viernes, 31 de mayo de 2019

Las palabras que salen

Sentía que tenía que decir algo que las palabras ya no cabían dentro de ella. No había silencio tan largo para amarrar bien a cada una de ellas. Palabras sueltas andan como quieren y se meten en las conversaciones donde no se les había esperado, complicando la comunicación. Las palabras hay que sentirlas, antes que decirlas, para tener aunque sea la mínima noción de cómo se pueden percibir desde el lado de oyente. Cuando se siente se tiene más cuidado y no se suelta con tanta facilidad las palabras que pueden herir que exigen un trato muy delicado y responsable. Es que debemos que ser responsables por lo que decimos e igual como reaccionamos escuchando lo que nos dicen. Tanto las palabras, como las reacciones a ellas son de nuestra exclusiva responsabilidad. No esperes hasta que se hinchen todas tus palabras, déjalas salir con clama, sintiendo su impacto y viendo su momento. Navega con ellos por los mares de la conversación, de la comunicación.
Feliz sábado de palabras que salen.

jueves, 30 de mayo de 2019

Las flores


Cada día de su vida a pesar de todas las dificultades que ha vivido las flores se convertían en suficiente argumento para seguir confiando luchando creyendo. Algunas de ellas duraderas y resistentes, otras muy efímeras y sensibles pero todas recordando que la belleza existe y antes de que emerja está escondida en una planta que no presume ni se jacta. Simplemente sigue su proceso, sabiendo que en si lleva un potencial que no conoce de prisas. Todo el ambiente puede ayudar o perjudicar pero nunca detener. Las circunstancias exteriores a veces permiten que algunas flores se desarrollen más rápido, otras tal vez tarden en desarrollarse, pero al final todas van a desarrollar esparciendo su belleza y anunciando frutas y semillas para una nueva etapa. Lo mismo pasa con nosotros, en jardín, en el parque, en el bosque, durante un paseo, encontramos los argumentos para seguir trabajando confiando y creyendo en el futuro aunque el presente a veces resulta tan complicado.
Feliz viernes de flores.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Las palabras

Las palabras iban y venían. Algunas pasaban apenas rozando su piel otros escurría dejando una parce que en poco tiempo desaparecía. Había otras más que se clavaban se metían en todos los silencios que había entre las conversaciones y se hinchaban causando malestar y dolor. Otras como insectos nocturnos, se activaban con las luces encendidas al final del día, cuando uno ya debería de descansar y precisamente eso dificultaban o hasta impedían. Otras parecía pomadas que aplicadas, curaban cada dolor, hacían cicatrizar a cada herida y rescataban de cada soledad. Cada uno de nosotros ofrece y recibe las palabras. Aunque carecen de campo magnético atraen y alejan otras. Tratemos de ofrecernos las que ayudan y no las que perjudican. Seamos responsables por nuestras palabras sabiendo que en otros pueden causar diferentes efectos. No todo depende de nosotros, pero tampoco todo nos justifica. Hablemos como queremos que nos hablen.
Feliz jueves de palabras.

martes, 28 de mayo de 2019

Los sentimientos

Muchos y diferentes eran los sentimientos que ha conseguido a coleccionar a lo largo de los últimos años. Había entre ellos de los que arrastran y se llevan todo lo que encuentran en el camino como raudales del agua y otros que apenas rozan la piel dejando una efímera huella una sensación en la piel como la deja una brisa del viento en un día de paseo por la playa. Sentimientos que obligaban a la reacción, no permitían quedar indiferente y sentimientos que solo dejaban un reflejo en la mirada. Tanto los unos como los otros daban sabor a su vida, la hacía más sabrosa, más rica y también permitían a entender a otros cuando hablaban de sus sentimientos y reacciones frente a ellos con todo lo que significaban para ellos. Cuando las cosas se ponen fáciles lo sentimos y cuando se ponen difíciles también. Solo cundo dejamos de ser los que somos ya no podemos hablar de los sentimientos ni tampoco los podemos entender. Siente y trata de vestir en palabras lo que sientes crea tu propia narración de los sentimientos y te entenderás mejor y entenderás mejor a tu vida y entendiendo la tuya entenderás más a la de los demás.
Feliz miércoles de sentimientos.

