jueves, 31 de octubre de 2013

La Atención

La Atención andaba medio triste. Siempre quiso ayudar a otros, pero a ella esta gente tan distraída dedicaba poco tiempo. Por eso la Atención con tanta frecuencia cambiaba de lugar. Era muy ligera, por eso se la puede poner en cualquier lugar. No ocupa espacio, pero ayuda mucho en todo lo que hacemos. Es la Maestra, es la Campeona, la única que sabe tender un puente y conectar los ojos, los oídos, los pensamientos, con el cuerpo y el corazón. Acorta el tiempo de estudio y de trabajo. Hace crecer el amor de los enamorados y las relaciones y la comunicación en la Familia. Cuando se pierde se rompe la conexión y todo se aleja, se hace más pesado, más difícil.

Feliz Jueves de poner Atención.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Somos Únicos

Luanda tenía seguridad de algo, que a muchos nos falta. Sabía que era única, como su nombre. En su vida se cruzaron varias historias y muchos vientos la empujaron al lugar donde ahora está. Todos somos como puntos en los que se cruzan muchas lineas de la vida, y de la historia de nuestras familias. De muchos tiempos y lugares venimos, para ser lo que somos. Somos resultado de los sueños del destino. Luanda por ser única, a veces tenía que tener más paciencia, para evitar que la clasifiquen, encasillen solo por apariencia. La gente muchas veces es demasiado perezosa para conocernos por dentro, y según lo que ven por fuera, se hacen su historia, su cuento. Ella sabía que aunque muchos caminos forman su vida, le tocaba hacer su propio, nuevo, distinto a los anteriores. La felicidad no se copia, se forja, se hace cada día de nuevo.

Feliz Miércoles de saber ser Únicos.

martes, 29 de octubre de 2013

El sillón

Desde su sillón, colocado frente de su casa o frente a televisor, en él que se pasaba sentado la mayor parte de su vida, tenía controlado todo el mundo que pasaba frente a sus ojos. Sabía todo, ordenaba todo y dirigía todo. Casi se parecía a un emperador sentado en su trono, dando ordenes a sus vasallos. Solo se olvidaba de los que tenía a su espalda. Se olvidaba de su esposa y de sus hijos, que querría que les dedique el mismo tiempo, que dedicaba a la vida de otros.

Feliz Martes de mirar también a los que están a nuestra espalda (y no por miedo sino cariño)

lunes, 28 de octubre de 2013

El músculo de amor

Nadie sabía de esto, era su dulce secreto. Rocío tenía un poder escondido. Su músculo de amor era más fuerte de lo que sus amigos pensaban. Pues el amor no se mide según cantidad de besos y suspiros, sino por la comunicación que se tiene con los demás y por la capacidad de ver la luz de alegría, después de cada oscuridad de problemas. Parece que a veces la vida bombeaba soledades en su cuerpo, pero ella supo sacudirse y poner de pie y espantar nubes con una sonrisa. Los que la escuchaban se daban cuenta que siempre decía más que sus palabras. Y a diario tejía su felicidad siempre a su medida.

Feliz Lunes de espantar nubes de problemas.

domingo, 27 de octubre de 2013

Los Ojos

Todos tenemos dos tipos de espejos. Un tipo usamos con frecuencia el otro pocas veces. El primer tipo nos sirve, para ver y cuidar nuestro aspecto exterior, nuestro aspecto físico. El otro, para cuidar nuestro aspecto interior. El que nos ayuda ver por fuera, colgamos en las paredes de nuestras casas, roperos, baños. El que nos ayuda vernos por dentro, tenemos a nuestro lado, en la misma casa, lugar de estudio o trabajo. El primer espejo de vidrio, queda inmóvil, no interactúa con nosotros, el segundo, que son los ojos de nuestros seres queridos, se mueve y expresa sentimientos. Los ojos nos ayudan a descubrir, como van nuestras relaciones. Si las personas podemos mirar de frente y ver en sus ojos nuestro reflejo, eso nos quiere decir que hay amor, cariño, confianza. Si no podemos mirar los ojos porque desviamos la mirada, quiere decir, que algo preocupante está pasando en nuestra relación, que hay temor, desconfianza, inseguridad. Miremos el espejo de los ojos y nos dirá la verdad, como un espejo mágico, a las Princesas de los cuentos.

Feliz Domingo de mirar los Ojos

sábado, 26 de octubre de 2013

Parpados sorprendidos

La mañana avanza y los latidos de corazón se riman con los pasos. Los que escuchan sus corazones y siguen su ritmo, pueden llegar lejos sin estancarse. Los que se distraen de su ritmo y quieren seguir los de otros se confunden, perdiendo los pasos y los rumbos. Hoy encontrándonos de tantos lugares rimaremos nuestros corazones y nuestros pasos. Y los ojos no dejaran de parpadear de tantas sorpresas. Nos espera el primer viento de la historia provocado por los parpados sorprendidos.

Feliz Sábado de Encuentro de JEM PY

viernes, 25 de octubre de 2013

Un paso

En la espera de una oportunidad que iba a llegar por este lado, bostezaba y se aburría tremendamente. Le metieron en la cabeza, que a las oportunidades hay que esperarlas sin hacer nada, para no distraerse y por descuido dejarlas pasar. Una de tantas mentiras disfrazada de media verdad tan dañina. Es cierto hay que estar atento, pero sin olvidar, que las oportunidades son como visitantes. Hay que preparar la casa para recibirlas bien, estar atentos y dispuestos. Ningún aprendizaje, ninguna experiencia, es inútil para alguien atento, abierto y dispuesto de modificar sus puntos de vista. Así como das un paso a un lado para ver mejor, da un paso a un lado, para sentir mejor, y por lo mismo vivir mejor, con todo lo que tienes y lo que vendra.

Feliz Viernes de Un paso hacia la Felicidad.


jueves, 24 de octubre de 2013

Estrés

Todo lo que le pasaba a Rafael, él guardaba dentro. Era fuerte y no quería, que lo tachen de débil o exagerado. Para él, compartir los problemas era sinónimo de fracaso. Y de buscar ayuda, cuando los problemas lo superaban, ni hablar. Aunque no quería, tenía que reconocer, que estaban apareciendo dolores, que nuca había antes y que le dolían partes de cuerpo cuya existencia ignoraba. Tenía que pronunciar por primera vez en su vida la palabra - estrés. Uno de sus amigos con mucha delicadeza y enorme dosis de tacto, haciéndose el desentendido y echando sus comentarios al aire, le ayudo a Rafael observar a su cuerpo, empezar a relajarse con largos paseos, desconectándose de su trabajo y de su teléfono. Incluso busco orientación para aprender respirar y relajar su cuerpo maltratado con tantas tensiones acumuladas por años. Todo eso sin tomar ni una pastilla, pues hay mejores métodos.

