesidades casi siempre están vinculadas a lo inmediato, lo corporal, lo físico. Los deseos van mucho más allá de lo visible, cercano, inmediato y corporal. Tocan lo profundo lo oculto, la esencia de cada persona. Los deseos no se satisfacen con un gesto, exigen mucho más e implican mucho más. Es bueno mirarlos de cerca, conocer su origen, saber el porqué de su existencia. Entender si su satisfacción es posible y si nos pueden favorecer y ayudar o más bien perjudicar y lastimar. Siempre cuando hablamos de los deseos estamos hablando de lo más íntimo de una persona, que demuestra apertura y confianza venciendo el temor por ser juzgada. Eso merece todo nuestro respeto y comprensión. No a cualquiera se confían estas cosas.

Feliz lunes de deseos y necesidades.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Acostumbrar a los ojos

No era la primera vez que todo se terminaba. Esta sensación de vacío no se libraba de sombras de fracaso. Ha aprendido con el paso de los años tener un poco más de paciencia y algo de perspectiva. Antes de caer en el pozo de desesperación y antes de culpar a todo el mundo por su situación, se sentaba para mirar. Unas veces con los ojos abiertos, otras veces con los ojos cerrados, para ver mejor el camino que la había llevado hasta aquí. En este comino había personas, había palabras, reacciones y decisiones. Algunas sin mucha importancia, otras cruciales para llegar a este punto en su vida. Aunque ya parecía el final, sabía que no lo era en realidad. Siempre quedaba algún rayo de luz y un espacio, por pequeño que sea, para dar otro paso, en otra dirección, corregir el rumbo. Los problemas y las prisas nos enceguecen. Date tiempo que se acostumbren tus ojos para mirar, así como tienen que acostumbrarse a la luz o a la oscuridad. El mundo es inmenso y las posibilidades de seguir también.

Feliz domingo de acostumbrar a los ojos.

Navegar juntos

La revolución que nos permite comunicarnos como no lo hemos soñado, nos tiene cada vez más incomunicados. Muchas veces vivimos juntos, pero navegamos separados. Para saber lo que sienten y viven personas cercanas, recorremos sus perfiles en las redes. Nos expresamos en la pantalla y no en las conversaciones, que pueden ser un poco más complicadas y desafiantes. No las podemos eliminar con un clic, como ya nos hemos acostumbrado a eliminar lo que nos puede incomodar. Sería bueno recuperar un poco de nuestra capacidad de conversar, para poder vivir y navegar juntos pero no por ciberespacio, sino por la vida. Tenemos que comunicar más, pero no solo en las redes, sino ahí donde transcurre nuestra vida. Porque los que están a nuestro lado, no son adivinos, no tienen que serlo, y nosotros no les podemos reprochar, de que no se dieron cuenta de una u otra cosa, que sentimos, necesitamos, o por la que estuvimos pasando. Tenemos la capacidad de comunicarnos directamente sin usar ningún tipo de dispositivos. No nos cuesta nada y nos proporciona grandes beneficios. Usémosla.

Feliz sábado de navegar juntos.

viernes, 15 de noviembre de 2024

Saber y comprender

Presumía de ser bien informada. Trataba de saber los que pasaba a su alrededor. Aunque muchas veces su conocimiento se limitaba a recordar unos cuantos titulares, sin comprobar que estaba en realidad detrás de ellos. En la vida, saber no significa comprender. Lo experimentamos con frecuencia en nuestras relaciones interpersonales. Tanto dentro de la pareja, familia y con los amigos. Sabemos que alguien tiene un problema, que esta triste, que actúa de una u otra manera, pero no comprendemos los motivos, no comprendemos cómo una cosa puede llevar a la otra. Demasiado nos acostumbramos a digerir la información servida como alimentos, sin preguntar por los ingredientes, sin conocer la tecnología que está detrás del producto final. La imposibilidad y la pereza de buscar, de indagar y comprobar, nos condena a consumir lo servido, repitiendo muchas veces sin comprender.

