jueves, 31 de agosto de 2017

La perseverancia

Tenía un extraño miedo que la fuerza no le alcanzará para un supuesto después de sus proyectos, por lo mismo muchos de ellos ni siquiera tomaba en cuenta como posibles. No hacía ni siquiera el primer paso y ya pensaba en el último. Mirando de la manera como él miraba todo parecía un reto enorme e insuperable. Olvidaba que los corredores de largas distancias, el maratón incluido empieza por el primer paso y en su preparación van sumando los pasos y las distancias. Aumentando siempre la resistencia, fruto de la suma de los pequeños logros y la perseverancia. Nadie lo consigue con un solo esfuerzo, asaltando el éxito con una simple decisión. Entendiendo esta realidad de la suma de los pasos podemos llegar a donde nos propondremos. El éxito entendido así es el fruto de la perseverancia y no de la fuerza. La perseverancia está al alcance de todos incluso lo que parecen débiles. No cuentes tos fuerzas, arma te de valor, paciencia y se perseverante y llegarás a donde quieres llegar.

Feliz viernes de la perseverancia.

Todo el sentido de las palabras

Tenía una extraña para algunos, muy buena para otros, costumbre de buscar hasta el último sentido de todas las cosas que decía. No es que quería evitar todas las posibles interpretaciones, más bien quería saber que realmente estaba diciendo cuando decía tantas cosas. Sentía que era fundamental en las relaciones interpersonales y sobre todo en las relaciones de la pareja. Es tan fácil decir algo sin tener en cuenta el alcance que tienen nuestras palabras, sobre todo cuando se hace afirmaciones y promesas. Todo eso empezó cuando dijo y cuando le dijeron un simple y al mismo tiempo extraordinario “te amo”. Quería saber que realmente significa eso; ¿hasta dónde llega el sentido de estas palabras? ¿Si hay un límite que pueda mostrar hasta donde sí y a partir de donde no? ¿Si cuando se ama se ama con todo aceptando todo o haciendo una selección? ¿El amar da el derecho a esperar las modificaciones o obliga a la aceptación de las imperfecciones? ¿El amor borra la distancia entre las expectativas y las realidades o la hace más visible? Por todas estas razones y muchas otras quería saber que se entiende y si siempre se entiende lo mismo cuando se dice las cosas. Sentía que ahí está la fuente de muchos malos entendidos y sufrimientos evitables. Trata de entender y definir el alcance de tus palabras, promesas y afirmaciones.

Feliz jueves de definir las palabras.

miércoles, 30 de agosto de 2017

Las personas que nos marcan

En su vida había muchas personas. Algunas de ellas aparecían y desaparecían apenas dejando una huella. Trataba de dar a cada persona su tiempo y espacio, para que se sientan libres y sepan que están bienvenidas. Así que si se quedan es por voluntad y no por obligación o un imaginario compromiso de lealtad. Sincerándose consigo misma reconocía que a pesar de todo lo anteriormente dicho, había personas a las que buscaba cada vez que se le habían perdido de horizonte. Esperaba que regresen cada vez que se marchaban, que aunque se hayan ido lejos se dejen sentir más cerca que nunca. Cuando ha perdido sus huellas, no perdía la esperanza de poder encontrarlos un día. La vida le ha demostrado tantas veces que merece la pena esperar un poco, la recompensa llega en los momentos menos esperados. Son las personas que nos marcan el ritmo en la vida, sonrisas en la cara y un latir especial del corazón. Cuídalas. 

Feliz miércoles de cuidar a las personas que nos marcan.

martes, 29 de agosto de 2017

No todo es basura

Sorprende la cantidad de la basura que producimos los seres humanos. Sabemos que su manejo se vuelve un problema grave para el medioambiente y por lo mismo para nosotros mismos. Pensamos muy poco tirando algo al cubo de basura. Se tiran las cosas que hace poco nunca estarían ahí. La facilidad de tirar y comprar nuevo, la asumida obsolescencia de las cosas se vuelve peligrosa para cada uno de nosotros. No solo las cosas sino también las relaciones y hasta las personas se hacen desechables. Nos cuesta arreglar, reutilizar dar una nueva vida a lo que parecía que carecía de ella. Suena feo, suena duro, pero no demos trato de basura a las personas que nos rodean, ni a las relaciones con ellas. Si no necesitamos de algo, o no lo sabemos usar, no quiere decir que no sirve, simplemente tal vez no es para nosotros en este momento. Las personas a diferencia de las cosas son más dinámicas e interactúan con nosotros. Nunca sabemos todo su potencial ni los misterios y talentos que llevan encerrados en si por eso necesitamos tiempo para conocerlas sin desechar. No acumular sino quedar con lo que es necesario.