Feliz Jueves de búsqueda de un tiempo realmente libre.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Połączenie (PL)

Czasami gubimy gdzieś to maleńkie połączenie między głową i sercem, między myślami i uczuciami, nazywane projektem życiowym. Często nie myślimy o tym czego tak naprawdę chcemy, ani chcemy, czy kochamy, to o czym myślimy. Jako rezultat takiego stanu rzeczy, upływa nasze życie tracąc smak. Czujemy nie myśląc, myślimy nie czując. Dobrą sprawą jest chodzenie, ale jeszcze lepszą jest wiedza, dokąd chcemy iść. Droga powstaje w marszu. Pewna doza refleksji, pomaga nam, zorientować się i odkryć odległość jaka dzieli nas od rożnych punktów, od tego czego chcemy i tego co myślimy.

Nowa Myśl (PL)

Nowa myśl chodziła szukając otwartej głowy by wejść na chwilę. Okazało się, że było to o wiele trudniejsze niż myślała, znaleźć jedną głowę, gotową na jej przyjecie. Niektórzy, nawet nie pozwalali jej, przejść blisko nich, odstraszając ją, kolcami fanatyzmu, ogradzali swoje terytorium. Inni się wymawiali, przepraszali, bo byli zbyt zajęci albo za bardzo zmęczeni by ją pomyśleć przez chwilę. Jeszcze inni, grzecznie ją przyjmowali, znikając i zostawiając ją samą, bez zamienienia jej w rzeczywistość. Wielu patrzyło na nią nieufnie, mierząc i obliczając, czy wejdzie między stare i zakurzone myśli z czasów szkoły. Ona nie prosiła o wiele, tylko o chwile czasu i refleksji ze świeżym aromatem niespodzianki. Chciała przynieść odrobinę żywych kolorów, do strych wyblakłych myśli, rutyny powielanej każdego dnia.


Recibimiento

Andrea lleno su mundo de sonrisas y cariño, lo que no quiere decir, que los problemas nunca la visitaban. A veces venían los problemas grandes, los viejos conocidos, venían solos o acompañados de sus hijos los problemas pequeños y nuevos. Como Andrea los recibía con sonrisas muy amablemente. No querían abusar de su hospitalidad y se iban medio confundidos y sorprendidos, acostumbrados a ser recibidos con espinas de quejas y telarañas de reproches los que una vez entrados les impide salir. Somos nosotros los responsables de enfrentar a los problemas, detenerlos para solucionar, dejar ir o aferrarnos a ellos. Saber recibir es parte de éxito, parte de solución.

Feliz Miércoles de Buen Recibimiento.

martes, 22 de octubre de 2013

Cosas Pequeñas

Alberto quería cosas grandes, no se conformaba con cualquier cosa. Hasta le parecía humillante contentarse con poco. No era conformista, necesitaba más y más. Sentía que le sobraban las fuerzas, la capacidad, el talento. En constante espera de lo grande, dejaba pasar desapercibido lo pequeño. Nunca disfrutaba de un paseo, un paisaje, un encuentro. Esperaba lo grande, extraordinario, que le permita triunfar, dejar con la boca abierta a los demás, y no llegaba. No se daba cuenta, que el sabor de una riquísimo caldo dan pequeñas cantidades de condimentos, que un rascacielos en el fundamento tiene diminutas piedras. Que todo lo grande está hecho de lo pequeño a veces invisible.
Uniendo y valorando lo pequeño llegamos a lo grande.

Feliz Martes de Disfrutar de cosas Pequeñas.

Zanim powiesz Kocham (PL)

Anastazja tak bardzo bała się być sama, że zanim rany które jej zostawił jeden związek się zagoją już szukała nowego. Z powodu takiej ilości cierpień w jej życiu, przestała odróżniać miłość od zniewolenia, prawdę od kłamstwa, szczerość od gry pozorów. Chciała być z kimś, chciała być blisko kogoś. Wszystko tylko nie być sama, nie być ze sobą samą. Jedna pieszczota zabierała ją do nieba, pozwalała jej zapomnieć o wszystkim. Znów na chwilę była księżniczką z bajki. Potem krzyki i ciosy sprowadzały ją na ziemię, gdzie znów była służącą. Krzyczał to niej „Dziwka”. Właściwie przyzwyczaiła się do tego i akceptowała jako jej drugie imię. Aż któregoś dnia zatrzymała się, spojrzała na swój skulony cień i powiedziała do siebie samej „to nie ma sensu”. Nie ma sensu, żebrać, prosić, by jej dano to, czego ona nie ma. W jej uszach rozbrzmiało, to czego kiedyś nauczyła się na pamięć. Stara nauka „Kochaj bliźniego swego jak siebie samego”. Musiała, nauczyć się mówić: „Kocham się”, zanim mogła powiedzieć „Kocham cię”. Jeżeli się nie kochamy, nikt nam nie da tego czego nie mamy, ani nie znamy. Miłość się daje, przeżywa, buduje. Nikt jej nie ma w całości i gotowej.

Miłość Karoliny (PL)

Karolina myślała, że kochać go było jej przeznaczeniem. Wydawał się doskonały, tak inny niż pozostali. Czas pokazał, że tylko się wydawał inny... bolało bardzo, kiedy zdała sobie sprawę, że on bardziej niż kochał się bawił, grał, udawał. Ona przywiązana do niego pozwalała się ranić. Tylko przy nim czuła się szczęśliwa. W nim szukała tego wszystkiego czego jej brakowało. Strach przed samotnością przez jakiś czas służył jako anestezja by znieść złe traktowanie z jego strony. Jej miłość, bardziej niż miłością, była niebezpiecznym uzależnieniem, w którym ona zupełnie znikała. Ze względu na strach przed utratą już nie wyrażała swoich snów, pragnień, projektów. Karolina zapominała o małym szczególe: kto nie jest w stanie być szczęśliwy sam, nie będzie szczęśliwy z kimś. Miłość nie polega na dzieleniu się brakami i szukaniu, w innym lub innej, tego czego nam brakuje. Miłość to dawanie siebie, dzielenie się wszystkim, ze szczęściem włącznie. By moc powiedzieć osobie kochanej, to co powiedział poeta (Facundo Cabral): „Kocham ciebie, tym wszystkim czym kim jestem, włączając mnie samego”.

lunes, 21 de octubre de 2013

Gorset (PL)

Westchnienia wszędzie towarzyszyły Rosario. Wśród przyjaciół była znana ze względu na westchnienia. Poza domem czoła się wolna, mogła wzdychać z głębi duszy. W domu nie mogła, kiedy wymykało się jej jakieś westchnienie, natychmiast wypytywano dlaczego, lub paraliżowano spojrzeniem. Każdą iskrę uczuć gaszono zanim zdążyła rozbłysnąć. Jej Rodzice kochali ją bardzo, ale nie byli w stanie kochać, miłością która wyzwala. Ich miłość zniewalała, kontrolowali wszystko, według nich by ją ochronić przed niebezpieczeństwami i cierpieniami. Jej westchnienia były jak skoki w stronę wolności, jak próby uwolnienia się z gorsetu nadopiekuńczości. Miłość nie może zniewalać.

