viernes, 31 de enero de 2014

Orilla de un cuento

Rebeca se paraba a la orilla de un cuento, a la orilla de una historia, sin querer entrar y hacerse protagonista. Se excusaba, que se merece una historia más interesante. Que la suya a nadie va a interesar, que las de otros si que eran buenas y la de ella apenas alcanza unas cuantas lineas. Así parada sin dar el primer paso, dejaba pasar todas las oportunidades que la vida le prestaba. Sentía que no está preparada para un gran papel. No sabía que la cosa más importante es pertenecer a un buen elenco. Dejarse llevar por la corriente de la felicidad, que la llevará a un buen puerto de amor.

Feliz Viernes desde Sao Paulo Brasil.

jueves, 30 de enero de 2014

Agua de la fuente

La vida nos empuja a caminar. A veces parece un caminar sin rumbo, otras veces con bien definida dirección. Necesitamos desempolvar las señales y despejar los pasos estrechos entre las dudas que como piedras yacen en el camino. Llegamos a la fuente bebiendo el mismo agua que alimenta miles de sueños diferentes. Pues si amas y eres transparente para los demás nada malo puedes hacer con tu vida ella sola te empuja hacia la felicidad.

Feliz Jueves desde Brasil.

miércoles, 29 de enero de 2014

Viajando

Las ruedas del autobús se mueven acercándonos cada vez más cerca de un encuentro
Se mezclarán idiomas colores y sabores unidos por un sueño. Cada vez que nos acercamos a otros unimos nuestro sueño a sus sueños creando un sueño más grande.

Feliz miércoles desde San Paulo.  Brasil

martes, 28 de enero de 2014

Otra parte del sueño

Judith ha vivido una parte de su sueño la otra le quedaba por soñar bien y vivir a todo pulmón. Su sueño se quedó a mitad porque como cada buena fruta tiene que madurar. Así se hace más jugoso y dulce. Le quedaba un par de suspiros y una enorme sonrisa capaz de atraer la buena suerte, aunque esa ande lejos y muy ocupada. Sus pensamientos que viajaban a largas distancias en cada viajes recogían pedazitos de felicidad que en la casa se pegaban con cariño convirtiéndolos en un hermoso mosaico. Su vida ya estaba adornada para empezar la segunda parte de su sueño.

Feliz Martes de otras partes

lunes, 27 de enero de 2014

Ajustes de dirección

Gaspar tenía mucho miedo al rechazo. Todas sus ideas le parecían inadecuadas y condenadas al eterno fracaso. Según él lo que sale mal al principio, saldrá mal siempre. No aceptaba la posibilidad de algún ajuste o pequeño cambio de dirección, por eso muchas veces se rozaba con la felicidad en el camino de su vida, sin haberla encontrado nunca cara a cara. La felicidad sale a nuestro encuentro, pero ojo, no siempre viene de la misma dirección, hay que ser atentos, que no pase a nuestro lado, sin que nadie le haga caso. Tanto la felicidad como la vida tienen muchos sabores y colores hay que estar abiertos a la sorpresa.

Feliz Lunes de ajustes de dirección

domingo, 26 de enero de 2014

Los Domingos de Clara

Clara con emoción esperaba los domingos. Era el gran día de encuentro. Sus amigas curiosas al preguntarla : “¿Qué planes tienes para el domingo?”, siempre recibían la misma respuesta. Les decía: ”Voy a tener un encuentro” y sonreía misteriosamente. Todos sospechaban, que Clara tiene un amor secreto. Algunas amigas más atrevidos de repente, sin ningún aviso, le hacían una visita, para ver si encuentran a Clara con su amor y la encontraban sola, pero muy feliz. musitando sus canciones favoritas, con su mejor vestido y andando por la casa con el paso de baile. Cuando el misterio llegó a su culmen alguien le pregunto directamente: ¿con quién te vas a encontrar el domingo? Y recibió como una respuesta una sonrisa. Clara los domingos se encontraba consigo misma. Pues el trabajo de la semana le impedía prestar debida atención a todos sus sentimientos y pensamientos. Parecía que todas las ocupaciones y preocupaciones la tenían dividida, tensa. El domingo era día de poner en un lugar, un cuerpo, una felicidad a todas las Claras de la semana y disfrutar de su propia compañía.


