martes, 31 de marzo de 2020

Viendo las fotos

Mirar las fotografías nos transporta a encuentro con personas, a los lugares que visitamos e historias que vivimos. Todo congelado en la extraña inmovilidad. A veces la distancia entre lo que captó la foto y el presente es muy grande tanto en el tiempo como en los kilómetros, menor en los sentimientos. Las personas se van tanto de la vida en total o de la nuestra en particular. Eran momentos concretos, es bueno sacar las fotos en estos tiempos de estar en casa y tratar de crear nuestra propia narración de aquellos momentos, recordar el mayor número de los detalles posibles de aquellos momentos. Ver, qué recuerdos tenemos vinculados a las personas, lugares, y circunstancias en las que sacamos la foto. Qué sentimos en un momento preciso y que aprendimos con el paso del tiempo, cómo después se desarrolló el camino de nuestra vida. Qué ha mejorado en nuestra búsqueda de felicidad y qué ha empeorado y por qué. Las fotos permiten hacer un gran ejercicio. Tal vez eso no sirva de pretexto para renovar ciertas relaciones contactos y sobre todo nos permitirá hacer una narración sobre el presente sobre lo que vivimos en ese preciso instante. Saquemos fotos de estos momentos aunque estamos sin salir de la casa. Aprenderemos mucho viendo las fotos y hablando de la vida que los rodea. Da para mucho que hablar recordar sentir y descubrir. Nos lleva más lejos que estas paredes que nos limitan. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome #zostanwdomu #restealamaison
Feliz miércoles de ver las fotos.

Visitas no deseadas

En estos días cerrados en nuestras casas oficialmente no podemos recibir visitas. Es lo oficial lo extraoficial es otra cosa. A veces nuestra casa se llena de miedo, otras veces de desesperación. La incertidumbre nos come por dentro. Es que no sabemos, ni de dónde puede venir el peligro. Ahora que nos dicen que la mayoría de los contagios lo teneos en casa en familia, ni sabemos cuánto tiempo va a durar eso, y la situación nos aprieta. Si nos descuidamos también en nuestra casa se mete el hastío, nerviosismo y la soledad. Por eso es importante ventilar bien la casa abrir las ventanas para que entre el aire de la esperanza y la libertad. Que el horizonte que se ve nos hable del final de que llegarán muchas cosas buenas después. Aunque la muerta a veces anda rondando la enfrentaremos con vida desbordante. Que no actuemos como muertos antes del tiempo, dejemos que la vida nos esté poblando y de buenos frutos empezando por nuestra casa. Esa es por el momento nuestra fortaleza. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome #zostanwdomu #restealamaison
Feliz martes de sacar las visitas no deseadas.

domingo, 29 de marzo de 2020

Estar donde nos necesitan

Nos toca hacer un ejercicio bastante complicado, que pone a prueba nuestra capacidad de adaptación y también a nuestros nervios. Tenemos que aprender a estar no ahí donde queremos, preferimos, sino ahí donde nos necesitan. A muchos de nosotros, nos toca a descubrir de nuevo el verdadero el pleno significado de lo que es la casa el hogar la familia, la convivencia con la pareja o con los hijos y también con nosotros mismos. Todo un ejercicio de adaptación comprensión y flexibilidad. A veces durante años vivimos bajo presión, sabiendo que nos necesitan en nuestro trabajo, era cierto, también nos necesitaban en nuestra casa, pero no siempre pudimos estar, no siempre tuvimos fuerzas o tiempo para estar así como nos pedían. Ahora vemos que en dónde más nos necesitan, es complicado compaginar todo. Que lo que delegamos durante largo tiempo a otros ahora rebota hacia nosotros y nos tenemos que hacer cargo de todo. Aquí en casa nos necesitan, aquí se desarrolla nuestra vida, aquí la protegemos, aquí cuidamos el mundo y a los demás cuidándonos a nosotros mismos. Parece que este tiempo de estar en casa nos invita a revisar lo básico de nuestra vida, nuestra escala de valores y nuestras preferencias. Podemos hacer el camino de las suposiciones a las seguridades. De un simple estar a sentir experimentar y vivir con todo nuestro ser. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome #zostanwdomu #restealamaison
Feliz lunes de estar ahí donde nos necesitan.

sábado, 28 de marzo de 2020

Preguntas que surgen

¿Cómo saldremos de todo esto? ¿Qué aprenderemos? Son las preguntas que se repiten. Nadie hoy conoce las respuestas. La visión pesimista nos dice que la historia de la humanidad enseña que nunca a nadie ha enseñado algo. La visión optimista no muestra que tenemos una oportunidad única de revalorar, de revisar, las relaciones que tenemos con ciertas cosas trabajos y sobre todo las persones. ¿En qué ponemos nuestra fe y esperanza? Empezamos a conocernos mejor y conocer a los que nos rodean, aprendemos llenar los días de lo que debería ser la vida. Sabemos que trabajamos para vivir, no vivimos para trabajar. Esta buena sabiduría está puesta a prueba, porque a muchos se nos olvidó lo que es vivir y relacionarse con los que vivimos. Entiendo que tenemos miedo al contagio, e algo razonable, me preocupa que este miedo se convierta en miedo a las personas. Los desconocidos lo de otro lugar, los que tosen o tienen fiebre. Ojalé no sea así, que regresemos ver a las personas y no sus enfermedades. Que disfrutemos de todos los momentos de la vida. Que no esperemos grandes lecciones que aprendan otros, con que nosotros aprendemos y descubrimos algo ya nos deberíamos dar por satisfechos. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome #zostanwdomu #restealamaison
Feliz sábado de aprendizajes.

