Feliz lunes de raíces.
lunes, 31 de agosto de 2020
Las raíces
sábado, 29 de agosto de 2020
Sin excusas
Feliz domingo sin excusas.
Pensar en "poder"
Feliz sábado de pensar en “poder”
viernes, 28 de agosto de 2020
Lo imprevisto
Feliz viernes de lo imprevisto.
jueves, 27 de agosto de 2020
Velar por ellos
Feliz jueves en vela unidos.
miércoles, 26 de agosto de 2020
Ver lo bueno
Feliz miércoles de aceptación.
martes, 25 de agosto de 2020
Cuidar sin descuidar
Feliz martes de cuidar sin descuidar.
lunes, 24 de agosto de 2020
Buscar y encontrar
Feliz lunes de buscar y encontrar.
domingo, 23 de agosto de 2020
¿Cómo somos? ¿Cómo nos ven?
Feliz lunes de identidad e imagen.
sábado, 22 de agosto de 2020
Hacer algo nuevo
Ha despertado este sábado con la intención de hacer algo nuevo. Es que la rutina ya la tenía bastante hastiada. Pensaba que debería hacer por dónde empezar, para que realmente se note el cambio que lo vea y lo sienta. Ha comparado unos libros de cocina y pensaba preparar un platillo diferente un poco rebuscado, pero eso aunque parece buena idea es solo una comida más. Ni la ropa nueva parecía suficiente para la novedad que buscaba. Hasta de repente pasando frente a un espejo se dio cuenta que hace tiempo nadie podía ver en su rostro una sonrisa relajada y escuchar un cordial, amoroso y alegre saludo por la mañana. Esa le parecía ser una buena idea para empezar el día de una manera diferente. Era el primer paso que se iba a notar en todas las cosas hechas después. Así tanto la ropa como la comida reforzaran la alegría de estar juntos tranquilos y seguros, con el corazón lleno aunque casi nunca hablan de eso. Hoy es el momento de demostrarlo.
Feliz sábado perfecto para lo nuevo.
viernes, 21 de agosto de 2020
La aceptación
Después de dar muchas vueltas y derramar una buena cantidad de lágrimas, quería amar sin hacer mucho ruido, pero amar con todo. Antes era muy selectiva, había cosas que amaba y cosas que siempre rechazaba. Tenía derecho de ser sincera y ser calar diciendo lo que le gustaba y lo que no. lo que pasa que la gente es mucho más compleja y hasta complicada de lo que parece. No se puede hacer precisos cortes quirúrgicos y separar lo que nos gusta de lo que no nos agrada. Amamos todo lo que hay o amamos a medias. El proceso de la aceptación es muy largo. Mientras más se conocen, más cosas ven y sienten, más capacidad de aceptación necesitan. A veces parece que sentimos desilusión cuando los príncipes no son tan príncipes, ni las princesas tan princesas, pero eso no quiere decir que son monstruos, y la vida nos invita a aceptar las realidades para amar las verdades de cada uno. Aprende y practica la aceptación.
Feliz viernes de la aceptación.
jueves, 20 de agosto de 2020
Festejar la vida
No tenía ningún aniversario, pero sentía que hoy quería celebrar la vida. El simple hecho de haber despertado y poder decidir qué va a hacer, cómo lo va a hacer y con qué actitud. Sabía que las cosas más importantes se deciden al abrir los ojos. Ahí se juega nuestra manera de enfocar las cosas, de enfrentar los problemas y los desafíos. No hay gran misterio en eso. Solo existe la posibilidad de empezar con gratitud a pesar de todo, o empezar con reproches por tantas cosas y supuestamente teniendo razones de sobra. Para cada una de las actitudes encontraras los motivos si buscas un poco. Así que si quieres celebrar, hazlo desde la mañana, mira todas las cosas buenas que están al alcance de tus manos. Recuerda que la felicidad no está tanto en lo que tienes, sino en lo que sientes y lo que compartes cada día con los demás.
