sábado, 28 de septiembre de 2019

Cerca y lejos

Se sorprendía como se puede estando cerca estar tan lejos. A veces los cuerpos casi se están tocando pero los sentimientos los alejaban a mucha distancia. Es que cada uno no meraba más que su ombligo su mundo sin sentirse llamado a ser responsable de lo del otro. Busquemos algo más que estar cerca físicamente, que nos unan más que intimidades y que nuestra mirada vea más allá de los nuestros. Nuestro mundo nos parecerá menos hostil y más cercano. Cuando disminuyen las distancias es más fácil construir puentes, comunicarse y desaparece el peligro. La violencia siempre en su raíz tiene la desigualdad. Achica las distancias.
Feliz sábado de cercanía.

viernes, 27 de septiembre de 2019

La riqueza de los detalles

Caminando por diferentes lugares a veces tenía la sensación de que no hay nada que mirar, o por lo menos nada nuevo de lo que no había visto antes. Una dosis de paciencia y algo de atención l ayudaba a descubrir lo muy equivocado que estaba. El mundo que lo rodeaba estaba lleno de diminutos detalles por descubrir. Igual el mundo de relaciones. Cuando se aprende dar el primer paso en la atención a los detalles es como subir el primer peldaño de la escalera, después del primer peldaño vienen muchos más. Atrévete a intentar a adentrarte en el rico e increíble mundo de la belleza de los detalles. La riqueza te rodea y la tienes dentro no lo olvides compártela.
Feliz jueves de la riqueza de los detalles.

jueves, 26 de septiembre de 2019

Descubriendo


Uno se acostumbra a todo, le decían una y otra vez y ella se resistía a estas palabras. Su experiencia le mostraba que uno no se puede acostumbrar a tanta belleza y tan diferente que nos rodea. Desde la vegetación exuberante llena de agua y vida hasta los lugares desérticos que parecen inhóspitos y encierran en si tanta belleza. No importa, cuánto tiempo estás viviendo en un lugar siempre en el puedes descubrir algo nuevo. Es suficiente salir a dar un paseo a otra hora para en otra luz ver otros detalles. Ver paso de las estaciones y desarrollo de las plantas árboles y frutas. Déjate sorprender cada día busca algo nuevo y lo descubrirás.
Feliz jueves de novedad.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

La gratitud

Tenía días algo especiales. En los que le gustaba bajar de ritmo. Tener aquellos momentos que parecían suspendidos en el tiempo, totalmente improductivos, pero para ella eran muy necesarios. En estos momentos podía mirarse a sí misma y al mundo que la rodeaba. Viendo todo lo que pasaba por su vida, mirándolo con una buena dosis de gratitud. Es que todo lo que pasamos nos da la oportunidad de ir transformando nuestra vida. Somos los responsables de usar bien las vivencias y experiencias aunque en su momento pueden resultar duras dolorosas o hasta desagradables, porque junto con las maravillosas agradables que nos llenan de felicidad son nuestro equipaje que nos puede hacer más sabios humildes y atentos. Párate de vez en cuando para agradecer.
Feliz miércoles de gratitud.

lunes, 23 de septiembre de 2019

¿Qué llega a través de mí?

Le han dicho eso varias veces. Nuestro papel en este mundo es construir puentes y no construir muros. Parecía al tan sencillo pero no lo era. En una sociedad en la que lo más común es la huida en el aislamiento con la justificación de la privacidad. En el inicio de esta semana, es bueno ver ¿qué puedo hacer para ser puente? Si ya lo somos también deberíamos preguntarnos ¿qué llega a través de mí a los demás? ¿Qué sienten qué sensaciones despierta en ellos el contacto conmigo? Es que podemos ser puentes por los que circula alegría, o los que llevan a los demás, amargura y tristeza convirtiendo todo en problemas y amenazas. Empieza la semana comunicando cosas buenas, para unir conectar lo positivo creando redes.
Feliz lunes de puentes.