viernes, 27 de marzo de 2020

Inquilino no deseado

En estos días de encierre obligatorio tantas cosas se ponen a prueba. Nos damos cuenta que la mayoría de las casas no están hechas para vivir en ellas. Solo sirven para dormir. Que lo que llamamos vida nos transcurría entre trabajo y encuentros con amigos, casi siempre fuera de la casa pocas veces dentro. Ahora nos damos cuenta que en la casa estamos los que somos más un inquilino extraño, bien camuflado, que hace nuestros días insoportables, que nos hace saltar en nervios meterse en discusiones – el miedo. En primer lugar suele ser el miedo al contagio, que es justificado, tomando en cuenta que muchos pertenecemos a los grupos más vulnerables. Lo que pasa que este miedo se convierte a miedo de personas, que ya no es tan justificado porque conlleva a rechazo y sospecha. Nos muestra nuestra fragilidad y poca resistencia. No estamos preparados para lidiar con este tipo de situaciones. Es importante nombrar el miedo, decir su nombre le incomoda mucho. El prefiere estar escondido disfrazado de prudencia o precaución. Cuando lo nombramos se da cuenta que no lo queremos que sabemos que está ahí y juntos respetando ayudándonos apoyando lo podemos expulsar de nuestra casa para que no ocupe de por sí ya limitado espacio que tenemos. No nos avergoncemos de lo que sentimos es natural pero aprendamos manejar estos sentimientos. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome #zostanwdomu #restealamaison
Feliz viernes de detectar el miedo.

jueves, 26 de marzo de 2020

Tiempo, espacio y relaciones.

Dicen los antiguos mayas de que vivimos en el tiempo y en el espacio. Cuando tenemos prisas al acelerar el ritmo de nuestra vida y acortar el tiempo, acortamos nuestro espacio. Aunque con mucha velocidad viajamos grandes distancias. Ahora hemos frenado todos sentimos que se nos ha estirado el tiempo aunque cada día siguen teniendo 24 horas. Curiosamente se estira nuestro espacio aunque vivamos en un pequeño cuarto. No sabemos con qué llenarlo. Hasta nuestras relaciones parecen muy grandes y sentimos que no siempre damos la talla. Nuestro corazón por demasiado tiempo ha tenido instalada una cinta métrica un reloj y un velocímetro. En la nueva realidad que nos toca vivir, descubrimos que las cosas importantes se mueven en otras dimensiones. Teniendo mucho tiempo vemos todos los detalles de nuestro espacio, todo que nos gusta y molesta, toda la riqueza y todas las carencias. Vemos que en relaciones se puede estar cera y al mismo tiempo muy lejos, que nos conocemos mucho menos de lo que nos hemos imaginado. Ignoramos muchas cosas que tenemos nosotros y muchísimas más de las que tiene los demás aunque con ellos hemos compartido años de nuestra vida. Que maravillosa oportunidad para descubrir toda la riqueza complejidad y dimensión de la vida y de las relaciones. Unas cuantas clases para el futuro para el post confinamiento. Correr menos ver más sentir más en general vivir más y mejor. Que tu tiempo te ayude descubrir tu espacio a los que contigo lo comparten y las relaciones que hay entre todos ustedes. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome #zostanwdomu #restealamaison
Feliz jueves de tiempo, espacio y relaciones.

miércoles, 25 de marzo de 2020

Saber nombrar

En los “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez aparece la frase que me cautivó hace años: «El mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo». Creo que la situación que vivimos en estos días nos lleva a las mismas realidades. Hay muchas cosas que vivimos, sentimos, que nos pasan en estos días, que aún carecen de nombres, que tratamos de descubrir, describir, señalar y nombrar. Sentimos la imperiosa necesidad de encontrar a las palabras adecuadas, que las describan, intenten a identificar, ubicar su preciso lugar, nuestra actitud hacia ellas, lo que nos hacen sentir. Tiempo mágico, aunque tan difícil de aprender a nombrar las cosas que vivimos, que nos pasan. Nos damos cuenta que las casa están preparadas para dormir en ellas, pero no para vivir en ellas, que nuestras relaciones tienen muchas más dimensiones que se mantenían escondidas. A veces tenemos poco espacio en nuestras casas y también poco espacio en nuestros corazones. Las limitaciones de espacio vital ponen a prueba nuestra creatividad y nuestra imaginación. Supimos mucho de teorías ahora es el tiempo de prácticas. Aprendemos a señalar y nombrar lo que vivimos. No tuvimos tiempo y ahora el tiempo nos tiene a nosotros, podemos hacer muchos descubrimientos. Dando nombre a las cosas, a los sentimientos. Podemos llamarlas para que se queden entre nosotros o pedir que se alejen de nosotros. Esta situación, este mundo es tan reciente tan nuevo que todo está delante de nosotros. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome #zostanwdomu #restealamaison
Feliz miércoles de nombrar las cosas.