Feliz martes de buen uso.

domingo, 27 de agosto de 2017

No solo ellos

Ya no le quedaba nadie más a quien podría echar la culpa. En el horizonte de sus quejas aparecía la remota posibilidad de que él también era responsable. No lo agradaba pensar en eso, pero todo indicaba que su tan buscada perfección era un poco permeable tenía grietas y fisuras por los cuales se filtraban algunos errores y fallidas suposiciones. Es que ha dedicado tanto tiempo persiguiendo errores ajenos que bajado la guardia y ha cometido sus propios no menores que los de ellos. No le quedaba de otra que admitir, que las cosas no eran como él pensaba al principio. Por mucho que tratemos de evitar los errores estamos en peligro de cometerlos, no por maldad sino por las circunstancias puntuales y falta de una visión más amplia de una situación concreta. Es mejor atender nuestros propios actos que convertirnos en inmisericordes jueces de actos ajenos dedicados a condenar a todo y a todos. Tratemos de hacer lo mejor que podamos en el momento concreto de nuestra vida, siempre será mejor que no hacer nada.

Feliz domingo de aceptación de errores y responsabilidades.

sábado, 26 de agosto de 2017

Cambiar a tiempo

Curiosa es la capacidad humana de negar hasta lo evidente. Sobre todo si el reconocimiento del hecho implicaría necesidad de cambios. Según el dicho “hasta nuestras debilidades son más fuertes que nosotros”. Elegimos hundirnos más poniendo en peligro todo, en vez de renunciar algo, modificar aunque sea ligeramente nuestros hábitos. Eso puede llevarnos a algo inimaginable. Una obligada ruptura con todo lo que hasta ahora hemos vivido. Algo evitable si ha tiempo hubiéramos atendido las señales que la vida nos enviaba que exigían apenas pequeñas modificaciones. Aunque la sabiduría popular nos dice que “nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”, no actuamos a tiempo. Tenemos que perder a las personas, y las cosas para empezar a valorarlas. Lo que pasa que en la mayoría de los casos ya no hay marcha atrás. Valoremos a tiempo y estemos dispuestos a cambiar algo para cuidar más y no perder antes de tiempo.

Feliz sábado de disponibilidad para cambio.

viernes, 25 de agosto de 2017

Mi lugar en el mundo

Hablaba de su tierra aunque vivía lejos de ella. Parece que los cuerpos viajan mucho más rápido que los sentimientos. Uno se traslada de un lugar a otro mientras los sentimientos se quedan, o nos acompañan, o se estiran hasta el infinito uniendo lugares y personas. En Paraguay siempre hay referencia a “mi valle” aquel lugar de infancia crecimiento y recuerdos. Lugar que las circunstancias de la vida nos obligan a abandonar. Queda esta mirada hacia atrás que muy respetable bella y noble puede a veces volverse contra nosotros. Es que no podemos mirar solo hacia atrás, sino tenemos que mirar hacia adelante. Tratar de fijar nuestras raíces en el nuevo lugar para poder alimentarnos de todo lo bueno y diferente que tiene. Somos al mismo tiempo del lugar que nos vio nacer y de todos los lugares por los que pasamos en nuestra vida, siempre y cuando vivimos conscientes y abiertos a lo nuevo y diferente. Si no lo somos quedamos enojados y rencorosos rechazando lo que no es como el lugar del pasado como si el también no hubiera sufrido cambios. Nuestra memoria es selectiva y guardamos fotografías del pasado sin ver la dinámica del presente. Hay que vivir abiertos y atentos. 

Feliz viernes de apertura.

jueves, 24 de agosto de 2017

Viajes

Un día de aeropuertos dejando atrás a mi Familia, mi pueblo Rytel y el bosque herido de muerte. No es un buen momento para viajar, pero la vida sigue su ritmo y ya hace tiempo me ha enseñado que se puede estar cerca estando lejos y desgraciadamente al revés. Todo depende de la voluntad y la disponibilidad. Muchos lugares pueden vivir sin nosotros, pero a nosotros nos resulta difícil vivir sin muchos lugares, puesto que cada uno de ellos nos da algo diferente, especial, único. Nos crían, nos crean y recrean siempre de nuevo con una nueva conciencia y una mirada más amplia. Así como estamos conectados con las personas con todos los medios que el desarrollo nos proporciona así nos podemos a conectar con los diferentes lugares, con la naturaleza. La vida nos da una oportunidad de aprender algo de cada uno de los viajes que no importa donde estamos debemos cuidar a las personas, a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. 

