martes, 31 de diciembre de 2013

Recordar sin dolor

Selva tenía una pequeña debilidad. Recordaba por dentro en silencio lo que olvidaba por fuera en palabras. Este recordar silencioso las experiencias pasadas la lastimaba mucho. Ha intentado negar lo vivido, borrar de su memoria, con todo eso lo único que ha conseguido es revivir todos los recuerdos con más intensidad de detalles de cada uno de sus errores. Decir por fuera no me importa, ya no me acuerdo la lastimaba todavía más. Selva lo que debería intentar de hacer es recordar sin dolor. No negar por fuera lo que paso por dentro, separando de sus recuerdos los rencores y los reproches.

Feliz Martes de Fin de Año recordando sin dolor.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Cosiendo relaciones

Doña Margarita tenía un taller de costura. Cosía ropas y ocasiones de encuentro. Tenía buena mano con las tijeras, pues sabía recortar las conversaciones de las palabras que pueden doler y que sobraban. Para Margarita cada trozo de encuentro con alguien era importante , todo se aprovechaba, nunca nada era un desperdicio de tiempo. Se sentaba tranquila y de los pedazos de encuentros cosía unas variopintas historias de vida, historias de relaciones humanas. Sabía que por muy extraño que fuese un pedazo de tela-un pedazo de vida, siempre se encontrara otro que combinara bien, creando una hermosa creación. A veces en la vida faltan unas tijeras para cortar sobrantes de superficialidad y un hilo de amistad e interés que nos una.

Feliz Lunes de Confeccionar Relaciones.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Reciclando palabras

En los vertederos de palabras gastadas, unos niños estaban jugando, en pequeños maestros de reciclaje. Entres silabas carcomidas por las lagrimas, encontraban soledades vividas pero nunca dichas. Los niños libres de rencores recalentados, jugaban con palabras, intentando darles de nuevo una vida. Las sacaban de entre promesas vacías y engaños, quitandoles una buena capa de olvido. Ellos no sabían nombrar muchas cosas, solo las sentían, a diferencia de los adultos, que nombraban más y sentían menos. Al regresar a la casa un poco sucios sabían amar con más palabras sacandoles una sonrisas a sus Mamas ocupadas, que tenían caras nubladas y silenciosas.

Feliz Domingo de Reciclar Palabras.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Palabras en espera

Al acercarse el fin del año, algunas palabras se pusieron en la fila empujándose entre ellas. Todos “Te quiero” y “Te amo” que no fueron dichos a lo largo del año, buscaban una mirada, que les acompañe en el camino a corazón de otra persona. Los “Gracias” , “que gusto”, “que rico” esperaban una sonrisa, que les haga brillar e iluminar los rostros oscurecidos y tensos por el enojo y cansancio. No detengas a estas palabras. Cerradas se pierden para siempre, dichas estas palabras dan cosquillas al alma.

Feliz Sábado sin aprisionar las palabras.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Lagrimas que anuncian

Las lagrimas de Manuela no eran de las fáciles, que siempre hay en las tristezas de descuento o campañas de llorar el dolor ajeno. A veces se mezclaban con el sudor de esfuerzo, cuando a pesar de los golpes de la vida, se mantenía de pie. Cuando Manuela lloraba, es porque algo se ha roto por dentro y con las lagrimas tenía que disolver los pedazos de sentimientos rotos para que no traben su alegría que estaba en el camino. Con lagrimas cerraba etapas y despedía amigos. Después de que caía la ultima, siempre aparecía la alegría, que parecía más fresca y luminosa que nunca.

