lunes, 30 de julio de 2018

Día de la Amistad

Hoy en Paraguay se celebra el Día de la Amistad. Sentado en mi casa en Polonia trato de abarcar con el pensamiento a todos mis Amigos diseminados por el mundo. Todos han traído algo a mi vida. Siempre desafiaban el aburrimiento y llenaban todo el espacio que ese dejaba con la novedad. A veces cómplices, a veces adversarios, pero siempre amigos. Desafiaban hacían crecer, conocer más y mejor. Siempre aparece la pregunta: ¿Qué hay de ellos? Con algunos se mantiene el contacto con otros se había perdido. A todos ellos mi gratitud por haber sido compañeros en mi camino. Se han convertido en referencias de las diferentes etapas de mi vida. Existían antes de las redes sociales y a pesar de ellas. Existirán después al compás de los latidos del corazón. También están los que se han unido a través de redes sociales y la lectura de blog, aprecio y agradezco cada contacto, así se hace mi Familia más grande, me vuelvo en un tipo rico y privilegiado, gracias a todos ustedes. Sigamos a pesar del tiempo y de la distancia tejiendo nuestra red de amistad que es al mismo tiempo la red de seguridad porque nos protege de muchas cosas. 

Feliz lunes de la Amistad

domingo, 29 de julio de 2018

A pesar de lo que dicen

Nos han dicho que tenemos que defendernos, que los otros ponen en peligro todo lo que tenemos. Aunque no les hemos visto y conocido creíamos que lo más razonable sería mejor levantar los muros marcar y cerrar las fronteras, manteniéndolos lejos de nosotros. En vez de abrazar la riqueza abrazamos la soledad. En vez de tener la seguridad, empezamos sentir amenazados por todos. Olvidamos nuestra vocación de libertad haciéndonos esclavos de nuestros miedos y prejuicios. Intentando defender y salvar lo poco que tenemos perdemos lo mucho que podemos conseguir compartiendo y enriqueciéndonos a cada paso. No levantes muros construye puentes espacios de encuentro e intercambio.

Feliz domingo de encuentro.

sábado, 28 de julio de 2018

Heridas en la casa

Aparecen frente a mis ojos huellas de lo que ha pasado todo un paisaje herido y en el herida la gente. Cada herida tiene su tiempo de cura y su tratamiento. En casos extremos llegamos a cortar por lo sano para impedir daños mayores. No es fácil a entender todo los procesos, siempre uno arriesga y se deja de llevar por la experiencia vivida o por la intuición sentida. Acertando o no en este juego de causas y consecuencias. Unos ven las evidencias, otros se niegan verlas. Me sorprenden los que no ven la destrucción de medioambiente y no reconocen a la naturaleza como un organismo vivo. Aunque cuidemos en un lugar pero no lo hacemos en otro afectado queda el sistema. Actuamos localmente pero tenemos que pensar globalmente. La miopía de algunos nos puede costar muy caro. Los que creen en los ciclos de la naturaleza y solo atribuyen lo que estamos viviendo. Los ciclos existen, en cada parte se ve la explotación despiadada de los recursos limitados. No hay quien aguante este ritmo, si nosotros no podemos la naturaleza tampoco. Ojala las heridas que tenemos alrededor nos hagan más sensibles. Cuidemos a la casa común. 

Feliz sábado de cuidar a la casa común.

viernes, 27 de julio de 2018

Los tacones

Después de la tormenta se saca la madera de los árboles que sufrieron daño, se limpia el suelo y al final se saca los tocones que quedan. Estos dejados en un lugar presentan una imagen triste algo dolorosa. Durante mucho tiempo han dado vida a los árboles, permitiendo que éstos crezcan se vuelven fuertes hasta majestuosos. Su responsabilidad era muy grande gracias a sus raíces todo se alimentaba recibiendo los nutrientes necesarios y permiten que se mantengan de pie firmes. Su razón de ser eran los árboles grandes que gracias a ellos vivían, sin ellos no sirven para nada. Se les saca y recicla. Cuantas cosas en nuestra vida nos mantienen firmes nos alimentan, nosotros existimos gracias a ellas, pero sin nosotros ellas pierden el significado incluso su razón de ser. Los valores, los principios, las ideologías, las religiones sin la gente son como un tacón sin árbol. Valora y cuida el árbol, no te confíes solo en la solidez de su tacón. Valora y cuida la gente aunque no siempre compartas lo que los sostiene.