Feliz jueves de viajes.

Escrito en Aeropuerto de Múnich camino a Madrid.

martes, 22 de agosto de 2017

Lo que puede pasar después

Estos días nos han sacudido, enseguida nos dimos cuenta del daño causado a las casas y otros edificios, al bosque a nuestros jardines, parques y huertas. Todavía no sabemos qué efecto tendrá todo eso una vez limpiado y recogido en el paisaje y clima. Pocos se dan cuenta que no solo fue dañada la naturaleza, sino también nuestro espíritu. Con el paso del tiempo, aparecerán los traumas, los daños y desequilibrios, ahora ahogados y silenciados por el afán de la limpieza y la reconstrucción. Ojalá tengamos la suficiente serenidad para reconocer las heridas interiores y buscar la ayuda necesaria que nos ayude a recuperar cierto equilibrio y mirar el futuro y el paisaje con esperanza. En la vida tenemos que ser conscientes que de muchas situaciones, cosas que vivimos siempre habrá resultados inmediatos y los que aparecerán después de un tiempo, sería bueno estar preparado para asumir todos ellos, no asustarse sino actuar al respeto. Todo eso puede servir como aprendizaje y crecimiento y permitir vivir en armonía.

Feliz martes de conciencia.

lunes, 21 de agosto de 2017

El mundo que nos habla

Este mundo nuestro tan paciente y magnánimo, a veces trata de hablarnos y no siempre estamos dispuestos de parar y escuchar un poco pensando en lo que está intentando decirnos. Con demasiada frecuencia tratamos el mundo en el que vivimos o la misma naturaleza como un inagotable deposito de recursos materiales. Pensamos que se puede sacar saciando nuestras infladas necesidades y la descontrolada avaricia. En el nombre del crecimiento sacrificamos las bases que sostienen nuestra vida, nuestra existencia. Mostrando nuestra insensatez entramos en un círculo vicioso que nos cuesta romper. Lo impide nuestra miopía y nuestra comodidad. Cuidarnos y cuidar el mundo tiene un alto precio de la pereza y exige un alto grado de madurez que permite mirar más allá de nuestra nariz. Escucha la voz de la naturaleza y atiende sus pedidos. 

Feliz lunes de enfrentarse con la pereza e insensatez.

domingo, 20 de agosto de 2017

El grito del silencio

Hay muchos gritos que desgarran el alma, nos ponen piel de gallina y hacen que los sentimos con todo el cuerpo. El que más me ha tocado en estos días es el grito del silencio. Un grito mudo que sin embargo se escucha perfectamente. Se puede escuchar este grito después de una tormenta, un accidente o un atentado. El aire se llena de silencio y de calladas preguntas. Intentamos dimensionar las pérdidas y estupefactos llegar a las posibles causas. Normalmente no nos libramos de la tentación de encontrar al otro u otra como culpable de lo acontecido, evitando así ver nuestra propia responsabilidad, que siempre existe por muy remota que sea. Aquí después de la tormenta nos grita silencio de la naturaleza. Los primeros días no había canto de pájaros, sino un silencio elocuente, un duelo del universo. Nunca más cierto de que “después de la tormenta llega la calma”. Esta calma fue muy elocuente, demasiado dolorosa. Mucho tiempo las heridas tardarán en cicatrizarse. ¿Cuánto tiempo tardaremos en aprender escuchar este grito silencioso de la creación, de la naturaleza? ¡Escuchemos las palabras pero también los silencios! 

Feliz domingo de escuchar los silencios.

sábado, 19 de agosto de 2017

El silencio después de la tormenta

Una semana de silencio, una semana de duelo. El mundo que hemos conocido dejó de existir. Se silenciaron las palabras como se silenció el canto de los pájaros en el bosque que murió. Una tormenta, se llevó las vidas de las personas, las casas y el bosque que les vio crecer. Nos faltó la energía eléctrica, la señal de Internet pero no las ganas de levantar de nuevo el mundo que vimos caído. Antes que Internet empezó a regresar la esperanza. El desastre fue capaz de sacar lo mejor de cada uno de nosotros, pero para ser justo también lo peor. Muchas veces a pesar de los signos inequívocos del cambio climático, seguimos negando nuestra responsabilidad, apelando a nuestra soberanía y libertad. La naturaleza no conoce límites territoriales, fronteras, ni ideologías. Es un organismo que tenemos que cuidar, no solo usar para nuestros intereses. Necesitamos aire puro, agua limpia, alimentos sanos y un poco más de sano juicio, para vivir en armonía, sin agresividad y violencia. Esa es nuestra casa común la única que tenemos. Mi respeto a todas personas que ayudan y trabajan después de la tormenta. Gracias por su esfuerzo y ejemplo. 