Feliz Viernes de cerrar etapas.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Instantes

Maricela era muy activa, unas veces lo era por elección, otras veces por obligación. Desde que era niña, a su alrededor había mucho movimiento. Con frecuencia había mucha prisa y tensión. Las ternuras eran como pajaritos asustados que volando en el aire siempre se posaban en algún lugar, y uno las tenía que buscar y perseguir. Cariños como pompas de jabón que volaban viviendo y bailando un instante, cuando demasiado se acercaba a ellos se desvanecían. Entre los vaivenes de la vida, todo parecía un hilo de unos instantes de los cuales ella tejía su frazada de amor que la cobijaba en momentos de frío y soledad.

Feliz Jueves de Instantes de Cariño

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Naciendo

Creían los mayas, que todas las noches morimos. Nuestra alma abandona el cuerpo y viaja, por eso soñamos con tantos lugares y personas a la vez. Cada mañana nacemos para una nueva vida. Conocían la angustiosa espera de un amanecer. Y puede ser que algunos se quedan con mitad de esta visión, rememorando sus muertes, sus perdidas, mientras que otros, se sienten agradecidos por sus 365 nacimientos a lo largo de todo el año, a una vida completamente nueva. Él nace y nosotros con él. Lo que entra por los ojos ilumina el alma. Que las luces de Navidad tengan el poder iluminar la nuestra y saquen a la luz la alegría escondida en las sombras.

Feliz Miércoles de Navidad

martes, 24 de diciembre de 2013

Światła Bożego Narodzenia (PL)

Światła Bożego Narodzenia mają tę cudowna moc, że kruszą lód przeżytych lat, który unieruchamia nasze marzenia. Przywracają niewinność odebraną nam przez złe doświadczenia. Na dźwięk kolęd, w nasze ciała, które już urosły i stały się nieporadne gruboskórne z odciskami, powraca miłość w spojrzeniach i gestach. Chociaż w tym samym czasie dla niektórych, samotność staje się bardziej sama,i bieda bardziej biedna, kiedy zaczynają porównywać się z innymi. Niech On się rodzi i przynosi Pokój i Harmonię.

Wesołych Świąt dla Wszystkich.

Luces de Navidad

Las luces de Navidad tienen la maravillosa capacidad de deshacer el hielo de los años, que inmoviliza nuestras ilusiones. Devuelven la inocencia arrebatada por las malas experiencias. Al son de los villancicos, en los cuerpos ya crecidos toscos y callosos, regresa la ternura de miradas y gestos. Aunque al mismo tiempo para algunos, la soledad se vuelve más sola, y la pobreza más pobre, cuando llegan a compararse con los demás. Que nazca de nuevo él y nos traiga la Paz y la Armonía

Feliz Navidad para Tod@s

lunes, 23 de diciembre de 2013

Senrisas mariposas

Karina cazaba las sonrisas que en su casa se le negaban. Cada día se escapaba a la casa de sus viejos vecinos que se reían con ella a los brazos abiertos. A cada palabra, a cada recuerdo le hacían cosquillas para sacarle más sabor y alegría. Soplaban a cada una de sus pequeñas alegrías haciéndola crecer. Como sus ojos no eran como antes, a cada cosa la miraban más de cerca y con más tiempo, sintiendo más que viendo muchos detalles. Su casa se llenaba de  mariposas que se posaban en algunas cosas sin motivo sacándoles carcajadas.

Feliz Lunes de Sonrisas.



domingo, 22 de diciembre de 2013

Silencios cariñosos

Ramona a veces se levantaba temprano, querría adelantar todos sus quehaceres para luego tener más tiempo. Siempre con la misma ilusión que hoy le tocaba, que por fin llegaba su turno, pero parece que una vez más no le alcanzaba. Lo único que esperaba y anhelaba era oír una palabra de cariño de las gratuitas y espontaneas. Por falta de estas palabras empezó fijarse más en los silencios y se sorprendió al descubrir que su casa estaba llena de silencios cariñosos que estaban esperando su turno para poder vestirse de palabras y gestos.



