viernes, 31 de julio de 2020

Distancia llena de palabras


En su vida todas las distancias y todas las ausencias se han llenado de tristeza. Es que eran los únicos puntos de apoyo, las únicas personas que daban sentido a la vida. Ahora al estar lejos de ellas, llenaba de tristeza todo el espacio todo el vacío que sentía. Aquí lejos parece que no le faltaba nada, su situación económica era incomparable, pero ella sentía que le faltaba todo. ¿Cómo no llenar la distancia de tristeza? Puede ser que la única forma hoy día es construyendo puentes de comunicación. Hoy más que nunca están al alcance de nuestras manos. Claro que no es lo mismo, que la distancia igual queda, pero lo que no queda es el vacío del silencio. Comunícate cuando estás cerca, hazlo cuando estás lejos. Es que no hay mayor distancia, lejanía, que la de sentimientos, de silencios fríos, que se pueden interpretar como falta de interés, y aunque puede ser, que no es cierto, pero ¿qué se puede hace si se siente así? Llena las distancias de palabras, sonrisas, y de vez en cuando, si es necesario, de lágrimas, pero nunca de silencios.

Feliz viernes de llenar las distancias de palabras.

jueves, 30 de julio de 2020

Amigos, no recolectores


Tenemos la tendencia de comportarnos como los recolectores. Pasamos por la vida juntando cosas y juntando personas. Al inicio, cuidamos a lo que tenemos y a los que tenemos, pero corremos el peligro de descuidar a todo y a todos, cuando solo acumulamos y nada hacemos con lo que poseemos, tenemos cerca o lejos. Entre muchas cosas útiles, guardamos chatarra inútil para nosotros. Entre muchos amigos que enriquecen nuestras vidas, están también los que no aportan nada. Solo están ahí. En una actitud de tibieza total. No te provocan a discutir y reflexionar, ni tampoco están de acuerdo. Parece que para ellos eres un nombre de la lista, un número, parte de su colección. Nada más eso. Busca cosas que ocupas y amigos que te enriquecen con sus puntos de vista, que saben estar en desacuerdo, sin perder la amistad y el respeto. Que la vida tome color de diversidad, donde cada uno puede ser como es y hay por encima algo que los une – la amistad. Lo que significa que coincidimos en el mismo camino y vamos hacia el mismo horizonte de nuestros sueños y utopías, y que sabemos celebrar la fiesta de encuentro.

Feliz jueves de día internacional de amistad.

Gracias a todos Ustedes por su Amistad que me enriquece.

miércoles, 29 de julio de 2020

Sueños y Fantasías


Se despertaba de dormir, pero no de sus sueños. Estos los tenía a la vista durante todo el día. Eran como los puntos de referencia, como marcadores en su camino. Mirándolos podía calcular la distancia hacia ellos, saber que tan lejos o tan cerca se encuentra de sus sueños. Es que a veces nos perdemos, alejamos demasiado o vamos en direcciones contrarias. Claro los hay cercanos y lejanos a corto y largo plazo. Los sueños, a diferencia de las fantasías, suelen contener con los elementos de nuestra realidad. Nos muestran todas las posibilidades, todo el potencial escondido, posible de realizar. Las fantasías pueden ser absolutamente irrealizables, por imposibles en general, o por imposibles para nosotros, pues todos somos limitados. Tratemos de potenciar nuestros sueños. Acercarnos de ellos y saber diferenciarlos de las fantasías.

Feliz miércoles de sueños.

martes, 28 de julio de 2020

No detenerse en...


No tenía una respuesta por más que se ponía la misma pregunta. Sabía que en cada uno de nosotros hay parte buena y mala. Lo que no sabía ¿por qué tantas veces alimentaba la parte mala? ¿por qué se detenía en ella? De nadie más que de ella dependía no perder el control y no dejar a arrojarse por lo malo que hay en nosotros. Sin embargo eso ocurría. Al verse superada por el control de ese proceso, decidía buscar la pronta salida, la orilla si ya cae en su mar de negatividad de maldades y sospechas. Siempre hay una orilla a la que se puede cruzar. Es que normalmente lo que vemos en nosotros también encontramos en los demás. Si vemos lo malo encontraremos lo malo, pero si cruzamos el mal y vemos lo bueno encontraremos lo bueno. Trata de buscarlo alimentarlo y no te detengas solo en lo malo.

