martes, 31 de diciembre de 2013

Recordar sin dolor

Selva tenía una pequeña debilidad. Recordaba por dentro en silencio lo que olvidaba por fuera en palabras. Este recordar silencioso las experiencias pasadas la lastimaba mucho. Ha intentado negar lo vivido, borrar de su memoria, con todo eso lo único que ha conseguido es revivir todos los recuerdos con más intensidad de detalles de cada uno de sus errores. Decir por fuera no me importa, ya no me acuerdo la lastimaba todavía más. Selva lo que debería intentar de hacer es recordar sin dolor. No negar por fuera lo que paso por dentro, separando de sus recuerdos los rencores y los reproches.

Feliz Martes de Fin de Año recordando sin dolor.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Cosiendo relaciones

Doña Margarita tenía un taller de costura. Cosía ropas y ocasiones de encuentro. Tenía buena mano con las tijeras, pues sabía recortar las conversaciones de las palabras que pueden doler y que sobraban. Para Margarita cada trozo de encuentro con alguien era importante , todo se aprovechaba, nunca nada era un desperdicio de tiempo. Se sentaba tranquila y de los pedazos de encuentros cosía unas variopintas historias de vida, historias de relaciones humanas. Sabía que por muy extraño que fuese un pedazo de tela-un pedazo de vida, siempre se encontrara otro que combinara bien, creando una hermosa creación. A veces en la vida faltan unas tijeras para cortar sobrantes de superficialidad y un hilo de amistad e interés que nos una.

Feliz Lunes de Confeccionar Relaciones.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Reciclando palabras

En los vertederos de palabras gastadas, unos niños estaban jugando, en pequeños maestros de reciclaje. Entres silabas carcomidas por las lagrimas, encontraban soledades vividas pero nunca dichas. Los niños libres de rencores recalentados, jugaban con palabras, intentando darles de nuevo una vida. Las sacaban de entre promesas vacías y engaños, quitandoles una buena capa de olvido. Ellos no sabían nombrar muchas cosas, solo las sentían, a diferencia de los adultos, que nombraban más y sentían menos. Al regresar a la casa un poco sucios sabían amar con más palabras sacandoles una sonrisas a sus Mamas ocupadas, que tenían caras nubladas y silenciosas.

Feliz Domingo de Reciclar Palabras.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Palabras en espera

Al acercarse el fin del año, algunas palabras se pusieron en la fila empujándose entre ellas. Todos “Te quiero” y “Te amo” que no fueron dichos a lo largo del año, buscaban una mirada, que les acompañe en el camino a corazón de otra persona. Los “Gracias” , “que gusto”, “que rico” esperaban una sonrisa, que les haga brillar e iluminar los rostros oscurecidos y tensos por el enojo y cansancio. No detengas a estas palabras. Cerradas se pierden para siempre, dichas estas palabras dan cosquillas al alma.

Feliz Sábado sin aprisionar las palabras.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Lagrimas que anuncian

Las lagrimas de Manuela no eran de las fáciles, que siempre hay en las tristezas de descuento o campañas de llorar el dolor ajeno. A veces se mezclaban con el sudor de esfuerzo, cuando a pesar de los golpes de la vida, se mantenía de pie. Cuando Manuela lloraba, es porque algo se ha roto por dentro y con las lagrimas tenía que disolver los pedazos de sentimientos rotos para que no traben su alegría que estaba en el camino. Con lagrimas cerraba etapas y despedía amigos. Después de que caía la ultima, siempre aparecía la alegría, que parecía más fresca y luminosa que nunca.

Feliz Viernes de cerrar etapas.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Instantes

Maricela era muy activa, unas veces lo era por elección, otras veces por obligación. Desde que era niña, a su alrededor había mucho movimiento. Con frecuencia había mucha prisa y tensión. Las ternuras eran como pajaritos asustados que volando en el aire siempre se posaban en algún lugar, y uno las tenía que buscar y perseguir. Cariños como pompas de jabón que volaban viviendo y bailando un instante, cuando demasiado se acercaba a ellos se desvanecían. Entre los vaivenes de la vida, todo parecía un hilo de unos instantes de los cuales ella tejía su frazada de amor que la cobijaba en momentos de frío y soledad.

Feliz Jueves de Instantes de Cariño

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Naciendo

Creían los mayas, que todas las noches morimos. Nuestra alma abandona el cuerpo y viaja, por eso soñamos con tantos lugares y personas a la vez. Cada mañana nacemos para una nueva vida. Conocían la angustiosa espera de un amanecer. Y puede ser que algunos se quedan con mitad de esta visión, rememorando sus muertes, sus perdidas, mientras que otros, se sienten agradecidos por sus 365 nacimientos a lo largo de todo el año, a una vida completamente nueva. Él nace y nosotros con él. Lo que entra por los ojos ilumina el alma. Que las luces de Navidad tengan el poder iluminar la nuestra y saquen a la luz la alegría escondida en las sombras.