Feliz Domingo de Vestir de palabras los silencios.



sábado, 21 de diciembre de 2013

Historia vivida

La Abuela un poco arrinconada por la familia, guardaba los secretos y los sueños. Recordaba más cosas que un calendario y ha vivido la mitad de un libro de historia que estudiaban sus nietos. En las largas noches de insomnio su memoria y sus recuerdos recorrían una y otra vez las salas del baile de su juventud arrancando los suspiros a los galanes de antes.. Para no olvidar su propia voz la Abuela hablaba sola. Con cada año de su vida, y ya tenía muchos, añadía más amor a su gente, pero eso no se lo decía a nadie era su dulce secreto.



Feliz Sábado de Historias

jueves, 19 de diciembre de 2013

Sin Disfraz



Ahorraba los amores. No los usaba, porque ni sabía como. Tantas historias de princesas y reinas de belleza le hacían suspirar hacía los castillos que veía en las fotos de una revista. Ni se daba cuenta que los autobuses urbanos están llenos de reinas con sus coronas de preocupaciones y cansancios. Con frecuencia lo que buscas lejos en lugares y situaciones extraordinarias está cerca de ti disfrazado de cotidianidad.

Feliz Jueves de ver más allá de Disfraz.


miércoles, 18 de diciembre de 2013

Besos en los ojos

Esteban los besos los tenía en los ojos y abrazos en los labios. Desde su silla de ruedas miraba con amor y acariciaba con palabras. Su cuerpo huérfano de sensibilidad táctil, no dejaba de sentir con el resto de sus sentidos. Era más sensible que muchos se podrían imaginar. El percibía lo que los otros ignoraban. La música que tanto le gustaba le hacía volar y bailar. Para la imaginación y sueños no hay límites. No es necesario que los siga el cuerpo, pero si es necesario y bueno, que los siga el espíritu.

Feliz Miércoles de Sensibilidad


martes, 17 de diciembre de 2013

Paredes de Sueños

Gabriela tenía bien soñado el futuro. Las paredes de su imaginación, estaban bien adornadas. Cada lugar lleno de cosas que van a suceder. Maravillas que la aguardan en el futuro. Todo tan claro lógico y sencillo, que no pueda fallar, pero no sucedía. Ella no tuvo prisa. Aunque parece que tardaba en llegar. Tal vez por despiste o descuido, olvidó abrir la puerta de su vida al mundo que la rodeaba. Nada pudo entrar para hacer crecer su mundo y su realidad.


Feliz Martes de Apertura al Mundo

lunes, 16 de diciembre de 2013

Iniciando semana

Patricio ponía sus lunes entre almohadas. No querría que se escapen de las manos lastimando toda la semana que se empieza. Solía decir que los lunes ni las gallinas ponen... Sin ninguna prisa entrelazaba los trabajos y las actividades para tener un cómodo petate para el descanso. No saturaba ni los silencios de palabras ni las palabras de significados. Como solía decir nada sin exceso todo con medida. Los que lo conocían sentían seguridad cerca de él. Respetaba a cada persona con su ritmo.

Feliz Lunes de Empezar con buen pie la semana

domingo, 15 de diciembre de 2013

Ventilando

Los domingos muy temprano Lilian abría las puertas de su casa y las de su corazón, para ventilar un poco, y sacar al sol, aquellos rencores rancios, que estaban en la esquina de “no tengo tiempo para pensar en estas cosas”. Al sacudir un poco los sentimientos y quitarles el polvo de las prisas, se daba cuenta que demasiadas cosas deja para otro tiempo y el apartado “después” ya está saturado. Cuando se sacude los sentimientos, a veces suenan las promesas antiguas y arañan la conciencia, pues uno descubre algunos “para siempre” nunca cumplidos. Al terminar de ventilar la casa la perfumaba con conversaciones con sus seres queridos, que en aire dejan un suave aroma de amor y cercanía.