Feliz viernes de cuidar desde el tacón hasta la corona.

jueves, 26 de julio de 2018

Ze zdwojoną uwagą (PL)

W pewna niedzieli rano słońc pieściło zaspaną twarz Aurory która żegnała resztki soboty przylepione do ostatnich rozkoszy snu. To była czas obudzenia się i dotknięcia nowego dnia który nadchodził świeży i bez opakowania. Nie ważne, że nie posiadał instrukcji obsługi. Miał aplikacje szczęścia która tylko się uruchamiała z pewną dawką dobrej woli i wrażliwości. Ona mimo wszystkiego co jej przyszło przeżyć i wypłakać, zawsze miała zachowaną pewną rezerwę zaufania dla czegoś nowego co nigdy nie spóźnia się z nadejściem. To sprawa uważności i otwarcia, żeby nie stracić okazji. Niedziele są przeznaczone do odpoczynku ale nie przez to możemy być nieuważni. Wręcz przeciwnie powinniśmy zdwoić naszą uwagę i wrażliwość żeby zobaczyć choćby maciupkie sygnały tego co dobre pozytywne, tego co nam może pomoc czuć się lepiej.

Miłego dnia zdwojonej uwagi.  

Publicado en castellano el 26 de febrero de 2017

Los daños después de la tormenta

En mi pueblo Rytel mirando en cada dirección se ve los efectos los destrozos de la tormenta con viento huracanado que sufrimos en agosto de año pasado. Lo que pasa que no solo se puede ver los cambios en el paisaje sino su eco en las conversaciones. Si lugar de dudas nuestro pueblo ha cambiado, no solo él, sino también todos sus alrededores. Uno se da cuenta que en muchos casos ha afectado más a las personas que a la naturaleza. Esa lentamente está presentando los primeros signos de la recuperación. Claro que falta mucho trabajo de limpieza de siembra y cuidado, pero se puede ver como la vida regresa a los lugares devastados. Mucho más difícil es sanar las heridas en el alma, sacar la tristeza profunda que todo eso ha provocado la sensación de fragilidad que se levanta en el aire. Lo que veo una vez más me confirma que la naturaleza sin nosotros puede vivir, nosotros sin ella no, cuidémosla. 

Feliz jueves de resurgimiento.

miércoles, 25 de julio de 2018

Zasiewy (PL)

W czasie podróży przemierzając cała Polskę patrzyłem na pola i pytałem się siebie samego: Kto zasiał tyle podziałów, tyle nienawiści? Co najgorsze używając religie i wartości przeciwko innej osobie która myśli inaczej. Zasiewy który nie przestają produkować owoców, które coraz bardziej oddalają nas od rozsądku i jedności która pozwoliłaby zbudować coś pięknego na tym miejscu które zajmujemy tu na ziemi. Kiedy widzę pejzaże rozpoznaje miejsca, kiedy słyszę gorące dyskusje z dziwnymi argumentami, czuje się zagubiony, zdezorientowany. Doskonale rozumie, że świat się zmienia, ale wierze, że my jesteśmy odpowiedzialni za kierunek w który one idą w który pchamy naszą historie. Chciałbym móc żyć w różnorodności, ale z szacunkiem zamiast nienawiści, argumentami zamiast krzyków i dyskwalifikacji. Można siać lepsze rzeczy aby rosły między nami, przyjdzie czas na zbiory z których wszyscy wyjdziemy z zyskiem.

Miłego dnia nowych zasiewów.