Feliz Domingo de encuentro.

sábado, 25 de enero de 2014

Tejiendo

Algunos admiraban, otros envidiaban, decían que Graciela hacía grandes cosas. Era cierto hacía y mucho, pero nada se le daba por obra de magia. Sus logros eran frutos de largo trabajo, y sobre todo de una gran dosis de paciencia y perseverancia. Los esfuerzos se parecían a hilos usados para tejer un hermoso jersey, que protege del frío de la inacción. No todos se dan tiempo para tejer. La mayoría quiere cosas hechas. Al rodearnos de demasiadas cosas hechas, perdemos la noción de los procesos en la vida. Haz bien una cosa, porque al hacerla bien te acercaras a otra mejor. Si haces mal sin cuidado ni amor, te acercas a otra peor.


Feliz Sábado de hacer bien las cosas. Y si descansan háganlo bien ;)


viernes, 24 de enero de 2014

Palabras Limpias

Al levantarme esta mañana, como siempre, me lave los dientes y de paso también me lave las palabras. Las que quiero usar hoy tienen que ser frescas y claras, sin sombra de contaminación de duda. Libre de sentidos ocultos y desinfectadas, para poder llegar directo al corazón, y que no se sientan, como cuerpo extraño por falta de sinceridad.
Palabras limpias, combinan bien con todo, se llevan bien con cada ropa, peinado y sustituyen el mejor maquillaje.

Feliz Viernes de Palabras Limpias.


jueves, 23 de enero de 2014

Reciclando para el futuro

En el gran afán de reciclaje, Lorena reciclaba recuerdos con sus respectivos sentimientos. Aunque algunos eran de un remoto pasado, reciclados servían perfectamente. Eran como una valiosa materia prima para las nuevas vivencias. Mientras más apoyo tenemos en el pasado más seguros nos sentiremos en el futuro. Lorena querría que su pasado no le pese, ni la avergüence como un montón de basura, sino que le sirva de base para vivir y construir en un ambiente limpio de rencores en el que nada se desaproveche.



Feliz Jueves de Reciclaje.

miércoles, 22 de enero de 2014

Piedra de Sisifo

Mariela revisaba los restos de amor que iba a durar toda la vida y no pudo sobrevivir la tormenta de ayer. Le dolía mucho, pues si algo ha hecho todo este tiempo, es abrir su corazón con la esperanza de ser feliz. Ya era mucho a su colección de engaños y desilusiones añadía uno más. Se sentía cansada, pesaba mucho lo que ha vivido. Revisando bien los restos, veía que precisamente ese era el problema de su relación fracasada: ha llevado en ella toda su experiencia dolorosa, negativa, todo su pasado, la que recordaba cada rato frente a su pareja, sin proyectar nada para el futuro. Es cierto que nadie puede negar su pasado, ni olvidar o borrar, pero tampoco se puede vivir anclados en él arrastrándolo en todas partes. No lo pongamos en nuestra espalda o frente a nosotros como piedra de Sisifo, pongamos lo bajo nuestros pies como cima de la montaña de experiencias, que escalamos con mucho esfuerzo. Desde la cima se ve mejor y se tiene una base no un peso.

Feliz Miércoles de escalar en vez de arrastrar.

martes, 21 de enero de 2014

Felicidades en fila

Carmen ordenaba en una fila sus pequeñas felicidades. Les sacaba un nuevo brillo con el baño de recuerdos. Al ponerlos en fila veía claramente, que su felicidad no solo eran unos instantes, separados por el sufrimiento, sino que era un proceso, un camino. Cada cosa vivida, al final llevaba a la otra por vivir. Como no se aferraba a una sola solución previamente diseñada, se dejaba a sorprender. No exigía a la vida respuestas a todas las preguntas, más bien esperaba señales, de cómo mejor aprovechar las cosas que tenía entre sus manos, para seguir sonriendo al destino y que este a su vez, le sonría a ella. Y cuando Carmen sonreía hasta el destino se enamoraba y ponía feliz.