martes, 24 de marzo de 2020

La lista

En algún momento a todos nosotros puede llegar la dolorosa sensación de impotencia. No sabemos qué podemos hacer, encerrados e limitados a nuestro propio espacio. Es extraño porque aquel mundo al que ahora prácticamente no tenemos acceso existe y se ilumina con los rayos del sol o moja con las gotas de la lluvia. Se purifica, se armoniza, se apodera de su existencia sanando sus heridas que le hemos causado. Nosotros tenemos la oportunidad de pensar, reflexionar e incluso tal vez a hacer una lista de aquellas cosas que más hemos disfrutado en nuestra vida, que nos gustaría a repetir, personas que encontramos, momentos que vivimos conversaciones que tuvimos, recordar es vivir de nuevo es pasar por el corazón. Por otro lado podemos hacer la lista de las cosas que vamos a hacer al salir de este confinamiento. Poniendo un orden de importancia, de accesibilidad, posibilidad, para poder hacerlas realidad. Eso nos ayudará a valorar las cosas y sobre todo a las personas que queremos encontrar y abrazar. ¡Que sabor tendrán los encuentros, las charlas, los paseos! ¡Que sabor tendrá un café, una copa de vino, una cerveza, una ronda de tereré o mate, o cualquier otra cosa compartida con las personas que queremos! Aprovecha el tiempo para hacer la lista recordando reviviendo valorando y planeando. Cree confía que te espera algo bueno cuando termines todo esto. Mientras tanto… #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome #zostanwdomu #restealamaison
Feliz martes de hacer la lista.

lunes, 23 de marzo de 2020

Las distancias

El confinamiento nos puso obligatoriamente en un mismo espacio, casi siempre por más tiempo que de costumbre. Aunque estamos cerca físicamente, podemos darnos cuenta de los diferentes tipos de distancias, que a lo largo del tiempo, han aparecido entre nosotros. Al reconocerlas tenemos la oportunidad de acortarlas. Antes la distancia se medía en metros o en tiempos, horas de ausencia, siempre justificadas con incontables ocupaciones. Ahora la distancia se mide en silencios, en palabras no dichas o dichas y no escuchados, no admitidas, porque vienen de sorpresa. Este parón obligatorio nos da una maravillosa oportunidad de vernos, mirar, oír y escuchar de nuevo. Sin ninguna prisa, proyectando lo que haremos y cómo lo haremos después, cuando termine todo. Es bueno pensar en los posibles rituales del encuentro, para cuando llegue poder disfrutar más de una taza de café, una copa de vino o cualquier otra cosa que queremos compartir. Lo haremos compartiendo con otros con los que no nos podemos encontrar ahora, pero ya lo podemos hacer con los que estamos en casa. Es que las prisas nos han robado la capacidad de vivir el ritual, que nos lleva más allá de un encuentro, un sabor o una charla, nos hace disfrutar de cada cosa, induciéndonos en otro nivel del encuentro. Acorta las distancias con rituales pequeños, que llenen los espacios vacíos entre nosotros. La vida nos regala una maravillosa oportunidad que puede purificar lo que estaba turbio, recordar lo que estaba olvidado, poder decir lo que estaba callado. Comunícate con los de la casa y los que están lejos, preparando el encuentro con sus rituales. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome #zostanwdomu #restealamaison
Feliz lunes de acortar las distancias.

domingo, 22 de marzo de 2020

Ver lo invisible

En este tiempo oscuro, que no nos deja ver con claridad el futuro y nuestra vista se detiene en la pared de enfrente, empezamos a ver las cosas y personas que hasta ahora parecían invisibles para nuestros ojos. Nos damos cuenta que lo que llamamos nuestra vida, depende del trabajo silencioso de mucha gente. Son ellos los que salieron de su anonimato y se hicieron indispensables para toda la sociedad. Lo que hacen lo hacen bien y sin rivalidades ni intentos de un protagonismo estéril. Sabemos que nos necesitamos. En la casa en las redes sociales en nuestras listas de contactos también descubrimos a los que se nos hicieron invisibles, les ponemos rostros y sentimientos, es que han contado mucho para nosotros en diferentes etapas de nuestras vidas y ahora sentimos que siguen contando, no queremos perderles. Tampoco queremos volvernos invisible para ellos. Vemos con más claridad a los familiares a los amigos a los vecinos y a otros que se cruzan en los caminos de nuestra vida. Al final también descubrimos cosas en nuestra casa que hace tiempo hemos perdido de la vista e incluso hemos olvidado su existencia. Haciendo limpieza, revisando las estanterías las bibliotecas, colecciones de discos, archivos etc. Mira bien a tú alrededor y haz visible el cariño, la cercanía, el amor, el agradecimiento y el respeto, es el mejor momento, antes de que el trabajo y la rutina te absorban de nuevo en su remolino. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathom
Feliz domingo de ver lo que parecía invisible.