Siembra

Miraba los campos durante el viaje atravesando toda Polonia y me preguntaba: ¿Quién sembró tanta división, tanto odio? Lo peor de todo usando la religión y los valores contra el otro que piensa diferente. Una siembra que no deja de producir frutos que cada vez más nos alejan de la sensatez y de la unidad que nos permitiría crear algo hermoso en este lugar que ocupamos en la tierra. Cuando veo los paisajes reconozco los lugares, cuando escucho las discusiones acalorados con los argumentos extraños me siento perdido. Entiendo perfectamente que el mundo está cambiando, pero creo que nosotros somos los responsables en qué dirección empujamos el carro de la historia. Quiero poder vivir en la diversidad, pero con respeto en vez de odio, argumentos en vez de gritos y descalificaciones. Se puede sembrar cosas mejores para que crezcan entre nosotros, llegará el tiempo de la cosecha de la que todos saldremos ganando.
Feliz día de nueva siembra.

Cuidar la casa

En mis viajes miraba las diferentes casas desde las más antiguas hasta las más modernas. Diferentes estilos influencias proyectos, tiempos de construcción, materiales pero todos buscando el mismo fin guardar bien lo que contienen esperando que permitan convertir una construcción en un hogar. Siempre son como mitad de toda la historia, porque dependen plenamente de las personas que las habitan, que en ellas desarrollan sus actividades. Sin menospreciar su belleza, uno ve que una vez más no importa el estuche sino el contenido. La casa puede ser bella por fuera pero escondiendo pequeñas y grandes tragedias dentro, o muy humilde apenas manteniéndose de pie pero muy fuerte por la felicidad que se vive dentro. Cuidando lo que hay fuera no olvides cuidar lo que hay dentro porque es lo más frágil y lo más valioso.

Feliz miércoles de cuidar la casa.

martes, 24 de julio de 2018

Sin fronteras

Tuve la suerte llegar a Jizerka en la República Checa. Las mismas montañas los mismos paisajes y arroyos que no conocen fronteras. La belleza de la naturaleza es universal. Somos nosotros los seres humanos los que nos dividimos y separamos, construyendo muros vallas y fronteras. La naturaleza siempre está “en casa”, en ningún lugar está de visita, nadie la puede tachar de intrusa, de indeseada o indocumentada. Nosotros podríamos ser como ella, a pesar de lo que pensamos y decimos somos parte de una sola familia humana, que tiene más cosas que unen de las que nos separan. Lo que pasa que nos empeñamos de subrayar las diferencias y levantar las fortificaciones. Olvidamos nuestra vocación de hombres y mujeres libres, la naturaleza nos lo recuerda, hagámosle caso.

Feliz martes sin fronteras

lunes, 23 de julio de 2018

El agua y los obstáculos

El agua siempre me atraía al grado que quería ser marinero. Me sorprende en la playa cuando miro su inmensidad y en las montañas cuando veo su fuerza su perseverancia. Es capaz abrirse paso entre las rocas, limar las piedras filosas y saltar en las cascadas esparciendo miles de gotas para que cada una pueda reflejar un poco de sol. Sabe cuando necesita frenar y cuando puede acelerar. Frente a un obstáculo cambia de dirección para esquivarlo o se para sube de nivel y lo supera. Busca sus propios caminos para llegar al encuentro de más agua, puede ser en un río, lago o en la mar. Creo que de ella puedo aprender algo, de alguna manera imitar su perseverancia y su paciencia. Caminar adelante y superar lo que podría parecer al principio un obstáculo insuperable. Mira el agua escúchala y aprende de ella.

Feliz lunes de mirar el agua.

domingo, 22 de julio de 2018

Un buen tejado

En los lugares en donde hay muchos sanatorios en el sur de Polonia admiraba los tejados de las casas antiguas, sus bellas formas que hacían más bellas las casas. Cada uno con la misma función de proteger todo lo que está dentro de la casa, desde un comercio a una vivienda, un sanatorio a un restaurante. No solo protegían añadían y resaltaban la belleza de los diferentes edificios. Me preguntaba ¿qué tipo de “tejado” tiene mi vida, de qué manera protejo las cosas que más valoro? Es que si no les pongo un tejado corro el peligro que se me van a echar a perder. No se necesita mucho solo hay que marcar la división entre lo que guardo protejo y lo que expongo, lo que es frágil, sensible y lo que no necesita tanto cuidado porque es sólido y fuerte, porque muchas veces si sufrimos es porque no supimos a proteger lo que es para nosotros muy valioso y alguien nos lo estropeo o dañó irrespetuosamente. Pon un buen tejado sobre todo lo que amas.