Feliz Martes de conexión entre pequeñas felicidades.

lunes, 20 de enero de 2014

Niewidzialny czas (PL)

Klaudia od kiedy była małą dziewczynką, która poznawała świat który ją otacza, słyszała jak ludzie dorośli mówili: „Nie mam czasu”. Swoimi wielkimi oczami patrzyła na ludzi i rzeczywiście nie mieli nic w swoim reku. Wyglądało na to, że czas nie jest czymś materialnym, być może jest niewidzialny... z większym zainteresowaniem chciała go poznać. Nie wiedziała czym jest, ani jaki jest, bo nikt go nie miał. Dorośli im więcej pracowali tym częściej mówili, że nie mają czasu. Klaudia nigdy nie słyszała by ktoś mógł kupić czas w sklepie. Nawet zaczęła podejrzewać, że czas nie istnieje, że go wymyślili dorośli by odstraszać dzieci które prosiły o odrobinę miłości i uwagi.

Woda w rzece (PL)

Czas nigdy nie jest nasz. Nie możemy sobie go przywłaszczyć zatrzymując go. Jest jak woda w rzece, kiedy na nią patrzymy już odpływa. Jedyne co możemy zrobić to zaprosi inne osoby by wykapały się z nami, zamoczyły w tej wodzie przez chwile. Zawsze pozostaje to uczucie świeżości na skórze, choć czas już upłynął.

Wspomnienia (PL)

Selva miała małą słabość. Pamiętała wewnątrz w ciszy to co zapominała na zewnątrz słowami. Ta cicha pamięć dawnych doświadczeń raniła ją bardzo. Próbowała zanegować swoją przeszłość, wymazać z pamięci. Jedyne co osiągała tymi próbami to odświeżyć swoje wspomnienia dodając im całą gamę szczegółów każdego z kiedyś popełnionych błędów. Gdy mówiła na zewnątrz „nie zależy mi”, „już nie pamiętam”, raniło jeszcze mocniej. Selva to co powinna zrobić to próbować wspominać bez bólu. Nie zaprzeczać na zewnątrz tego co dzieje się w środku. Oddzielić od swoich wspomnień żale i zarzuty.

Tiempo Invisible

Claudia desde que era una niña, que estaba conociendo el mundo que la rodeaba, escuchaba a la gente decir: “No tengo tiempo”. Con sus ojos grandes miraba a la gente y realmente no tenían nada entre sus manos. Al parecer el tiempo no era algo material, tal vez era invisible. Con más razón lo querría conocer. No sabía lo que era y como era porque nadie lo tenía. Mientras más trabajaba la gente con más frecuencia decía que no tenía tiempo. Claudia no escucho que la gente podía comprar tiempo en una tienda. Incluso empezó a sospechar que no existe, que lo inventaron los adultos para espantar los niños que les reclamaban un poco de cariño un poco de atención.

Feliz Lunes de darnos el tiempo a lo largo de toda la semana.

domingo, 19 de enero de 2014

Agua del río

El tiempo nunca es nuestro. No nos podemos adueñar de él, deteniéndolo. Es como el agua en el río, cuando la miramos ya se va. Lo único que podemos hacer, es invitar a otras personas, que se bañen, mojen con nosotros en este agua por un rato. Siempre queda la sensación de frescor en la piel, aunque el tiempo ya se fue.
.
Feliz Domingo de compartir juntos.

sábado, 18 de enero de 2014

Kamienie (PL)

Wśród kamieni na drodze życia, niektóre pozwalają mi stąpać pewnie i wygodnie, inne powodują że potykam się i upadam. Wydaje mi się, że wina nie jest po stronie kamieni, tylko z mojej strony bo stąpam nieuważnie. Kamienie tam są, zawsze tam były, to ja nie zawsze chcę patrzeć uważnie i słuchać ostrzeżeń. Czasami pośpiech, czasami nieuwaga, nawet duma zaślepiają mnie i znieczulają. Jeżeli pójdę uważniej zamiast potknąć się o kamień, który wystaje, użyję go jako stopień by wspiąć się i widzieć więcej i lepiej.