Feliz viernes de saber y comprender.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Sombra

Se paraba para ver su sombra, la única compañía que tenía en las últimas semanas. Eran inseparables e iban envejeciendo juntos. Lo que pasa es que a su sombra antes con frecuencia acompañaban otras sombras, que se juntaban en un paseo, una tertulia o una sobremesa. Con el paso del tiempo algunas sombras se iban encorvando otras se alejaban y unas cuantas simplemente desaparecían. Eso le hizo valorar su propia sombra y cualquier otra que se acercaba a él. Uno descubre la importancia de la compañía en la soledad y la importancia de la soledad e intimidad en el bullicio de la gente. Las sombras nos acompañan, cambian como nosotros y desaparecen con nosotros. Que encuentren la compañía cuando la buscamos y la soledad cuando la necesitamos.

Feliz jueves de sombras.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Escuchar la música

Se quejaba que nadie la escuchaba, que nadie hacía caso a sus palabras. En parte tenía razón porque en su casa hace tiempo no se hablaba. La geste más bien comunicaba sus necesidades, más pendiente de una pantalla que de una persona, lo que también es cierto que ni ella misma se escuchaba. No escuchaba a sus palabras, no sentía la fuerza de sus afirmaciones. Tampoco escucha a su cuerpo. Ignoraba sus avisos y trataba de silenciar a los pensamientos que llegaban a su mente en la oscuridad y soledad de la noche. Según la sabiduría que nos aconseja “que nadie pida lo que nunca dio”, poco margen de razón y autoridad tenía para exigir de los demás lo que ella no daba ni a sí misma. Escucha los sonidos, las palabras, la música de tu vida, a la que compones tú y los demás.

Feliz miércoles de escuchar la música.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Sin peros

Esperaba que le dejen a disfrutar de un momento de descanso y felicidad sin ningún “pero”. Se había cansado que cada cosa que decía siempre tenía una continuación una contrapartida que empezaba con un “pero”. Es cierto que siempre queda más trabajo y lo que se hace se puede hacer mucho mejor. Lo que también es cierto que uno necesita estos momentos vibrantes de paz y alegría que permiten disfrutar de los frutos del trabajo, de los procesos iniciados hace tiempo, sin pensar en los “peros”. Cuando más grande es la alegría, más grande es la energía, para enfrentar todos los desafíos. No nos privemos de la alegría la sorpresa y la esperanza. No seamos los aguafiestas de nuestras propias fiestas.

Feliz lunes de disfrutar sin peros aunque puede ser en compañía de perros.

domingo, 10 de noviembre de 2024

Manos vacías

Le sobraban los brazos con sus manos vacías. Ella no podía dar lo que otros daban porque no tenía nada. Eso era por lo menos lo que pensaba. Sus finanzas la apretaban tanto, que no sería prudente arriesgar la seguridad de los suyos. Así que nada podía ofrecer a los que tenía cerca. Aunque le gustaba caminar, saludar a los vecinos y conversar con ellos. Incluso sentía que perdía mucho tiempo conversando. No era consciente que su tiempo y sus conversaciones era lo más valioso para ella y sus vecinos. Los días, que por alguna razón, ella faltaba, ellos sentía un vacío. Faltaban sus palabras sus ocurrencias y risas. Se daba cuenta ella misma que sus manos vacías siempre podían saludar sostener y animar a alguien y sus brazos no huían de dar un abrazo al que lo necesitaba. Consciente de que si sus brazos y manos estarían llenos de cosas no podría dar lo que daba. No te quejes de que no tienes nada, aunque puede ser que necesitas mucho. Lo que tienes te basta y sobra para estar cerca de los que quieres y amas.