Feliz Miércoles de Navidad

martes, 24 de diciembre de 2013

Światła Bożego Narodzenia (PL)

Światła Bożego Narodzenia mają tę cudowna moc, że kruszą lód przeżytych lat, który unieruchamia nasze marzenia. Przywracają niewinność odebraną nam przez złe doświadczenia. Na dźwięk kolęd, w nasze ciała, które już urosły i stały się nieporadne gruboskórne z odciskami, powraca miłość w spojrzeniach i gestach. Chociaż w tym samym czasie dla niektórych, samotność staje się bardziej sama,i bieda bardziej biedna, kiedy zaczynają porównywać się z innymi. Niech On się rodzi i przynosi Pokój i Harmonię.

Wesołych Świąt dla Wszystkich.

Luces de Navidad

Las luces de Navidad tienen la maravillosa capacidad de deshacer el hielo de los años, que inmoviliza nuestras ilusiones. Devuelven la inocencia arrebatada por las malas experiencias. Al son de los villancicos, en los cuerpos ya crecidos toscos y callosos, regresa la ternura de miradas y gestos. Aunque al mismo tiempo para algunos, la soledad se vuelve más sola, y la pobreza más pobre, cuando llegan a compararse con los demás. Que nazca de nuevo él y nos traiga la Paz y la Armonía

Feliz Navidad para Tod@s

lunes, 23 de diciembre de 2013

Senrisas mariposas

Karina cazaba las sonrisas que en su casa se le negaban. Cada día se escapaba a la casa de sus viejos vecinos que se reían con ella a los brazos abiertos. A cada palabra, a cada recuerdo le hacían cosquillas para sacarle más sabor y alegría. Soplaban a cada una de sus pequeñas alegrías haciéndola crecer. Como sus ojos no eran como antes, a cada cosa la miraban más de cerca y con más tiempo, sintiendo más que viendo muchos detalles. Su casa se llenaba de  mariposas que se posaban en algunas cosas sin motivo sacándoles carcajadas.

Feliz Lunes de Sonrisas.



domingo, 22 de diciembre de 2013

Silencios cariñosos

Ramona a veces se levantaba temprano, querría adelantar todos sus quehaceres para luego tener más tiempo. Siempre con la misma ilusión que hoy le tocaba, que por fin llegaba su turno, pero parece que una vez más no le alcanzaba. Lo único que esperaba y anhelaba era oír una palabra de cariño de las gratuitas y espontaneas. Por falta de estas palabras empezó fijarse más en los silencios y se sorprendió al descubrir que su casa estaba llena de silencios cariñosos que estaban esperando su turno para poder vestirse de palabras y gestos.



Feliz Domingo de Vestir de palabras los silencios.



sábado, 21 de diciembre de 2013

Historia vivida

La Abuela un poco arrinconada por la familia, guardaba los secretos y los sueños. Recordaba más cosas que un calendario y ha vivido la mitad de un libro de historia que estudiaban sus nietos. En las largas noches de insomnio su memoria y sus recuerdos recorrían una y otra vez las salas del baile de su juventud arrancando los suspiros a los galanes de antes.. Para no olvidar su propia voz la Abuela hablaba sola. Con cada año de su vida, y ya tenía muchos, añadía más amor a su gente, pero eso no se lo decía a nadie era su dulce secreto.



Feliz Sábado de Historias

jueves, 19 de diciembre de 2013

Sin Disfraz



Ahorraba los amores. No los usaba, porque ni sabía como. Tantas historias de princesas y reinas de belleza le hacían suspirar hacía los castillos que veía en las fotos de una revista. Ni se daba cuenta que los autobuses urbanos están llenos de reinas con sus coronas de preocupaciones y cansancios. Con frecuencia lo que buscas lejos en lugares y situaciones extraordinarias está cerca de ti disfrazado de cotidianidad.

Feliz Jueves de ver más allá de Disfraz.


miércoles, 18 de diciembre de 2013

Besos en los ojos

Esteban los besos los tenía en los ojos y abrazos en los labios. Desde su silla de ruedas miraba con amor y acariciaba con palabras. Su cuerpo huérfano de sensibilidad táctil, no dejaba de sentir con el resto de sus sentidos. Era más sensible que muchos se podrían imaginar. El percibía lo que los otros ignoraban. La música que tanto le gustaba le hacía volar y bailar. Para la imaginación y sueños no hay límites. No es necesario que los siga el cuerpo, pero si es necesario y bueno, que los siga el espíritu.

Feliz Miércoles de Sensibilidad


martes, 17 de diciembre de 2013

Paredes de Sueños

Gabriela tenía bien soñado el futuro. Las paredes de su imaginación, estaban bien adornadas. Cada lugar lleno de cosas que van a suceder. Maravillas que la aguardan en el futuro. Todo tan claro lógico y sencillo, que no pueda fallar, pero no sucedía. Ella no tuvo prisa. Aunque parece que tardaba en llegar. Tal vez por despiste o descuido, olvidó abrir la puerta de su vida al mundo que la rodeaba. Nada pudo entrar para hacer crecer su mundo y su realidad.