Feliz jueves de festejar la vida.
martes, 18 de agosto de 2020
El conocimiento en acción
Dicen que algunos saben lo que hacen y otros hacen lo que saben. Sería bueno que tratemos de revisar en que grupo nos encontramos. Tal vez la única posibilidad no es pertenecer a alguno de los grupos, sino buscar un término medio. Sin lugar de dudas en la vida uno tiene que saber lo que hace. Ser consciente de las posibles consecuencias de sus actos. Actuar en cosas importantes después de haber reflexionado, pero no es menos importante hacer lo que se sabe hacer. Hacer con propiedad con habilidad del que sabe. En el origen de muchos problemas está precisamente por un lado la falta de conocimiento y reflexión, y por otro lado la falta de profesionalidad, de habilidad, en lo que se hace. Así que tratemos de saber bien lo que vamos a hacer y hacerlo bien porque así lo sabemos hacer.
Feliz martes de conocimiento en acción.
lunes, 17 de agosto de 2020
Responsabilidad y límites
Empieza una semana en la que te esperan muchas cosas. Tal vez muchas responsabilidades. Tienes que recordar que tu responsabilidad tiene límites. Aunque otros te carguen a ti todo, esperando que lo hagas y quejándose cuando tienes alguna dificultad y te atrasas en algo, no olvides que no todo depende de ti. Ni eres sabelotodo, ni eres “puedelotodo”. Hay veces que lo que se te pide supera tus fuerzas y tus posibilidades, porque no tienes salud, tiempo, ni los medios necesarios No tengas vergüenza de decirlo, reconocer abiertamente que no puedes, pedir ayuda, cuando sientes que con ayuda podrás. No se trata de huir de las responsabilidades o no aceptar los desafíos. Se trata de no tener miedo de una semana que se empieza, ni del futuro que se avecina. Reconociendo que hay cosas que se escapan de nuestro control.
Feliz lunes de responsabilidad con límites.
domingo, 16 de agosto de 2020
Con fe
Cuando la situación aprieta es bueno buscar la ayuda. A veces no se sabe ni cómo ni a quién. Puede ser una búsqueda a tientas. No importa, lo que importa es que uno se mueve, con la fe de que eso tiene sentido, porque siempre habrá alguien que al fin escuche y responda, tome en cuenta y no se quede indiferente. Entre los gritos con palabras de desesperación y angustia, habrá gritos de silencio cuando todo se apaga incluso la voz, las palabras. Trata de ser atento a los gritos de todo tipo que pueda haber a tu alrededor. Puede ser que la persona que está a tu lado y dirige hacia ti su grito de pedido de ayuda, tiene más fe en ti que tú tienes en ti mismo. Ella o él sabe que eres capaz que puedes solo tienes que querer. Responde con fe que han puesto en ti. Verás los resultados.
Feliz domingo de fe.
sábado, 15 de agosto de 2020
El miedo
El miedo a veces se acumula, se mete como la humedad en todos los rincones y es difícil sacarlo de ahí. A veces nos asusta de tener tanto miedo. La situación de la pandemia ha provocado contagios masivos de miedo, del que casi nadie se ocupa. La gente lo tiene en sus casas en cada uno de los cuartos en las ventanas y en las puertas. También está o más bien sobre todo está en nuestros cuerpos. El miedo en los cuerpos puede hacer mucho, muchísimo daño como el virus y las bacterias. Tal vez llega el momento de ocuparse un poco más de nuestros miedos. Los que sentimos en nuestros cuerpos, los que van unidos a los pensamientos y sentimientos. Los que se meten en nuestras relaciones y en nuestra manera de percibir el mundo y a la gente. Tratemos de nombrarlo conocer y busquemos la manera de poder librarnos de él antes de que nos haga mucho daño.