Feliz domingo de manos vacías.

sábado, 9 de noviembre de 2024

Dar y recibir

Se quejaba mucho y se le notaba que estaba muy molesto. Una vez más han llegado a pedir ayuda. Siempre ayudaba pero todo tiene sus límites, a él nadie le ayudaba. Eso repetía una y otra vez para justificar su mal humor y sus respuestas cortantes. Hasta que caído en la cama empezó a recibir llamadas mensajes y visitas, de los que un día han recibido su atención. Eso le ayuda cambiar la perspectiva, ya no se quejaba tanto que le piden, más bien se concentraba en ver lo que puede dar. Sus manos vacía, sus brazos fuertes eran suficientes para dar un abrazo saludar apoyar y sostener. Su palabra, sonrisa, saludo, hacían milagros, y regresaban a él cada vez que salía a la calle. Sabía bien que nadie es tan pobre que no puede dar, y que nadie tiene derecho de pedir lo que nunca dio.

Feliz sábado de dar y recibir.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Cambios y vueltas

La vida da tantas vueltas y algunos olvidan esta verdad porque han conseguido un pequeño puesto una migaja de poder y por eso piensan que pueden dominar sin ser ellos dominados. Cuando en realidad son dominados y sometidos a miles de interdependencias. Es curioso que en la vida siempre deseamos lo contrario a nuestra propia realidad o la realidad de la vida misma, lo que muchas veces nos impide gozar el presente. Deseamos la estabilidad, cuando la vida es cambio, deseamos el poder cuando el sentido a todo da el compartir y el servicio. Cuando somos jóvenes nos gustaría ser mayores y llegando a mayores anhelamos la juventud. Mientras lo que es la vida ocurre entre deseos y esperas. Cuesta enfocar la mirada en el camino, ver y mirar, oír y escuchar a los que comparten con nosotros, pequeñas y grandes partes de nuestro camino. Hoy tú tiras y animas a los demás, mañana ellos te tiran y animarán.

Feliz viernes de cambios y vueltas.

jueves, 7 de noviembre de 2024

Salir

Le costaba tanto salir de la casa, que casi nunca la veían en la calle. Los amigos de antes ya se han ido con el agua del tiempo. Solo quedaban recuerdos mustios, no regados con nuevas conversaciones y encuentros. Uno para ser saludable, necesita aire fresco. No se puede vivir en una burbuja, puesto que la aparente seguridad, nos separa de lo más hermoso e inesperado, que trae la vida de cada día y los encuentros casuales en los caminos que recorremos. La vida siempre será movimiento, cambio, transformación y adaptación a lo nuevo e inesperado. Es su esencia, y tratar de limitarla con miles de excusas solo nos empobrece. Puede ser que nuestra situación o salud nos impide muchas cosas, pero no impide contacto con los cercanos y lejanos a través de los medios que tenemos. Podemos renunciar los intentos, le diferencia es como la de tomar y abrir un libro o no hacerlo. La vida sigue pero a nosotros nos enriquece y puede cambiar la vida. Intenta y llena y refresca a tu vida.

Feliz jueves de salir.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Pequeñas diferencias

Parece que los grandes problemas de la vida muchas veces están escondidos en las pequeñas diferencias. Las que parecen lo mismo sin serlo. No nos fijamos en estos detalles y luego pagamos muy caro. Ya sabemos que un mínimo desvío el inicio tiene sus grandes consecuencias al final. No es lo mismo estar solo que sentirse solo. Por experiencia podemos descubrir que muchas veces uno puede estar solo y no sentirse solo y no estar solo y sentirse muy solo. La soledad no deseada arrastra sus grandes consecuencias, no solo en el bienestar, sino también en la salud de las personas. Es muy doloroso experimentar una profunda soledad rodeado de la gente con la que se convive, pero no se comparte. En otro lado están los que por diferentes circunstancias de la vida, no siempre elegidas por ellos se encuentran solos, pero su vida está llena de la presencia de otros. Es tan importante que sepamos detectar: quienes están solos y no se sienten así, y quienes lo están y se sienten solos, y sobre todo quienes no están solos, pero si se sienten muy solos, para poder ayudar y acompañar dentro de nuestras posibilidades.

Feliz miércoles de pequeñas diferencias.