Feliz
Año Nuevo 2023.
sábado, 31 de diciembre de 2022
Feliz Año 2023
viernes, 30 de diciembre de 2022
La Familia
Feliz viernes de Familia.
jueves, 29 de diciembre de 2022
Cercanía a pesar de...
Feliz
jueves de cercanía a pesar de...
miércoles, 28 de diciembre de 2022
Gestos cuidados
Feliz miércoles de gestos cuidados.
martes, 27 de diciembre de 2022
Mesa que alimenta
Feliz martes de la mesa que alimenta.
lunes, 26 de diciembre de 2022
Volver a equilibrar
Feliz lunes de equilibrar.
sábado, 24 de diciembre de 2022
Feliz Navidad
Llega esta noche mágica. Es bueno poner a un lado nuestro pesado racionalismo y sentir un poco. Porque parece que a veces se nos olvida sentir. Y como no sentimos caemos en el peligro de hacer cosas sin sentido. Los niños sienten con cada célula de su cuerpo, no presumen de libertad ni independencia loca. Solo aman y confían en los que son capaces de darles el amor. Nosotros tantas cosas aprendimos a esconder o disimular, que a veces ya no sabemos que es real. Vamos a celebrar la Navidad, vamos a celebrar el nacimiento de Jesús. Se puede no creer en él, pero no se puede celebrar Navidad, ignorando que es recuerdo de su nacimiento. Necesitamos todo aquello que trae su vida, que nos recuerda la repetida celebración de su Nacimiento. Paz y la capacidad de ver en cada persona su reflejo. Luz que se impone a cualquier tipo de tiniebla, cuando se intenta ocultar a la verdad. Amor, confianza y la capacidad de diálogo con todos los que nos rodean. Aprovechemos esta Navidad para recordar lo esencial, para vivirlo con los demás para devolver el buen sabor a tantas cosas de las que antes supimos a disfrutar y que un poco se nos han olvidado.
Feliz Navidad para todos.
jueves, 15 de diciembre de 2022
Ver el esfuerzo
Feliz jueves de ver el esfuerzo.
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Otra visión
Feliz miércoles de otra visión.
lunes, 12 de diciembre de 2022
Los encuentros
Feliz lunes de encuentros.
jueves, 8 de diciembre de 2022
8 de Diciembre
Feliz 8 de diciembre.
martes, 6 de diciembre de 2022
Consuelo
Feliz
martes de consuelo.
sábado, 3 de diciembre de 2022
No tengas miedo
Feliz sábado de no tener miedo.
viernes, 2 de diciembre de 2022
No olvidar a la esencia
Feliz viernes de no olvidar a la esencia.
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Llenar los espacios
Feliz miércoles de llenar los espacios.
lunes, 28 de noviembre de 2022
Cosas nuevas
Feliz lunes de cosas nuevas.
sábado, 26 de noviembre de 2022
No esperar tanto
Feliz sábado de decidir a vivir.
lunes, 21 de noviembre de 2022
Los árboles que hablan
Feliz lunes de árboles.
sábado, 19 de noviembre de 2022
El descanso
Feliz sábado de descanso.
lunes, 14 de noviembre de 2022
Lo que no se ve
Feliz lunes de niebla.
jueves, 10 de noviembre de 2022
Gritos no escuchados
Feliz jueves de escucha.
lunes, 7 de noviembre de 2022
Prepararse
Feliz lunes de preparación.
jueves, 3 de noviembre de 2022
La felicidad que se asoma
Feliz
jueves de relaciones con los demás.
miércoles, 2 de noviembre de 2022
Juntos en Familia
En la boda entre largas mesas llenas de invitados había una pequeña mesa muy especial. En ella se sentaron a los que ya partieron a otro lado de la vida. Los que de otra manera han participado de la fiesta, de la alegría de los novios. No los dejamos en un rincón de la memoria, sino estaban en medio de la fiesta. Porque así es el amor. Toca el medio de corazón, el medio de nuestras vidas. Por eso está extraña situación de vacío cuando por un momento pensamos que no están. Tiempo ayuda a descubrir cómo están y dónde están. Nada puede impedir que estén plenamente presente en la fiesta, que vivan la misma alegría del resto de los familiares y amigos. El aroma de los platos y el ritmo de la música. Somos los que ellos fueron y seremos lo que recordaran de nosotros, lo que otros supimos vivir y compartir. Como siempre el secreto el camino está en el encuentro, más allá de los límites del tiempo.