Feliz Domingo de Ventilar los sentimientos.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Escucha

Alfredo no decía muchas palabras. La verborrea nunca lo afectaba, pero cuando hablaba, a cada palabra le ponía un sentimiento, como un jinete que cabalga sobre un caballo bronco. Los sentimientos llegaban así al corazón de los que lo escuchaban. Se sorprendían, porque descubrían, que dentro de este hombre tan tranquilo y pacifico por fuera, había tempestades. Y como no estamos acostumbrados a escuchar silencios, las pocas palabras que decía parecían tan cargadas de sentimientos. Es bueno sentarse un fin de semana, no solo para hablar, sino también para escuchar nuestros silencios.

Feliz Sábado de Escucha.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Mirando

Felipe miraba mucho. Miraba la tele, el diario, la pantalla de su celular. Le apasionaba el fútbol, seguía cada movimiento de los jugadores, conocía de memoria sus historiales y equipos en los que jugaron. Mucho alimento para un par de ojos... El día se hacía demasiado corto para mirar todo. No le alcanzaba tiempo para mirar los rostros, mucho menos los ojos de los que amaba. Lo que no miras lo ignoras. Claro que quedaba el cariño, pero bajo un velo, que cubría los detalles cada vez más ignorados. Después de un tiempo aparecían las primeras sombras de tristeza.

Feliz Viernes de Mirar los Rostros.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Desiertos Verdes

Hoy llegan a mí muchos recuerdos. El día de la Lupita - la Virgen de Guadalupe. La Antorcha Guadalupana desde Ciudad Valles a Tanlajás, la carrera por la Vida en memoria de los jóvenes que la perdieron. La Virgen en “Nican Mopohua” devuelve la dignidad a Juan Diego, un hombre abatido, que no se sentía útil. Había una abismal distancia entre él y los que vivían en Tenochtitlan. Recordando todo eso no me puedo quedar callado frente a la lucha de nuestros hermanos y hermanas que quieren vivir, y se oponen al aumento de cultivos de soja transgenica, a las fumigaciones indiscriminadas, y la falta de respeto de las leyes medioambientales. Nos envenenan y asfixian. El lucro prima frente a la salud la vida. Se protege los cultivos y se reprime la gente que quiere vivir en un ambiente saludable. ¿Hasta cuando? ¿A dónde vamos con este modelo de producción? ¿Quién nos defenderá? No todo lo que es legal es moral. Desde abajo gritamos queremos vivir. ¡No nos roben la dignidad, no nos asfixien con más soja, más agroquimicos! ¡Ya basta no queremos más desiertos verdes!

Feliz Día de la Virgen de Guadalupe.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Amasando

Esmeralda se pasó la mitad de su vida acumulando cosas y angustiándose, que había tantas, que le faltaban. Aunque la mayoría de las cosas que tenía a lo sumo usaba dos o tres veces al año, querría tener más. Según ella le iban a facilitar la vida, permitirán hacer todo más rápido. Veía los anuncios e innumerables catálogos buscando felicidad y paz aunque sean postizas. No encontraba más que promesas con increíbles descuentos. Le prometían entrega inmediata a domicilio, robando la paz y la capacidad de disfrute, pero eso ya es otra historia. Las cosas que compramos a veces nos alejan y mutilan sensaciones que dan sabor a la vida

Feliz Miércoles de amasar la felicidad con la mano.

martes, 10 de diciembre de 2013

Terminando - empezando

Melisa con mucha ansiedad esperaba llegar al final de curso, consciente que cada final a la vez es un principio. Sus pies estaban dando los últimos pasos de una etapa y su cabeza ya se adelantaba a la otra, lo que no le impedía disfrutar de sus logros, celebrar las victorias y llorar sus fracasos. Esta conciencia de sucesivo rosario de acontecimientos en su vida le ayudaba entrelazar las cosas, que parecían sin conexión, con su proyecto de vida. Viviendo así todo tenía sentido y era una experiencia un aprendizaje, lo que no quiere decir que todo era fácil. Sigue caminando porque después de una montaña de problemas siempre hay algo hermoso que ver, si te detienes lo perderás para siempre.

