domingo, 28 de febrero de 2021

El regalo - el presente

Cuando tantas cosas salen mal, todo es tan inseguro, provisional. Es bueno buscar las muestras de esperanza. Momentos únicos, rayos de sol que saben atravesar las nubes. Flores que siempre son como un canto a la belleza un anuncio de vida, de transformación de frutos, que llegarán si se saben tener paciencia si se entiende y acepta los procesos. No hay sueño que más despierta como aquel que a alguien querido cierra ojos para siempre. ¿Qué podemos aprender, qué podemos descubrir? ¿Dónde quedan nuestras seguridades? Los domingos nos sirven para mirar atrás y mirar adelante, pero sobre todo mirar y sentir el presente. Siempre nos dan una oportunidad, sirven de pretexto, para terminar y empezar. No desperdicies este presente, este regalo.

Feliz domingo de regalos.

viernes, 26 de febrero de 2021

Las diferencias que trae el tiempo

A estas alturas de su vida ya tenía un camino recorrido y metas alcanzadas. Puede ser que no eran ni muy grandes ni muy ambiciosas, pero si eran alcanzadas. No se han quedado en la lista de los buenos deseos ni de los buenos propósitos que solo se quedan en una tranquilizadora teoría. Ella ha hecho cosas que se ha propuesto y dejado huellas en la vida de los que la rodean. No era suficiente pero era una buena base de ir caminando con atención, siempre procurando dar lo mejor. Aunque no sea mucho pero sí que sea lo mejor. La edad nos quita las prisas y nos regala más atención, los que importan son detalles, pues de ellos está hecho toda la vida. Es el tiempo de darse el lujo de disfrutar de todo según las posibilidades. Sabiendo que cada cosa tiene su tiempo y que a veces es cuestión de esperar el tiempo oportuno. No es tiempo de renunciar a los sueños sino de vivirlos intensamente. Potenciando los tiempos con la espera provocada por la pandemia. Trata de vivir las diferentes etapas de tu vida intensamente, reconociendo y aceptando las diferencias que la vida nos trae. Diferente no significa peor.

Feliz viernes de plenitud.

jueves, 25 de febrero de 2021

¿Sin optimismo?

A Marisa su Optimismo se escapó de su casa alejándose en dirección desconocida. Su vida sin Optimismo a su lado ha cambiado, era difícil, le costaba vivir ciertas cosas. Con más frecuencia la visitaba el miedo que funcionaba como una lente de aumento. Si miraba a través del miedo todo parecía más grande más fuerte. El optimismo tenía mucho que ver con las cosas que emprendía últimamente. Ahora los espacios que dejó, ocupaba el cansancio, el fastidio y la desesperación. Algo tenía que hacer Marisa para no perder el sabor que tenía su vida. Se le ocurrió recuperar el contacto con una amiga de su infancia. La misma con la que se encontraba en la casa de su abuela. Decidió recuperar el trato cercano que tenía con la Fe. Recuperando una buena relación con la fe, recuperaba relación con su pasado. Llegaban a su encuentro las cosas que antes la empujaban en su camino, acompañaban en sus emprendimientos. En la multitud de sentimientos que vivía encontró también huellas de optimismo que andaba medio disfrazado. Recupera tu relación con tu fe y verás cómo cambiarán las cosas.

Feliz jueves de la fe.

miércoles, 24 de febrero de 2021

La calma

Cristina aparentemente tenía una vida tranquila. Su tiempo parecía un río de aguas mansas. Fluía tranquilamente avanzando. Lo que pasa que los ríos suelen tener corrientes y las corrientes provocan remolinos. Estos remolinos que aparecían de vez en cuando succionaban todas las fuerzas, esperanzas e ilusiones, dejándola sumergida en desesperados intentos de sobrevivir. Salir de agujero. Siempre se sale, mientras más calma uno guarda más rápido sale flotando. El miedo nos come todas las fuerzas y nos expone a errores y peligros, que sin él, no existen. En la vida de todos aparecen remolinos y agujeros. Mantener calma es la base de superación, no significa, no actuar sino superar el miedo y aprovechar las energías para salir adelante y no para patalear sin sentido.

