lunes, 31 de marzo de 2014

Dla siebie (PL)

Wszystko co robiła odkąd sięga jej pamięć zawsze było dla innych. Tak ją wychowali. Od dziecka nauczyła się dbać być uważną i zawsze odpowiedzieć na potrzeby innych. Tylko czasami wieczorem przygnieciona okropnym zmęczeniem, myślała o sobie samej, że być może ona też potrzebuje... Czuła się źle z tymi myślami, ale coraz trudniej przychodziło jej odganianie ich. Wszystko w jej życiu było dla innych, nic dla niej samej. Nie uczymy się dbać o nas samych. Wcześniej czy później nadchodzi moment, że czujemy się puści a nawet wykorzystani. Wtedy zamiast kochać i służyć, zaczynamy reklamować i żalić się. Nie boj się przyznać się, że czegoś potrzebujesz i mów głośno, ja potrzebuje...


Suche słowa (PL)

Między nimi miłosne słowa, które kiedyś były takie żywe, uschły. Na początku, ona zraszała je łzami z nadzieją, że ożyją, zaczną kiełkować i pojawią się pędy czułości. On nawet nie zauważył, że coś uschło, praca, koledzy, jedna czy druga przygoda, zrobiły z niego, kogoś nieprzemakalnego na jej słowa. W ten sposób między nimi zaczęła pojawiać się pustynia, tam gdzie kiedyś był ogród czułości. Miłość jest sprawa dwóch osób. Łzy jednej strony, nie wystarczą by utrzymać go przy życiu. Oboje dbają o nią, żywią, chronią jak najcenniejszy ogród. Czasami jest lepiej dobrze dbać o naszą samotność niż mieć suchy ogród.


Flaga i Żagiel (PL)

Ona czuła się jak flaga targana wiatrem. Co chwilę zmieniała kierunek. Czuła bolesne wstrząsy jej losu. Niektóre doświadczenia prawie rozerwały ją na strzępy. Istnieje mała różnica między flagą i żaglem. Pierwsza łopocze bez ładu, ponieważ nie jest dobrze przywiązana, drugi daje napęd i szybkość żaglowcom, ponieważ jest dobrze przywiązany do masztu. Jeżeli mamy dobrze zdefiniowany kierunek w naszym życiu i jasne wartości do których jesteśmy przywiązani. Zmienny wiatr naszego życia pcha nas, nie krzywdząc, nie raniąc, nie powodując rozdarcia. Pokonując przeszkody i trudności zawsze docieramy do dobrego portu.


Gąbka (PL)

Czasami jesteśmy podobni do gąbek, które wchłaniają wszystko co przychodzi z zewnątrz. Wszystkie sądy, opinie, komentarze. Każda gąbka choćby była bardzo duża ma swoją ograniczoną pojemność. Wcześniej czy później osiągamy punkt nasycenia. Gdy go osiągniemy już nie jesteśmy w stanie wchłonąć nic więcej. Zaczynamy tracić to co wchłonęliśmy rozsiewać dookoła wszystko to co pozytywne i negatywne. Tak ważne jest to wchłaniamy w naszym dzieciństwie, bo to właśnie rozsiewać będziemy w naszym dorosłym życiu. Nasyćmy tych co mamy blisko nas, wszystkim co dobre i piękne, wchłoną to i rozsieją.


Espacios

Cae lluvia y el espacio que separa las gotas de lluvia, no es sequía. Es un simple espacio de espera, de alivio, de preparación. Así en la vida, los espacios entre las pequeñas felicidades de cada día, no tienen que ser tristezas, sino tiempos de preparación y de contraste. El contraste sirve, para resaltar lo que viene después. Ayuda poner acento adecuado sobre cada cosa, dándole sentido pleno. De nosotros depende como vamos a percibir las cosas. Si la oscuridad será enemiga de la luz, o será su anticipo, pues ella permite, para que la luz brille con más claridad.