sábado, 21 de marzo de 2020

Respeto e igualdad

Entre todas las cosas, casi se nos escapaba que llegó la primavera para unos y otoño para otros y que hoy es Día internacional contra la discriminación racial. En estos días nos dimos cuenta de que ciertas cosas no dependen de color de piel, ni lugar donde nacimos, ni de lengua que hablamos, religión que profesamos o su falta, o gustos, preferencias que tenemos. Frente a la pandemia nos sentimos indefensos igual de vulnerables y frágiles. Empezamos a darnos cuenta que hay cosas que están ahí y en  las condiciones a las que estuvimos acostumbrados no fuimos capaces de verlas. En una ciudad grande la gente oye el canto de los pájaros. El aire se purifica y se busca un horizonte más lejano que la pared. Escondidas están nuestras ganas de encuentro, y de saborear el mundo en que vivimos, se nos hizo tan pequeño y tan no nuestro. Nosotros sin la naturaleza no podemos vivir, cerrados en las casas lo sentimos con todos los poros de nuestra piel, la naturaleza sin nosotros si puede. Ella no se somete a las medidas de confinamiento y usa mascarillas ni guantes. Ojalá podamos hacer cada vez más grande ejercicio de empatía y reflexionemos un poco en que queremos invertir el resto de nuestra vida que se ve de repente tan amenazada. No olvidemos que en la misma situación está el resto de la humanidad. Nunca nos hemos imaginado que somos tan parecido e indefensos. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima #stayathome
Feliz sábado de respeto e igualdad.

viernes, 20 de marzo de 2020

La "grandeza" de nustro mundo

Mi calle se hizo vacía. Es extraño verla así. Menos ruidosa y contaminada. Cada vez que abro la venta tomo unas bocanadas de aire fresco. Las casas se llenaron de nosotros y nuestros problemas. A veces sentimos que no todo nos cabe dentro. Que hay cosas que sobran estorban en estos días especiales. Tal vez la primera vez en nuestras vidas, más que el plan o el proyecto para toda la vida lo que más importa es el plan para un día. Es que de repente lo más valioso y útil es lo que vivimos con los demás. Tener tiempo y no poder relacionarse quita sentido al tiempo. Tener casa y no poder salir nos hace prisioneros. Tener dinero y temer a un virus nos hace más pequeños que él. Cuando no nos basta la pantalla, ni la ventana, de repente descubrimos que a través de los libros, y conversaciones, podemos mirar fuera y dentro de nosotros. Todos queremos que el miedo no se asome a nuestras casas, ni a nuestras vidas. Por eso necesitamos compañía y comunicación. Aunque nuestro mundo se limita a las cuatro paredes, descubrimos que grandes somos, cuando despertamos nuestra empatía, responsabilidad, unidad y solidaridad. Todo depende de nosotros aunque tenemos sensación que podemos tan poco, teniendo conciencia de mucho. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima
Feliz viernes de la "grandeza" de nuestro mundo.

jueves, 19 de marzo de 2020

El amor en el tiempo

El tiempo nos pone a prueba y nosotros ponemos a prueba el tiempo. Al movernos menos, tenemos posibilidad de ver más. Las distancias se acortaron tanto, que en un cuarto a veces no caben las palabras y los silencios. Como pocas veces en nuestra vida, el sentir se hace común. El horizonte se termina en la pared o en la vista que tenemos desde la ventana. Al sacar de nuestra rutina diaria las prisas, no sabemos con seguridad que poner en su lugar para que sirva de motor de las actividades diarias. Se nos presenta frente de nosotros todo un abanico de sentimientos, del que podemos elegir lo mejor, pero a veces también lo peor. Sabemos que la tensión, el nerviosismo, tienen efecto dómino y responden a las leyes de acción – reacción. Por eso tenemos que estar atentos para que no nos arrastren a enfrentamientos inútiles. Vivimos el tiempo especial en que tenemos que aprender a traducir el amor a todas las formas posibles para su expresión. Se tiene que notar en palabras, gestos, miradas y más allá de todo eso, tiene que llenar el ambiente, para hacer así a nuestra convivencia y el encierre obligatorio, más llevaderos y agradables. Depende de cada uno de nosotros como lo viviremos. #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape #KitJilkonTaKima
Feliz jueves de traducir el amor en el tiempo.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Ayuno y equilibrio