Dobro-byt Dobro-czucie (PL)

Rodzice Franciszka zorganizowali mu całe życie. Chcieli by nie brakowało mu niczego. Miał dzień pełen zajęć i pokój pełen zabawek i książek. Kończył jedne zajęcia, by natychmiast zacząć następne. Mówili, że wszystko to będzie mu potrzebne by odnieść sukcesy w życiu. Mieli racje, ale zapomnieli mały szczegół. Zapomnieli, że istnieje mały motor, który porusza nas w stronę szczęścia, zwany „samopoczucie”. Tak samo jak pragniemy żyć w Dobro-bycie ważne jest życie w Dobro-czuciu. To motor, który każdą osobę popycha by używała wszystkie swoje zdolności i narzędzia. Stolarz który ma stolarnie i drewno, wydawałoby się, że ma wszystko co potrzebne. Ma wszystko, ale nie robi nic, bo nie czuje się dobrze. Brakuje mu radości, szczęścia, fascynacji.

Ograniczenia (PL)

Henryk od dzieciństwa słyszał, że musi umieć zaakceptować ograniczenia; teraz nie... to nie jest dla ciebie... nawet nie próbuj bo i tak ci nie wyjdzie... Myślał, że wystarczy czekać i nadejdzie ten moment, nadejdzie jego kolej, nadejdzie jego czas... i nie nadchodził. Czekając tak długo stracił zdolność śnienia, marzenia, i przede wszystkim nie ćwiczył swoich wielu zdolności. Ograniczenia, które było dobrze i zdrowo, zaakceptować w pewnym momencie jego życia, zniewoliły go unieruchomiły. Nawet ograniczenia, muszą mieć ograniczenia, by nie robić z nas niewolników nas samych i nie móc usprawiedliwiać nimi, naszego lenistwa, naszego braku wiary w nas samych.

Obediencia

En su casa había orden, de eso presumía frente a sus amigos. Su mujer y sus hijos tomaban muy en serio cada una de sus palabras. Sabían, que él no echa las palabras al viento. Aprendieron a obedecer, porque la desobediencia se castigaba duro. Dolía demasiado tragar las lagrimas mezcladas con la sangre. Así como duras eran sus palabras, dura era su mano, cuando se enojaba. Era más fácil obedecer callando y agachando la cabeza. Obedecían eso sí, pero no amaban, ni respetaban. Obedecían por miedo. El amor no se pude exigir, solo se puede dar y conquistar. Él hasta su muerte no se daba cuenta del precio que pagaba manteniendo el orden en su casa. Murió solo y en su entierro se derramaron lagrimas de disimulo entre suspiros de alivio. Triste final de una triste vida de miedo y violencia.

Feliz Lunes sin Gritos y Golpes

domingo, 20 de octubre de 2013

Individualismo

Mauricio a veces se desesperaba y gritaba por dentro. Hace tiempo no encontraba una cosa que le salía bien. Iniciaba varios proyectos, pero no llegaba al final de camino. No le alcanzaba la energía. Necesitaba algo que sabía precisar. Intentaba no desanimarse. Sentía que otra vez tiene que empezar, sin saber hasta dónde podrá llegar. Mauricio no sabía que este algo que le faltaba, era el trabajo en grupo, en comunidad. No era su incapacidad, lo que le hacía fracasar, sino su soledad y su individualismo. Tenía talento para iniciar proyectos, lanzar ideas, visualizar las cosas, era muy creativo. Lo que soñaba y quería superaba sus fuerzas por eso fracasaba. Su grito interior aunque no lo sabía no era tanto de desesperación que de soledad al quedarse solo con todo. El día que permitió que otros entren en su mundo, su mundo ha cambiado, multiplicando sus fuerzas y capacidades.

Feliz Domingo de Invitación a nuestro mundo.

sábado, 19 de octubre de 2013

Gastándose

Noelia tenía miedo de pensar mas todavía tenía miedo de decir: “No me gusta”, “No me importa”. No quería que la tachen de insensible. Ella siempre ayudaba, con ella siempre podían contar. Ella daba, hacía, conseguía, prestaba. En el camino de la vida se iba desgastando más de la cuenta sin que nadie se preocupe por ella. Siempre fue ella que tenía que preocuparse por todos. Y cuando ya estaba recayendo y no podía más, empezaban los reclamos, acusaciones. Eso dolía mucho. A ella, que siempre ayudaba a los demás, nadie quiso ayudar. Sobrepasó la delgada linea entre ayuda y abuso. No solo ayudaba, permitía que se aprovechen de ella. Nos supo ser selectiva. Antes de cuidar a otros tenemos que cuidarnos a nosotros mismos. El fuego que no se alimenta se apaga, extingue.

Feliz sábado de descanso.

viernes, 18 de octubre de 2013

Amor adentro

Anastasia tenía tanto miedo de estar sola, que sin dejar que las heridas que le dejó una relación se cicatricen ya buscaba desesperada otra. De tanto sufrir ya no distinguía el amor de maltrato, la mentira de la verdad, la sinceridad de juego de apariencias. Quería estar con alguien, quería estar cerca de alguien. Todo menos estar sola, estar consigo misma. Una caricia la llevaba al cielo, hacía olvidar todo. Otra vez por un rato ella era la princesa del cuento. Luego los gritos y golpes la bajaban a la tierra convirtiéndola en la sirvienta. Le decían “Inútil”. Casi lo aceptaba como su otro nombre. Hasta que se paró en seco y se miró su sombra encogida y se dijo a si misma “inútil es mendigar lo que uno no tiene ni da. En sus oídos resonó la vieja enseñanza, el antiguo mandamiento:”Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Así que aprende a decir “Me quiero - me amo, antes de decir te quiero – te amo”. Si no nos amamos nadie nos va a dar el amor que no tenemos. Amor se da, se vive, se construye. Nadie te lo trae hecho.