sábado, 21 de septiembre de 2019

Sueños y procesos

Los sueños los proyectos que tenía antes de probar realizarlos ya le parecían inalcanzables. Su experiencia le decía que podía fracasar en el intento. No porque eran imposibles, sino porque no sabía dividirlos en etapas accesibles y evaluables que lo llevaban hacia el objetivo final. Demasiado nos hemos acostumbrado a cosas hechas, soluciones inmediatas de efecto instantáneo olvidando los procesos y la composición del mundo que nos rodea. Todo lo que nos rodea se desarrolla por etapas y está compuesto de células y átomos. Planea tus objetivos imitando la naturaleza, haz el camino a pasos y no trates de hacer a saltos.
Feliz sábado de sueños y procesos.

martes, 17 de septiembre de 2019

Con buena luz

La luz del amanecer dibuja la forma de las primeras cosas que están en el horizonte y casi se dejan tocar con la mano. Su inicial forma gris empieza tomar colores con nitidez que va en el aumento. Cada instante cambia algo y se ve mejor. Lo mismo pasa con los problemas y los sueños. No se ven al principio con todos los detalles, por eso unos parecen imposibles de resolver y otros imposibles de realizar. Solo que si tenemos prisa no vemos ni sus reales dimensiones, ni sus detalles. Parece un todo grande o pequeño pero sin principio y sin fin. Date un poco de tiempo para observar y ver los detalles. Míralo con la luz de esperanza y no te desanimes antes de primer intento. Lo que importa es la luz el enfoque y el tiempo que le dedicas a todo.
Feliz miércoles de esperar buena luz.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Mirando a otros

Casi todos los días aumentaba su ya por si larga lista de sufrimientos y quejas. Todos se compadecían de ella y se preguntaban ¿cómo es posible que ella pueda cargar con todo? Ella seguís sumando hasta se tenía la sensación que eso se volvió en su costumbre. Hasta que un día nadie estaba a su lado para compadecer, y miró a su alrededor y vio que ahí había gente que también cargaba sus pesos sin hablar de ellos al contrario, regalando sonrisas a todos lados. Eso le hizo reflexionar recapacitar y cambiar de actitud. Cuando eres capaz de ver los pesos de los demás los tuyos pesan menos. Ayudando a otros a final encuentras el camino para ayudarte a ti.
Feliz lunes de mirar a otros.

sábado, 14 de septiembre de 2019

AMOR – VIDA – CREACION

               Las palabras comunican, unen, entrelazan las personas. Cada una de ellas está cargada de un contenido. El que las transmite de todo el vocabulario que conoce, elige las más adecuadas para que al receptor lleguen cargadas de emoción, sentimiento. Una carga que puede tanto sanar como herir. El receptor no solo oye, escucha, sino que siente el contenido de la información en las palabras que le han sido dirigidas.
Sabemos muy bien que nuestras palabras pueden provocar risas y llanto, concordia y guerra, amistad y odio.

               Entre miles de palabras hay una muy especial, la más apreciada en todos los idiomas, la más inspirada en el arte; cantada, escrita, pintada, tocada, suspirada, callada. La palabra mágica que provoca un latido acelerado de corazón, unas chispas en la mirada, un color en la cara, un suspiro profundo que sale desde el fondo de nuestro ser está palabra es: EL AMOR. 
Es el principio indiscutible de nuestra existencia feliz, y también la causa de la muerte cuando no existe, cuando no se puede realizar. Es la fuerza que nos mantiene vivos, por los cuidados de los que tenemos a nuestro alrededor, cuando todavía no nos podemos valer por nosotros mismos.
Lo que nos empuja a un crecimiento, aprendizaje y maduración, al mismo tiempo nos confunde y desorienta, apareciendo de mil formas. Nos lleva mucho tiempo aprender distinguir sus diferentes facetas. Nos quita el sueño de los ojos y nos hace dormir perfectamente.