Feliz domingo bajo un buen tejado.

sábado, 21 de julio de 2018

Otro medicamento

En estas vacaciones una vez más puedo comprobar cómo la conjunción del agua y del bosque calma el alma. Estos días lejos de la señal de Internet en las montañas en la frontera de Polonia con República Checa pude llenarme de paz y esperanza. A pesar de lluvia disfrutar de lindos paisajes y escuchar el murmullo de los arroyos y el grito de alegría de las pequeñas cascadas. Uno se da cuenta que la medicina para muchos males, el alivio para muchas tensiones los tenemos al alcance de la mano pero no tomamos la dosis suficiente y lo peor con frecuencia no cuidamos para que perdure. En vez de un paseo, solos o acompañados con amigos o con las mascotas, preferimos llenarnos de pastillas esperando que pongan nuestro cuerpo y espíritu en armonía, pero el milagro no ocurre. Necesitamos llenar nuestros ojos con el frescor de la naturaleza, rimar nuestros pensamientos con nuestros pasos, oxigenar la esperanza y refrescar la ilusión. Prueba es posible y es gratis, funciona.

Feliz sábado de usar otros medicamentos.

lunes, 16 de julio de 2018

Salir de nuestro pequeño mundo

Se cerraba a veces en su mundo lleno de sus cosas, pero también de sus problemas y realidades. Un mundo que llegaba a apretar como un zapato de una talla demasiado pequeña. Mientras más se dedicaba a sus cosas e intentaba solucionar sus problemas, estos de hinchaba ocultando el resto del mundo incluso resto de su pequeño mundo. Encontró una manera de recordar que su pequeño mundo está inmerso en un mundo mucho más grande, en el cual hay mucho más espacio para vivir y para buscar solución de sus pequeños y grandes problemas. Algo tan sencillo que un paseo, una caminata con todos los sentidos atentos y sin ninguna prisa, cuando todo nos habla si le ponemos atención. Ayuda a mantener en buena condición el cuerpo pero también despeja a la mente tan esclavizada en cosas pequeñas que le impiden la libertad. No renuncies con tanta facilidad a tus paseos y verás que tu pequeño mundo parecerá más grande, más espacioso. 

Feliz lunes de una buena caminata, de un buen paseo.

domingo, 15 de julio de 2018

Cosas claras

Se quejaba a veces que mal la interpretaban. Sus palabras gestos y acciones llegaban a ser tomadas como algo contrario de lo que eran según ella, de una manera contraria a todas sus intenciones. A veces dolía lo que escuchaba y se sorprendía que lejos puedan ir las opiniones e interpretaciones de la realidad que ella ha vivido. La reacción de tristeza y desesperación parecía lo más normal que uno podía tener, pero no se quería quedar tranquila echando la culpa a otros. Se preguntaba a sí misma ¿qué imagen da y qué anuncia con sus palabras y sus gestos? ¿Si es lo suficientemente clara con las personas que la rodean? Tal vez muchas cosas se lían demasiado y la confusión empieza ocupar lugar de claridad. Los supuestos suelen ser erróneos y las cosas que no se dicen hasta el final, se entienden a medias. Trata de asegurarte de que lo que dices es lo suficientemente claro para ser bien entendido, es la parte de la responsabilidad que a ti te toca tratándose de la comunicación interpersonal. 

Feliz domingo de cosas bien claras.

sábado, 14 de julio de 2018

El las profundidades

Parado en la orilla miro el agua y veo cuantas cosas lleva la corriente de agua. Algunas de ellas fluyen sobre la superficie se pueden observar sin dificultad otras sin embargo están escondidas en las profundidades del rio. Si no miramos al fondo nunca lo descubriremos. En la vida somos testigos de muchas cosas y vemos muchos problemas, pero un muchos casos nos quedamos en la superficie no llegamos al fondo, no sabemos lo que llevan las aguas profundas de la vida, en que direcciones las corrientes nos empujan y a veces nos arrastran sin que nosotros queramos llega ahí y sin tener suficiente fuerza para poder librarnos de todo lo que nos esclaviza en una situación. Trata de ser consciente de tu visión y conocimiento parcial, no te quedes solo con lo que ves en la superficie.