lunes, 27 de mayo de 2019

El camino del conocimiento

El tiempo pasa y la vida se llena de pequeñas cosas, que a veces no entendemos, ni aceptamos, pero con el paso del tiempo, empiezan a tomar formas de una red de interdependencias, causas y efectos, que está moldeando nuestra vida y enriqueciendo nuestras experiencias. La vida se encarga de quitarnos ciertas seguridades y actitudes de prepotencia para hacernos más humildes frente a los demás, nos hace adquirir habilidades desconocidas para responder a los desafíos que se presentaron en el camino. Encontramos a muchas personas y cada persona es un mundo así que al final nuestro mundo pequeño y bastante estrecho se hace grande y se convierte en un mundo en donde quepan muchos mundos. La única certeza que tenemos que empezamos un proceso que nunca se acaba. Siempre queda algo por conocer, aprender y descubrir. Conociendo la los demás al final nos conocemos mejor a nosotros mismos.
Feliz martes de conocimiento.
Gracias a todas las personas de Polonia, España, México, Irlanda, Paraguay, que en estos 25 años desde mi ordenación me enriquecieron con su presencia y su amistad permitiéndome aprender algo, vivir la Fiesta del Encuentro. Disculpas por todas las veces cuando les he fallado. Me siento privilegiado por tenerles a ustedes en mi vida.

domingo, 26 de mayo de 2019

El comienzo

La costa, la mar llevan en si algo mágico que nos atrae, sobre todo a los que vivimos lejos de ella y no tuvimos tiempo de acostumbrarnos a su misterio. Bañada en el agua pero también bañada en la luz de un amanecer o una puesta del sol nos muestra todo su esplendor enseñando lo que es arte lo que es imaginación. Para los miedosos y desconfiados la línea de la costa marcaba el límite de todo lo que podían aspirar. Era el fin, el límite de su mundo, ahí bañado por el agua y las olas que iban y venían, terminaba su camino. Para otros atrevidos la costa era apenas la línea del inicio de sus sueños, donde la imaginación mezclada con el valor dibujaban nuevos caminos nuevos rumbos y posibilidades. Ahí no termina nada, ahí todo empieza. Todos tenemos estas líneas imaginarias que para algunos marcan límite de sus posibilidades su línea de meta y para otros se convierten en línea de salida. Muchas veces en la vida cuando `piensas que todo termina si tienes un poquito de paciencia descubres que apenas está empezando.
Feliz lunes de un nuevo comienzo.

Uciec od potworów (PL)

Jego wspomnienia z przeszłości nie wiele miały wspólnego z dziecięcą niewinnością i światem wyobraźni zamieszkanym przez królewny i królewiczów. Jeżeli coś zamieszkiwało jego świat i było obecne w jego pamięci, to potwory które zawsze były gotowe by zaatakować. Zamiast beztroskich zabaw zawsze było ciągłe niebezpieczeństwo, że on może wrócić i będą latać pięści w powietrzu. Przeczuwał, że on nie był zły, złego robiło go to co pił poza domem. Wspomnienia ekstremalnej przemocy mieszały się z jakimś wspomnieniem czułości, to co stwarzało większą konfuzje i więcej strachu. Minęły lata i jeszcze nie mógł wyleczyć ran z tamtych lat dzieciństwa. Już dawno zniknęły sińce i zadrapania, ale wewnątrz dalej coś krwawiło. To co najgorsze jeden czy drugi raz zamieszany w problemy, trudności, czując, że go przewyższa zamiast szukać rozwiązania szukał butelki. Powtarzając ten sam schemat od którego chciał uciec. Chociaż w przeszłości skrzywdzili go odpowiedzialny za dzień dzisiejszy nie był ojciec alkoholik, tylko on sam. Tak jak przychodziło mu do głowy szukanie butelki, powinno przyjść szukanie fachowej pomocy, bo nie zawsze możemy sami z tym co nam szkodzi, co nas dotyczy. Potrzebujemy osób które mogą nas naprowadzić pomóc i podać rękę.

Miłego dnia szukania pomocy jeżeli to potrzebne.