Dicen los sabios que una de las finalidades de ayuno es la de devolver el equilibrio a nuestro cuerpo y a nuestras vidas. Sin que lo hemos planeado así en este año la realidad nos obliga a ayunar de ciertas cosas. Sería bueno a detenerse un rato y reflexionar como podemos a encausar este ayuno obligatorio, de salidas, fiestas, encuentros y ciertas actividades. La sabiduría popular dice que “nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”. No lo hemos perdido, solo ayunamos de todo eso. Miremos con atención que cosas se han desequilibrado, incluso se han escapado de nuestro control. ¿Cuáles serían las proporciones adecuadas de cada cosa, cada actividad en nuestra vida diaria? Todos estamos en el mismo barco, lo que puede causar tensiones, pero al mismo tiempo nos da una maravillosa oportunidad de rever nuestras actitudes, reacciones y relaciones. Un desafío a la creatividad, una prueba a la resistencia y un ejercicio constante de equilibrio. Ayunando, seamos atentos, cuidadosos, selectivos. Habrá cosas que hace tiempo que no probamos, no hacemos, no practicamos, ahora tenemos la oportunidad de hacerlo. ¡Que aproveche! #yomequedoencasa #quedateencasa #epytanderogape
#KitJilkonTaKima
Feliz miércoles de ayuno y equilibrio.

martes, 17 de marzo de 2020

Gestionar bien

En estos días nos inundan las opiniones de los diferentes expertos. La psicosis y miedo de unos la incredulidad de otros y todo el tipo de teorías y especulaciones. Como de la noche a la mañana descubrimos que el mundo como lo conocemos ha cambiado. Aún no sabemos qué lejos llegan estos cambios y qué profundos están. Es bastante difícil encontrar el equilibrio, entre el miedo, la responsabilidad y la normalidad sin caer en psicosis por un lado y en menosprecio quitando importancia al asunto por otro lado. Tenemos ser conscientes de la composición de cada sociedad y la infraestructura y capacidad de los servicios sanitarios para atender una crisis sanitaria. Todos los implicados son seres humanos que no están solos en el mundo aunque pueden ser solteros o solteras, tienen su familia y lo que golpea a una persona siempre golpea a un grupo. A muchos el virus aunque se contagien no les hará ningún daño pero también a muchos si les hará por las patologías que tienen y saben que las tienen y por las que aún no están conscientes que tienen. Así que mejor no arriesgar a nadie. Aunque desde que el mundo es el mundo siempre tuvimos contacto con las bacterias y los virus, estamos frente a situaciones nuevas que exigen de todos nosotros actitudes nuevas. Y aunque tal vez todo eso se podría gestionar de otra manera, haremos caso a lo que nos piden, lo más sencillo quedándonos en casa. No gastes energías en criticas ayuda a los tuyos y se creativo. #yomequedoencasa #quedateencasa
Feliz martes de buena gestión del tiempo.

lunes, 16 de marzo de 2020

Descubrir lo que tenemos

Hoy el cielo descarga sus aguas, el beso de la lluvia da la vida a la tierra. Ayuda a despertarse del largo sueño del invierno. Nos permite quedarse en casa con más tranquilidad. Mirar adentro. Ver lo que somos y que tenemos. Seguro en la casa hay cosas que tenemos y que no las usamos hace tiempo. Libros, juegos, películas discos, música, proyectos pensados pero nunca probados. Cosas que decir hablar, ver, compartir, llamadas que hacer cartas o mensajes que escribir. El nunca no tener tiempo nos hace poco creativos y nos hace correr al grado de que perdemos la capacidad de disfrutar de cosas pequeñas sencillas saboreando cada cosa y cada momento. Cuando saldremos otra vez muchas cosas nos van a saber a gloria. Mientras tanto aprovechemos el tiempo para recuperar nuestra red de contactos y darnos tiempo los unos a los otros. La riqueza está entre nosotros y entre nosotros aunque por el momento estemos a cierta distancia. #yomequedoencasa #quedateencasa
Feliz lunes en casa.

domingo, 15 de marzo de 2020

Yo me quedo en casa 2

En días como este aprendo mucho. La vida me da una oportunidad más de descubrir el valor de cosas pequeñas ordinarias cotidianas. Me han dicho que soy del grupo de riesgo. Casi todo el tiempo me muevo entre personas vulnerables. Así que debo ser responsable, no solo esperar las decisiones de las autoridades sino ver lo que está a mi alcance para detener la propagación del virus. Eso no es joda, ni manipulación ni exageración. Todo tiempo hablaba de no caer en psicosis y lo sigo sosteniendo. Estamos frente a algo nuevo y eso exige nuevas respuestas, actitudes, una nueva responsabilidad. Sin misa puedo valorar lo que tantas veces me resulta aburrido rutinario monótono y ver que no solo es ir a la iglesia sentarse aguantar, sino que es alimento, que es vivencia y encuentro con mis amigos. Puedo descubrir el valor de la oración y la lectura, la reflexión, la meditación. Sabiendo al mismo tiempo que en el mundo hay miles de comunidades que no tienen eucaristía en semanas, meses, e incluso años. Tiempo de valorar a nuestros familiares y amigos, la forzosa separación la imposibilidad compartir comer, tomar algo juntos darnos un abrazo, un beso, cundo pase la emergencia sanitaria de cada una de estas cosas podremos disfrutar doble. De repente nuestra Cuaresma se nos hizo penitencia, ayuno, limosna y oración. Más que nunca podremos entender que significa eso en nuestras vidas. A pesar de tantas cosas que nos pueden diferenciar, vemos que nos une la fragilidad, que somos iguales, tan vulnerables y tan grandes fuertes al mismo tiempo. Gracias a los sanitarios y todas las personas que dan su vida para hacer posible que la vida sigue. Gracias a todos por entender, ayudar a entender y ser responsables. Apoyemos #yomequedoencasa#
Feliz domingo de disfrutar de la casa.