Feliz Martes de Finales e Inicios

lunes, 9 de diciembre de 2013

Pompas de jabón

Era un hombre popular y exitoso siempre rodeado de una nube de aduladores. Puede ser que en la casa ya nadie tomaba en serio sus palabras pero en la calle la cosa era diferente. La gente busca ilusión y él las daba con generosidad. Sus promesas eran como pompas de jabón, hermosas y grandes pero de muy corta vida. Deslumbraba al principio pero defraudaba al final. Y como a sus amigos les gustaba el efecto inmediato le aplaudían inflaban más y más su ego sabiendo que un día todo va a reventar.

Feliz Lunes sin promesas huecas.

domingo, 8 de diciembre de 2013

La Madre

Aunque la vida lo ha llevado por distintos caminos, siempre al final regresaba al mismo puerto. En algunos momentos se sentía invencible, se jactaba de su fuerza, la soberbia lo volvía sordo y ciego. Abatido por los errores más grandes que su orgullo regresaba a la Madre, que con amor y paciencia recogía los pedazos de sus sueños, de lo que quiso ser y no fue, les soplaba tanto cariño que se unían en un nuevo proyecto con todas las garantías de éxito. No importa la edad la caricia de la Madre siempre hace milagros. Cura, consuela, anima y sobre todo esparce amor.

Feliz Domingo de una caricia de la Madre de Caacupé

sábado, 7 de diciembre de 2013

Historias del Abuelo

El abuelo Lucas, siempre repetía la misma historia. Su gente aburrida, ya no le hacía caso. La sabían de memoria, y no entendían por qué el abuelo la cuenta una y otra vez. Como que no se dieron cuenta, que las palabras era lo único que le amarraba al abuelo a la vida que se le iba. Todo cambiaba tan deprisa que el abuelo Lucas perdía las referencias y contaba su pasado para no perder su identidad. Una que otra lagrima de emoción. Salaba y conservaba los recuerdos y ponía las cosas y emociones en su justo lugar. Cuando los pies no responden y no pueden correr las palabras vuelan.

Feliz Sábado de Memorias.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Las Certezas

Las certezas de Andrés, después de tanto remiendo, mucho más se parecían a dudas que a certezas, aunque él no las reconocía ni las bautizaba para darles una identidad. Convencido de que sabe, de que tiene razón, de que a estudiado y nadie le va a decir que... Perdía el encanto y se inmunizaba a las sorpresas que trae la vida. Sembraba afirmaciones tajantes, sentencias indiscutibles y todo eso se quedaba estéril, alejado de la realidad. Medio molesto Andrés se sentaba en la sombre de su casa para remendar un poco las certezas. Sin reconocer nunca que se ha equivocado. Ni se imaginaba que útil en la vida, es tener unas cuantas dudas que le mantienen despierto y en la constante búsqueda...

Feliz Viernes de Búsqueda

jueves, 5 de diciembre de 2013

Equilibrio

Mar a veces tenía problemas de equilibrio por eso usaba bastón de sueños. Aunque muy gastado de tanto usar la mantenía segura y firme. Apoyada en su sueño llegaba más lejos que sus amigos que tenían vergüenza de mostrarse con sus sueños. En la vida, a vece hay que apoyarse en un sueño para no resbalarse en la incierta y móvil realidad. Los sueños e ilusiones te dan seguridad y permiten mantener equilibrio cuando las cosas se tambalean.