Feliz miércoles de calma.

martes, 23 de febrero de 2021

Una parada

Antes de dar los siguientes pasos, se sentó un rato para recuperar el aliento. La vida no le ha ahorrado sustos ni experiencias. Todas parecían ser contrarias a lo que ella ha planeado y soñado. Costaba entender el “por qué” y estaba muy lejos de ver el “para que”, sin embargo de lo que parecía ser un motón de pedazos de felicidad, uniendo y ordenando las teselas aparecía su mosaico. Y como pasa con los mosaicos y pinturas de los impresionistas, se ven mejor desde la distancia. Parándose y mirando desde la distancia veía como misteriosamente encajan sus pedazos. Date un tiempo para mirar y descubrir. No tengas prisa de entender. Trata de sentir, vivir con gratitud y apreciar cada oportunidad. Nunca, mientras late nuestro corazón se termina nuestro aprendizaje.

Feliz martes de parada.

lunes, 22 de febrero de 2021

50 años en México

La Gran historia empezó el 22 de febrero de 1971, hace 50 años. Los primeros espirítanos llegaron a Tanlajás, S.L.P. empezando la presencia espirítana en México. Un camino recorrido por muchos de diferentes nacionalidades. Con todos nuestro aciertos y desaciertos, testimonios y errores. Me siento parte de esta historia aunque muchos no me conocen ni recuerdan. Mi primera misión, el primer amor, marcado por muchos aprendizajes y mucha falta de experiencia, lo que al final me costó la expulsión del país. Estuve en Tanlajás desde junio de 1995 hasta octubre de 2002. El 22 de febrero de 1996 celebramos los 25 años de la presencia espirítana. Aquella gran fiesta preparada con Padre Patricio. La caminata desde Coxcatlan que hicimos con jóvenes... Tantas cosas, tantos recuerdos… ¡Cómo me gustaría estar hoy ahí! Siempre soñaba con el viaje para esta celebración, me lo impidió la pandemia y mi estado de salud, la necesidad de acudir a diálisis 3 veces por semana, pero de todas maneras hoy celebro con todos Ustedes, que me recuerdan, me conocen, y con los que siguen trabajando ahí. Quedan experiencias y aprendizajes inolvidables. La iglesia, el pueblo, las comunidades. Tanta gente con la que caminé y compartí vida. Momentos alegres y tristes. Ahí queda parte de mi corazón. Ahí viajaré después de trasplante. Disculpen los errores cometidos por inexperiencia, las faltas al intentar a hablar tenek. Lo que les puedo asegurar que di todo mi corazón. Fue tan duro abandonar a Tanlajás, acusado de actividad política. Con tantos proyectos por delante. He recibido y sigo recibiendo tanto de Ustedes. Gracias a todos que me permitieron caminar a su lado. A los que me enseñaban caminar con respeto y a hablar con corazón. Escuchar y mirar. Sentir y preguntar. Llegar al cerro de Mam y al pueblo perdido. Gracias por juncudhatalab y kanithomtalab.

Feliz lunes de Fiesta de 50 años en México.

sábado, 20 de febrero de 2021

El desierto

Todos pasamos por algún desierto en el que sentimos que no hay nada. No sentimos nada, no vemos nada, nada nos parece ni bueno ni interesante ni atrayente. Sentimos un vacío aunque solo es aparente. Fácilmente en momentos así podemos caer en las manos de los “opinólogos”, que tienen juicios hechos a tu medida, van a criticar cada iniciativa tuya cada intento de salir de desierto. Aunque este proceso muchas veces no es agradable, ni somos nosotros los que lo hemos buscado, es importante pasar por él, para poder afirmar nuestros rumbos y nuestras decisiones. Como con bastante frecuencia nos dejamos de llevar por las circunstancias de vez en cuando somos responsables de tomar el timón del barco de nuestra vida y corregir el rumbo llevándolo ahí a donde realmente queremos ir. No tengas miedos a tus desiertos. Mira para dentro, escucha más tu voz, y cruza el desierto saliendo hacia tu puerto.

Feliz domingo de cruzar el desierto.