Feliz Lunes de percibir bien los espacios.

domingo, 30 de marzo de 2014

Palabras y Silencios

Elizabeth esperaba los domingos para poder estar con los suyos. Tenían la costumbre de hacer las cosas juntos, así nada se hacía pesado y siempre hubo mucho tiempo para la conversación. Hablaban mucho y hablaban de todo. Las palabras nunca eran huérfanas de sentimientos. No servían solo para rellenar los espacios de silencio, sino en cada conversación transmitían los diferentes matices de cariño. Elizabeth observaba y escuchaba los silencios, que de repente aparecían. Si estos empezaban ser tensos e incómodos. Era la señal que algún tema hay que tocar, pero sin violencia, dejando tiempo para que se maduren los sentimientos y encuentren palabras de su talla para salir y no herir. Palabras y silencios se respetan y se escuchan.


Feliz Domingo de escucha.

sábado, 29 de marzo de 2014

Algo para mí...

Todo lo que hacía, hasta donde llega su memoria, siempre era para otros. Así la han educado. Desde muy niña aprendió a cuidar, ser atenta, a responder a las necesidades que otros tenían. Solo algunas veces en la noche aplastada por el cansancio, pensaba en si misa, que tal vez ella también necesita... Se sentía mal con sus pensamientos, pero cada vez era más difícil espantarlos. Todo en su vida era para para cuidar a otros nada para cuidarse ella misma. No aprendemos a cuidarnos. Tarde o temprano llega el momento, que nos sentimos vaciados, hasta incluso abusados. Ahí en vez de amar y servir, empezamos reclamar y quejar. No tengas miedo reconocer y decir yo necesito...


Feliz Sábado de hacer algo para nosotros.

viernes, 28 de marzo de 2014

Palabras secas

Entre ellos las palabras amorosas, que antes eran tan vivas, se secaron entre ellos. Al principio, ella regaba las palabras secas, con sus lagrimas, esperando, que se renueven y retoñen los brotes de cariño. Él ni se dio por enterado, que algo se seca, el trabajo, los amigos, una u otra aventura, lo hicieron impermeable a sus palabras de ella. Así inevitablemente empezó a aparecer el desierto, donde antes había jardín de ternura. El amor es de dos, las lagrimas de uno no bastan para mantenerlo vivo. Los dos lo cuidan, nutren, protegen, como su huerta más preciada. A veces, es preferible cuidar bien la soledad, en vez de tener un jardín seco.


Feliz Viernes de Mantener Vivas las Palabras de Amor


jueves, 27 de marzo de 2014

Velas y Banderas

Ella se sentía como una bandera sacudida por el viento. Cada rato cambiando de dirección. Sentía las dolorosas sacudidas del destino. Algunas experiencias estaban a punto de hacerla pedazos. Miraba las velas de los veleros y sentía envidia. Existe una pequeña diferencia entre la bandera y la vela. Una se sacude sin orden, porque no tiene mucho amarre. Otra da empuje y velocidad a un barco, porque está bien amarrada a mástil. Si tenemos bien definido el rumbo de nuestra vida y claros los valores a los que estamos amarrados. El viento cambiante de la vida, nos empuja, sin hacer daño, ni desgarrar. Después de navegar, venciendo obstáculos, llegaremos a buen puerto.


Feliz Jueves de izar bien las velas

miércoles, 26 de marzo de 2014

Esponjas

A veces nos parecemos a esponjas que absorben a todo lo que viene de fuera. Todos juicios, opiniones, comentarios. Cada esponja por muy grande que sea tiene su capacidad limitada. Tarde o temprano llega su punto de saturación. Una vez alcanzado este punto ya no absorbemos más. Empezamos a perder, esparcir lo que absorbimos, todo lo negativo y positivo. Es tan importante lo que absorbemos desde infancia, pues es lo que vamos a esparcir en vida adulta. Empapemos a los que tenemos cerca delo bueno de lo lindo, lo van a absorber y esparcir a su vez.