sábado, 14 de marzo de 2020

Yo me quedo en casa

Nos piden que quedemos en casa, y de repente todos sentimos la imperiosa necesidad de salir. Nos piden que seamos más activos que no llevemos una vida tan sedentaria y nos quedamos en casa porque estamos muy cansado. Ya decía una vez aquellas sabias palabras que extraño es el ser humano, nacer no pide, vivir no sabe y morir no quiere. Es el momento de quedar ver lo que tenemos como somos. Empezar apreciar las cosas bellas de cada día que por simples nunca hemos valorado. Un beso, un abrazo, un paseo, un encuentro en el bar. Es tiempo de valorar estas cosas simples que ahora deberíamos de dejar de un lado para poder disfrutar de ellas después. La misma naturaleza nos manda señal sobre nuestro estilo de vida y sus consecuencias. #YoMeQuedoEnCasa es un signo de máxima responsabilidad y de civismo. No es la primera vez que cuando nos piden algo simple no lo queremos hacer. Pues la primera vez de hacer algo implica no hacer nada. Dedicar nuestro tiempo a la Familia personas que amamos lectura, cine, limpieza, y nosotros mismos.
Feliz sábado de quedarse en casa.

viernes, 13 de marzo de 2020

La responsabilidad

Es muy curiosa la situación que vivimos. Puede ser que la primera vez en nuestras vidas, todo lo que pase depende de nosotros. Lógicamente las autoridades los gobernantes como siempre tienen sus responsabilidades grandes, de tomar las decisiones y coordinar las acciones. Somos nosotros los ciudadanos de a pie que con la calma responsabilidad ayudemos que las acciones tengan su fruto. Eso exige abandonar nuestra comodidad, nuestras rutinas. Quedarse en casa y permitir a otros a trabajar. Sin histeria, colaborando en la tranquilidad de los que no entienden. Lo que se nos pide es tan sencillo, y como siempre lo complicamos. Una prueba para nuestra capacidad de empatía. Es respetable la preocupación, pero al mismo tiempo son tan claras las medidas. Tenemos que tener fe, pero también debemos saber que la misma fe no nos inmuniza. Los que tanto sufren por no poder participar en la eucaristía, deberían recordar que en el mundo, tal vez en sus propios países, hay miles de comunidades que la pueden celebrar una vez al mes o al año, por falta de sacerdotes y las distancias y que la estucaría en primer lugar es el servicio, así como lo mostró Jesús con el lavatorio de los pies. Así que con fe oración y responsabilidad cooperemos con las autoridades. No nos dejemos a dividir y no creamos en las noticias falsas que abundan. Es el tiempo para demostrar nuestra madurez. Piensa en los que son más vulnerables que tú y sé responsable.
Feliz viernes de la responsabilidad.

jueves, 12 de marzo de 2020

Dobro w inny sposób (PL)

Wszyscy mówili, że to bardzo dobra osoba. Nie mylili się. Znając go bliżej można było podziwiać jego zaangażowanie z bliźnimi. Zawsze jak mógł, starał się pomagać. Na pierwszy rzut oka wszystko wydawało się w jak najlepszym porządku, ale istniał mały problem, który czasami powodował napięcia i innych zniechęcał do zaangażowania się z nim, coś co odbierało mu sprzymierzeńców. To dlatego, że dla niego było dobre tylko to co się robiło według jego zasad, w jego sposób dla każdej osoby i sytuacji. To co było od innych nie miało wartości, to co było zrobione w inny sposób, niż ten w jaki on sobie wymyślił, nie mogło być dobre. Mylił się bardzo, ale nie był w stanie się do tego przyznać. Kończyło się to oskarżeniem wszystkich, że nie chcą się zaangażować z nim. Spotykamy tego typu osoby w drodze naszego życia. Musimy być bardzo cierpliwi z nimi, wiedząc, że ich charakter ich sposób widzenia gra na ich niekorzyść, ale że w głębi nie są złymi osobami. Aż dokąd możemy starajmy się pomóc, dbając o naszą niezależność i wolność naszych kryteriów i punktów widzenia.