Los objetivos

Entre sus manos se deslizaban las cosas que un día eran sus objetivos más importantes, sus anhelos más grandes. Una cosa era tenerlas delante al final un largo camino, sintiendo la atracción que movía hacia adelante, superando todas las dificultades y otra muy distinta tenerlas, descubriendo al mismo tiempo que una cosas nos llena y nos hace sentir el vacío, nos ocupa las manos y vacía el corazón o viceversa. Tenemos que ser inquietos y en todas las etapas de la vida tener objetivos, que rayan el horizonte, para no vivir estancados y desilusionados. Estos objetivos tienen que renovarse e actualizarse cada cierto tiempo. Este mundo está tan lleno de cosas por descubrir, que el aburrimiento se vuelve inexplicable. Sin embargo son precisamente el aburrimiento y las soledad, las dos enfermedades que invaden a nuestra sociedad.

Feliz sábado de objetivos.

viernes, 19 de febrero de 2021

Elegir

Lidia toda su vida estaba descubriendo la importancia de sus elecciones. Durante mucho tiempo se negaba y decía, que la vida no le deja a elegir. Que las cosas siempre se deciden fura de su alcance, que más que protagonista se siente víctima. Es cierto, que muchas cosas no dependen de nosotros, hay ciertas cosas que no elegimos, pero incluso frente a ellas tenemos la elección de nuestras actitudes, de nuestras reacciones. La vida en realidad es como el agua que fluye. No podemos elegir su temperatura que depende del clima, pero si podemos elegir, si vamos a dejar llevarnos por la corriente simplemente fluyendo o vamos a nadar eligiendo el estilo, dirección, aprovechando corrientes, disfrutando de la libertad de movimientos, buscando nuestros tiempos de descanso de relax. Así que si no tienes la libertad de elegir lo que viene, siempre tienes la libertad de elegir cómo lo vas a recibir. Usa tu libertad para construir tu felicidad de cada día. Tu felicidad es una decisión, no una posesión que depende de otros.

Feliz viernes de elección.

jueves, 18 de febrero de 2021

Tierra Prometida y taza para el café


Cantaba un grupo en Polonia “Queridos en la fe y en el Señor en la vida hay dos cosas más sagradas. Tener nuestra tierra prometida y taza propia para tomar café”. De eso se trata, tener por delante un objetivo al que queremos llegar, al que estamos ya acariciando pero nunca llegamos plenamente lo que nos mantiene en el movimiento, salvándonos de estancamiento y de conformismo y la mínima posesión que nos permita sentirnos en casa. Algo que no pesa pero siempre nos evoca da los sentimientos y la seguridad del hogar, dondequiera que estemos. Si conseguimos descubrir nuestra Tierra prometida y tenemos nuestra taza tenemos la base de la felicidad. Porque eso también incluye el amor, el afecto y la paz del hogar.

Feliz jueves de la taza para el café.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Mirar adentro

Lo pequeño puede ser tan grande y lo grande en un instante puede volverse tan pequeño. Todo depende de las circunstancias por las que pasamos. Lo relativo de lo que parecía indiscutible, salta a la vista. Algunas veces hoy es importante para nosotros lo que mañana ve a carecer de importancia. Somos muy moldeables y nos dejamos influenciar por otros que nos dicen qué debe y qué no debe ser importante para nosotros. Es el tiempo de parar y mirar un poco adentro, saber que está pasando y cuantas heridas nos ha dejado la situación que estamos viviendo. No pierdas la oportunidad.

Feliz Miércoles de Ceniza.

martes, 16 de febrero de 2021

Decir lo que quieres escuchar

Rosa se preguntaba con frecuencia ¿qué podía hacer su palabra? Hace tiempo se dio cuenta que su palabra pudo ser suave como caricia, dura como un martillo o una piedra tirada para lastimar. Su palabra podía unir, sellar de nuevo lo que parecía roto, con la misma eficacia con la que podía romper y alejar. Todo dependía que palabra elegía, de qué manera y a quién la dirigía. Las palabras que usamos son las que aprendimos, las que usaban cerca de nosotros. Ahora llega tiempo de ver las consecuencias de los que decimos, que produce en otros que las escuchan y que produce para nosotros. Elige las palabras que te gusta a escuchar, si las dices en todas partes el eco de los sentimientos te las traerá de nuevo.  