Feliz Viernes de Amor hacia dentro de nosotros mismos.

jueves, 17 de octubre de 2013

Conexión

A veces se nos pierde la diminuta conexión entre la cabeza y el corazón, entre los pensamientos y sentimientos, llamada proyecto de vida. Con frecuencia no pensamos que es lo que realmente queremos, ni queremos, amamos lo que pensamos. Como resultado de eso pasa nuestra vida perdiendo sabor. Sentimos sin pensar. Pensamos sin sentir. Es lindo caminar, pero es mejor todavía saber a donde se quiere llegar. Pues el camino se hace al andar. Una dosis de reflexión nos ayuda ubicarnos y ver las distancias que nos separan de diferentes puntos, de los que queremos y pensamos.

Feliz Jueves de Recuperar Conexiones.

miércoles, 16 de octubre de 2013

AMOR – VIDA – CREACION

Las palabras comunican, unen, entrelazan las personas. Cada una de ellas está cargada de un contenido. El que las transmite de todo el vocabulario que conoce, elige las más adecuadas para que al receptor lleguen cargadas de emoción, sentimiento. Una carga que puede tanto sanar como herir. El receptor no solo oye, escucha, sino que siente el contenido de la información en las palabras que le han sido dirigidas.
Sabemos muy bien que nuestras palabras pueden provocar risas y llanto, concordia y guerra, amistad y odio.

Entre miles de palabras hay una muy especial, la más apreciada en todos los idiomas, la más inspirada en el arte; cantada, escrita, pintada, tocada, suspirada, callada. La palabra mágica que provoca un latido acelerado de corazón, unas chispas en la mirada, un color en la cara, un suspiro profundo que sale desde el fondo de nuestro ser está palabra es: EL AMOR.
Es el principio indiscutible de nuestra existencia feliz, y también la causa de la muerte cuando no existe, cuando no se puede realizar. Es la fuerza que nos mantiene vivos, por los cuidados de los que tenemos a nuestro alrededor, cuando todavía no nos podemos valer por nosotros mismos.
Lo que nos empuja a un crecimiento, aprendizaje y maduración, al mismo tiempo nos confunde y desorienta, apareciendo de mil formas. Nos lleva mucho tiempo aprender distinguir sus diferentes facetas. Nos quita el sueño de los ojos y nos hace dormir perfectamente.

Amando estamos muy cerca de la persona amada, sintiendo más soledad que nunca durante su ausencia. Nos enseña ser libres y nos ata como prisioneros. Es capaz pintar el mundo de colores y hacerlo triste y gris. Reconcilia grandes enemigos y enfrenta fieles amigos. Un misterio de la vida, de la perseverancia, de la muerte. Por el amor se camina desiertos, se construye y destruye casas y ciudades. Se aprende idiomas y conjuga culturas. Se convierte en ofrenda, sacrificio, regalo, riqueza. Cuando llega al corazón de una persona lo convierte en el motor y profundo sentido de su existencia. Cuando se va o nos lo arrebatan queda dolor y una herida que sangra un agujero en el pecho por el cual se nos escapa la vida.
Se transforma pasa por muchas fases. Puedes ser muy generoso y muy egoísta. Libera y cautiva, iguala y domina. Crece y madura con los que lo viven, pasa por mil cumbres de fuerza, alegría, seguridad y mil colinas y valles de debilidad, duda, confusión, crisis. Suele cegar los ojos y convertirse en luz que ilumina, el caminar de cada hombre y mujer. La farola que lleva a los viajeros y perdidos a un puerto seguro de la felicidad plena.
Aunque el amor se da de una vez, todo consiste en dar cada día algo, apostar por la felicidad, invertir con todos los riesgos. Su amenaza es la rutina por eso debe ser fresco y renovado cada día, aunque tiene que aprender convivir con lo cotidiano y rutinario.
Lleva sus grandes dosis de amistad, pasión, deseo, placer, entrega, donación, diversión, compromiso, apertura, seguridad. Cuando llega a penetrar y transformar nuestro ser desaparecen las dudas e inseguridades que existían al principio.
Cuando es pleno, no lastima, se defiende por sus frutos en las personas que aman y las que los rodean. Sirve de póliza de seguridad de muchos de nuestros proyectos. Siendo asunto de pareja en su versión más común se abre para los demás se derrama y proyecta en los hijos, familiares, amigos, compañeros. No deja indiferente a nadie.

El amor llega en diferentes momentos de nuestras vidas, en diferentes situaciones personales. A veces nos sorprende porque no lo hemos esperado, lo hemos renunciado porque no creíamos que fuera posible. Llega después de haber caminado mucho sangrado mucho dejando los ojos secos el alma partida y con el corazón en pedazos. En un momento cambia todo y donde ya no hubo proyectos sueños e ilusiones, ahora hay vida efervescente y desbordante.
Cuando llega a veces lo recibimos sin preguntar, a veces dudamos de su veracidad, a veces nos defendemos por no creer, no sentirnos capaces o por miedo a las heridas, de ser engañados o traicionados una vez más. Cada uno lo mira a través de las experiencias ya vividas, a través de las heridas ya sufridas. Sabiendo que lo necesitamos para vivir, para crear, nos defendemos, resistimos, asustamos. No tenemos valor para reconocer lo que sentimos y lo tenemos para luchar contra todo y todos, cuando sabemos lo que pasa en nosotros. Nos cambia la mirada, nos cambia la sonrisa, la respiración cada día lo vemos de otra manera. Permite recuperar cosas olvidadas, perdidas, ahogadas, retenidas y aprender mil nuevas. Como es el motor de la creación nos hace creativos, poetas, estrategas, inventores.