Feliz sábado de esperanza.

viernes, 11 de agosto de 2017

¿Gastar lo que se tiene?


Le decían que uno no debe gastar lo que no tiene. Una buena enseñanza que le iba a ayudar toda su vida. Una responsable manejo de los recursos y una prudente actitud frente a la vida le iban a ayudar a no endeudarse innecesariamente, viviendo por encima de sus posibilidades. Todo parecía claro y lógico, pero le faltaba saber qué es lo que verdaderamente tiene. Revisando las cosas y haciendo las cuentas llegaba a la conclusión de que no siempre se gasta lo que se tiene y que es imposible evitar los riesgos y no apostar sin saber el resultado. Uno gasta la vida sin tenerla como una cosa que se puede cuantificar, medir. Se vive y se da la vida arriesgando todo, así como lo hace el río arriesgando sus aguas sin saber cuántas le quedan y a dónde irán las que empiezan fluir en él. Puede ser que en las finanzas en la economía es una regla de oro, pero en la vida siempre habrá riesgos y apuestas, con las inevitables consecuencias de pérdidas, errores y fracasos. Muchas veces nos pueden fallar los cálculos, pero todo eso da sabor a la vida, que con su dinamismo es como una gran apuesta contra la vida inmóvil, totalmente estática y sin emociones. No tengas miedo de gastar la vida.

Feliz viernes de gastos y cálculos.

jueves, 10 de agosto de 2017

Lo viejo y lo nuevo

En las viejas ciudades existen siempre las partes del casco antiguo que a veces están abandonadas sumidas en el olvido y por su deterioro espantan a los turistas o restauradas convirtiéndose en la principal atracción que atrae a las multitudes por su belleza. Todo depende de su cuidado, de como se trata su conjunto, si se considera obsoleto e inútil o se trata de rescatar lo que es bello lo que puede ser aprovechando su belleza haciendo las adaptaciones necesarias propias de la modernidad. Los mejores urbanistas y arquitectos se encargan de hacer todo lo posible para que no haya una ruptura estilística entre lo antiguo y lo nuevo. Tenemos en nuestras vidas cosas antiguas que tantas veces dejamos en el olvido, cuando podrían servirnos de referencia, porque muestran nuestra capacidad talento creatividad. No son solo recuerdos de un pasado remoto, sino un ejemplo que muestra nuestra capacidad. Una capacidad que se puede dejar en el olvido o renovar actualizar y aprovechar bien para lo que nos toca en esta etapa de nuestra vida. Revisa un poco tu pasado y verás que hay cosas que merece la pena rescatar uniéndolas a las nuevas y modernas.

Feliz jueves de renovación y adaptación.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Sny które uciekają (PL)

Uciekło jej kilka nieposłusznych marzeń. Być może dlatego, że czuły się niewygodnie, lub dlatego że nie mieściły się w ograniczonej przestrzeni jej ducha. To nie były małe marzenia należące do grupy tych które można zaspokoić zwykłym gestem czy jedną decyzją. Należały do tych wielkich które lubią być śnione przez wielu, lub co najmniej w parze, ale jeżeli to możliwe to najlepiej w grupie. Te marzenia które zapraszają do zmiany świata, nie jakieś mrzonki niemożliwe do spełnienia, zupełnie niedojrzale i nie na miejscu. Marzenia sprowokowane niesprawiedliwością, brakiem miłości lub złą komunikacją międzyludzką. Kiedy odległość staje się zimna i pachnie zapomnieniem. Marzone wspólnie stają się większe i bardziej możliwe do spełnienia. Jeżeli wszyscy je akceptują i uznają jako swoje czyniąc choćby mały krok w kierunku ich realizacji. Suma tych kroków staje się wielkim skokiem. Nigdy nie przestań marzyć i spraw by twoje marzenia dotarły do wielu, którzy mogą marzyć razem z tobą.
Miłego dnia dzielenia się marzeniami.
Publicado en castellano 05 de septiembre de 2016