Miłego dnia widzenia tego co dobre w innych.

Publicado en español el 13 de octubre de 2017

Un buen despertar

Cada día por la mañana estaba frente a la decisión para cuantas cosas se tiene que despertar. Había días que animada se despertaba para muchas cosas, desde su trabajo, tareas pendientes de la casa, y encuentros con familiares y amigos. Había también días en las que por alguna razón desconocida para ella se despertaba para lo mínimo y muy a su pesar. Unas veces no daba su cuerpo, cansado o tenso a pesar de supuestas horas de descanso. Otras veces no daba su espíritu, su ánimo, sensible a la resistencia, la terquedad sin fuerza ni herramientas, para discutir, defender o tratar de convencer. Con la dolorosa sensación que de repente muchas cosas se han vaciado de sentido. Por eso el despertar era tan importante, tan responsable. Su alcance tenía consecuencias durante toda la jornada. Trata de despertarte de todo para todo y para todos, evitarás tensiones y dolores de los que se pasan la vida medio dormidos, lastiman y se dejan lastimar por su imprudencia.
Feliz jueves de un buen despertar.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Pytania i odpowiedzi (PL)

Jego pytania czasami były tak nie na miejscu, nawet raniły i tak często się powtarzały. W wielu przypadkach miała pokusę odpowiedzieć źle, ale gryzła się w język, przypominając sobie tamto zdanie które mówiło, że „nie ma złych pytań, ale istnieją złe odpowiedzi”. Złe odpowiedzi zamiast na pytanie w odpowiedni sposób, powodują więcej pytań. Jeżeli mnożą się pytania jest ich według nas za dużo, może to być dla nas sygnałem, że odpowiedzi nie satysfakcjonują osób pytających. Pytania mogą być spowodowane chęcią lub potrzebą wiedzenia, poznania czegoś, próby pozbycia się wątpliwości i poznania motywacji, wśród wielu motywów. Pytania które wydają się nie na miejscu o raniące, pojawiają się żeby sprowokować odpowiedzi i reakcje, nie tak bardzo żeby zdobyć informacje. Staraj się odpowiedzieć na pytanie które słyszysz, twoje odpowiedzi będą odzwierciedlały twoją wizje, twój obraz świata i twojej osoby, od ciebie zależy jaki on będzie. 

Miłego dnia pytań i odpowiedzi.

Publicado en español el 12 de octubre de 2017

Si no puedes saltar - camina

Un mundo de posibilidades y él con la mirada fija en una. No era a su medida en este momento, lo que no quiere decir que no la podía alcanzar nunca. Él quería conseguir todo por el camino más corto dando un salto espectacular. No consideraba otro camino. No le interesaba dar pasos que lo podrían acercar a su objetivo, pero paso a paso. Siguiendo un largo pero constante proceso de acercamiento a su objetivo. Camino que significa siempre el crecimiento y experiencia en la que uno puede afianzar sus objetivos principales o conociendo las cosas por dentro, elegir unos nuevos, más de acuerdo con sus dones y gustos. Sin caer en los tópicos viendo la variedad de cosas que el mundo nos ofrece. No esperes hasta que suceda, hazlo suceder. Ponte en el camino a pasos pequeños a tu alcance llegarás a donde quieras llegar.
Feliz miércoles de pasos pequeños.

martes, 10 de marzo de 2020

Palabras infladas

Tantas palabras vacías han llenado su vida como los globos llenan un cuarto. No cabía nada más, pero bastaba un pequeño paseo con la aguja de la verdad para ver como todo se desinflaba en un instante. Todo se quedaba casi vacío, no superando la prueba. La realidad a veces parece muy puntiaguda y desinfla todo orgullo lleno de suposiciones. A veces en vez de la palabras elocuentes bien adornadas, necesitamos las pegadas a cuerpo vividas lloradas reídas y sudadas, que digan solo lo que vivimos y sentimos sin hacer grandes promesas infundadas. Hay que saber soñar, pero también se necesita sinceridad, para que los sueños se hagan realidad se llenen de hechos gestos y palabras bien vividas, no solo prometidas. No infles las palabras da sentido a lo que dices cada día.
Feliz martes sin palabras infladas.

lunes, 9 de marzo de 2020

Śnić i dzielić się (PL)

Mówili jej dziadkowie, że „Nie wystarczy spać w tym samym łóżku żeby mieć te same sny”. Mogła to sprawdzić wiele razy i czasami próba tego była bardzo bolesna. Miała nadzieje, że ich intymność czyniła ich równymi i sprawiała, że czuli w ten sam sposób, chcąc iść w tym samym kierunku. Przebudzenie z tych myśli było jak wiadro zimnej wody, chociaż ona nie należała do tych nawiedzonych marzycielek, które mylą życie z romantycznymi powieściami. Ze snami jest tak, że to co śnimy w nocy musimy o tym rozmawiać w ciągu dnia. To nie może zostać na polu przypuszczeń, przewidywań czy dobrych życzeń. Po to żeby rzeczy stały się wspólne, obie strony czy osoby zaangażowane w to muszą znać wszystko do najdrobniejszego szczegółu. Klucz leży w naszej zdolności do dzielenia się tym co śnimy w ciągu nocy czy dnia, chociaż często są to rzeczy osobiste, w życiu rodziny czy pary, nie są sprawą prywatną tylko wspólną to pomaga uniknąć napięć i frustracji.