Gastamos por el amor todo el dinero, todas las energías toda la vida. Se convierte en la respuesta a muchas preguntas y provoca muchas más sin respuesta inmediata. La vida es la que responde a la mayoría de ellas.
Se expone como trofeo y se oculta como joya preciosa. Se canta en los tejados y se calla en las habitaciones a veces pequeñas y vacías. Entra en los palacios en las casas pobres y en los que viven en la calle. No hablamos de él y es el tema de muchas conversaciones. A los que ya estaban estancados acomodados, pone en el camino a veces hacia lo desconocido. Es capaz de transformar totalmente una vida aparentemente hecha, organizada y planeada. Sabiendo que es la principal pieza que faltaba en el rompecabezas de nuestras vidas.
Organiza las vidas desorganizadas sin rumbos y proyectos. A veces quita el sentido a lo que estuvimos haciendo hasta ahora y a veces da la plenitud y sentido a los planes y proyectos que hemos tenido. Es misterio y claridad.
La creación en todas las religiones y culturas esta empujada por la fuerza de un amor. Los creadores los Dioses han amado y de su amor surgieron las cosas. El amor provoca la constante comunicación de los creados y los creadores. En el amor se cierra la esencia de nuestro ser y no ser, aquí en la tierra en el universo.
Dios en el mismo inicio de la creación se da cuenta que el ser humano solo es incompleto, incapaz de participar plenamente en la obra eterna de la creación. Necesitó verse reflejado plenamente en otro ser humano como él/ella.
Llevamos dentro de nosotros e inseparable de nuestra naturaleza, una semilla, una partícula de amor. Somos los responsables y encargados de hacerla crecer. El amor siendo el fundamento de la vida, la vida crea, a la vida se dirige, ayudando así a progresar este mundo. Cuando llega la carencia de amor, todo se hace frío, inmóvil, muerto.

Cuantos seres humanos hay tantas facetas toma. Se convierte en los múltiples lazos que unen a los seres humanos. Entre muchos hay amor de pareja, amor de la madre, amor del padre, hija, hijo, hermana, hermano, amiga, amigo, novia, novio...
Para poder dirigirse hacia los demás en primer lugar tiene que dirigirse a uno mismo, tenemos que llenarnos de amor para poder darlo. El amor es capaz sanar las heridas más profundas de nuestro ser, devolver lo que algunos a lo largo de la vida nos arrebataron. Nos puede dominar el miedo, el vacío el dolor. El amor nos devuelve a la vida. El borra purifica y renueva. Existiendo en el cuerpo, el cuerpo transforma, los mayores rejuvenecen, los enfermos mejoran incluso sanan, los tristes recuperan la sonrisa. El amor a todos nos permite empezar una nueva vida sin arrastrar el pasado, no negandolo sino protegidos por el amor no permitiendo que el pasado nos domine y lastime.

La sociedad a veces se encarga de hacer divisiones y juicios. Nos dicen como y cuando podemos amar. No se entienden muchas expresiones de amor. Se culpa, se juzga a los que aman rompiendo cánones preestablecidos. El miedo de enfrentarse a la opinión publica a veces nos paraliza, nos asusta pone en balanza lo que sentimos y lo que eso puede significar. Uno ya no quiere tener problemas, se siente impotente frente a la incomprensión de los demás. Aunque sabemos que tenemos derecho de amar y ser amados, no sabemos como puede ser, como se puede realizar.

El discernimiento necesario no se libra de las emociones. Son ellas las que nos empujan a vivir la gran aventura de amor. Son ellas las que nos pueden encaminar pero también nos pueden frenar en seco. A veces de amor no se habla, el amor se vive plenamente. Sabemos como es nuestra vida vidas cuando sufrimos su carencia.
Hay muy pocos poetas que supieron hablar, contar su felicidad y hay muchos magníficos textos acerca de sufrimiento, desamor, traición, amor no correspondido. Tal vez cuando sufrimos necesitamos hablar más y cuando somos felices nos callamos a lado de la persona amada. Que se puede decir si se ve y se nota el amor, lo que viven los amantes.
Todos hablamos, aconsejamos, discutimos con los demás, opinamos sobre amores ajenos y no sabemos que decir cuando nos toca a nosotros.

A veces el amor viene en una larga amistad que lleva cada vez a un acercamiento mayor. En otros casos aparece como un relámpago clavándose en los corazones de los que se encuentran por primera vez, por ejemplo en el aeropuerto, la estación o en la calle. Muchas veces sabemos y sentimos que amamos, pero no sabemos que hacer con este sentimiento, a donde nos lleva. Nos hace dichosos y nos hunde en la tristeza. Nos hace caminar mucho y permanecer en un lugar como piedras.

Crecemos dentro de relaciones interpersonales que supuestamente nos ayudan madurar y nos preparan para ofrecer y recibir el amor, pero cuando llega nos desorienta. Corremos a su encuentro y querremos huir de él. Sabemos como es y siempre es un misterio. Y como es cosa de dos siempre provoca malos entendidos y malas interpretaciones. Así se convierte en un eterno ejercicio de consenso.
Cuando se queda en la pareja, la hace fecunda en su vida sus relaciones y en la mayoría de las veces en su descendencia. El amor nos abre más los corazones y los ojos, nos ayuda ver el mundo de otra manera, desde la otra perspectiva. No nos detiene ni arrastra atrás en nuestras vidas en nuestra historia. Nos pone adelante, nos empuja hacia el futuro. A él llega cada uno con su historia personal. Traemos nuestra fuerza y nuestros miedos. Necesitamos un tiempo de fuerzas (tipo tira y afloja) para empezar a construir una nueva historia. Claro no se trata de un punto cero, la vida anterior nos ha formado, se trata de poner lo que tenemos en un nuevo proyecto que siempre es complementario. Lo que no tiene uno, tiene el otro y si los dos no lo tienen los dos empiezan a buscar. El reconocimiento de individualidad de la alteridad de la persona amada es un principio. No se puede exigir de nadie que sean a mi imagen y semejanza. Dejando la libertad nos aseguramos el crecimiento de amor y más unión entre las personas. Ya la física demuestra que solo los polos opuestos se atraen. La diferencia, lo distinto da la riqueza a la pareja y su relación. El amor tiene que transformarse y madurar progresar como se transforman maduran y progresan las personas. No se puede ahorra para después sino que se vive y se da en el momento.

Amar o no amar no es una decisión intelectual sino un acto de sentir de entregarse. Está dentro de una persona es inseparable a su vida, de él no se puede huir.
Claro que necesita apoyo intelectual, para dar razón a su existencia su fuerza su destino, para que pueda construir y no destruir. A veces se decide callar, otras expresar, gritar.
Algunos llaman todos los sentimientos pasajeros amor, confundiendo las atracciones, los deseos con la esencia de la vida.