Publicado en castellano el 23 de junio de 2017

Cultivar la esperanza

Se desliza por el día que empieza una pequeña esperanza. Es solo un pequeño brote una flor que anuncia algo nuevo mucho más grande y bello, pero hay que saber esperar creando y manteniendo condiciones favorables para su desarrollo. A la esperanza no le gustan lluvias de tristeza, que causan raudales de la desesperación capaces arrastrar todo lo que encuentran en su camino. También la perjudican los vientos de enojo que causan los remolinos de culpa que absorben todo, capaces de arrancar desde la raíz lo que con tanto cuidado hemos cultivado en nuestra vida. La esperanza hay que regarla con un poco de confianza, un poco de serenidad y paz. Darle algo de sol de claridad para saber lo que se espera y para que se espera. Dejando atrás las confusiones de deseos despeinados que quieren todo y no procuran nada. La esperanza como toda buena semilla, antes de producir frutos, necesita su tiempo de reposo. Fundamental para recoger toda la energía necesaria para el crecimiento. Cuida tu esperanza y crea las mejore condiciones para su desarrollo.
Feliz domingo de la esperanza.

sábado, 25 de mayo de 2019

Un buen despertar

A veces llegan días en los que es muy difícil de despertar al mismo tiempo el cuerpo y el espíritu de vida que nos está poblando. Algunos días se despierta y levanta el cuerpo, pero el espíritu sigue durmiendo. Otras veces se despierta el espíritu con toda la energía del mundo, con ganas de hacer tantas cosas pero el cuerpo no le acompaña adormecido adolorido o cansado. Uno busca la conexión que permita a los dos levantarse al mismo tiempo respondiendo a los estímulos que recibe, participando plenamente en la vida del mundo que nos rodea. Debemos de tratar ser la unidad y no la constante dualidad que vive sus deseos. contradicciones y frustraciones, porque no consigue poner en el mismo lugar, en el mismo momento y al mismo nivel de conciencia, a su cuerpo y a su espíritu. Hay que tratar despertar y levantar de la cama al cuerpo y al espíritu, hazlo sin prisa sin sustos y sobresaltos hazlo bien con alegría por un nuevo día que se te regala.
Feliz sábado de buen despertar.

jueves, 23 de mayo de 2019

Lo necesario

Siempre aparece en la vida una tensión entre lo que uno quiere y lo realmente necesita. Vivimos acumulando, hasta el punto de saturación perdiendo el control sobre lo que somos y tenemos. El mundo en el que vivimos ya se encarga bien de manipular y manejar nuestro miedo de perder lo que consideramos nuestro. Tememos perder la salud, las pertenencias, el amor, la vida, los amigos, a la casa y un sinfín de cosas. Se nos propone protección a bajo costo con sistemas de seguridad y vigilancia. Todo puede ayudar pero nada nos quita la angustia la sensación de inseguridad. En todo ese afán de proteger se nos olvida a disfrutar, realmente dar uso sacando uso de todas las posibilidades que nos ofrece lo que tenemos. Tener por tener no nos hará feliz. Hay que saber usar, disfrutar, saber vivir. Para que eso sea posible a la hora de la verdad se necesita poco. Todo lo demás se vuelve equipaje.
Feliz viernes de lo necesario.

miércoles, 22 de mayo de 2019

Atrapar amanecer

Sigo atrapando los amaneceres y ellos me atrapan a mí. Hay tanta novedad en cada uno de ellos y aunque todos ellos a la primera vista son parecidos, cada uno de ellos esconde su peculiaridad que solo el ojo atento que mira sin prisa puede ver. Todo llama atención. Los primeros destellos de luz reflejados en las nubes, que parecen resistirse en dejar el paso al día, despidiendo la noche. En ese momento en que emergen las formas de las cosas y empieza verse algo aunque no de todo. Aparecen nuestras primeras decisiones, primeros juicios sobre el día y sobre el tiempo. Es esas cosas que parecen tan insignificantes se juega nuestra manera de ver, de sentir y de percibir las cosas. Es algo parecido a marcar las tendencias. La responsabilidad es nuestra y está en el interior de nosotros. Una buena mirada como todas las cosas complejas necesita un buen tiempo. Date este tiempo por la mañana invierte en él y recogerás las ganancias durante todo el día.
Feliz jueves de atrapar amaneceres.