Feliz martes de decir a las palabras que quieres escuchar.

domingo, 14 de febrero de 2021

Nombrar con calma

Aurora no tenía prisa de nombrar lo que sentía. Para ella los nombres esclavizaban algo que en su esencia debería liberar. Pensaba que para nombrar hay conocer, no quería nombrar usando tópicos que imponía la sociedad. Prisas hace tiempo han abandonado su cuerpo, lo que le permitía vivir a su ritmo y guardad la distancia adecuada, para ver más y ver mejor la totalidad. Cada sentimiento tiene su sabor, desde el más dulce hasta el más amargo. Con algo de paciencia se puede descubrir cuál sabor perdura más. Aprender a saborear es el arte, que adquirimos, si aprendemos valorar lo que tenemos. La búsqueda de algo siempre nuevo, nos condena a una constante y eterna insatisfacción. El amor y la amistad como las velas de tu velero de la vida, de ti depende, si y cómo te van a mantenerte en movimiento. Hay que saber abrir y cerrar, recoger e izar. Si lo haces bien, nada te detendrá en la vida.

Feliz domingo de San Valentín.

Gracias por la Amistad de cada persona que me está acompañando Buscando Armonía.

sábado, 13 de febrero de 2021

Cuidado y cercanía

La vida existe porque existe cercanía. Los seres humanos siempre hemos buscado estar cerca los unos de los otros. Hemos creado las comunidades los pueblos las ciudades. En las ciudades se nos fue la mano, porque es imposible estar cerca de una gran cantidad de la gente. Cuando hay multitud entra el anonimato y detrás de él está a acecho la indiferencia. Al principio se buscaba estar cerca del agua, sea un río, un arroyo o un pozo. Cuando uno está cerca, cuida, se preocupa, sabe el valor y la importancia que tiene. Cuando uno se aleja y el agua viene a nosotros a través de sistemas de tubería, no vemos los ríos, los arroyos, ni los pozos, y no nos preocupa mucho su estado, nos desentendemos de nuestras obligaciones y responsabilidades. Trata de estar cerca y cuidar.

Feliz sábado de cuidado y cercanía.

jueves, 11 de febrero de 2021

Las enseñanzas de ellos

Lo que hacen los padres por sus hijos por sus hijas… Cada uno de nosotros tiene una experiencia de cosas descubiertas años después cuando llegamos a ser adultos, muchas veces convirtiéndonos en padres madres de nuestros hijos. Solo ahí pudimos ver nuestra propia terquedad, uno que otro berrinche y la santa paciencia y la sabiduría de nuestros padres que llevados al límite nos daban la lección más dura de todas. Nos enseñaban en donde están los límites y que cruzarlos lastima, causa dolor. Si en algunos casos los padres no lo supieron enseñar, o faltaron por algunas circunstancias de la vida. La vida misma se encargaba enseñarnos estos límites con lecciones dolorosas que pacientemente se repiten una y otra vez hasta que aprendamos. Valoremos las enseñanzas las dadas directa e indirectamente con palabras, gestos y su simple presencia a nuestro lado, en nuestra casa, en lugar de siempre.

Feliz jueves de las enseñanzas.

Hoy día de Virgen de Lourdes. Día mundial de los enfermos, que no quieren ser recordados como enfermos, sino como personas. Cumpleaños de mi Papá Konrad, ya son 93 años.

miércoles, 10 de febrero de 2021

Los abrazos del corazón

Paulina, no sabía hace cuánto tiempo ha recibido un abrazo de estos que envuelven el cuerpo y llegan hasta el alma. Los tiempos de pandemia han quitado a los brazos sus abrazos. Los brazos ociosos se desesperan porque les faltan las personas queridas. Estas si no están lejos por las circunstancias de la vida, están lejos por la distancia de seguridad, la distancia social. ¿Quién es capaz de explicar a los sentimientos que lo más maravilloso puede ser peligroso? Todos corremos el riesgo que el virus puede afectar a parte de nuestros cuerpos nuestras almas, nuestros espíritus y para ellos no existe ninguna Unidad de Cuidados Intensivos… Hagamos todo lo posible para prevenir. Tenemos a nuestra disposición gestos palabras miradas. Todo lo que nos acerque y conecte. Hasta que regresen los abrazos ansiados y nunca olvidados.

Feliz miércoles de abrazos del corazón.