               Amando estamos muy cerca de la persona amada, sintiendo más soledad que nunca durante su ausencia. Nos enseña ser libres y nos ata como prisioneros. Es capaz pintar el mundo de colores y hacerlo triste y gris. Reconcilia grandes enemigos y enfrenta fieles amigos. Un misterio de la vida, de la perseverancia, de la muerte. Por el amor se camina desiertos, se construye y destruye casas y ciudades. Se aprende idiomas y conjuga culturas. Se convierte en ofrenda, sacrificio, regalo, riqueza. Cuando llega al corazón de una persona lo convierte en el motor y profundo sentido de su existencia. Cuando se va o nos lo arrebatan queda dolor y una herida que sangra un agujero en el pecho por el cual se nos escapa la vida.
Se transforma pasa por muchas fases. Puedes ser muy generoso y muy egoísta. Libera y cautiva, iguala y domina. Crece y madura con los que lo viven, pasa por mil cumbres de fuerza alegría seguridad y mil colinas y valles de debilidad duda confusión, crisis. Suele cegar los ojos y convertirse en luz que ilumina el caminar de cada hombre y mujer. La farola que lleva a los viajeros y perdidos a un puerto seguro de la felicidad plena.
Aunque el amor se da de una vez, todo consiste en dar cada día algo, apostar por la felicidad, invertir con todos los riesgos. Su amenaza es la rutina por eso debe ser fresco y renovado cada día aunque tiene que aprender convivir con lo cotidiano y rutinario.
Lleva sus grandes dosis de amistad, pasión, deseo, placer, entrega, donación, diversión, compromiso, apertura, seguridad. Cuando llega a penetrar y transformar nuestro ser desaparecen las dudas e inseguridades que existían al principio.
Cuando es pleno no lastima se defiende por sus frutos en las personas que aman y las que los rodean. Sirve de póliza de seguridad de muchos de nuestros proyectos. Siendo asunto de pareja en su versión más común se abre para los demás se derrama y proyecta en los hijos, familiares, amigos, compañeros. No deja indiferente a nadie.

El amor llega en diferentes momentos de nuestras vidas, en diferentes situaciones personales. A veces nos sorprende porque no lo hemos esperado, lo hemos renunciado porque no creíamos que fuera posible. Llega después de haber caminado mucho sangrado mucho dejando los ojos secos el alma partida y con el corazón en pedazos. En un momento cambia todo y donde ya no hubo proyectos sueños e ilusiones, ahora hay vida efervescente y desbordante.
Cuando llega a veces lo recibimos sin preguntar, a veces dudamos de su veracidad, a veces nos defendemos por no creer, no sentirnos capaces o por miedo a las heridas, de ser engañados o traicionados una vez más. Cada uno lo mira a través de las experiencias ya vividas, a través de las heridas ya sufridas. Sabiendo que lo necesitamos para vivir, para crear, nos defendemos, resistimos, asustamos. No tenemos valor para reconocer lo que sentimos y lo tenemos para luchar contra todo y todos, cuando sabemos lo que pasa en nosotros. Nos cambia la mirada, nos cambia la sonrisa, la respiración cada día lo vemos de otra manera. Permite recuperar cosas olvidadas, perdidas, ahogadas, retenidas y aprender mil nuevas. Como es el motor de la creación nos hace creativos, poetas, estrategas, inventores.

               Gastamos por el amor todo el dinero, todas las energías toda la vida. Se convierte en la respuesta a muchas preguntas y provoca muchas más sin respuesta inmediata. La vida es la que responde a la mayoría de ellas.
Se expone como trofeo y se oculta como joya preciosa. Se canta en los tejados y se calla en las habitaciones a veces pequeñas y vacías. Entra en los palacios en las casas pobres y en los que viven en la calle. No hablamos de él y es el tema de muchas conversaciones. A los que ya estaban estancados acomodados pone en el camino a veces hacia lo desconocido. Es capaz de transformar totalmente una vida aparentemente hecha, organizada y planeada. Sabiendo que es la principal pieza que faltaba en el rompecabezas de nuestras vidas.
Organiza las vidas desorganizadas sin rumbos y proyectos. A veces quita el sentido a lo que estuvimos haciendo hasta ahora y a veces da la plenitud y sentido a los planes y proyectos que hemos tenido. Es misterio y claridad.

               La creación en todas las religiones y culturas esta empujada por la fuerza de un amor. Los creadores los Dioses han amado y de su amor surgieron las cosas. El amor provoca la constante comunicación de los creados y los creadores. En el amor se cierra la esencia de nuestro ser y no ser, aquí en la tierra en el universo.
Dios en el mismo inicio de la creación se da cuenta que el ser humano solo es incompleto, incapaz de participar plenamente en la obra eterna de la creación. Necesitó verse reflejado plenamente en otro ser humano como él/ella.
Llevamos dentro de nosotros e inseparable de nuestra naturaleza, una semilla, una partícula de amor. Somos los responsables y encargados de hacerla crecer. El amor siendo el fundamento de la vida, la vida crea, a la vida se dirige, ayudando así a progresar este mundo. Cuando llega la carencia de amor, todo se hace frío, inmóvil, muerto.