Miłego dnia dzielonych snów.

Publicado en español el 11 de octubre de 2017

Es posible

Hace tiempo dijo Henry Ford: “Tanto si crees que puedes, como si crees que no puedes, estás en lo cierto”. Es bueno recordar estas palabras al inicio de una semana. Somos nosotros los responsables de proveer nuestra vida de la convicción adecuada, que sirva de combustible para nuestras actividades y emprendimientos. Siempre existe algo que te puede animar y empujar adelante, o que te puede detener y desanimar para cualquier intento. La diferencia la haces tú. Eligiendo lo positivo, dándote a ti mismo/a el crédito de confianza. Puedes hacer, tienes capacidad, talento y energía para hacer lo que te propones. Decídete a empezar y trata de perseverar en el proceso porque ese puede ser largo y sobre su tiempo no siempre tienes control.
Feliz lunes de fe en ti.

sábado, 7 de marzo de 2020

Escuchar

No estamos solos. Las mejores cosas vivimos en relación con otras personas. Sabemos que la alegría compartida es más alegría y la pena compartida es menos pena. Somos seres que se buscan que se necesitan. Cundo uno empieza a rechazar a los demás, creyéndose autosuficiente, empiezan los problemas. Muchas veces la primera cosa que esperamos, que necesitamos de los demás es que nos escuchen. Es importante lo que nos digan, pero es más importante ser escuchados, tomados en cuenta, con predisposición a ser entendidos. Hay momentos especiales, tiempos privilegiados para la escucha. Tratemos de aprovecharlos, que los domingos se llenen de palabras que sirvan de llaves para entrar en el corazón de otra persona y en el corazón de una relación, desde la amorosa hasta la de amistad. Aprovecha el tiempo para la escucha, y trata de hablar de corazón cuando te escuchan con respeto.
Feliz domingo de escucha. Feliz Día de la Mujer.

viernes, 6 de marzo de 2020

La buena distancia

A veces tomaba la distancia de ellos. Lo hacía cada vez que sabía que le resultaba difícil de controlar sus propios impulsos. Conociéndose a sí misma sabía, que cuando se descontrola, dispara a diestra y siniestra, y reciben por igual los culpables y los inocentes. Sus palabras eran capaces de herir profundamente. Por eso trataba de tomar distancia, porque de lejos las cosas se ven en su dimensión adecuada, viendo las proporciones. Lo que parecía grande e insuperable, muchas veces no lo es, estando cerca nos impedía ver lo que estaba a su lado y atrás de eso. La distancia te permite ver toda la composición de las cosas, que forman nuestra vida, sus proporciones reales. No solo fragmentos separados, sin posibilidad de compararlos con el resto. Cuando no te da seguridad lo que ves de cerca, busca otra perspectiva. No te quedes con un solo punto de vista.
Feliz viernes de buena distancia.

jueves, 5 de marzo de 2020

Respetando el tiempo

La vida por todos los lados nos muestra que se necesita cierto tiempo para todos los procesos. Sin embargo nosotros nos empeñamos a acelerar todo. Sabiendo que eso pone en peligro todo incluida nuestra vida. Se lleva de paso nuestra felicidad y nuestra paz y tranquilidad. Hemos optado por “fast” y ahora añoramos el lujo de “slow”. Todo lo que en este mundo perdura soportando el paso del tiempo se hizo respetando los debidos tiempo y procesos. “La prisa es una mala consejera” lo sabemos repetimos, pero no siempre aplicamos. Trata de vivir un momento a la vez, sin demasiada angustia frente al futuro, ni remordimiento mirando el pasado. Da suficiente tiempo a cada cosa cada proceso.
Feliz jueves de dar tiempo.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Reconocer el miedo

El miedo a veces se hincha tanto delante de nosotros, que no deja a pasar nada, ni ver nada, solo sus ojos asustados. Tiene unas características que le permiten mezclarse y como la maleza sabe ramificarse sin límites, invadiendo incluso los espacios que eran libres de él. No solo invade los espacios, también se enreda bastante y confunde en una maraña de los sentimientos, así que muchas veces se lo puede confundir con prudencia y responsabilidad. Se nutre de todo tipo de justificaciones, si no consigue anular un intento se queda satisfecho cuando puede retrasarlo por poco tiempo, que en la realidad iguala a tiempo indefinido. Sé atento, trata de descubrir cuando te invade el miedo. Trata de entender sus causas y buscar las estrategias necesarias para desenmascararlo y vencerlo, aprendiendo de los mensajes que nos deja su aparición.
Feliz miércoles de reconocer el miedo.