Feliz Miércoles de absorber lo bueno y esparcir igual.

martes, 25 de marzo de 2014

Burla entre Amigos

Formaban un lindo grupo de amigos. Años se conocían y años compartían muchas cosas. Todo parecía lindo, hasta en cierto grado idílico, si no fuera por un pequeño detalle. Entre ellos hace un tiempo se ha instalado la burla, vestida de bromas y chistosos comentarios. Era tan sutil y al mismo tiempo tan pegajosa, que a nadie le permitía extender las alas y volar hacia sus sueños. La burla los mantenía todos a la raya. Nadie se atrevía sobresalir, ser diferente. Nivelando todo, destruía y alejaba, lo más valioso que tenían, su creatividad. En vez de ser un arco iris de gustos y personalidades, apenas alcanzaban de ser, una mancha de color, repetida y copiada sin fin.



Feliz Martes de creer y atreverse de ser creativ@s

lunes, 24 de marzo de 2014

Mirar sin comparar

Se sentía como el patito feo. Para ser más exacto, a estas alturas de su vida, asumía como suyo lo que opinaban y decían los demás. Los que miraban su vida desde fuera, se sorprendían al oír sus afirmaciones, pero como no eran sus amigos, poco importaba lo que opinaban. Los que si lo eran, años se han dedicado para desanimarla. Algunos ”amigos”, no comparten, compiten. Necesitaba encontrar personas nuevas, de las que nada piden y siempre tienen tiempo. Necesitaba pararse con ellos frente a un espejo, no para compararse, sino para mirase, y tal vez lo más importante necesitaba ver su reflejo en los ojos de la persona querida, escuchar el suspiro y la primera vez en su vida decir sin miedo, sin sospecha, sin burla, sin reproche, “Soy bella sin más, me siento bien conmigo misma”. Después de eso, ya nada fue igual. Todo fue bello como ella.

Feliz Lunes para las Bellas y Bellos que se quieren mirar de verdad.


domingo, 23 de marzo de 2014

Aprendiendo

Siempre decía, que aprendía de sus errores. Y antes de terminar de decir esto, ya cometía los mismos, vestidos con otros atuendos y en diferentes escenarios. Se ofuscaba, si alguien intentaba llamarle atención. Confundida, secándose las lágrimas de unos silenciosos ¿por qué? Buscaba culpables. En algunos momentos hay que agachar la cabeza y mirar bajo los pies, para ver por donde vamos. Así se evita, al mimo tiempo, tropezar y golpearse la cabeza. La vida plena, interesante y divertida, no solo depende de lo que hacemos o con quien estamos, sino también de lo que somos y como somos en nuestros propios ojos. Si me aburro conmigo mismo, parece injusto que quiera, que me aguanten otras personas.


Feliz Domingo de bien-ser y bien-estar consigo msimo

sábado, 22 de marzo de 2014

Fuera de lógica

Victor siempre quería saber cual va a ser el siguiente paso. En su cabeza y su corazón todas las cosas las ordenaba según una lógica indiscutible. Una cosa siempre era la consecuencia lógica de otra. Solo que a veces una sonrisa, un abrazo inesperado, rompían los esquemas y hacían tambalear a toda su estructura. Ser ordenado sin duda es importante y ayuda en la vida. Darse cuenta de las consecuencias de nuestros hechos y decisiones, permite a descubrir problemas, evitar errores. Todo eso nunca nos debería quitar la capacidad de sorprendernos, que da el sabor a la vida. Nos lleva a lo que carece de la previsibilidad y se llama: amor nuestro de cada día. Amor en cosas pequeñas y grandes, a veces visible, otras apenas perceptible.

Feliz Sábado de sorpresas.


viernes, 21 de marzo de 2014

Venciendo la gravedad

Ernesto tenía bien definidas ciertas cosas en su vida, pero siempre había una nube de dudas, alrededor de la montaña de felicidad, que intentaba escalar. Se acumulaban decisiones y experiencias y a veces no arrancaba el motor del destino. Algunas cosas pesaban e impedían lanzarse. A veces es más seguro saltar, que bajar despacio. Llego el momento de vivir las experiencias y no coleccionarlas. Vencida la gravedad del primer salto a la felicidad, llegaron otros atrayendo alegrías, disipando las nubes de ”¿será que se puede?”, dejando una hermosa vista y amplio horizonte de la belleza de la vida.