               Cuantos seres humanos hay tantas facetas toma. Se convierte en los múltiples lazos que unen a los seres humanos. Entre muchos hay amor de pareja, amor de la madre, amor del padre, hija, hijo, hermana, hermano, amiga, amigo, novia, novio...
Para poder dirigirse hacia los demás en primer lugar tiene que dirigirse a uno mismo, tenemos que llenarnos de amor para poder darlo. El amor es capaz sanar las heridas más profundas de nuestro ser, devolver lo que algunos a lo largo de la vida nos arrebataron. Nos puede dominar el miedo, el vacío el dolor. El amor nos devuelve a la vida. El borra purifica y renueva. Existiendo en el cuerpo, el cuerpo transforma, los mayores rejuvenecen, los enfermos mejoran incluso sanan, los tristes recuperan la sonrisa. El amor a todos nos permite empezar una nueva vida sin arrastrar el pasado, no negándolo sino protegidos por el amor no permitiendo que el pasado nos domine y lastime.

               La sociedad a veces se encarga de hacer divisiones y juicios. Nos dicen como y cuando podemos amar. No se entienden muchas expresiones de amor. Se culpa, se juzga a los que aman rompiendo cánones preestablecidos. El miedo de enfrentarse a la opinión publica a veces nos paraliza, nos asusta pone en balanza lo que sentimos y lo que eso puede significar. Uno ya no quiere tener problemas, se siente impotente frente a la incomprensión de los demás. Aunque sabemos que tenemos derecho de amar y ser amados, no sabemos como puede ser, como se puede realizar.

               El discernimiento necesario no se libra de las emociones. Son ellas las que nos empujan a vivir la gran aventura de amor. Son ellas las que nos pueden encaminar pero también nos pueden frenar en seco. A veces de amor no se habla, el amor se vive plenamente. Sabemos como es nuestra vida vidas cuando sufrimos su carencia.
Hay muy pocos poetas que supieron hablar, contar su felicidad y hay muchos magníficos textos acerca de sufrimiento, desamor, traición, amor no correspondido. Tal vez cuando sufrimos necesitamos hablar más y cuando somos felices nos callamos a lado de la persona amada. Que se puede decir si se ve y se nota el amor, lo que viven los amantes.
Todos hablamos, aconsejamos, discutimos con los demás, opinamos sobre amores ajenos y no sabemos que decir cuando nos toca a nosotros.

               A veces el amor viene en una larga amistad que lleva cada vez a un acercamiento mayor. En otros casos aparece como un relámpago clavándose en los corazones de los que se encuentran por primera vez, por ejemplo en el aeropuerto. Muchas veces sabemos y sentimos que amamos, pero no sabemos que hacer con este sentimiento, a donde nos lleva. Nos hace dichosos y nos hunde en la tristeza. Nos hace caminar mucho y permanecer en un lugar como piedras.

               Crecemos dentro de relaciones interpersonales que supuestamente nos ayudan madurar y nos preparan para ofrecer y recibir el amor, pero cuando llega nos desorienta. Corremos a su encuentro y querremos huir de él. Sabemos como es y siempre es un misterio. Y como es cosa de dos siempre provoca malos entendidos y malas interpretaciones. Así se convierte en un eterno ejercicio de consenso.
               Cuando se queda en la pareja, la hace fecunda en su vida sus relaciones y en la mayoría de las veces en su descendencia. El amor nos abre más los corazones y los ojos, nos ayuda ver el mundo de otra manera, desde la otra perspectiva. No nos detiene ni arrastra atrás en nuestras vidas en nuestra historia. Nos pone adelante nos empuja hacia el futuro. A él llega cada uno con su historia personal. Traemos nuestra fuerza y nuestros miedos. Necesitamos un tiempo de fuerzas (tipo tira y afloja) para empezar a construir una nueva historia. Claro no se trata de un punto cero, la vida anterior nos ha formado, se trata de poner lo que tenemos en un nuevo proyecto que siempre es complementario. Lo  que no tiene uno, tiene el otro y si los dos no lo tienen los dos empiezan a buscar. El reconocimiento de individualidad de la alteridad de la persona amada es un principio. No se puede exigir de nadie que sean a mi imagen y semejanza. Dejando la libertad nos aseguramos el crecimiento de amor y más unión entre las personas. Ya la física demuestra que solo los polos opuestos se atraen. La diferencia, lo distinto da la riqueza a la pareja y su relación. El amor tiene que transformarse y madurar progresar como se transforman maduran y progresan las personas. No se puede ahorra para después sino que se vive y se da en el momento.