A un amor verdadero llegamos después de caminar mucho, cuando lo encontramos sentimos un descanso. Claro que por nuestra cabeza pasan muchos pensamientos, no nos sentimos seguros no queremos sufrir heridas ni engaños, correr riesgos innecesarios. En nuestra mente y nuestro corazón luchan mil fuerzas, pero cuando por fin descubrimos que ese es el verdadero, el esperado, el buscado toda la vida. Ya nada nos puede mover ni cambiar de opinión. No miramos al mundo como antes sabemos, sentimos, vivimos, respiramos un amor que nos mueve, da sentido a cada día. Es la mirada distinta, el sabor distinto, una sensibilidad nueva. Cuando se ama se entiende mejor a la gente, sabe mejor la comida el mundo parece más bonito.

El amor también provoca la impaciencia, queremos tener las cosas ya, pensamos que no podremos más. Suele ser una confusión muy peligrosa, podemos tener la tentación negar lo que sentimos, buscar medios de alivio que en vez de ayudar lastiman y nos hunden en absoluta soledad. Normalmente es necesario este proceso, nos tiene que dar más seguridad y nos puede ayudar a reconocer lo que sentimos.
Siempre descubrimos algo nuevo, distinto a lo que hasta ahora hemos conocido. Y un día tal vez menos esperado, en un lugar menos propicio en unas circunstancias extrañas descubrimos este amor. Sabemos que es el único, que es el pleno. Aunque nos parecía que ya sabemos todo y vivimos todo, descubrimos que lo que sentimos ahora supera todo, nada tiene que ver con lo que conocimos y sentimos. Es el Amor. Nos puede costar reconocer pero ahí está llenado nuestro corazón. Desaparecen dudas y sabemos que cueste lo que cueste vamos a caminar y vivir por este amor, aunque la persona a la cual amamos no lo sepa, o lo sabe y no lo admite, o lo sabe y no corresponde, o lo sabe y no se decide por mil razones ya mencionadas y no mencionadas.
Nos pueden invitar que busquemos, que hay más gente guapa y mejor. Es imposible cambiar, porque el corazón vive por esté único amor. Uno ya sabe y caminará toda su vida por esté amor con todas las consecuencias, porque sin amor no hay vida. Esta certeza, solo se tiene una vez en la vida.

Solo una vez encontramos lo que siempre hemos buscado la armonía plena, solo una vez en nuestro cielo aparece un arco iris que nos deja encantados con su mágica belleza. El aire y el corazón se llenan de claridad. Se curan las heridas vivimos ya no hay tú y yo para siempre somos nosotros.
Comunicamos con miradas y gestos y palabras lo que vivimos en nuestro corazón. Sembramos el amor, y cosechamos el amor, el amor alimenta nuestra vida. Solo por él vivimos y por él morimos.
Viviendo amo y amando vivo ya no necesito más me siento amado. Me siento pleno me siento humano, me siento feliz. Vivo la plenitud. Amando construyo, amando estoy creando así como fui creado.

Aranda de Duero, España, noviembre 2003

Nuevas Ideas

Una nueva idea caminaba buscando una cabeza abierta para entrar. Era más difícil de lo que pensaba, encontrar una disponible. Unos ni le dejaban pasar cerca de ellos, espantándola con espinas de fanatismo cercaban su terreno. Otros se excusaban porque estaban muy ocupados o demasiado cansados para pensarla un poco. Algunos la recibían con amabilidad pero se ausentaban dejándola sola sin hacerla realidad. Muchos la miraban con desconfianza calculando midiendo para ver si encaja entre las viejas y empolvadas ideas de su tiempo de escuela. Ella no pedía mucho solo un momento de tiempo y reflexión con el fresco aroma de sorpresa. Quería traer colores vivos a las viejas opacas y gastadas ideas de rutina multiplicadas cada día.

Feliz Miércoles de Cabezas abiertas a nuevas ideas.

martes, 15 de octubre de 2013

Mirar de frente

Ella ya se harto no pudo más. Sus mentiras eran demasiado mentirosas y sus engaños demasiado engañosos. Ni intentaba ocultar lo que ella hace tiempo presentía. Se sacrificó mucho se hacía sorda y ciega intentando salvar lo que ya no existía. No pudo dejar de sentir. Eso era demasiado. Le quedaba mucha vida por vivir como mujer entera y no como un mueble de su casa, siempre callada, siempre doblada mirando su sombra. Perdió el miedo a la soledad, pues casi siempre el no estaba. Ni tuvo miedo de ser pobre, hace mucho tuvo que aprender ingeniarse para sobrevivir y llevar la casa adelante. A él no le importaba ni preguntaba lo que faltaba en el hogar. Saliendo afuera pudo respirar. Ser libre y mirar la vida de frente y no con la cabeza agachada a nadie le puede hacer daño.

Feliz Martes de miradas de frente a la vida

lunes, 14 de octubre de 2013

Amor sin memoria

Lucrecia no tuvo una vida fácil. El destino no sembró la felicidad en su huerta y por eso no le creció, la compasión que le tenían le hacía sentirse amada, tomada en cuenta. Sin ella se sentía vacía muy vulnerable. Se compadecían tanto de ella hasta que ella empezó a compadecerse de si misma. Era cómodo y no exigía ningún esfuerzo. Con su difícil situación pudo explicar muchas cosas que ha hecho en su vida. Incluso llegó a justificar su frialdad y crueldad. Muy poco amor recibió, por lo mismo muy poco amor pudo dar. Sus nietos que han llegado pronto a su vida, que no tenían memoria de pasado y no hacían cuentas de lo vivido le daban sin recibir. Y este pequeño perro que llegó a su casa le dio más que nadie. Un amor sin preguntas, cuentas ni recuerdos. Un amor nuestro de cada día.

Feliz Lunes sin Revanchas


domingo, 13 de octubre de 2013

Ausencia

Arturo ya no habitaba dentro de si mismo. Lo descubrió una mañana de domingo, cuando no supo su cuerpo, quien le decía que tiene que levantarse. No pudo encontrar la respuesta. No se levantó este día y muchos más que lo seguían. Mirando alrededor, cuando encontraba fuerzas para concentrarse, veía pedazos de lo que fue. Todos sueltos, rotos, revueltos sin sentido. El letargo ocupaba cada vez más espacio y la lucidez se desprendía a jirones. Solo las personas que lo amaban podían a gritos y silencios de cariño, hacerle regresar de su larga ausencia a su cuerpo. El amor no pregunta, no busca los motivos, solo da respuestas, cuando son necesarias. Se adelanta un paso y se vuelve almohada o red de salvavidas, para detenerte y proteger, cuando te caigas o hagas un salto al vacío.