Creciendo los sueños


Ya estoy pisando los caminos de Pedrezuela. Deshaciendo las maletas ordenando las cosas los recuerdos y los sentimientos. Quiero recordar y agradecer el recibimiento y la despedida en Mbeju Roga. Fue una sensación única estar llegando a General Resquín y parase frente a un proyecto repetido varias veces en el Festival. Ya parecía un disco rayado. Hoy es una hermosa realidad. Sé que no se libró de polémicas, pero es un logro del que podemos estar orgullosos, procurando siempre la mejor gestión, la máxima calidad. En la octava edición del Festival nacional del Mbeju despidiéndome les hice un pedido que ahora muy agradecido y emocionado por todo lo vivido les quiero repetir: Comiendo un rico mbeju, no se olviden de mí. Están presentes en mi vida en mi corazón y yo espero seguir en el suyo. Y ahora toca a trabajar para seguir creciendo los sueños. Cada uno en su lugar. Yo ahora en Pedrezuela cerca de Madrid.
Feliz miércoles de crecimiento de los sueños.

martes, 21 de mayo de 2019

Lo que une

Hoy termina el viaje, pero no terminan los recuerdos ni los encuentros. Estos cambian de forma y dimensión y se prolongan por tiempo indefinido o mejor dicho sin límites. Quedan fotos quedan sentimientos, también quedan muchos pendientes de los encuentros que no se pudieron realizar, o ganas de prolongar de los que se realizaron pero resultaron muy cortos. En una manera misteriosa se unen se mezclan entrelazan las diferentes realidades de los diferentes países y continentes. Siempre encontramos cosas que no conocen fronteras ni nacionalidades. La nostalgia, la soledad, la tristeza, el hambre, el miedo, el dolor y los sueños, superan todos los límites y limitaciones. Gracias a ellas nos miramos y nos vemos más cercanos y parecidos de lo que hemos pensado y nos reconocemos los unos en los otros. Nunca la distancia impedirá que sigan los encuentros.
Feliz martes de encuentros.

lunes, 20 de mayo de 2019

Una vez más Gracias Paraguay

Viene el último día la última hora de este viaje, de los encuentros y reencuentros. Pude ver cómo han crecido las plantas que un día he sembrado y como ha crecido la amistad que un día hemos empezado. Emociona muchísimo recordar cada momento desde pisar el suelo paraguayo en el aeropuerto, paso por Asunción, bienvenida en el Mbeju Roga, Parroquia, hasta llegar a Naranjito, San Vicente, Ara Vera pasando por muchos encuentros y celebraciones. He dejado muchas palabras sonrisas y abrazos. Llevo en mi maleta sobre equipaje de cariño, cercanía, emociones. Lo que no cabe en la maleta, está en mi corazón, en mi memoria, grabado en mis ojos, sentido con todo mí ser. Aunque a veces el cuerpo no daba más las ganas de compartir me mantenían de pie. Me he emocionado miles de veces, he llorado con los que lloraban a los que partieron. He reído y compartido. Me sentí orgulloso al ver la gente con sus luchas y sus logros la ver Festival Nacional del Mbeju crecido y convertido en un ejemplo, en una referencia. Un privilegio de ser testigo de tantos cambios, tantos sueños convertidos en una realidad. Me faltó tiempo para tanto… Pido disculpas a las personas que no pude ver, espero que sepan comprenderme. Aunque físicamente cansado salgo fortalecido de este viaje. Su amistad su cariño de ustedes son el motor que me mueve y me da fuerza para esta nueva etapa en Pedrezuela en España. Una vez más en mi vida puedo decir: Gracias Paraguay. Gracias por tanto. Gracias a la gente. Gracias amigas y amigos. Gracias Familia. Hasta Pronto.
Feliz lunes de despedida y agradecimiento.

domingo, 19 de mayo de 2019

Puntos de referencia

Recuerdo los caminos que he recorrido. Muchos de ellos han mejorado otros tal vez no tanto. Me llevaban a los mismos lugares y a las mismas personas. Y ocurría el encuentro. Aunque el viajero era yo me daba cuenta que cada uno de nosotros hizo su propio viaje, su propio camino. Es que el mundo está en el constante movimiento y nadie se queda quieto esperando las cosas. Los encuentros, las conversaciones después de mucho tiempo, ayudan a calibrar las cosas, reconocer las posiciones y situaciones de cada uno para tener los nuevos puntos de referencia y no perdernos mutuamente. El cambio de un camino de tierra en un camino asfaltado cambió por completo la realidad: el aspecto del camino, las cunetas, la velocidad de viaje. Para no perderme y encontrar los lugares conocidos tenía que buscar los nuevos puntos de referencia. Así también pasa con las personas y sus vidas. Cambian sus situaciones y tenemos que encontrar nuevos puntos de referencia que permitan ubicarnos y seguir los caminos sin perdernos.
Feliz domingo de nuevos puntos de referencia.