Equipaje que sobra

Cada cierto tiempo, Natalia se sentaba en el camino, para revisar lo que está cargando, porque muchas veces, sin que nos demos cuenta, cargamos más de lo necesario. Como un imán atraemos cosas, que se nos pegan, pesan y obstruyen libre movimiento. No son las experiencias, que pueden ser útiles, sino los traumas e inseguridades que pesan. Su peso, no depende de su tamaño, sino del tiempo que los cargamos. Mientras más tiempo pasa más pesados se hacen, por eso Natalia sabiamente, cada cierto tiempo se liberaba de esta pesada carga, para ir por la vida ligera de equipaje.

Feliz Sábado de liberarnos de cargas innecesarias.

viernes, 17 de enero de 2014

El Rostro

Varias veces intentaba enfrentarse con todas sus fuerzas, armas y argumentos, a este maldito rostro, que veía todos los días. Por más que intentaba, no sentía nada de simpatía hacia esta cara. Tolerancia cero a todo sus errores. Se sentía atrapado en un callejón sin salida. Lo peor de todo, la primera cosa que veía cada día, era este rostro, en un cuadro de cristal de su baño. Siempre con la misa expresión de molestia y desgana. Hasta que un día por la mañana, en uno de estos despertares llenos de confusión, entrando al baño sonrió. Y el rostro, que hasta ahora era maldito, también le sonrió desde el espejo. Le miró bien, sintió esta extraña sensación de alivio y aceptación. No era tan odioso, ni tan maldito. Empezó entablar una larga amistad con su propio rostro, hasta ahora nunca aceptado, amistad que dura hasta hoy día.

Feliz viernes de amistad con nosotros mismos.


jueves, 16 de enero de 2014

Piedras del camino

Entre las piedras en el camino de la vida, algunas me hacen pisar seguro y caminar cómodamente, otras sin embargo, me hacen tropezar y caer. Al parecer la culpa no es de las piedras, sino de mis pasos. Las piedras están ahí, siempre han estado, soy yo el que no siempre quiere mirar con atención y hacer caso a los avisos. Algunas veces las prisas, otras el descuido, hasta la soberbia ciegan y entorpecen. Si voy con más atención, en vez de tropezar con la piedra que sobresale, la voy a usar como un escalón para subir, y ver más y mejor.

Feliz Jueves de pisar bien las piedras.

miércoles, 15 de enero de 2014

Szyjąc relacje (PL)

Pani Margarita miała swój zakład krawiecki. Szyła ubrania i okazje do spotkań. Miała dobrą rękę do nożyczek, potrafiła poobcinać rozmowy ze słów które bolą i są zbyteczne. Dla Margarity każdy kawałek spotkania z kimś był ważny. Wszystko wykorzystywała, nigdy nic dla niej nie było stratą czasu. Spokojnie siadała i z kawałków spotkań, szyła wielokolorowe historie życia, historie ludzkich relacji. Wiedziała, że nieważne jak dziwny jest kawałek materiału - kawałek życia, zawsze znajdzie się inny, który będzie do niego pasował, tworząc piękną kreacje. Czasami w życiu potrzebne są nożyczki, by poobcinać kawałki powierzchowności, i nić przyjaźni i zainteresowania, która nas połączy.

Bueno y Nuevo

El viejo Eusebio ya no tenía los ojos tan buenos ni las manos tan hábiles como antes, pero llevado por la costumbre de toda su vida, cada día se empeñaba encontrar algo bueno y tocar algo nuevo. Sentado frente a su casa no se contentaba con cualquier cosa que se repite cada día. Amaba la naturaleza, pero un rayo de sol no era suficiente para satisfacer sus gustos y anhelos. Lo bueno que buscaba tuvo que nuevo y lo nuevo que querría tocar tuvo que ser bueno. Este propósito de cada día lo tenía siempre activo y lleno de ilusiones alejando los sinsabores del paso de los años.