Feliz sábado do ver las profundidades

viernes, 13 de julio de 2018

Mirar bien a fondo

Algunas veces le tachaban que era una persona que no se complicaba las cosas, que era muy simple y trataba de simplificar demasiado a todas las cosas. Él simplemente buscaba claridad, no veía utilidad ni necesidad de gastar tiempo y energías en cosas confusas enfrentamientos solo por enfrentarse desahogando la insatisfacción acumulada. Sentía que en cada situación se puede encontrar un poco de claridad. Solo hay que buscar bien y en todas las direcciones. En la última visita junto al rio Brda encontré los más claros y hermosos reflejos de luz dentro del agua. La claridad estaba donde pensaba que voy a encontrar la oscuridad de lo profundo. Buscar la claridad y simplificar las cosas no debería ser tomado por algo negativo. Por si solas muchas cosas son bastante simples incluso en el amor, somos nosotros que las complicamos demasiado. Así que podemos intentar despojarlas de toda la red de sentimientos añadidos interpretaciones erróneas y tratar de ver el fondo del asunto con toda la claridad para poder buscar las soluciones adecuadas.

Feliz viernes de mirar a fondo.

jueves, 12 de julio de 2018

Punto de partida

Somos como los lugares de dónde venimos, para alguien desde fuera es solo un lugar en el mapa, un lugar en el mundo, pero para nosotros que nacimos ahí, en aquel punto, en aquel lugar se empieza nuestro mundo. Desde ese lugar empezamos a conocer otros cercanos y lejanos teniendo este pequeño punto como lugar de partida referencia en tiempo y en el espacio. Descubrimos que en el mundo en que vivimos quepan muchos mundos pequeños que no siempre se parecen al nuestro, que tienen sus similitudes y sus grandes diferencias. Con el paso de tiempo perdemos algunos calificativos tipo mejor o peor, muchas veces ni uno ni otro simplemente diferente y por ser así se merece el respeto. En ningún lugar del mundo la cultura y costumbres de un lugar no son puros siempre son fruto de muchas mezclas influencias y fusiones. En los vaivenes de la vida en bueno regresar a los lugares de origen para traer y llevar las riquezas. Comprender los caminos y descubrir los sentidos de todas las vueltas que hemos dado.

Feliz jueves de regresar al punto de salida.

miércoles, 11 de julio de 2018

Puntos de referencia

Todos tenemos nuestros sitios de referencia, edificios, monumentos, que nos permiten ubicarnos reconocer los lugares a la primera vista. Desde el patio de la casa, podía ver la torre de la iglesia de mi pueblo. En cada viaje al verla de lejos ya sabía que estoy llegando a mi lugar desde donde había salido. Me permitía ir cerrando los círculos y diferentes etapas en mi vida. La torre siempre parecía igual, siempre en el mismo lugar, fui yo quien cada vez regresa a ella diferente, cargando el equipaje de las experiencias de aciertos y desaciertos. Es bueno poder regresar y empezar una nueva vuelta, sabiendo que ella estará ahí marcando la distancia sirviendo de referencia. Soy yo que puedo perder el rumbo ella siempre estará ahí. Trata de descubrir en tu vida, en lugar en donde vives tus puntos de referencia que permiten ubicarte y ayudan regresar a la casa a tu hogar. 

Feliz miércoles de buena ubicación.

martes, 10 de julio de 2018

Ida y vuelta

Estoy en los lugares en los que estudié y empecé mi camino por el mundo. Salí de aquí con un pequeño equipaje de ilusiones conocimientos, con muchos temores de enfrentarme a los desafíos que me esperaban. Nuevos idiomas, nuevos lugares, nuevas culturas. Cada una con sus riquezas y misterios difíciles de desvelar si se tiene prisa y no se tiene paciencia. Me doy cuenta de que cada vez regreso non más equipaje invisible. Son más las cosas que se quedan grabadas en las pupilas de mis ojos y en mi memoria. He recibido tanto... Cuando salía de aquí pensaba que tenía un conocimiento razonable. Luego me di cuenta que más bien tenía rastros de conocimiento que me indicaban en dónde buscar las respuestas a las preguntas que no paraban de aparecer. La vida me tuvo que enseñar mucho, examinar bastante para tratar no lastimar con mi ignorancia. Creo que mientras la vida nos sigue cuestionando con sus preguntas y nosotros tratamos de buscar las respuestas, aprendemos y tenemos una inequívoca señal que estamos vivos. Revisa tu equipaje invisible y no tengas miedo de perder unas cuantas seguridades. 