sábado, 18 de mayo de 2019

Aprendizajes


La memoria y el cariño en este viaje han hecho posible que muchos de los ausentes se han hecho presentes, tal vez más presentes que nunca. Agradezco a todas las personas que han compartido su dolor conmigo. El recuerdo de lo que sentimos y vivimos juntos antes de la partida y un simple abrazo aliviaban la tristeza. A veces no quedaban muchas palabras pero el simple estar al ritmo de tereré o mate llenaba de sentimientos y de sentido los instantes de la vida. Recibo más que puedo dar, pero creo que la distancia me enseñó nuevas cosas. Apreciar más cada encuentro, buscar lo bueno y lo positivo, lo que une. Estar más cerca vivir los encuentros con alegría. Mucho me queda por aprender, para mirando ver y escuchando entender, no cerrarme en unas cuantas seguridades en un caparazón en mi mundo. Me asombra la riqueza de todos estos encuentros que he vivido. En algunos momentos sentía que no alcanzaba el corazón para sentir todo. Está llegando el tiempo de rumiar cada una de las experiencias.
Feliz sábado de aprendizaje.

viernes, 17 de mayo de 2019

Los Caminos y los encuentros

Muchos eran los caminos que he recorrido en estos días. Todos llevaban al encuentro de alguien al encuentro de algo nuevo. Con la mayoría nos unía una larga historia un camino que recorrimos juntos, pero hubo otra parte que recorrimos por separado, que ahora llenaba nuestras conversaciones permitía conocer mejor nuestras vidas y los procesos que cada uno ha vivido. Las vidas a veces se tornan mucho más complicadas que los caminos. Darse tiempo y escuchar lo que cada uno vive es mucho más difícil que recorrer los caminos llenos de baches, lodazales y arenales. El tiempo de palabras y de silencios de risas y lágrimas de emociones que dan sabor a la vida y sentido a todos los esfuerzos. Salgo agradecido de la Parroquia Virgen de Fátima en General Resquín con sus comunidades y su gente. Consciente que falle a muchos que el tiempo no me alcanzó para todo. Los que estuvieron saben que el ritmo fue acelerado. Me llene de energía, buena onda y buenas vibras. Mucha alegría de las Fiestas del Encuentro. Dije muchas palabras y otras muchas quedan por decir por escribir. Gracias a todos Ustedes, un privilegio encontrarlos y saborear lo rica que es la amistad, lo rico que es la vida la cultura los platillos típicos y el mbeju. Comiendo un mbeju no se olviden de mí.  
Feliz viernes de los caminos.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Decisiones con cada amanecer

En esta mañana fresca del sur se aprecia y saborea un buen mate al amanecer. Claro en otros lugares pasará lo mismo con un café o un té. Lo que importa es darse tiempo de tomarlo despacito, sin prisa a dos tiempos uno para pensar y otro para seguir pensando, tejiendo con los hilos de silencios y palabras, las primeras conversaciones del día. Las que son suaves las que cobijan y reciben, acogen, lo que el nuevo día, lo que la vida nos trae. En ellas se evita tensiones, se evita prisas porque por delante queda todo el día. En estos primeros momentos del día que parecen tan informales, tan familiares se toma una de las más importantes decisiones del día, la que va a afectar todo lo que haremos a lo largo del día. ¿Cómo voy a vivir este día? ¿agradecido, o molesto, quejándose de todo, viendo lo que es bueno y positivo o fijándome en lo malo lo negativo, tratando de encontrar lo que a pesar de todo nos une o subrayando lo que nos diferencia y separa? ¿Buscando motivaciones para seguir adelante con nuestros compromisos y proyectos o desanimándose y abandonando las ilusiones y sueños? Todo eso entre sorbos miradas silencios y palabras. Cada amanecer nos invita a la felicidad, a la esperanza, al amor, a pesar de todo lo imperfecto que es nuestra vida, nuestro mundo.
Felicidades para todas las Madres paraguayas en su día.
Feliz martes de buenas decisiones por la mañana.