Feliz Miércoles de encontrar lo bueno y nuevo.

martes, 14 de enero de 2014

Wysypisko Słów (PL)

Na wysypisku zużytych słów, małe dzieci bawiły się w mistrzów recyklażu. Między sylabami zardzewiałymi z powodu łez, znajdowały samotności przeżywane ale nie wypowiadane. Dzieci wolne od odgrzanych żali, bawiły się słowami, próbując przywrócić je na nowo do życia. Wyjmowały je z pomiędzy pustych i oszukańczych obietnic, czyściły je z grubej warstwy zapomnienia. One nie potrafiły nazwać wielu rzeczy, tyko czuły, w odróżnieniu od dorosłych, którzy nazywają więcej a czują mniej. Wracając do domu trochę brudne potrafiły kochać większa ilością słów, wywołując uśmiechy ich zajętych Mam, które miały twarze zachmurzone ciszą.

Ligeros de Equipaje

En el pueblo de Gumercindo, que estaba ahí donde el sol da vuelta para salir de otro lado, la causa común de la muerte de los ancianos era la risa. No las carcajadas sino la risa placentera de los que miran y ven. Los viejitos vecinos de Gumercindo pasaban muchos soles con sus lunas mirando las huellas de su vida y se reían viendo que torpes eran a veces, obstinándose de ir por caminos equivocados, teniendo camino de la felicidad frente a sus narices, y como inútilmente se cansaban cargando con todo el equipaje de cosas acumuladas que ahora no les servían para nada. Antes de partir para perseguir el sol cargaban su mochila de sentimientos y sonriendo se iban ligeros de equipaje.

Feliz Martes de revisar lo que cargamos.

lunes, 13 de enero de 2014

Codzienne Narodziny (PL)

Wierzyli Majowie, że każdej nocy umieramy. Nasza dusza opuszcza ciało i podróżuje, dlatego śnimy o tylu miejscach i osobach naraz. Każdego poranka rodzimy się na nowo, dla nowego życia. Znali to pełne napięcia oczekiwanie na świt. Czasami wydaje się ze niektórzy pozostają tylko z połową tego spojrzenia na życie. Rozpamiętują swoje śmierci, utraty i porażki, gdy inni w tym samym czasie czują się wdzięczni za 365 narodzin w ciągu całego roku. Narodzin do kompletnie nowego życia. Od nas zależy co wybieramy i jak na życie patrzymy.

Łzy Manueli (PL)

Łzy Manueli nie należały do tych łatwych, które zawsze można znaleźć na smutkach z przeceny i kampaniach opłakiwania cudzych nieszczęść. Czasami mieszały się z potem wysiłku i zmęczenia, kiedy mimo uderzeń życia utrzymywała się na nogach. Kiedy Manuela płakała to dlatego, że coś popękało i się rozsypało wewnątrz, i łzy musiały rozpuścić kawałki rozbitych uczuć by nie przeszkadzały jej szczęściu, które już było w drodze. Łzami zamykała życiowe etapy i żegnała przyjaciół. Kiedy opadała ostatnia, zawsze pojawiała się radość, która wydawała się bardziej świeża i świetlista, niż kiedykolwiek wcześniej.

Revisando páginas

En un caluroso día de verano, don Policarpo sentado en la generosa sombra de un mango, repasaba las páginas de su vida. En cada pagina encontraba cosas, que pasaban por dentro pero muy vinculadas a cosas que había afuera. Personas, lugares, casas y caminos han llenado el libro de su vida, incluido este mango amigo con su gran sombra. A veces, don Policarpo se decía: si el mango da sombra, el agua frescor, ¿qué doy yo a mi Familia? La respuesta que venía sola era el amor... puede ser cierto, pero ¿cómo se traduce eso? ¿Ellos lo saben? A su edad, don Policarpo se dio cuenta, que la sombra de su mango amigo era el mejor lugar, para comunicar a su Familia, con palabras y gestos, lo que su corazón siente para dentro.