Feliz Domingo de Respuestas de Amor

sábado, 12 de octubre de 2013

Caminando silencios

María cuando se quedaba sola en casa sentía que los vacíos de su corazón retumbaban en la soledad. Era insoportable para ella encontrarse consigo misma. Por eso desesperada buscaba mil entretenimientos, se rodeaba de ruidos. Todo para callar aquella voz. Si la hubiera escuchado sin ninguna resistencia hubiera encontrado el remedio para muchos de sus males. Callándola empeoraba las cosas. María todavía no encontró el placer de hacer caminatas al amanecer. Escuchando la voz del mundo que despierta, de su corazón que marca el ritmo de su vida, de su respiración y sus pasos. Caminar sin prisa es encontrarse con uno mismo y con el universo.

Feliz Sábado de Encuentros adentro y afuera

viernes, 11 de octubre de 2013

Bailando sueños

Luisa de tanto obedecer y callar olvidó sus gustos y sueños de primavera. Ahora en el otoño de su, cuando se queda sola en la casa. Se pone aquel vestido demasiado corto que nunca se pudo poner, porque a él no le gustaba. Es cierto ya no lo puede abrochar, con los años llegaron los kilos que no pudo controlar. Se hace un maquillaje chillante por él que un día la castigo su madre y baila sola sus músicas preferidas de los discos polvorientos. Las lagrimas de emoción prohibidas cuando están todos en casa caen deshaciendo el maquillaje. Por un instante se siente entera y feliz. Vuelve la primavera a su corazón. Nunca es tarde para bailar los sueños.

Feliz Viernes de Bailar

jueves, 10 de octubre de 2013

Ancla

El barco de la vida de Carlina demasiado se tambaleaba, incluso a veces agarraba agua de desesperación por la proa. Mirando atrás, se daba cuenta, que zarpaba del puerto seguro de su casa de su infancia, con rumbos claros y destinos bien marcados. Sin embargo los vientos y las olas la vida la dejaban a la deriva sin poder controlar el timón de todas sus decisiones. No es que perdía el rumbo, iba a su destino por otros lares. No encontraba respuesta a la pregunta: ¿por qué? Tantas experiencias malas entre otras tantas buenas, se escapaban de su control, le pesaban tanto. Sentía que la frenaban. Cuando otros surcaban las aguas ligeros de equipaje, ella cargaba sus experiencias. Aun no sabía que su peso le daba más estabilidad y seguridad y también servia de ancla, para poder detenerse y refugiarse en un lugar seguro, durante la tempestad.

Feliz Jueves de Tempestad en Naranjito Revisando las Anclas

miércoles, 9 de octubre de 2013

¿Amor?

Carolina pensaba, que amarlo a él, era su destino. Parecía perfecto, tan diferente a otros... El tiempo demostró, que solo era eso, que él parecía... le dolía tanto cuando se dio cuenta, que él más que amar jugaba. Ella aferrada a él se dejaba lastimar. Solo a su lado se sentía feliz. En él proyectaba sus carencias. Quería ver en él lo que a ella le faltaba. El miedo a la soledad por un tiempo sirvió como anestesia a malos tratos. Su amor más que amor era una peligrosa dependencia, en la cual ella estaba desapareciendo. Por miedo a perderle ya no expresaba sus sueños, deseos, proyectos. Carolina olvidaba un pequeño detalle: quien no sabe ser feliz sólo, tampoco será feliz acompañado. El amor no consiste en compartir carencias y buscar en él otro, o en la otra, lo que a nosotros nos falta. El amor es darse uno mismo, compartiendo todo, incluida la felicidad. Para poder repetir frente a la persona amada lo que dice un poeta: “Te amo con todos los que soy incluyéndome a mi mismo”.

Feliz Miércoles de la Riqueza de Amar y Compartir

martes, 8 de octubre de 2013

Corsé

A Rosario los suspiros la acompañaban en todas las partes. Se hizo famosa por ellos entre sus amigos. Fuera de la casa se sentía libre de suspirar hasta el fondo de su alma. En la casa no podía, cuando se le escapaba un suspiro, enseguida la interrogaban o fumigaban con a mirada. Cada chispa de sentimientos la apagaban antes de que pudo brillar. Los Padres la amaban, pero no eran capaces de amarla con un amor que libera, su amor la esclavizaba y controlaba, según ellos todo para protegerla. Sus suspiros eran como saltos hacia la libertad, como intentos de liberarse del corsé de la sobre-protección. Amar no puede esclavizar.
Feliz Martes para Tod@s

lunes, 7 de octubre de 2013

Epidemia

En el país llamado Megustolandia también conocido como la República de Megustonecia se desató una epidemia que activó el alarma a nivel mundial. Cada día se reportaban nuevos casos. Las autoridades sanitarias se sentían impotentes, sin tener muy claro que hacer. Se pensó en usar el antiguo método de separar, aislar la gente afectada, para que no contagien a los demás. Los síntomas de esta extraña dolencia eran los siguientes: los enfermos eran incapaces de comunicarse sin usar aparatos y en vez de mirarse los ojos se miraban las pantallas. Se alimentaban de “Me gusta” por lo que la mayoría estaba desnutrida. Por suerte muy pronto se descubrió el tratamiento. Resulta que una sonrisa un abrazo un beso es eficaz incluso en los casos más avanzados de la enfermedad, sobre todo si van acompañados de un paseo, para admirar el otoño en el norte y la primavera en el sur.

Feliz Lunes. Diga No a la Epidemia.

domingo, 6 de octubre de 2013

Desarrollo

Nos han metido en la cabeza, que el desarrollo siempre es bueno y siempre es adelante, siempre hacia afuera. En el mundo en que vivimos, cada vez más se ignora el desarrollo hacia dentro. No todo desarrollo es deseado. Como dijo alguien sabio: las células del cáncer también piensan que crecer es bueno, y creciendo matan a quien les alimenta, muriéndose con él. Crecer por fuera puedo si dentro tengo una estructura firme. Si alcanzo el equilibrio y la estabilidad. Si no tengo basé, soy hueco. Voy a sonar mucho como un tambor pero resistiré poco. Mi equilibrio me asegura mi elasticidad y capacidad de adaptarse a diferentes circunstancias. Hasta el principio de la física nuclear demuestra, que la energía está en el núcleo, en el átomo, de él sale toda la energía capaz de mover todo. Mis capacidades exteriores tienen su fuente que está dentro de mí. Cuidemos nuestro interior.