martes, 14 de mayo de 2019

Recuentos

Estoy aquí escribiendo una nueva etapa de esta historia que continua. Cuando falta tan poco para el viaje el tiempo se acorta, los días se encojen. Entre encuentros y palabras se cala como el frío de estos lluviosos días de otoño que atraviesa la ropa, la nostalgia y la añoranza. Encontrándome ya extraño los encuentros. Estando, ya siento la ausencia. Como era de pensar prever faltó tiempo para muchas visitas y encuentros. Llevaré muchas palabras sentimientos. Puedo ser testigo de cambios, progreso, transformaciones, organización y el crecimiento tanto de niños como de jóvenes. Han volado de sus nidos han formado familias, otros han emigrado a oras ciudades a otros países. Poder ser testigo compañero de camino me hace feliz, me vuelve responsable de saber seguir acompañando desde la distancia. La amistad brindada, las muestras de cariño son el motor que me da fuerza y permitirá seguir luchando. Hable mucho pero no siento que prediqué sino que tuve el privilegio de hablar a mi familia a mis amigos y aunque hable como lorito no me cansaba, tal vez les cansaba a los que me escuchaban pero disfrute de sobremanera. Gracias por estos momentos inolvidables.
Feliz martes de recuentos.

lunes, 13 de mayo de 2019

La Fiesta y las miradas

Es el día d la Fiesta. Lo que siempre significa encuentro y unas miradas hacia el pasado viendo todo lo que hemos caminado, lo que hemos vivido, lo que nos ha llevado hasta aquí. También en la Fiesta podemos ver bien a los lados para ver en donde estamos y quienes están con nosotros. Si siguen aquí es porque al final de cuentas más fuerte es lo que nos une y no lo que nos separa. Estando juntos también podemos soñar con el futuro que aunque no tiene forma definida ya se divisa sus sombras y se va haciendo poco a poco. Cuando nos encontramos vemos que faltan unos que siempre han estado y eso duele, pero al mismo tiempo vemos que han crecido y están llegando otros que ya toman el relevo ocupando sus primeras responsabilidades dando frescor a todos que nos encontramos. Me siento profundamente agradecido con todos que me permiten vivir estos momentos inolvidables que me dan fuerza para seguir caminando. Darme cuenta que no me han olvidado y que la distancia no nos aleja sino acerca es el mejor regalo. En eso vale la pena gastarse la vida. Feliz Fiesta patronal a los que están aquí o son de aquí.
Feliz lunes de gratitud por el cariño recibido y la amistad.

domingo, 12 de mayo de 2019

La presencia de todos

Tengo toda una colección de amaneceres durante esta estancia en Paraguay y un que otro atardecer. Hubo días claros soleados y los bien regados por lluvias y tormentas. Cada uno de ellos anunciaba unos encuentros o presagiaba unas ausencias. Nos encontramos y reímos con los presentes y lloramos por los ausentes, por los que ya partieron, partiendo nuestras vidas y nuestro corazón en pedazos. Ellos de repente se hacen presentes en conversaciones en miradas en lugares en los que estamos. Haciéndose invisibles compañeros de nuestro viaje de la vida. Es que cuando se trata del cariño y sentimientos desaparecen las distancias y el tiempo ignora el calendario y sus límites. Así que las ausencias se llenan de presencia y el corazón de sentimientos. Hay momentos que siento que me faltan ojos para mirar todo, me falta corazón para sentir todo y estomago para saborear todo, pero igual me lleno absorbo todo lo que puedo para llevarlo conmigo. Gracias a tantas personas por su cercanía, sus gestos y sus palabras. Son el mejor alimento para el alma. Que sigan los encuentros.
Feliz domingo de presencia.