Feliz Lunes de decir palabras vividas.

domingo, 12 de enero de 2014

Ocupados

La calmada mañana de domingo algunas veces hace dormir el cuerpo y despertar los miedos. Cuando nuestras manos no están ocupadas por el trabajo y los ojos están liberados para mirar ver y sonreír, sentimos la tentación de huir de esconderse y forzar algún trabajo que nos ocupe y excuse de no estar sentados mirando y conversando. No todos se atreven estar sentados en silencio sintiéndose al mismo tiempo muy cómodos, unidos y comunicados.

Feliz Domingo sin más trabajo que la amorosa presencia.

sábado, 11 de enero de 2014

En el mismo lugar

Entre una y otra carrera, en el breve instante que separa las dos prisas Melanio se sentaba y miraba alrededor. Querría saber con exactitud donde estaba, descubrir y describir su “aquí y ahora” antes de que el trabajo lo succione otra vez y se lo lleve un remolino de actividades. No siempre estaba seguro si todavía está entero o si ya lo hicieron pedazos los vaivenes de la vida. Se aseguraba donde estaba él y donde su cuerpo. Mientras todo permanecía en un solo lugar podía respirar con alivio.

Feliz Sábado de descubrir donde estamos.

viernes, 10 de enero de 2014

Los "yo quiero"

Lourdes se sentó en la mañana para hacer un recuento de sus “Yo quiero...”. Entre su rosario de deseos, había algunos que se quedaban en su piel entre vestidos, cremas y fragancias. Otros llegaban hasta su alma. Pues tanto caricias, como besos y palabras pasaban todas las barreras y llegaban a corazón y desde allí con la sangre se bombeaban a todas las células de su cuerpo dándole más vida. Algunos “yo quiero” eran de realización inmediata, otros necesitaban un tiempo y un proceso para su realización. Muchos “yo quiero” estaban acompañados de una convicción de un “yo puedo”. Después de su recuento de sus “yo quiero” sintió que la felicidad está más cerca de lo que se imaginaba. Muchas veces en la vida decir ya forma la primera etapa de hacer.

Feliz Viernes de Nombrar nuestros “Yo quiero...”

jueves, 9 de enero de 2014

La Duda

La Duda tenía unos hábiles tentáculos pegajosos que alcanzaban pegarse al final de muchas afirmaciones incluidas las categóricas. Era capaz de enfurecer las seguridades domesticadas. Era tan transparente como medusa, algunos ni se daban cuenta de su presencia. Ponía trabas a la confianza, procrastinando las decisiones casi tomadas. Se esforzaba mucho de dar mala prensa al riesgo pintándolo como el espantapájaros más temible. Solo los que se reían de sus miedos espantaban la duda que no soporta las risas que salen del fondo de alma.

Feliz Jueves de espantar Dudas

miércoles, 8 de enero de 2014

Pregunta

Una pregunta andaba suelta sin saber a través de que labios puede salir y ser pronunciada. Al no encontrar unos disponibles se quedaba por dentro acelerando los latidos de corazón y sacando largos suspiros a quienes se quedaban con las preguntas por dentro. En algunos descuidos en las conversaciones donde la confidencia ganaba a la prudencia sacaban desnudas sin ninguna preparación. Dejaba un rato de silencio, vibrando, dando vueltas en la búsqueda de una respuesta.
No esclavicen las preguntas las respuestas pueden ser señales en el camino.

Feliz Miércoles con o sin Preguntas

martes, 7 de enero de 2014

Lamentos

Doña Bárbara la mayor parte de su tiempo flotaba entre los lamentos. Como era muy sensible, cualquier minima dificultad por la que pasaba alguien, crecía en sus ojos al tamaño de una desgracia descomunal. Donde había un problema ahí estaba ella para suspirar profundamente poner su mano sobre el pecho y mover la cabeza con resignación. Parece que ya ni cumplía años sino su calendario se llenaba de fechas de aniversarios de tragedias familiares. Entre tantos lamentos olvidó vivir su vida, que tenía todos los ingredientes para ser feliz, pero Doña Bárbara no tuvo tiempo de ocuparse de ella.