Feliz Viernes de dar saltos hacia felicidad.

jueves, 20 de marzo de 2014

Reconciliación con el pasado

El pasado le pesaba mucho a Wilfrido y dedicaba mucho tiempo y energías para arreglarlo. Lo que al principio parecía muy acertado, se volvió una trampa muy peligrosa. Su pasado como una aspiradora, absorbía todo su tiempo, todas sus fuerzas, estirándose a costa del futuro, que no se usaba, y se achicaba, cada vez más. Es necesario aclarar las cosas del pasado, pero ni con eso, se lo puede cambiar. Hay que reconciliarse con él y vivir el presente, construyendo el porvenir. Esto si depende delo que hago ahora y es moldeable.


Feliz Jueves para Tod@s

miércoles, 19 de marzo de 2014

Motivos

Verónica a veces amanecía muy mal. Le faltaban las fuerzas y a veces hasta los motivos para levantarse. El trabajo que tenía que hacer, nunca era menos que ayer y las fuerzas para hacerlo, nunca eran más que ayer. Solo sus hijos, que no esperaban las explicaciones ni se sentían culpables, la motivaban para levantarse ya. Y al salir del dormitorio ocurría un pequeño milagro, él otro ocurría en la calle. Unas cuantas sonrisas, unos cuantos abrazos, besos y “Buenos días” dichos con alegría y de corazón, le daban fuerza para el resto del día.


Feliz Miércoles de repartir sonrisas y saludos

martes, 18 de marzo de 2014

Prisas para alcanzar

Rosa desde que se levantaba en la mañana tenía prisa. La tenía que tener, porque si no no alcanzaría de llegar a los lugares que tenía que llegar, ni hacer las cosas que tenía pendientes. Muchas eran las actividades y trabajos fuera de la cada, y todos a distancia considerable. Siempre prisas al salir, prisas al viajar, prisas al volver. Parecía que estaba viviendo en un remolino, que con sus vueltas a veces la tenía mareada. Solo para sentir en la casa, no tenía prisas. A cada momento compartido, a cada conversación, a cada caricia, le daba su tiempo. Solo así fue capaz de mantener un sano equilibrio en este mundo de constantes carreras, detrás de la invisible felicidad que está lejos, teniendo la visible muy cerca, al alcance de la mano, en casa.

Feliz Martes de dar tiempo a...

lunes, 17 de marzo de 2014

Momentos Especiales

Siempre escuchaba a la gente, que decía, que en la vida hay momentos especiales. Algunos con emoción, le han contado cosas extraordinarias que han vivido, pero a él no le ha tocado nada de eso. Esperaba alguna señal, algún signo, que le asegure y certifique, que lo que está viviendo es especial. No llegaba nada, que tuviera brillo o luminosidad necesarios, para ser calificado como extraordinario. Hasta que un viejito, que tenía el rostro gastado en sonrisas, le dijo: “Te falta un paño de cariño”. No entendía que clase de paño era ese, pero muy pronto se dio cuenta, que cada cosa hecha con cariño por muy sencilla y simple que sea tiene su brillo, eso precisamente es extraordinario, especial. Casi al instante, su vida se llenó de momentos especiales, que con entusiasmo podía compartir con los demás.


Feliz Lunes muy especial.

domingo, 16 de marzo de 2014

Escuchar y Decir



Mirna elegía los domingos para decir y escuchar. La semana que siempre la tenía cargada de trabajos, actividades, viajes a lo sumo le permitía hablar y oír. Para muchos era lo mismo, pero no para ella. Hablar para ella significaba llenar con palabras  los espacios de silencio, que surgían entre personas. Decir era comunicar cosas importantes. Vestir en palabras sus pensamientos. Oír era captar los sonidos exteriores, ubicando y reconociendo su procedencia. Escuchar, era atender y entender lo que comunica la persona que le habla. Mirna tenía todo el domingo para eso. En pocas palabras escuchar y decir  la conectaba al amor de su Familia y a otras personas que amaba.