Feliz martes de búsqueda y recuerdos.

lunes, 9 de julio de 2018

El buen despertar

La noche después de la boda, me quedé en una casa de madera en medio del bosque. Tuve uno de los más hermosos despertares al ver como la luz y la vida me ha mirado por la ventana. Se respiraba el despertar y todo parecía posible. Las sonrisas olvidaban aparecían en el rostro. La esperanza frotaba sus ojitos para ver mejor el futuro, mirar con más claridad el mañana. No era ni pesado ni difícil ponerse a caminar, ir al encuentro de un nuevo día y una nueva realidad. A veces en la vida lo único que hay que hacer es abrir bien la ventana. Sentir en el rostro el frescor de un día que empieza y sacar nuestro corazón del ayer que ya oscureció. La vida puede ser nueva con cada amanecer. Solo de ti depende si quieres participar en ella. 

Feliz lunes de buen despertar.

viernes, 6 de julio de 2018

Después de las tormentas

Ayer visité el lugar junto al río que visitaba cada vez que regresaba a mi pueblo. Hace un año por esta zona pasó una tormenta devastadora que arrasó con miles de hectáreas de bosque. No sabía cómo ha quedado “mi lugar”. El acceso fue imposible, así que salí de aquí con la duda. Así que ayer iba con los sentimientos a flor de piel, sin saber que paisaje me espera. Grande fue mi sorpresa cuando me di cuenta que a pesar de todos los daños que la tormenta ha causado alrededor este lugar ha quedado intacto. Sigue emanando la paz. Creo que en la vida a pesar de todas las tormentas que nos toca a vivir siempre quedan cosas que dan la paz, sirven de referencia para seguir el camino, ir reconstruyendo los proyectos y alimentando los sueños y las ilusiones. Ninguna tormenta arrastra con todo. Cuando pasa y llega la calma mira bien que ha quedado y por donde puedes empezar.

Feliz viernes de ver que tenemos.

jueves, 5 de julio de 2018

Las vueltas de la vida



Parece que cada cierto tiempo en nuestras vidas cerramos un círculo para abrir otro. Eso no quiere decir que algo se está terminando sino que se cierra un recorrido a un nivel de conciencia y experiencia y lo que viene después como continuación ya está en otro nivel en el que nos pone lo que vivimos. Como es un nivel más alto de él podemos ver mejor y entender más de lo que nos pasa, cuando nos pasa y como nos pasa. Así que no nos debería dar miedo regresar al lugar en donde hemos empezado un camino, eso permite medir distancias no de kilómetros sino de conocimientos y saber en dónde estamos ahora y en qué dirección queremos seguir el camino. Son las oportunidades que la vida nos pone con todas sus vueltas que o nos marean o nos ayudan a aprender algo valioso para el resto de nuestra vida.

Feliz jueves de las vueltas.

miércoles, 4 de julio de 2018

Los ecos del pasado

En mi casa hay muchos ecos. Al regresar cada cierto tiempo uno los puede escuchar con más claridad. Cambiamos todos nos vestimos con años que nos tocan y a veces con unos más porque la salud y el estrés nos tocan con su barra mágica dejando sus huellas. El eco del que estoy hablando, no es solo un fenómeno acústico. Es un eco de sentimientos, de aromas y sabores, de vivencias, de risas y lágrimas, en general de todas aquellas cosas que hace años y tal vez a lo largo de muchos años vivimos en nuestra casa. Es bueno regresar a todo eso, descubrir que vivimos y que caminamos, que tenemos unas raíces que nos permiten no estar en la deriva en los mares de la vida y de tantas experiencias. Siempre aparece una nota de nostalgia por lo pasado y una dosis de gratitud que una vez más fue posible regresar. 