Feliz Domingo para Tod@s


sábado, 5 de octubre de 2013

Mala Suerte

Su suerte andaba armada. Llevaba un par de catapultas, por eso la llamaban mala. No le gustaba este adjetivo. Es cierto que muchas veces, usaba las catapultas para echar la culpa a alguien. Disparaba acusaciones y quejas, pero ya se cansó de ser la Mala Suerte. Pensando lo bien vio, que no necesita cambiar mucho, que incluso puede usar las mismas armas, pero esta vez para disparar sonrisas y piropos. Así con un simple hecho de cambiar la munición de Mala se convirtió en Buena Suerte.

Feliz Sábado de Buena Suerte

viernes, 4 de octubre de 2013

Bienestar y Biensentir

Los padres de Francisco le han organizado toda su vida. Querían que no le falte nada. Tenía el día lleno de actividades y el cuarto lleno de libros y juguetes. Terminaba un curso para empezar otro. Decían que todo eso va a necesitar para tener el éxito en la vida. Tenían razón pero olvidaron un pequeño detalle. Olvidaron que existe un pequeño motor que mueve nuestras vidas llamado felicidad. Que igual como “bienestar” es importante “biensentir”. Ese es el motor que empuja a cada persona usar todas sus capacidades y herramientas. El carpintero que tiene carpintería, herramientas y madera, supuestamente tiene todo. Tiene todo pero no hace nada, porque no se siente bien. Le falta la fe, la ilusión.

Feliz Viernes de Bien-sentir

jueves, 3 de octubre de 2013

Límites

Enrique escuchaba desde que era niño, que tiene que aceptar límites: que ahora no... que eso no es para ti... que ni lo intentes porque no te va a salir... Pensaba que esperando llegará su momento llegará su turno, llegará su hora... y no llegaba. Esperando tanto perdió la capacidad de soñar y sobre todo no ejercitaba ni sus talentos ni sus capacidades. Los límites que era bueno y sano aceptar en un momento concreto de su vida, lo limitaron e inmovilizaron. Hasta los límites tiene que tener límites, para no hacernos esclavos de nosotros mismos y no justificar nuestra dejadez, nuestra falta de fe en nosotros mismos.

Feliz Jueves de superar los Límites

miércoles, 2 de octubre de 2013

Un pedazo de mi en Tanlajás

El 02 de octubre de 2002, hace 11 años salía de mi casa en Tanlajás dejando un pedazo de mi en este lugar, se queda ahí para siempre. Todo empezó el 15 de junio de 1995. Llegaba a nueva tierra llena de sueños y sabores, a la Huasteca llamada Tierra Florida por los aztecas - la Xochitlalpan. La Huasteca Potosina me recibía con lluvia y calor. Abría sus brazos para ser u Mim Tzabal (mi Madre Tierra). Tenia una maleta de ilusiones y un corazón abierto. Era inexperto como nadie, empezaba a caminar con jóvenes y ancianos. Tenía que aprender a caminar en la sierra y aprender a escuchar a la milpa y a la gente. Las primeras palabras en Tenek entraban en mi corazón con su música. Me invadían sabores, aromas y colores de comida, flores y bordados. En el océano se quedaron las seguridades las experiencias, aquí empezó el aprendizaje. A veces me sentía como nixtamal sobre el metate lentamente convertido en una masa. Poco a poco con la gente empezaba a tejer el petate de la comunidad. Hasta que los de gobierno me dijeron - “¡Fuera!”. Me sentía desechable, en las noches tragaba lagrimas. Todo este inmenso mundo tenía que caber en mi maleta y en lo que quedaba de mi corazón. Al salir del pueblo cada vuelta de la camioneta que me llevaba arrancaba un pedazo de mi alma. Al subir a Tocohmohom la ultima mirada y gran suspiro. Mucho tiempo me tomó recoger los pedazos de mi y seguir caminando. Aquí estoy en Paraguay 11 años después, y nunca me fui de todo. Agradecido a México a la Huasteca y a Paraguay que me recibió y soporta hasta hoy día. Gracias, K'ak'namal yan, Aguyje.
Feliz Miércoles para Tod@s

martes, 1 de octubre de 2013

Słuchając siebie (PL)

Adriana dużo rozmawiała i słuchała mniej,ale zawsze próbowała zachować zdrową równowagę. Lubiła rozmawiać z przyjaciółmi, aż pewnego dnia przyszło jej do głowy zwracać trochę bardziej uwagę na tematy rozmów. Zdziwiła się kiedy zdała sobie sprawę, kiedy odkryła, że tematy rozmów odzwierciedlają potrzeby, niezadowolenia i pragnienia schowane w sercu. Oczywiście też odkrywają obfitość. Jeżeli rozmawiamy o miłości to dlatego, że miłości nam brakuje albo ją przeżywamy całą naszą istotą. Jeżeli rozmawiamy o pracy to dlatego, że nas pasjonuje albo dlatego, że nas przygniata stresuje, męczy, niepokoi. Słuchając siebie z uwagą, odkryła gdzie są jej ukryte siły i gdzie słabości, gdzie jest choroba i gdzie lekarstwo, uzdrowienie. W ten sposób dalej mówiła ale bardziej uważna na to co mówi.


Powinności (PL)

Liz rosła wiedząc co powinna robić. I wszystko to co powinna robić to robiła perfekcyjnie. Zawsze była posłuszną dziewczynką, wzorową studentką i wydajną pracownicą. Nigdy nikt nie mógł się skarżyć na jej oddanie i fachowość. Rzeczy miały się inaczej kiedy wychodziła z pracy i spotykała się z przyjaciółmi i sympatiami. Wszyscy jakby się umówili i zadawali jej dziwne pytanie, do tej pory nieznane, które powodowało, że czuła się nieswojo... Pytali ją: Co chcesz? Ona nie wiedziała, że w życiu oprócz obowiązków jest wolność, by wybrać, chcieć i kochać.


Libertad del orden

Marcos todo lo tenía ordenado, tan ordenado que todos lo admiraban. No se daban cuenta, de que ordenado en su caso, significaba encadenado. A todo a su alrededor, le faltaba la libertad de movimiento. Él mismo Marcos vivía encadenado a sus reglas, costumbres, rutinas. Encadenado a su mundo lleno de cosas ordenadas. Se molestaba a veces por sus sueños totalmente desordenados y fuera de control, pero nadie sabía de ellos y el amanecer siempre traía la cordura. Ordenado, esclavizando en su mundo, sin dejar lugar a sorpresas e improvisaciones, destiñó su vida. Libertad para él era sinónimo de desorden, de algo sin control. No sabía que la libertad en una manera natural ordena y valoriza las cosas poniendo a cada una de ellas en su justo lugar.

Feliz Martes de Libertad y Sorpresas.