Feliz Domingo de Escuchar y decir
(Escuchar y decir en el encuentro de JEM Py)

sábado, 15 de marzo de 2014

Comunicación

Marzelina tenía en sus manos un pequeño aparato que le sirve para comunicarse y entretener. Sirve, ayuda y a veces perjudica. Lo usaba pero también fácilmente abusaba de él. Con tanta tecnología en las manos olvidaba, que la comunicación de mejor calidad es a través de los ojos, oídos y tacto. El teléfono nos comunica con los que están lejos y nos impide la comunicación con los que están cerca, a nuestro lado. Es más importante mirar los ojos en vez de mirar la pantalla. No se trata solo de respeto sino de comunicación y valoración. Las personas en primer lugar. Dejemos el teléfono a un lado si hablamos con alguien que nos visita.



Feliz Sábado de comunicación directa.

viernes, 14 de marzo de 2014

Viajes de María

María con frecuencia hacía pequeños viajes, nada costoso ni largo. En sus viajes con los ojos bien abiertos, se dejaba sorprender por la belleza del paisaje, por los juegos de luces y colores a lo largo del camino. La costumbre de viajar la enseño unas cuantas cosas prácticas en la vida. La primera que siempre hay que revisar el equipaje, pues a veces llevamos demasiadas cosas que impiden disfrutar del viaje. Nos concentramos más en lo que llevamos, que en lo que vemos. La otra cosa que hay que dejar ciertas cosas atrás para dejar lugar a las que vienen y nos enriquecen. Y la tercera que nunca viajan ni se visitan solo personas, también viajan y se visitan sus mundos. Por eso a María le gustaba viajar pues era imposible que regrese a casa sin sentirse enriquecida.



Feliz viernes de pequeñas revisiones de equipaje.

jueves, 13 de marzo de 2014

A un paso...

Alfredo temblaba de miedo. A pesar de todos sus esfuerzos, la vida lo ha metido en una encrucijada. Ya no tenía ninguna escapatoria, tenía que tomar la decisión definitiva. En juego estaba su vida. Se sentía entre la espada y la pared. Su corazón aceleraba, sentía pulsaciones de sangre es su sien. Tenía que tomar la decisión si ser feliz, enterrando de una vez por todas sus penas de pasado, o seguir huyendo de la felicidad. Hasta ahora, sus excusas le servían, para poner una cara de circunstancia justificándose a diestra y siniestra con su mala suerte y con los otros que le han hecho la vida imposible. Pero sus excusas ya eran muy gastadas, ya no impresionaban a nadie. Solo tenía que dar un paso, para ser alcanzado por la felicidad, pero le daba miedo. Todo era tan nuevo para él, tan desconocido y sus tristezas conocía a perfección. Al final dio este paso y ya no se acuerda de nada más de lo que pasó, pues la felicidad lo tenía demasiado ocupado para pensar sobre el pasado.



Feliz Jueves de dar un paso hacia felicidad a pesar de todo.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Trenzas de palabras

Cuando se sentaban, las palabras empezaban sus bailes. Unas corrían detrás de otras, en momentos de intercambios acelerados, luego llegada la calma salían perezosas por el calor de la tarde, volaban movidas por la hélice de un ventilador. Ni ellos se dieron cuenta cuando su conversación empezó hacer trenzas, adornadas con los moños de risas. En una tarde a la sombra, con un rico terere escucha bien las palabras y oirás la música de la amistad.

Feliz Miércoles de hacer trenzas de palabras

martes, 11 de marzo de 2014

Ingredientes

Hoy Marta no se quedó satisfecha con su caldo. Como que se le ha pasado la mano con los ingredientes. No sabía exactamente cual era el problema, pero un simple caldo perdía su sabor inconfundible. Tal vez queriendo mezclar demasiadas cosas, no solo diluyó el marcado e intenso sabor de cada ingrediente, sino que también afectó el sabor de la totalidad. Lo mismo nos pasa en la vida, cuando en demasiadas cosas disolvemos nuestro tiempo, queriendo saborear todo, no conseguimos saborear nada. No es porque las ingredientes son malos, es porque son demasiados.