Feliz miércoles de ecos.

martes, 3 de julio de 2018

Lo que cabe dentro

Una vez más estoy con unas maletas. No es ninguna mudanza sino salida de vacaciones. Es poco lo que contienen aunque creo que siempre llevo demasiada ropa. Siempre que más de lo que ellas pueden transportar. Es a veces más de lo que “esconden” que lo que contienen. Es que entre la ropa objetos personales, se esconden los recuerdos y vivencias de todos los lugares por las que he pasado con estas maletas. Viajes que hemos hecho juntos. Cada prenda con su historia su tiempo su momento. También siempre hay unas cuantas ilusiones, planes para este tiempo de vacaciones estos viajes que me esperan. Hay rostros y voces que quedan y los que esperan. El momento de transición entre acá y allá. Lo más valioso que nunca nos cabe en las maletas en ningún viaje es lo que hemos vivido y lo que viviremos. Nunca te preocupes dónde empacar todo eso porque te cabe en el corazón.

Feliz martes con maletas.

lunes, 2 de julio de 2018

Vivir en el presente

Empezaba una nueva semana y ella estaba quedándose en la que ya pasó. Siempre se quedaba retrasada y no sabía qué hacer. No tenía que hacer nada especial solo mirar a su alrededor pero mirar aquí y ahora. Aunque siempre nos quedan asuntos pendientes y un día seguimos haciendo el trabajo que empezamos en el que ya pasó. Es bueno cada día tomar como el único e irrepetible, que tiene todas las horas que necesita, todas las condiciones para verlo y sentir como un día feliz de nuestra vida. Por la mañana no está hecho apenas se hace a cada hora es buena hora para mirarlo con buenos ojos, no como enemigo de nuestra felicidad sino como el cómplice. El secreto de la felicidad está en tu interior por eso a veces resulta tan difícil de descubrir.

Feliz lunes de vivir ahora.

Mody i tendencje (PL)

Podziwiali ją dlatego, że dobrze się ubierała. Jej wybory zawsze były trafne, chociaż nie wydawała fortuny na nowe stroje, zawsze była modnie ubrana. Czasami budziła zazdrość niektórych koleżanek. Wyznaczała tendencje i zanim coś stało się popularne i modne ona już to miała. Potrafiła przeczuć którędy mogą iść gusty ludzi. Mogłaby zaryzykować i otworzyć sklep odzieżowy, chociaż w jej wypadku to nie byłoby żadne ryzyko, miałaby zagwarantowany sukces satysfakcjonując klientów. Nie odważała się dać tego kroku, dlatego że talentu który miała by ubierać swoje ciało nie miała by ubierać swoje uczucia. Te źle ubrane w słowa, zawsze się ukrywały, nie odważały się wyjść na światło dzienne. W zapale widzenia się dobrze i bycia w zgodzie z modą nie zapomnij zrobić wszystkiego co możesz by czuć się dobrze nie tylko na zewnątrz ale też i wewnątrz. Moda może wpływać na to co ubierasz, ale nigdy na to co czujesz.

Miłego dnia wyglądania i czucia się dobrze.

Publicado en castellano el 25 de febrero de 2017

domingo, 1 de julio de 2018

¿Cuánta vida hay en tu vida?

No sabía cómo medirlo, pero quería saber ¿cuánta vida hay en su vida? No lo quería sacar conclusiones precipitadas comparándose con los demás. Cada uno tiene su tiempo su salud y sus proyectos. Ella quería conocer otros signos vitales que el pulso o la respiración. Tampoco quería ver como signo de vida su capacidad de trabaja de producir. Las maquinas también lo hacen y están sin vida. Más bien veía signos de su vida en su capacidad de sentir, de sorprenderse, de agradecer meditar, reflexionar. Cuando eso empieza escasear por diferentes motivos con justificaciones insistentes, la vida se está convirtiendo en existencia despojándose de todo lo que le da sabor y color. Aprovecha el domingo para revisar cómo están tus verdaderos signos vitales. 

Feliz domingo de mucha vida en nuestra vida.