Feliz sábado de liberarse de miedo.
viernes, 14 de agosto de 2020
La escuela de la vida
Tenemos dos escuelas, las construidas por la sociedad y la de la vida. En la primera nos enseñan y luego la vida nos pone a prueba. En la escuela de la vida ocurre al revés. Primero se pone a prueba y luego se saca de eso una enseñanza. Como en todas las escuelas, en la escuela de la vida también, algunos son más aplicados y otros no tanto. Unos aprovechan las oportunidades para sacar las enseñanzas otros desaprovechan todo, quejándose de todo y de todos. Puede ser que deberíamos practicar más ejercitar más nuestra capacidad de reflexión de aprendizaje después de cada acontecimiento importante en nuestra vida, el que nos marca, el que no entendemos y el que es doloroso. Todos llevan en si una enseñanza para nosotros y sobre nosotros y sobre el mundo que nos rodea. Aprovéchala.
Feliz viernes de la escuela de la vida.
jueves, 13 de agosto de 2020
A pesar de todo
Muchas son las cosas que ha sembrado a su alrededor. Eran tantas que ya había perdido la cuenta. Mientras estaba preparando nuevos terrenos encontrándose con otras personas, le llegaban los frutos de lo sembrado, los saludos en la calle, sonrisas sinceras. Había personas que no entendían su actitud veían en ella intereses ocultos, sembraban desconfianza y sospecha por todas partes. Ella no se asustaba ni molestaba, aunque a veces dolían las palabras de los comentarios que le llegaban. Para evitar dejar arrastrarse por el desánimo y la tristeza se ocupaba en sembrar más, consciente de que “no es monedita de oro para caerle bien a todos”. Hacer lo que sentía que debería hacer era su mejor aporte, su mejor legado. Lo que le permitía dormir bien, dormir cansada.
Feliz jueves de sembrar lo bueno a pesar de todo.
miércoles, 12 de agosto de 2020
Saber por qué duele
Feliz miércoles de la reconciliación consigo mismo.
martes, 11 de agosto de 2020
Abarcar
En nuestras manos solo caben unas cuantas cosas. Si queremos tomar otras algunas tenemos que dejar. Ya nos han dicho que; “el que mucho abarca poco aprieta”. Parece que a menudo queremos abarcar todo, siempre más, sin preguntarnos ¿de qué manera cuidamos lo que ya tenemos? No podemos actuar con tanta inmadurez tomando y tirando todo lo que encontramos en nuestro camino. Eso lo hacen los niños con los juguetes. Ellos si tienen derecho de querer todo, porque todo lo están conociendo y aun no tienen ninguna responsabilidad de cuidado. Nosotros si la tenemos. Cuando tenemos la familia el tema es indiscutible y cuando no la tenemos igual tenemos responsabilidades para con los demás y el mundo en que vivimos. Tomemos lo que podemos cuidar y aceptemos el amargo sabor de las renuncias, son parte de la vida.
Feliz martes de abarcar.
lunes, 10 de agosto de 2020
Caminos nuevos
Algunos caminan porque hay caminos, otros porque los quieren abrir hacer nuevos transitables llenos de cosas por descubrir. Con los ojos bien abiertos recorren la inmensidad. Sabiendo que siempre habrá más por descubrir. Lo mismo pasa al inicio de una nueva semana. Se puede decir que solo es un cúmulo de días que hay que sobrevivir para llegar a otro fin de semana y tal vez un nuevo memento de alivio o es un camino por hacer lleno de cosas por descubrir en nosotros y en mundo que nos rodea. A veces nos centramos en un objetivo en un punto ignorando haciendo pasar a todos los demás. Es bueno para evitar distracciones y en algunas situaciones es necesario, pero fuera de las situaciones excepcionales no deberíamos perder la riqueza que nos rodea. Tener los ojos bien abiertos y el corazón dispuesto a sentir maravillarse y preocupar. Haz tu semana diferente disfrutando más de lo que te rodea, compartiendo con los que rodean.