Un lugar para Ti

Hoy día lo sabe y hasta le parece obvio que en su vida tiene que haber lugar para ella, pero no siempre fue así. Antes muchas cosas y muchas personas ocupaban el espacio tal vez incluso demasiado espacio. Todo era muy importante, pero todo vinculado al trabajo y múltiples obligaciones, nada vinculado a ella, su bienestar, su salud. Temía mucho de que si piensa en eso y habla con alguien la pueden acusar de egoísta e irresponsable. Mientras se callaba, sus fuerzas, energías y su felicidad se iban desgastando y su lugar ocupaba la tensión y el cansancio crónico. No había espacio para ella, para el disfrute, el relax, la alegría. Mucho más tiempo no podía seguir así, un día de estos todo podría colapsar. Nuestro bienestar no es el lujo egoísta, sino el motor necesario que mueve el resto incluida nuestra actividad profesional, laboral e incluso las relaciones. Trata de atender tus necesidades a tiempo, que en tu vida haya suficiente lugar para ti.

Feliz miércoles de encontrar suficiente espacio.

martes, 8 de agosto de 2017

Todo fluye

Ya lo dijeron los antiguos que todo fluye, a nadie sorprende eso. Dependiendo del estado de ánimo en que nos encontramos esta realidad nos alegra o nos asusta. No siempre somos conscientes como nuestro humor, los recientes o antiguos acontecimientos de nuestra vida influyen en nuestra percepción de la realidad. Como todo fluye tal vez sería muy provechoso aprovechar sabiamente este constante movimiento, en algunas situaciones no poner resistencia y dejarse llevar por la dirección del flujo de los acontecimientos, en otras esperar tranquilamente en la orilla hasta que cambien las circunstancias. Después de un tiempo razonable y prudencial volver a sumergirse en la corriente, en la acción, sin olvidar que fluyen los problemas, pero que también fluyen las soluciones, que fluye la felicidad, que siempre algo nuevo traerá la vida. Aprovecha. 

Feliz martes de constante movimiento.

sábado, 5 de agosto de 2017

Reconocer el cansancio

No solía hablar de cansancio lo han educado así, para él existían temas sobre los cuales no es bueno hablar, porque pueden dejar muy mala impresión a los que le escuchaban. Dejar a descubierto su tan oculta fragilidad. El cansancio una cosa normal que sufren incluso las piezas hechas de metal, es normal y necesario de reconocer y tomar en cuenta. El metal que sufre el cansancio se quiebra. Las personas muchas veces también. Puede ser que antes aparezca mal humor, algo de irritación, cierta torpeza e incluso indiferencia. Presta bien la atención para detectar a tiempo los primeros signos del cansancio. Recuerda que un sencillo descanso puede ayudar a recuperar las fuerzas y equilibrar las tensiones para que uno pueda vivir trabajar y funcionar con cierto confort. 

Feliz sábado de reconocer el cansancio.

viernes, 4 de agosto de 2017

Las ganas

Durante muchos años de trabajo intenso ha conseguido a acumular muchas cosas que llenaban su casa. Se sentía bastante orgulloso de ellas, solo que le inquietaba un pequeño detalle; tenía muchas cosas y muy pocas ganas. No sabía en qué lugar ni en que momento ha perdido aquel entusiasmo que antes le sacaba de la cama los fines de semana para pasar el máximo de tiempo disponible con su Familia y sus amigos, tratando que ése sea siempre un tiempo de calidad. Solo quedaban unas fotos y muchas anécdotas. Hoy las recordaba sintiéndose algo desinflado sentado en su sillón preferido viendo la vida pasar frente a sus ojos sin animarse a participar en ella. La carencia de muchas cosas parece ser algo bastante común. Eso siempre moviliza a esfuerzo y un poco de creatividad. Que nunca te falten las ganas pues son como el motor que mueve toda la maquina. Si sientes que las has perdido, búscalas respondiéndote a las preguntas vinculadas a tus motivaciones, sin el miedo de reconocer las frustraciones que siempre aparecen y se hinchan. Las ganas quedan secuestradas por ellas, hay que liberarlas.