Feliz Jueves de Equilibrio.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Felicidad Inquieta

La felicidad de Maribel saltaba todo el tiempo. Cuando ella se daba cuenta de que estaba en un lugar, la felicitad ya saltó a otro lugar. Así Maribel se pasaba los días persiguiendo su felicidad. La querría estable, domesticada, no tan imprevisible y andariega. La felicidad no le hacía caso y andaba a su gusto y a su ritmo. Un día Maribel encontró su amiga de infancia, que tenía en su casa, su felicidad encerrada y domesticada. Viendo a su amiga sentada todos los días en su sillón, aburrida y apagada, Maribel suspiro con alivio y agradecimiento. Su felicidad tan inquieta la mantenía ocupada, activa, viva, siempre con nuevos desafíos y sorpresas. La vida tiene sabor cuando siempre esteras algo nuevo y no te asusta el cambio.

Feliz Miércoles de Felicidad inquieta.

martes, 3 de diciembre de 2013

Familia

Sus oídos atentos, captaban cada “te quiero”, que se colgaba en el aire. Las paredes, los techos de su casa, tenían muchas marcas de miradas de amor. Hasta las flores de jardín, sonreían al sol y agitándose esparcían aromas. En un hogar así se ablandaban todas las durezas de la vida, y los pesos de los problemas no pesaban tanto, porque se llevaban entre dos o tres. Se salía de la casa con la impaciencia colgada en la espalda, con la mochila vacía lista para recoger las experiencias. El cariño recibido y ofrecido empujaba para hacer las cosas necesarias con entrega y regresar a la fuente. Todo eso en mejor grupo - de gente única y selecta - llamado Familia.

Feliz Martes de endulzar nuestro hogar con miradas que dejan marcas de amor.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Quiero...

Los Padres de Sofi siempre se querían adelantar a las necesidades de su hija. Que no le falte nada, que no tenga una infancia llena de carencias como la tenían ellos. Cada vez que su hija estiraba sus brazos para pedir algo, no esperaban para escuchar sus pequeñas e infantiles explicaciones. Se adelantaban dándole un nuevo juguete, un nuevo regalo. Les preocupaba un poco la falta de entusiasmo en los ojos de su hija al recibir un nuevo juguete. Lo justificaban diciendo que ya se acostumbró a recibir y que ya tenía muchos... Cuando creció y empezó decir: “Quiero”... pensaban que sería bueno darle algo de dinero. Hasta que llegó un día, en que su hija se adelantó, y con lágrimas en los ojos dijo: “Quiero decir, que no quiero juguetes, ni dinero, casi nunca los quise. Lo único que quiero es un abrazo y quiero decirles que les amo”.

Feliz Lunes de escuchar hasta el final.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Esperando

Desde que era niño, Emiliano aprendió a esperar. Esperaba a que regrese Mamá o a que regrese Papá. Que le traigan un regalo, que le hagan la comida. Al final de cada espera hubo un premio. Así que Emiliano esperaba, a veces lo hacía de malas ganas, a veces con toda su fuerza. Procuraba no distraerse, ni ocuparse en otras cosas, porque tenía que esperar. Sentado cómodamente miraba como corre frente a él, el arroyo del tiempo, lleno de pequeñas y grandes felicidades que nadan como peces. Todo a alcance de la mano de Emiliano, pero él no sacaba nada pues seguía esperando. Creía que la felicidad está hecha a su medida, y no que él la tienía que hacer, crear, buscar, conquistar.

Feliz Domingo de buena pesca de Felicidad.

Nieobecność (PL)

Jej ręce były za krótkie aby objąć całą Nieobecność jaką czuła, a czuła bardzo mocno, chociaż jeszcze nie znała słowa – Nieobecność. Zawsze czujemy zanim potrafimy nazwać. Nowo-narodzona kiedy wyciągała rączki by znaleźć Mamę lub Tatę, w najlepszym przypadku znajdowała starego pluszaka, wyblakłego i zniszczonego od takiej ilości zgłodniałych pieszczot i maleńkich samotności. Nieobecność jedyna kompania kołyski obejmowała ją w całości. Rodzice odlegli ze względu na migrację lub niezrozumienie, mieli ramiona zajęte, nosząc swoje życia i problemy.