Feliz lunes de hacer caminos nuevos.
domingo, 9 de agosto de 2020
Pedro Casaldáliga

Se fue otra voz, otro profeta: Pedro Casaldáliga. Se fue a la otra orilla en donde está la Paz y la Vida. Donde hasta las cosas que aquí parecían pequeñas se escriben con mayúscula y lo que parecía lejano es cercano e inmediato, porque ya está liberado del tiempo, que le pesaba demasiado. Todos tenemos otras orillas en la vida, las de más allá y las de más acá. Cruzar, siempre exige la confianza. Es un riesgo sin el que no hay movimiento. Hemos de ejercitar la confianza unida a la paz generosa. En los tiempos turbulentos que vivimos, cuando todo y nada tenemos claro. Hay que escuchar las voces de los que ya caminaron, compañeros y mártires de la caminata. Al fin todos hemos aprendido que “no hay camino se hace el camino al andar”.
Feliz domingo de estar en camino.
sábado, 8 de agosto de 2020
Mirar el horizonte
En una mañana perezosa de un fin de semana, cuando el cuerpo por alguna razón no quiere o no puede ser muy activo, es bueno activar los ojos y otros sentidos, observando bien el mundo que nos rodea, tratar de descubrir que nos está trasmitiendo. Puede ser que tenemos momentos en la vida que no es tan importante hacer más, sino ver más y sentir más. Normalmente no tenemos suficiente tiempo para mirar, y si ya miramos solo vemos a nosotros mismos y lo que nos duele. No vemos los procesos circunstancias y todo alrededor y sobre a todos alrededor. Ahí en los espacios abiertos en la inmensidad y majestuosidad de la naturaleza está la fuerza que también a nosotros nos está poblando. Sintiendo la conexión al final sentimos la fuerza.
viernes, 7 de agosto de 2020
Lo que sí y lo que no

Después de tanto tiempo de ir arrastrando algunos problemas y dificultades, llegó la pregunta: ¿qué es lo que te cuesta más? Siempre hay una cosa que nos resulta más difícil que las otras. Es bueno ubicarla, nombrar, detectar, para poder atenderla. A veces es necesario separarla de las demás para poder ocuparse exclusivamente de ella. Dedicar los esfuerzos y las energías a ella cuando se puede hacer algo y abandonar los intentos por el momento cundo las circunstancias no son favorables. El arte de aceptación de las limitaciones y de las realidades, no es fácil pero es indispensable. Cuando algo no se puede cambiar no pierdas tiempo ni energía en intentar, espera hasta que cambien las circunstancias y mientras ocúpate de otras cosas que si las puedes atender y transformar. No cargues pesos innecesarios.
Feliz
viernes de distinguir lo que sí y lo que no.
jueves, 6 de agosto de 2020
Filtros
En tiempos de pandemia nos protegemos con mascarillas o cubrebocas. No importa como lo llamemos. Lo que importa que crece nuestra conciencia de que podemos contagiar y ser contagiados. Al protegernos protegemos a los demás. Así es con los virus y bacterias. Pero así también podemos protegernos de lo que nos daña, nos lastima, desanima. No permitir que salga de nosotros afectando a otros y no dejar que llegue a nosotros procedente de otras personas. Serían como nuestros filtros de salud, seguridad y felicidad. Hay demasiadas cosas que llegan a nosotros. Nos pueden beneficiar o perjudicar, tenemos que a aprender ser un poco más selectivos para protegernos de lo malo que está en el aire.
Feliz jueves de filtros.
martes, 4 de agosto de 2020
Recibir y ofrecer
Llegó a un momento curioso en su vida en el que empezó a preguntarse a sí misma ¿qué puede ofrecer y qué necesita? Sentía que estas cosas van fluctuando a lo largo de su vida, no se mantienen ni en el mismo nivel, ni en las mismas proporciones. En unos momentos recibe más de lo que puede dar y en otros da más, da todo de sí, sin mirar si alcance o si se agote. No importan ni nuestras posesiones ni talentos, todos en la vida por su misma naturaleza su proceso estamos en posición de receptores y de los donadores. Debemos prestar mucha atención a los equilibrios y desequilibrios en esta materia para no sentirnos agotados, explotados, usados, sin nada. No se trata de egoísmo, sino de cuidado. El que no tiene no puede dar, primero debe recibir. Las cosas, como los sentimientos fluyen a través de nosotros, dejando siempre su huella. Cuídate, recibe y ofrece.