Feliz Martes de mezclar poco y sencillo.

lunes, 10 de marzo de 2014

Medidas

Isela no usaba medidas en su vida. No le gustaba pesar, ni medir lo que la vida le daba o lo que se perdía en el camino. Tenía una convicción de que en la vida la gravitación es importante y la coniencia de que existe, ayuda a evirar muchos sufrimientos. Es importante soñar, pero hay que tener los pies en la tierra para poder bien medir la distancia entre el sueño y la realidad. Tambíen ayuda a entender que todo que se tira hacia arriba después cae. Nos caen las cosas negativas y positivas que hemos esparcido en nuestro espacio. Isela daba muchas cosas buenas. Y aunque a veces había sequías en su vida, después bien llovía la felicidad sobre su mundo. 
 
Feliz Lunes sin medidas

domingo, 9 de marzo de 2014

Desintegraciones positivas

Tantas veces se derrumba algo en nuestras vidas. Sentimos que no destruye, desconcierta, desanima. Algunos se sientan entre los escombros y lloran sus penas y su mala suerte, pensando tirar la toalla. Mientras que otros se sacuden el polvo secan las lágrimas y miran los escombros como un buen material para construir algo nuevo. Pues si algo se derrumbo no era tan fuerte ni sólido como pensamos. Aprendimos una lección y no quedamos con manos vacías. Vivimos más atentos.



Feliz Domingo para Tod@s

sábado, 8 de marzo de 2014

Encuentros

Ramón esperaba estos encuentros con mucha impaciencia. Cuando estaba con ella, el mundo se le pintaba de colores. No le preocupaban, ni chismes, ni opiniones sobre ellos. Él no solo se encontraba con una persona, una amiga, se encontraba con toda su vida. Las palabras, los gestos, las sonrisas comunicaban cosas para fuera y los silencios y suspiros, comunicaban para dentro. En cada encuentro ponían juntos, los caminos que recorrían por separado, así se apoyaban, ayudaban. Escuchando sus pasos y sus latidos de corazón, escuchaban la música de la vida.



Feliz Sábado para Tod@s
Feliz Día de la Mujer

viernes, 7 de marzo de 2014

Mosaicos e Impresionistas

A Fabiola siempre le han gustado los mosaicos y las pinturas de los impresionistas. No sabía muy bien por qué... Tal vez porque su vida muchas veces estaba fragmentada y llena de manchas. Tenía felicidades pequeñas como las piedritas de un mosaico o como manchas hechas por un pincel. Mirando de cerca, todo parecía un caos, pero a la distancia de un tiempo razonable, medida por suspiros, todo formaba una hermosa composición. Fabiola la llamaba: “Mi Vida = Mi Felicidad”.



Feliz Viernes de ver las cosas desde la distancia.

jueves, 6 de marzo de 2014

Sacando lengua

Teo encontró una estrategia para alejar algunos problemas y algunas malas intenciones de personas envidiosas y rencorosas. Cuando algo se le acercaba con cara amenazante, intentando espantarla, ella solía recibirlo con una sonrisa, sacando la lengua. Eso era lo que menos esperaban y por eso con frecuencia se paraban en seco. Teo era consciente, que no todos problemas se pueden evitar, pero también sabía, que no en todas las trampas hay que caer. Si algo tiene una solución se busca ésta y luego se soluciona y si no tiene para que cargar con pesos, amargándose la vida y la de los demás.



Feliz Jueves sacando lengua a la amargura ;P

miércoles, 5 de marzo de 2014

Niedzielne Spotkanie (PL)

Klara z dużą dawka emocji czekała na niedziele. Był to dla niej wielki dzień spotkania. Jej przyjaciółki z ciekawością pytały: „Jakie masz plany na niedzielę?”, zawsze otrzymywały tę samą odpowiedź. Mówiła im: „Będę miała spotkanie” i tajemniczo się uśmiechała. Wszyscy podejrzewali, że Klara ma jakąś sekretną miłość. Niektóre bardziej odważne przyjaciółki, nagle bez żadnej zapowiedzi, odwiedzały ją z nadzieją, że spotkają Klarę ze swoim ukochanym, i spotykali ją samą ale bardzo szczęśliwą. Nucącą swoje ulubione melodie, ubraną w najlepszą suknię, chodzącą po domu tanecznym krokiem. Kiedy tajemnica osiągnęła swój najwyższy punkt, ktoś zapytał wprost: „Z kim się spotkasz w niedzielę?” i jako odpowiedz otrzymał uśmiech. Klara w niedzielę spotykała się z sobą samą. Praca w ciągu tygodnie uniemożliwiała jej, zwrócić wystarczającą uwagę na swoje uczucia i myśli. Wydawało jej się, że wszystkie zajęcia i zmartwienia powodowały podziały i napięcia w jej wnętrzu. Niedziela była dniem w którym mogła zebrać w jednym miejscu i ciele, w jednym szczęściu wszystkie Klary z całego tygodnia i nacieszyć się swoim własnym towarzystwem.