Feliz Día de los Difuntos. Día de la Familia.
martes, 1 de noviembre de 2022
Comunión de los Santos
Unos dicen que ellos ya no están. Otros los ubican en un cielo muy lejano. Dicen que han muerto pero que viven en memoria. Según algunos su vida terminó y ya no hay más de que hablar. Otros hablan sobre una eternidad sin precisar, pues solo han experimentado el tiempo. Al final de cuentas todos tienen razón en parte y se equivocan completamente. Lo que partieron están tan cerca por el otro lado de la vida. Nos separa la delgada cortina del tiempo. No entendemos silencios ni ausencias, escondemos los ojos detrás de las lentes oscuras, sin saber, qué hacer con los sentimientos, que no caben en ninguna parte. Ellos presentes en nuestra vida acompañándonos en el café de las 10 y en todas las fiestas habidas y por haber. Entre la luz de las velas el aroma de las flores y de las comidas que vamos a compartir. Desde la cocina hasta el salón desde el patio hasta el último rincón de la casa está su presencia que da seguridad que sirve de guía que ilumina tantos momentos en los que necesitamos su presencia y su consejo. En la Huasteca en Tanlajás aprendí lo que significa una expresión de los libros de teología: “la comunión de los santos”. Lo vivimos a diario y no solo en una fecha. Aunque en estas fechas tenemos una buena excusa para pensar un poco.
Feliz
Día de Todos los Santos.
lunes, 31 de octubre de 2022
Semana especial
Feliz lunes de la semana especial.
domingo, 30 de octubre de 2022
Creciendo con...
Feliz domingo de despertar.
sábado, 29 de octubre de 2022
En lo profundo
Feliz sábado de vida profunda.
miércoles, 26 de octubre de 2022
Palabras sin dolor
Feliz miércoles de palabras sin dolor.
lunes, 24 de octubre de 2022
Sin tanto peso
Los lunes le llegaban con una carga de lo que ha hecho el fin de semana. Unas veces con un remordimiento por la pereza e inactividad, otras veces con cansancio de mucha, demasiada actividad y casi siempre con algún desajuste por no cuidar la alimentación. Eso pesaba y complicaba el buen arranque. Lo que pasa que lunes ya es demasiado tarde, tenemos que ver el domingo, qué es lo que nos pide el cuerpo, qué es lo que nos puede ayudar a mantener un buen ánimo y buena salud. A veces se trata de encontrar el equilibrio entre unas y otras cosas, para que la llegada de lunes no pese tanto, sino que uno lo viva con esperanza y alegría, agradecido por lo que ha vivido el fin de semana.
Feliz lunes sin mucho peso.
jueves, 20 de octubre de 2022
Nombrando
Feliz jueves de nombrar.
lunes, 17 de octubre de 2022
Recogiendo y liberando
Feliz lunes de recogiendo y liberando.
sábado, 15 de octubre de 2022
Fe y confianza
Feliz sábado de fe y confianza.
viernes, 14 de octubre de 2022
Transformaciones
Feliz viernes de transformaciones.
martes, 11 de octubre de 2022
Preguntas y respuestas
Feliz martes de preguntas y respuestas.
lunes, 10 de octubre de 2022
Buscando las respuestas
Feliz lunes de búsqueda de respuestas.
domingo, 9 de octubre de 2022
Lijero de equipaje
Feliz domingo de poco equipaje.
sábado, 8 de octubre de 2022
Cambio sanador
Feliz sábado de cambio.
viernes, 7 de octubre de 2022
Siguiendo el camino
Feliz viernes de seguir caminando.
miércoles, 5 de octubre de 2022
Tanlajás - 20 años
Me pregunto cómo es posible, que todas las imágenes estén tan vivas. Ya pasaron muchos años, para ser más exacto 20. El 02 de octubre de 2002 tuve que dejar a Tanlajás. Fui a Altamira Tamaulipas para participar en la última reunión del grupo en la antigua casa de formación y a Ciudad Madero a la casa principal para esperar mi vuelo de Tampico a México DF y de ahí a Madrid. Dolía mucho todo, no podía empacar a mi mundo en dos maletas. Quedaban tantos sueños tantos trabajos no concluidos tantas visitas en las comunidades encuentros, salidas con los jóvenes. Quedaba todo lo mejor, mucho cariño y amistad. Rostros, voces, paisajes, sabores, colores, aromas. Todo eso no lo pude llevar lo sigo guardando y soñando con cierta frecuencia. He dicho un día que en Tanlajás, S.L.P. y en sus comunidades se ha quedado parte de mi corazón. Ahí aprendía caminar, escuchar, hablar, respetar, unir, acompañar. Primero con Padre Patricio luego con Peter. Todo eso fue cortado por el gobierno que vio en mí, a una persona no deseada que se ocupaba de la política y no hacía bien el trabajo pastoral. Me dolía la impotencia, pero daba gracias por lo vivido. En un tiempo me sentía como un refresco desechable, luego aprendía de beber de la experiencia que me ha sido dada. Gracias por no olvidar. Hasta hoy me emocionan todas estas muestras de cariño y amistad después de 20 años, después de vivir nuevas experiencias. Me siento privilegiado porque en la Huasteca Potosina está mi casa y mi gran Familia. Seguiremos caminando hasta nuevo encuentro.
Feliz miércoles de mucha nostalgia.