               Amar o no amar no es una decisión intelectual sino un acto de sentir de entregarse. Está dentro de una persona es inseparable a su vida, de él no se puede huir.
Claro que necesita apoyo intelectual, para dar razón a su existencia su fuerza su destino, para que pueda construir y no destruir. A veces se decide callar, otras expresar, gritar.
Algunos llaman todos los sentimientos pasajeros amor, confundiendo las atracciones, los deseos con la esencia de la vida.

               A un amor verdadero llegamos después de caminar mucho, cuando lo encontramos sentimos un descanso. Claro que por nuestra cabeza pasan muchos pensamientos, no nos sentimos seguros no queremos sufrir heridas ni engaños, correr riesgos innecesarios. En nuestra mente y nuestro corazón  luchan mil fuerzas, pero cuando por fin descubrimos que ese es el verdadero, el esperado, el buscado toda la vida. Ya nada nos puede mover ni cambiar de opinión. No miramos al mundo como antes sabemos, sentimos, vivimos, respiramos un amor que nos mueve, da sentido a cada día. Es la mirada distinta, el sabor distinto, una sensibilidad nueva. Cuando se ama se entiende mejor a la gente, sabe mejor la comida el mundo parece más bonito.

               El amor también provoca la impaciencia, queremos tener las cosas ya, pensamos que no podremos más. Suele ser una confusión muy peligrosa, podemos tener la tentación negar lo que sentimos, buscar medios de alivio que en vez de ayudar lastiman y nos hunden en absoluta soledad. Normalmente es necesario este proceso, nos tiene que dar más seguridad y nos puede ayudar a reconocer lo que sentimos.
Siempre descubrimos algo nuevo, distinto a lo que hasta ahora hemos conocido. Y un día tal vez menos esperado, en un lugar menos propicio en unas circunstancias extrañas  descubrimos este amor. Sabemos que es el único, que es el pleno. Aunque nos parecía que ya sabemos todo y vivimos todo, descubrimos que lo que sentimos ahora supera todo, nada tiene que ver con lo que conocimos y sentimos. Es el Amor. Nos puede costar reconocer pero ahí está llenado nuestro corazón. Desaparecen dudas y sabemos que cueste lo que cueste vamos a caminar y vivir por este amor, aunque la persona a la cual amamos no lo sepa, o lo sabe y no lo admite, o lo sabe  y no corresponde, o lo sabe y no se decide por mil razones ya mencionadas y no mencionadas.
               Nos pueden invitar que busquemos, que hay más gente  guapa y mejor. Es imposible cambiar, porque el corazón vive por esté único amor. Uno ya sabe y caminará toda su vida por esté amor con todas las consecuencias, porque sin amor no hay vida. Esta certeza, solo se tiene una vez en la vida.

               Solo una vez encontramos lo que siempre hemos buscado la armonía plena, solo una vez en nuestro cielo aparece un arco iris que nos deja encantados con su mágica belleza. El aire y el corazón se llenan de claridad. Se curan las heridas vivimos ya no hay tú y yo para siempre somos nosotros.
Comunicamos con miradas y gestos y palabras lo que vivimos en nuestro corazón. Sembramos el amor, y cosechamos el amor, el amor alimenta nuestra vida. Solo por él vivimos y por él morimos.
Viviendo amo y amando vivo ya no necesito más me siento amado. Me siento pleno me siento humano, me siento feliz. Vivo la plenitud. Amando construyo, amando estoy creando así como fui creado.
        