Feliz martes de lo bueno.

lunes, 27 de julio de 2020

La levadura


Es el lunes con el frescor de una semana que huele a la novedad. Desde el amanecer me empuja a elegir entre la calidad y la cantidad. Algunas veces en la vida confundimos la levadura con la masa. Nos toca ser la levadura con identidad y su poder interior de transformación y no la masa que simplemente se deja llevar. Es normal que tratamos de no complicarnos la vida, pero ella se complica sola cuando no tenemos bien claro nuestro papel en el momento preciso de nuestra vida. Es bueno empezar esta semana haciendo la elección de levadura de un fermento que buscara potenciar, hacer crecer lo bueno en nosotros y en los demás. Cuando crece lo bueno crece el amor que está en el inicio de todo, aunque no siempre lo llamamos por su nombre.

Feliz lunes de levadura.

domingo, 26 de julio de 2020

Búsqueda y encuentro - 7 años juntos


Hoy la reflexión fue sobre la búsqueda. Llevamos 7 años “Buscando Armonía”. A mediados de junio de 2013 durante un lluvioso novenario de San Juan en Naranjito empecé escribir algunos textos y compartir en Facebook. Sin grandes pretensiones por el simple placer de escribir, perdiendo miedo de lo que dirán, sin preguntar si vale la pena. No sabía si lo voy a hacer un mes o un año todo me parecía demasiado. Luego gracias a Ana surgió la idea de blog. No creía que tendré tanto que compartir. Así en julio se creó el blog Buscando Armonía en memoria del pueblo tenek. El 26 de julio día de la Fiesta Patronal de Santa Ana de Tanlajás, S.L.P. anuncie oficialmente la dirección del blog. Ya pasaron 7 años, se publicaron 3260 textos. Fue visto 272 565 veces. Es cierto que descuide últimamente traducciones para el polaco, pero el blog existe y con vuestro permiso seguiremos buscando armonía. Agradecido a tantas personas que han leído, que siguen leyendo dejando huellas sus opiniones, comentarios compartiendo, enviando fotos para el blog. Es un privilegio tenerlos a todos Ustedes cerca a través de las letras. Gracias por los siete años del camino.

Feliz domingo de búsqueda y de encuentro.

sábado, 25 de julio de 2020

Soltar y recibir


Le costaba mucho despegarse de alguien o de algo. Pensaba que demasiado le costó conseguir eso o aquello, para poder abandonarlo de esta manera. Además parecía que eso les daba seguridad, que sin eso iban a sufrir catástrofe indescriptible. Todo lo que era nuevo olía a malo y peligroso. Aunque se daba cuenta que su pasado le pesaba y su presente no era a su medida. Dar un paso en lo nuevo lo diferente era como dar un paso en el vacío. Creía que los cambios igualaban abandonos, renuncias de lucha y fracasos. Pocas veces lo veía como oportunidades. Nos adherimos tanto a ciertas cosas, que tenemos miedo de soltarlas, como si fueran nuestras tablas salvavidas. Lo que nos iba dar la vida y la seguridad nos esclaviza, nos limita. Ten cuidado para no caer en la trampa, renunciar lo nuevo que te espera por el miedo de soltar lo viejo que ya pasó, que ya tuvo su tiempo.