Feliz miércoles de recibir y ofrecer.
Buen camino
Los caminos se dividen, llevándonos siempre a alguna parte, no siempre a la que queremos. Cuando ocurre eso es bueno tratar de ubicarnos. Retroceder si es posible para ver en qué momento o lugar nos hemos equivocado o nos confundieron y tomamos el camino erróneo. Si no es posible retroceder se puede avanzar, para llegar aunque sea por otro camino diferente a lo planeado al lugar deseado. Lo que no se debe es quedar parados, perdidos, desorientados, culpables, o culpando a otros. También tenemos que reconocer que a la hora de la verdad no hay lugares equivocados, ni personas equivocadas, lo está equivocado es nuestra actitud frente a ellos. Si mostramos la disponibilidad, de experimentar, vivir, conocer, todo toma forma de oportunidad, aunque no siempre será fácil ni agradable.
Feliz martes de buen camino.
lunes, 3 de agosto de 2020
Sin tantas suposiciones
Se perdía entre suposiciones, a pesar de que ha dedicado su vida para alcanzar seguridades. Es que cada vez que iba dar un paso la invadían las dudas sobre si es oportuno, si es bueno, si es el momento, y como no tenía la seguridad terminaba por no darlo. Nunca se sabía lo que puede pasar y a lo que nos puede llevar. Claro en la vida se necesita discernimiento, reflexionar antes de actuar, pero actuar al fin y al cabo. No podemos detenernos en las reflexiones, sin actuar metiéndonos miedos e inseguridades. La vida para tener sabor también necesita una dosis de riesgo, una pizca de locura, buenas cucharadas de sueños. No lo olvides si quieres cocinar tu felicidad.
Feliz lunes de riesgos.
domingo, 2 de agosto de 2020
Una ecuación muy simple
Hay algo en nosotros que es capaz de mover montañas. La fe que tenemos, la convicción de lo que nosotros podemos ofrecer vale. Las pequeñas y grandes contribuciones que son capaces de transformar el mundo. Convertir la escasez en abundancia. Podemos ser generosos con lo que tenemos y sobre todo con lo que somos. En plena juventud con fuerza y postrados en la cama con una enfermedad o por la misma edad. Todo lo que damos recibimos, regresa a nosotros y obra en nosotros. Solo hay que abrir el corazón. La generosidad crea la comunidad, la comunidad la unidad, la unidad la fiesta, la alegría, la vida y la esperanza. Una simple ecuación que enriquece la vida.
Feliz domingo de generosidad.
sábado, 1 de agosto de 2020
Ajustes de agosto
Nuevo mes está empezando. Para unos de verano con calor y sabor a vacaciones, para otros de invierno, con el frío con sabor a trabajo y espera de primavera que ya se asoma en las copas de los árboles con flores que aparecen. Depende donde vives y por lo que estás pasando así pasaras este agosto. Porque lo que es principal depende de ti, el resto es circunstancial. Eres tú que puedes hacer tu recuento de las alegrías o de las penas, de lo bueno que te espera o lo malo que te amenaza. Depende que eliges como te enfocas. No se trata de no reconocer toda la realidad, se trata de elegir lo que queremos que nos alimente para tener fuerza y habilidad para enfrentarnos a lo que es malo o está mal y debería ser cambiado. Aprovecha este mes para hacer los ajustes necesarios entre los calores y fríos que te toca vivir, en tiempo de trabajo o vacaciones, o buscando empleo.