   Aranda de Duero España noviembre 2003 

Un texto escrito hace años. 

viernes, 13 de septiembre de 2019

Pedir ayuda

Siempre se movía entre gente que se creía todopoderosa. Mientras ella veía sus debilidades sus muchas cicatrices que recordaban aquellos golpes y caídas en el camino de la vida. Los límites de su mundo que le daban pautas por donde debería crecer que hay que reforzar y con que puede contar. Ahí veía que le da seguridad y en que debería aprender a pedir ayuda. Arte que no es fácil, que solemos aprender muy tarde en situaciones límite. Mientras debería ser algo normal bien asimilado puesto que permite evitar sufrimientos y asimilar conocimientos y experiencias ajenas como propias. No gastar energía para inventar algo que ya existe y hacer algo que está a nuestro alcance. No tangas miedo de pedir ayuda. No eres la única persona que no sabe y que está caminando por este mundo.
Feliz sábado de pedir ayuda.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Son únicos

Tal vez no había mucha gente a su alrededor, pero a los que estaban cerca trataba en una manera especial. Cuidaba las relaciones y la comunicación. Hacía todo lo posible para que estas personas se sientan únicas. Todos somos irrepetibles y damos un toque único sabor especial a la vida de los demás pero que eso dure durante toda nuestra vida para que podemos disfrutar de su compañía les tenemos que mimar un poco y hacerles sentir únicos. Para eso tenemos palabras, gestos, detalles y toda la creatividad del mundo. Se necesita poco pero tiene que salir de corazón. Cuida tu gente, no esperes sus ausencias para darte cuenta lo que son para ti.
Feliz miércoles de hacer sentir únicos a los que están cerca.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Llenando espacios

En su casa había muchos espacios libres y revisaba los catálogos para ver con qué cosas los podría llenar. Pensaba en algunos muebles pequeños detalles decorativos una que otra planta. Las ideas no eran malas, en su casa faltaban otras cosas más que muebles. Los espacios deberían tratar de rellenar con luz, de palabras y sentimientos. No son los muebles que hacen nuestra vida más plena, aunque sean muy necesarios y útiles. A veces unas palabras unos gestos unas miradas pueden llenar todo el espacio por muy grande que sea. Lo experimentamos cada vez que vemos un hermoso amanecer o una bella puesta de sol. Nuestros sentimientos, nuestra admiración la belleza llenan todo el espacio. Trata llenar con estas cosas todo este día y toda tu semana.
Feliz lunes de llenar los espacios.

sábado, 7 de septiembre de 2019

Depende de mí

Era muy frecuente su queja que tantas cosas no dependían de ella. Tenía razón diciendo eso, pues en la vida no tenemos el control sobre tantas coas que pasan a nuestro alrededor. Lo que pasa que quejándose demasiado podemos olvidar las que sí dependen de nosotros, metiendo todo en el mismo saco de las quejas y ya es bien el sabido que el saco de las quejas no tiene fondo. Cabe en el todo. Trata de mirar con atención para descubrir lo que depende de ti y en lo que te puedes involucrar para poder participar en las transformaciones necesarias. Sin olvidar que incluso frente a las cosas que no dependen de nosotros las actitudes y reacciones si son nuestras y dependen exclusivamente de nosotros. Mirándolo bien mucho más de lo que te imaginas depende de ti.
Feliz sábado de descubrir lo que depende de nosotros y los que podemos transformar.

viernes, 6 de septiembre de 2019

La novedad y los moldes

Los nuevos días llegaban con nuevas cosas, experiencias y situaciones. Ella todos los intentaba a acomodar en lo moldes viejos, apretando y mutilando todo lo deferente todo lo que se salía del esquema. No veía en eso nada extraño aunque con frecuencia hablaba de que la invadía la rutina y el aburrimiento. Casi siempre responsabilizaba a los demás por ese estado de las cosas. No reconocía su responsabilidad, ni veía como podría cambiar las cosas. Sería suficiente abrir más su mirada y no tratar meter a todo en el esquema conocido. Aprender de la diversidad de personas situaciones y opiniones enriqueciéndose y reconociendo que todos tenemos limites que otros nos ayudan a superar ampliando nuestros horizontes. Cada día está compuesto por 24 horas y cada día las 24 horas traen diferentes situaciones, lo que nos hace ricos en experiencias y debería mantener bien despierta nuestra capacidad de asombro. Aunque todo parece igual si miras bien siempre descubrirás algo nuevo.
Feliz viernes de novedad.