Feliz Martes de Felicidad Personal.

lunes, 6 de enero de 2014

Contagiando alegría

Minerva cada mañana al levantarse sonreía al sol, al agua, espejo, y toda la gente que encontraba en las horas tiernas de un nuevo día. Curiosamente no solo el espejo sino toda la gente y parece que hasta las cosas reflejaban la sonrisa de Minerva. Hubo un misterioso complot de amabilidad y alegría en sus amaneceres. Y las primeras horas del día se encargaban de contagiar esta alegría a todas las demás.

Feliz Lunes de Reyes. A regalar Sonrisas :)

domingo, 5 de enero de 2014

Miradas en Familia

Juana toda la semana buscaba las miradas de los suyos, y casi siempre se le escapaban con la excusa de prisas y trabajos que tenían que hacer. Los domingos los atrapaba y ellos se dejaban a atrapar sin resistencia cautivados por las sonrisas y aromas que desde la mañana llenaban la cocina. Juana tan comprensiva y permisiva en muchas cosas, en una no negociaba con nadie. En su casa los domingos las prisas eran terminantemente prohibidas. Y las prisas no insistían se tomaban el día libre.

Feliz Domingo sin Prisas

sábado, 4 de enero de 2014

Estirando brazos

En las salas oscuras de espera de la noche el día bosteza con los primeros rayos. Los primeros minutos mojados por la lluvia y rocío intentan secarse y peinar en los primeros espejos del alba. El viento dormido en el bosque, da las vueltas en su lecho, estira sus brazos adormecidos, moviendo algunas hojas. Ya todo está listo para que salgas de tu casa y seas feliz. Ya está preparado, sin estrenar, un nuevo día de tu vida. Rellénalo con pequeñas cosas que juntas formaran un collar de alegrías, adornado con sonrisas.



Feliz Sábado para Tod@s.



viernes, 3 de enero de 2014

Los "antes" y los "despué"



Un día José Antonio se asustó al descubrir que sus “antes” superaban en cantidad sus “después”. En cada conversación se anclaba en los recuerdos, cada vez menos hablaba de sus planes ilusiones y proyectos. La edad de su cuerpo no avalaba esta situación, la edad de su espíritu sí. José Antonio envejecía por dentro pegado a su sillón. Se acostumbraba a decir “no puedo”, más todavía con el tiempo se lo creía, encontrando diferentes argumentos. El cuerpo escucha a espíritu, escucha a nuestra mente. Muchas veces así somos como pensamos. La baja autoestima de la mayoría se encarga de todo tipo de fechorías.

Feliz Viernes de muchos “después”  

jueves, 2 de enero de 2014

Felicidades Esparcidas

Paola se desesperaba al intentar poner en un lugar todas sus felicidades. Las tenía muy esparcidas y se cansaba corriendo entre ellas. La casa, la familia, los amigos, la ilusión, quedaban cerca, pero no tan cerca para decir, que ya están en un solo lugar a alcance de la mano. No podía llevarlo todo empacado en una maleta, por eso siempre dejaba algo para la siguiente vuelta. Hasta que se empezó sentir cómoda con esto, pues cada vez que llegaba a un lugar encontraba un pedazo de su felicidad y nunca se estancaba pues siempre iba en la búsqueda del otro que faltaba.

Feliz Jueves de pequeñas Búsquedas.

miércoles, 1 de enero de 2014

Sembrando 2014

Al iniciar este año, todos recibimos una bolsa de suerte con semillas de felicidad y alegría. Nos tocará sembrar estas semillas cada día, a veces entre las espinas de problemas. Sembrando no podemos esperar los frutos de inmediato. Es necesario darles el tiempo de gestación. Mientras más pronto empecemos a sembrar, más pronto recogeremos frutos. Si conseguimos ser más positivos, atentos a pequeñas felicidades de cada día, nuestra vida, nuestro mundo, nuestra salud, mejorarán. Demos para recibir, sembremos para cosechar, sonriamos para reír, queramos para amar.

Feliz Año 2014 para Tod@s