Feliz viernes de recuperar las ganas.

jueves, 3 de agosto de 2017

Las llamadas

Usaba mucho su teléfono, trataba de mantener una buena comunicación con lo que eran importantes en su vida. Llegaban mensajes, fotos, videos y audios. Cada cierto tiempo recibía una llamada. En los días del cielo nublado, escondida en su sillón, se preguntaba ¿qué cosa la está llamando a parte de su teléfono? Sentía que había cosas que la están llamando con más o menos insistencia. Normalmente todas las llamadas esperan una respuesta. De su atención y de su disponibilidad dependía cuál de ellas será respondida y cual quedará como una llamada pérdida. La llamaban, encuentros, paseos, una buena música, un buen libro, alguna película. En general algo que comprometa su sentir y su pensar. No le llamaba en absoluto lo morboso, lo que significaba diversión barata a costo de alguien que quedaba ridiculizado o humillado. Siempre estaba atenta para ver si hay algo nuevo o no tan nuevo, pero olvidado, que de repente le estaba llamando atención. Trata de descubrir que te está llamando hoy día y que te llamaba atraía hace tiempo, te darás cuenta de la dirección de tu camino recorrido. 

Feliz jueves de descubrir las llamadas.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Dobra odległość (PL)

Wstając z łóżka miała zwyczaj przeciągać się i czaić tak jak kot gotowy do skoku. Strząsała z siebie resztki snu i skakała na spotkanie szczęścia. Nie robiła tego żeby je upolować, złapać tylko po to by udowodnić sobie, że je może je doścignąć. Szczęście jest śliskie i nie da się złapać tak łatwo. To co było ważne dla Aurory by szczęście nie uciekło za daleko. Utrzymać odpowiednią odległość, to utrzymać swobodę ruchu i możliwość dostrzegania wszystkiego z pewnej perspektywy. Kiedy jesteśmy zbyt blisko tracimy możliwość zobaczenia pełni pejzażu i to nas głęboko zubaża. W świecie jest tyle bogactwa które nam umyka tylko dlatego że ograniczamy nasze spojrzenie i kiedy widzimy coś co nam się podoba natychmiast to chcemy sobie przywłaszczyć, zatrzymać, niepokojąc się wtedy kiedy jest to niemożliwe. Doceniaj bardziej odpowiednią odległość dlatego, że pozwala ci widzieć więcej i utrzymuje cie w ruchu, popychając na spotkanie szczęścia.
Miłego dnia doceniania odległości.

Recorriendo el camino

En los paseos en la bicicleta cambian paisajes con una buena velocidad. Ni demasiado rápido para perder los detalles, ni demasiado lento para aburrirse por la monotonía. Parece que pasan por los ojos y por el alma. No me da tiempo para contar lo que está atrás, me tengo que fijar con mucha atención por lo que está delante. No es solo cuestión de la seguridad sino el buen aprovechamiento de lo que se tiene frente a los ojos. Si no miramos bien a lo que está delante ignoraremos lo que se quedó atrás y podremos hablar de un camino perdido. Perdido no porque no sabemos cómo seguir adelante, sino porque no sabemos en qué lugar nos encontramos, se nos vuelve confuso nuestro pasado porque también lo es nuestro presente. Aprovecha el camino que estás recorriendo, mira bien lo que tienes delante para dejar cosas bien vistas y conocidas atrás. 

Feliz miércoles de recorrer bien el camino.

martes, 1 de agosto de 2017

Diferentes velocidades

No le faltaba el trabajo, pero de vez en cuando se permitía pensar un poco sobre su vida y sus actitudes. Lo que la sorprendía era la existencia de diferentes velocidades en los procesos de la vida. Una era la velocidad de juzgar, y expresar los juicios y otra muy diferente la de tratar de entender el por qué de las actitudes de otras personas. Así como para una cosa somos muy prontos, capaces de hacerlo con increíble velocidad y puntería, así para la otra somos muy lentos y tardamos una eternidad para dar el primer paso en el camino de entendimiento. Lo perfecto sería frenar un poco lo primero y acelerar lo segundo llegando a una igualdad de las dos velocidades. Una velocidad constante, sin demasiada lentitud, ni mucha aceleración, para poder ver las cosas desde todos los posibles ángulos y poder entender las circunstancias que rodean cada una de las actitudes, formando su propio juicio, su propia valoración. Recordando que un juicio no tiene que ser en si condenatorio y que en la vida uno tiene que tener la capacidad de juzgar las cosas para poder elegir lo que quiere con pleno conocimiento de la materia y no solo llevado por el impulso del momento. Trata de igualar tus velocidades, no corras tanto, pero tampoco te quedes parada/o.

Feliz martes de revisar las velocidades.