jueves, 5 de septiembre de 2019

Mirar

Miraba lo que tenía a su alrededor y a los que tenía a su alrededor. Y todo a lo que venía le parecía extraordinariamente ordinario. Por eso era tan sabroso sencillo y posible de amar, mientras más conocía más se admiraba como todas las piezas de este rompecabezas encajaba a perfección. Es cierto de que con frecuencia tardaba bastante e incluso en algunas ocasiones demasiado en percatarse de la importancia de cada cosa, cada acontecimiento cada persona. Mirándolo todo por separado todo parecía medio caótico pero cando miraba la totalidad veía como era necesario. Creían juntos, se transformaban juntos. Si hubiera faltado algo o alguien en algún momento concreto, todo lo demás hubiera podido no haber sucedido. De vez en cuando mira agradece aprecia los detalles y todas las personas encontradas hasta ahora en el camino de tu vida.
Feliz jueves de mirar.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

El equilibrio

No andaba mareada, pero muchas veces hablaba sobre el equilibrio que debe mantener para que su vida tenga un rico sabor y para mantenerse en el lugar en que se encontraba a gusto. En algunos momentos pocas cosas no sirven de apoyo, y muchas pueden provocar un total desequilibrio. Uno puede sentir que está balanceándose en la cuerda floja y de su calma en momentos más complicados depende si llegará a caerse. Siempre queda la opción no avanzar, no subir bajar de inmediato. Cada una de ellas quita el sabor y emoción al arte de la vida. Avanza, revisando, corrigiendo atento a todo y a todos. Es que no solo hay que evitar de no caer uno mismo, sino también evitar que cayendo arrastremos a los demás.
Feliz miércoles de equilibrio.

lunes, 2 de septiembre de 2019

Regresando al inicio

Cada cierto tiempo sintió el cansancio que lo arrastraba al desanimo. Tenía la sensación de que todo en él se había quemado y ya no quedaba “el combustible” para seguir el camino. Momentos de confusión con sabor a crisis. A veces hasta temía buscar palabras con las que podría describir su estado. Sin ver hacia donde debería continuar su camino, se paraba y con toda la calma y serenidad a las que estaba capaz en este momento trataba de regresar al inicio de su camino, el inicio de este proceso que sentía que estaba estancado, que ha entrado en crisis. Ahí en el inicio buscaba las motivaciones que hace tiempo lo empujaron a empezar este camino. Elementos que en aquel tiempo eran sus argumentos su fuerza. Así podía ver qué con el paso del tiempo se ha perdido, agotado o debilitado, y tratar de recuperar aquellas fuerzas que un día eran como el motor que le ha puesto en marcha en este camino. Cada cierto tiempo en tu vida tu relación de pareja tu trabajo o tu servicio regresa al inicio para recordar por qué empezaste. Y recuperar la ilusión.
Feliz martes de regreso al inicio.

La humildad

Le hablaban de la humildad y se resistía de sobremanera. Le sonaba eso a una dejadez en la que todos se podrán aprovechar de él. Sin defenderse, sin expresar si opinión. Siendo usado y manipulado por todos. Sin embargo no de eso se trataba. La humildad de la que le hablaban era otra cosa. Se trataba de entender su realidad su situación, sabiendo que sin importar la estatura, la edad, la salud, siempre tenemos mucho por delante y que no deberíamos dejar de crecer personalmente, en nivel de nuestra conciencia y desarrollo de nuestras habilidades sin nunca renunciar la búsqueda de nuevos caminos. Solamente siendo humildes y agradecidos podemos ir desarrollándonos. Los orgullosos se estancan al pensar que han llegado hasta el techo de sus posibilidades. Empieza esta semana con humildad agradeciendo todo lo que tienes y alcanzaras lo que te hace falta y sigue creciendo como persona.
Feliz lunes de humildad.