Sabores y Colores

La Abuela Cata sabía sacar un sabor especial a cada comida que preparaba a fuego lento. Conocía los secretos de cada hierba y los sacaba haciendo infusiones y tinturas. La Abuela también sabía sacar sabor y color a cada día, amor y ternura a cada uno de sus nietos endurecidos por la vida. La Abuela Cata decía, que nos puede faltar tiempo para todo, menos para un ser querido. Lo que ella decía lo practicaba, por eso a pesar de su edad, no perdía la ilusión por un nuevo día, ni por un nuevo encuentro.

Feliz Miércoles de sacar sabor y tinturas

martes, 4 de marzo de 2014

Deshilando

Gladys se sentaba cansada. Los problemas la perseguían como perros rabiosos, no siempre lograba a escapar. Se sentaba y deshilaba los problemas, para entender algo de lo que pasa, creyendo, que viendo cada hilo de decisiones, llegará a descubrir por qué las cosas a veces se enrollan tanto. Deshilando con paciencia, veía claramente, que su vida tiene más colores de lo que parece a simple vista. Y siguiendo la trama se llega a la fuente de muchas cosas lindas, que aunque tantas veces escondida sigue dando fuerza. Al parecer todo es cuestión de paciencia. Todo que un día se enrolló, otro día se puede desenrollar.



Feliz Martes de desenrollar los hilos

lunes, 3 de marzo de 2014

Abanico de luz

Graciela buscaba los pequeños elementos que aunque casi no percibidos por los demás formaban parte de abanico de felicidad. Había ahí unos “Buenos Días” y “Hola” dichos por sus seres queridos en las mañanas nublosas y grises que daban suficiente luz para empezar bien el día. También tenía unos cuantos “Gracias” y “Que rico, que lindo” que ella repartía a su alrededor encendiendo unas pequeñas lamparitas de cariño capaces alumbrar incluso la noche más oscura. Y tal vez lo más importante el lugar de una sonrisa nunca ocupaba una mueca.



Feliz Lunes con abanico de pequeñas cosas.

domingo, 2 de marzo de 2014

Sombra de fracaso

No era la primera vez que Jenny sentía la fría sombra de fracaso a su espalda. Todo lo que ha intentado hacer parecía diminuto y mal formado. La ropa de éxito le quedaba demasiado grande. Mejor retirarse a tiempo antes de que me señalen con el dedo - pensaba. El éxito era para Jenny el sinónimo de marketing y popularidad. Mientras olvidaba que el éxito en la vida es el camino, el proceso de llevar las cosas a su buen fin y expresar de cualquier forma posible por fuera lo que se siente por dentro. Asi uno empieza a entenderse y deja que lo entiendan los demás.



Feliz Domingo de expresiones por fuera.

sábado, 1 de marzo de 2014

Defensa

En un día libre resulta muy curioso escuchar nuestras primeras reacciones frente a los desafíos, pero más curioso todavía es escuchar las reacciones frente a las soluciones que aunque sabemos que existen, son a largo plazo o un poco trabajosas. Por arte de magia de la manga sacamos todo un concierto de excusas y justificaciones: que sí pero..., que a estas alturas de la vida..., que ya es demasiado tarde... que no nos podemos permitir este lujo...
Preferimos nadar en aguas de sufrimiento en lugar de descansar en la sombra en la playa de soluciones.



Feliz Sábado para Tod@s