Feliz sábado de soltar y recibir.

viernes, 24 de julio de 2020

Silencios de los mayores


Había una cosa curiosa que estaba descubriendo últimamente: con la edad la gente empieza a decir más, comunicar más, con sus silencios que con sus palabras. Al darse cuenta que a veces las palabras se convierten en un ruido, uno más de toda la cacofonía. Los silencios duran más, se escuchan mejor y dan tiempo para entender y pensar. Solo que los que conviven con los mayores, al no escuchar sus palabras, llegan a la precipitada conclusión, de que callados, no dicen nada. Cuando a veces dicen todo, incluso en algunas ocasiones, más de la cuenta. Aprende escucha los silencios dentro de una conversación. No te precipites para rechazarlos o malinterpretar. Comunican mucho en los mayores que han vivido y han hablado mucho, valoran sus palabras y no las desperdician. Sueñan ser escuchados y tomados en cuenta, aunque ya conocemos sus historias y anécdotas, ellos las cuenta de nuevo porque tienen la necesidad de hacerlo, para ser escuchados, para que se les preste atención.

Feliz viernes de silencios de los mayores que hablan mucho.

jueves, 23 de julio de 2020

Despertando


Los días de vacaciones o de calor, le invadía una cierta pereza. No solo tardaba de levantarse de la cama, sino que también tardaba de despertar sus sentimientos. Sin ellos parecía un zombi. Los sentimientos se despertaban lentamente y según cierta orden, que él les imponía. De ese orden dependía cómo iba a vivir el resto del día. Algunas veces lo primero que despertaba era la irritación, las quejas constantes sobre todo y todos, otras veces despertaba la gratitud, la capacidad de sorprenderse y maravillarse por cada rayo del sol. Hace bien, y ayuda vivir cada día, ordenar por la mañana los sentimientos. Hacer algo al respeto de los que lastiman y duelen, y disfrutar de los que dan la felicidad y alegría. Cuando sientes que las cosas se te escapan de las manos desde que abriste lo ojos, revisa si te despertaste bien, y corrige lo que está mal.

Feliz jueves de buen despertar.

miércoles, 22 de julio de 2020

Escapes


Sentía que no era tan impermeable como pensaba. Por algún lado se le escapaban las ilusiones y unas cuantas alegrías que no era capaz de detener. Presentía existencia de algún agujero. No podía ubicarlo con claridad. Puede ser que era la herida que dejó la última pelea en la casa con tantas palabras puntiagudas. Algunas de ellas se clavaron en su cuerpo y esa podría ser la causa del “escape”. Tal vez aquel asunto que nunca fue cerrado, siempre dejando sentimientos que lastimaban, dejaba una apertura en su alma por donde se escapaba la felicidad. Se escapaba a cuentagotas, pero se escapaba y con el tiempo se notaba la fuga. Revisa tu vida y pon mucha atención para ver si no hay ni agujeros, ni heridas, ni aperturas, por donde se pueden escapar tus ilusiones y tu felicidad.

Feliz miércoles de cerrar heridas.

martes, 21 de julio de 2020

Las pantallas


Hacía todo lo posible para no dejarse absorber completo por las pantallas que la rodeaban. Desde hace un buen tiempo han invadido su mundo y tanto se ha acostumbrado a ellas que no sabía, ni cuándo, ni cómo, todo lo que le llegaba y todo lo que veía estaba en las pantallas. Veía a sus familiares, las noticias del mundo, hacía compras y reservaba las consultas, todo en pantallas. Las había de todo tamaño, desde las gigantes, hasta las pequeñas que cabían en la muñeca. Facilitaban la vida, sin lugar de dudas, eran cómodas, pero al mismo tiempo se volvieron peligrosas. Al ser tan omnipresentes, acaparaban toda su atención, al grado de que, si algo no estaba en ellas, como si no existiera. No vamos a escapar de las pantallas. Nos facilitan la vida, pero no olvidemos que hay un mundo maravilloso fuera de ellas. Hay cosas que difícilmente encontraremos en las pantallas, están en los rostros, en los ojos, de las personas amadas y en los paisajes que nos rodean. Siempre cuando puedas separa tus ojos de la pantalla. Mira y vive en el mundo que te rodea con personas que están cerca.