sábado, 11 de mayo de 2019

Los abrazos

Amanece con lluvia así como me acosté. El tiempo no ha cambiado nada. Esa es la primera impresión. Luego uno empieza escuchar mirar y empieza darse cuenta que no es lo mismo, que cambia la intensidad que se acerca la tregua y llega el silencio. Hay una cosa curiosa en todos estos encuentros después de años sin vernos. Por una parte todos se parecen como las gotas de la lluvia por la otra cada uno es distinto. Algunas veces hay muchas palabras mucho compartir muchas preguntas y respuestas a veces un silencio en que se fraguan los sentimientos y a veces un abrazo ya dice todo. Un abrazo encierra tanto la inmensa alegría de un encuentro como el dolor compartido por una partida, una ausencia de un ser querido. Un abrazo siempre hace bien aunque a veces puede ser mal interpretado. Es tan latino es tan nuestro, que otros lo envidian, lo desean, pero no se atreven a romper sus moldes. En un abrazo les digo todo y me llevo todo conmigo.
Feliz sábado de abrazos.

viernes, 10 de mayo de 2019

Compartiendo más que alimentos

He vuelto a saborear de nuevo muchas comidas que aquí tienen el sabor único e irrepetible. No me pongo a dieta ni de variedad ni de calidad. Solo por espacio trato de cuidar cantidad. Con cada alimento en la mesa aparecen conversaciones que unen el pasado con el presente que proyectan las cosas hacia el futuro. El cariño dado es el cariño recibido siempre aumentado y multiplicado. Entre diferentes platos entre bocado y bocado uno a veces trata de esconder la emoción. Espantar los recuerdos negativos las miradas vacías y palabras amargas. Se confirma una vez más que el sabor el deleite de una comida no depende solo de ingredientes sino de otras coas no menos importantes: cuando la compartes, con quien la compartes y donde la compartes. El lugar, el tiempo y la compañía convierten un sencillo compartir, en un banquete en una fiesta de encuentro y eso es mucho más que comer en un restaurante de los mejores chef de cocina del mundo. No es solo cosa de productos tecnología de elaboración y los condimentos es cosa de sentimientos de cariño con el que se comparte cada cosa. Gracias por tanto cariño compartido y puesto a la mesa.
Feliz viernes de compartir más que alimentos.
Feliz Día a las Madres mexicanas.

jueves, 9 de mayo de 2019

Las conversaciones

Tengo la dicha de encontrar tantas personas y escuchar sus historias. Me inspiran me abren al sentido de las cosas que parecían carecer del sentido. Veo marcas de lucha esfuerzo y superación en sus rostros y confianza y alegría en sus ojos. Las historias que compartimos nos ayudan a recordar y a conocer el pasado vivido juntos, compartido y el que vivimos por separado para poder a entender mejor el presente y tener una base un punto de referencia para caminar hacia el futuro. El hecho de compartir mate o tereré hablando hace que las palabras fluyan llenen el espacio como el agua que sale del termo para llenar la guampa. El contenido de la conversación como yerba a veces da un sabor dulce a veces amargo, como la vida misma. Estos días disfruto de todo eso mi mundo se enriquece con la historia compartida y vivida e invita para seguir el camino sabiendo que nunca caminaré en soledad. Al tener todo lo que extrañaba tanto, como una esponja absorbo para llevarlo conmigo y recordar.
Feliz jueves de conversaciones.

miércoles, 8 de mayo de 2019

Una ronda de treré

Las rondas de tereré tienen su encanto. No importa cuando uno llega siempre está bien recibido y puede formar parte de la ronda. Todo con su ritmo y orden la guampa dando idas y vueltas entre las persona que está cebando y la persona que está en orden para tomar cerrando el círculo y siguiendo el orden, así como se llena de agua así el espacio se llena de palabras. Al tereré se le puede poner varios remedios a la conversación se le puede poner varios temas, ninguno sobra. A veces la conversación se pone tan entretenida que él que toma la guampa y usa la bombilla como si fuera un micrófono rompiendo el ritmo de idas y vueltas pero los demás atentos a sus palabras sin descuidar el ritmo se lo recuerdan y así sigue la ronda. Estrechando los círculos de la amistad. En estos días lo disfruto con los amigos con los vecinos o simplemente fuera de la casa esperando a que se unan si así lo desean algunos de los que pasan. Eso también para mí es uno de los sabores únicos del Paraguay.
Feliz miércoles de una ronda de tereré.