Feliz martes de las pantallas.

lunes, 20 de julio de 2020

Mirada positiva


Siempre tendremos a nuestro lado gente quejosa o incluso existe el peligro de convertirnos en gente quejosa, que para cada solución, encuentran un problema. Les resulta cómodo, tener a algo o a alguien, a quien echar la culpa, encontrar mil imperfecciones en lo que se puede disfrutar perfectamente. No miran ni los logros, ni cuentan con los esfuerzos de otros. Todo tiene un “sí, pero…” Incapaces de mirar de otra manera, a veces se vuelven contagiosos e incluso tóxicos. Sabiendo como son no te dejes amargar ni provocar por sus comentarios. Disfruta de la nueva semana, del nuevo día, de una cosa que conseguiste, de un encuentro que puedes celebrar. No le busque siempre cinco patas al gato, porque no las tiene, pueden estar en tu cabeza, en tu forma de ver al mundo y a las personas.

Feliz lunes de mirada positiva.

domingo, 19 de julio de 2020

Cuidar las semillas


Todos recibimos semillas, que son como la concentración y la misma esencia de la vida. Las tenemos que sembrar y darles el crecimiento, y hacer que produzcan frutos. Lo que recibimos de los que caminaban antes que nosotros, tenemos que entregar a los que caminarán después. Es que cada semilla lleva la memoria, la experiencia, que permitió adaptarse mejor a este ambiente, clima y circunstancias. Sin prisa, ni tensión, no con la mira en la pura ganancia, mas bien con la mira en el provecho y mejor uso de lo que existe aquí, desde los nutrientes hasta el tiempo. Por eso es bueno conocer y respetar los procesos que nos llevan a ser como somos. En eso influyó todo y todos. Creamos a los que vienen después las mejores condiciones de desarrollo y crecimiento, la mejor calidad de vida, para eso tienen que saber conectar con su historia su pasado. Habrá cosas dolorosas y maravillosas todas ellas nos están forjando.

Feliz domingo de cuidar semillas.

sábado, 18 de julio de 2020

No cortar


Siempre a nuestro lado tendremos alguna “persona tijera” la que mira el mundo como si fuera un enorme césped. Al que sobresale un poco lo corta son más preámbulos. Son los cuidadores de supuesta igualdad. Se consideran cuidadores de orden. Lo único que hacen es impedir el desarrollo de los talentos que tiene la gente, dejando todo diluido en una uniforme mediocridad. Solo debe haber uno que decide, que ordena y otros que obedecen. Una visión triste de un mundo bajo control que muchas veces se quiere trasladar a la familia y que al final nunca se termina obteniendo el éxito esperado porque siempre aparece alguien que sobresale, siempre hay gente libre que van a levantar el vuelo aunque mil veces se les corte las alas, nunca se les cortará el alma, que es inquieta y que les empuja a abrir nuevos caminos. No te comportes con los demás como tijera, como cortacésped. Ayúdales a crecer en lo bueno a desarrollarse en sus talentos.

Feliz sábado de no cortar.

viernes, 17 de julio de 2020

¿Más seguros?


En algunas ocasiones perdemos mucho tiempo y mucha energía en romper los caparazones. Unos los hemos construido nosotros mismos, y aunque nos inmovilizan y aprietan, tenemos la ilusión de seguridad, sin darse cuenta de nuestra torpeza. Otros construyeron personas cercanas a nosotros metiéndonos en ellos, intentando moldearnos según sus antojos, sin preocuparse en nuestro sentir y nuestra libertad limitada y enjaulada. Romper los dos tipos es complicado, siempre hay que tener cuidado para no lastimar en el intento y para que sea la misma persona que desee abandonar su caparazón, atreviéndose a sentir y vivir sin tantas supuestas protecciones. Es que a veces por mucho que nos quejamos exteriormente, no estamos preparados interiormente para dar el paso de vivir así como sentimos que queremos vivir y comportarnos así como sentimos, para que haya un línea entre lo que pensamos, decimos, sentimos y vivimos. Sin escondernos detrás de caparazones de trabajo obligaciones, y todo tipo de los no puedo ahora, será más tarde. La vida no es más tarde, ni la salud, ni la felicidad, todo es ahora.

Feliz viernes sin caparazones.