martes, 7 de mayo de 2019

El primer mate

Me sigue sorprendiendo ¡que rico sabor tiene el mate en un amanecer paraguayo! Yo un dormilón incurable aquí aprendí a disfrutar de lo que me parecía imposible. Algo que de aquí llevo a otras parte en donde me toca a vivir. El regreso permite escuchar los mismos sonidos de siempre. Ver el cielo que se pinta de colores despacito dependiendo del clima y de la época del año. El mate que calienta el cuerpo, creo que también calienta el alma. Si uno lo puede acompañar con una conversación, la primera del día, con los seres más cercanos y queridos toma un sabor único e inolvidable, si lo tomas en soledad, se vuelve oración, un dialogo interior que enriquece. Tomando el mate se tiene tiempo para ver cuáles son las prioridades del día que suena en el alma. Que hay que hacer primero que atender para que el día que empieza después transcurra en paz y serenidad. Toma tu mate con calma y disfruta de cada sorbo de esperanza.
Feliz martes de un rico mate.

lunes, 6 de mayo de 2019

Compartiendo experiencias

No se borran las caras ni los momentos vividos. Ahora con los nuevos encuentros hay un nuevo sabor a disfrute, a fiesta. En la ausencia de las prisas y tensiones propias de trabajo se disfruta más y se ve más detalles que hacen sentir tantas cosas. El cariño y la fiesta del encuentro toman varias formas se hacen sentir y uno puede disfrutar más. Como el mbeju relleno así cada encuentro rellenamos con un nuevo contenido con unas nuevas experiencias. Todos caminamos un largo camino juntos, luego nos tocó caminar por separado y al regresar a caminar juntos en estos día cada uno viene con sus experiencias, con sus su equipaje de cosas vividas, al ponerlo juntos en la mesa nos enriquecemos todos. Así empieza esta sabrosa semana en Paraguay.
Feliz lunes en compartir experiencias.

domingo, 5 de mayo de 2019

Saborear lo vivido

No sé, si los sentimientos pueden ser redondos, si pueden ser completos. Solo sé que en el Décimo Festival Nacional del Mbeju se sentían completos. Se cerraba un círculo de experiencias y de sentimientos. Todo alrededor de un mbeju redondo que es capaz de acercar a los estaban lejos y hacer sonreír a los que estaban tristes. Tantos sabores, tanto arte, música une tanta gente cada uno con su equipaje de experiencias a sus espaldas y nos saca la emoción, el orgullo de ser de aquí de tener tanta riqueza tan sencilla y tan trabajadora. El Festival como el mismo mbeju tiene varios ingredientes cuando se mezclan bien y con tanta maestría como lo hacen los que organizan y trabajan el Festival solo puede ser rico, sabroso, delicioso. En muchos momentos salían lágrimas de emoción y el corazón palpitaba de una manera diferente. Si hay palabras que usaría para intentar a definir lo que vivimos sería cariño, generosidad, bondad, gratitud. Tantos encuentros tantas memorias tanta gente unida por un sueño de transformar nuestro Resquín en Capital Nacional del Mbeju porque nadie hace mejor mbeju en mejor compañía que nosotros.
Feliz domingo de saborear lo vivido.

sábado, 4 de mayo de 2019

Festival del Mbeju - Sembrando sueños

Y llegó el día bien rociado con el agua para que a nadie le moleste el polvo. El agua necesaria para hacer crecer los sueños, que un día juntos hemos sembrado. Era necesario cuidar mucho cada semilla cada idea que podía dar buenos frutos. Hoy General Resquín en Departamento de San Pedro en Paraguay tiene sabor a mbeju, sabor a encuentro, a cultura, a alegría. Diez años de sacrificios de remar contra corriente de lidiar con dificultades tiene su fruto que a uno que lo vio crecer hacen emocionarse. La lluvia de hoy solo asegura que va a crecer más porque; ni el agua, ni la ilusión le van a faltar. Hoy uno no puede no querer probar un rico mbeju, el tiempo estira el encuentro junta las risas la alegría las ganas de buena música, de la fiesta del encuentro con nosotros entre nosotros y con el arte. Un festival que para muchos ya es cita obligatoria porque es alegría sabrosa asegurada. Aunque el festival dura un día el rico sabor en General Resquín queda todo el año. Por fin tenemos Mbeju Roga. Hoy no podes faltar. Y si no podes hoy, veni otro día a saborear, a encontrarse con la gente. 

Feliz sábado de X Festival Nacional del Mbeju.