Feliz Martes de Apertura al Mundo

lunes, 16 de diciembre de 2013

Iniciando semana

Patricio ponía sus lunes entre almohadas. No querría que se escapen de las manos lastimando toda la semana que se empieza. Solía decir que los lunes ni las gallinas ponen... Sin ninguna prisa entrelazaba los trabajos y las actividades para tener un cómodo petate para el descanso. No saturaba ni los silencios de palabras ni las palabras de significados. Como solía decir nada sin exceso todo con medida. Los que lo conocían sentían seguridad cerca de él. Respetaba a cada persona con su ritmo.

Feliz Lunes de Empezar con buen pie la semana

domingo, 15 de diciembre de 2013

Ventilando

Los domingos muy temprano Lilian abría las puertas de su casa y las de su corazón, para ventilar un poco, y sacar al sol, aquellos rencores rancios, que estaban en la esquina de “no tengo tiempo para pensar en estas cosas”. Al sacudir un poco los sentimientos y quitarles el polvo de las prisas, se daba cuenta que demasiadas cosas deja para otro tiempo y el apartado “después” ya está saturado. Cuando se sacude los sentimientos, a veces suenan las promesas antiguas y arañan la conciencia, pues uno descubre algunos “para siempre” nunca cumplidos. Al terminar de ventilar la casa la perfumaba con conversaciones con sus seres queridos, que en aire dejan un suave aroma de amor y cercanía.

Feliz Domingo de Ventilar los sentimientos.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Escucha

Alfredo no decía muchas palabras. La verborrea nunca lo afectaba, pero cuando hablaba, a cada palabra le ponía un sentimiento, como un jinete que cabalga sobre un caballo bronco. Los sentimientos llegaban así al corazón de los que lo escuchaban. Se sorprendían, porque descubrían, que dentro de este hombre tan tranquilo y pacifico por fuera, había tempestades. Y como no estamos acostumbrados a escuchar silencios, las pocas palabras que decía parecían tan cargadas de sentimientos. Es bueno sentarse un fin de semana, no solo para hablar, sino también para escuchar nuestros silencios.

Feliz Sábado de Escucha.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Mirando

Felipe miraba mucho. Miraba la tele, el diario, la pantalla de su celular. Le apasionaba el fútbol, seguía cada movimiento de los jugadores, conocía de memoria sus historiales y equipos en los que jugaron. Mucho alimento para un par de ojos... El día se hacía demasiado corto para mirar todo. No le alcanzaba tiempo para mirar los rostros, mucho menos los ojos de los que amaba. Lo que no miras lo ignoras. Claro que quedaba el cariño, pero bajo un velo, que cubría los detalles cada vez más ignorados. Después de un tiempo aparecían las primeras sombras de tristeza.

Feliz Viernes de Mirar los Rostros.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Desiertos Verdes

Hoy llegan a mí muchos recuerdos. El día de la Lupita - la Virgen de Guadalupe. La Antorcha Guadalupana desde Ciudad Valles a Tanlajás, la carrera por la Vida en memoria de los jóvenes que la perdieron. La Virgen en “Nican Mopohua” devuelve la dignidad a Juan Diego, un hombre abatido, que no se sentía útil. Había una abismal distancia entre él y los que vivían en Tenochtitlan. Recordando todo eso no me puedo quedar callado frente a la lucha de nuestros hermanos y hermanas que quieren vivir, y se oponen al aumento de cultivos de soja transgenica, a las fumigaciones indiscriminadas, y la falta de respeto de las leyes medioambientales. Nos envenenan y asfixian. El lucro prima frente a la salud la vida. Se protege los cultivos y se reprime la gente que quiere vivir en un ambiente saludable. ¿Hasta cuando? ¿A dónde vamos con este modelo de producción? ¿Quién nos defenderá? No todo lo que es legal es moral. Desde abajo gritamos queremos vivir. ¡No nos roben la dignidad, no nos asfixien con más soja, más agroquimicos! ¡Ya basta no queremos más desiertos verdes!

Feliz Día de la Virgen de Guadalupe.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Amasando

Esmeralda se pasó la mitad de su vida acumulando cosas y angustiándose, que había tantas, que le faltaban. Aunque la mayoría de las cosas que tenía a lo sumo usaba dos o tres veces al año, querría tener más. Según ella le iban a facilitar la vida, permitirán hacer todo más rápido. Veía los anuncios e innumerables catálogos buscando felicidad y paz aunque sean postizas. No encontraba más que promesas con increíbles descuentos. Le prometían entrega inmediata a domicilio, robando la paz y la capacidad de disfrute, pero eso ya es otra historia. Las cosas que compramos a veces nos alejan y mutilan sensaciones que dan sabor a la vida

Feliz Miércoles de amasar la felicidad con la mano.

martes, 10 de diciembre de 2013

Terminando - empezando

Melisa con mucha ansiedad esperaba llegar al final de curso, consciente que cada final a la vez es un principio. Sus pies estaban dando los últimos pasos de una etapa y su cabeza ya se adelantaba a la otra, lo que no le impedía disfrutar de sus logros, celebrar las victorias y llorar sus fracasos. Esta conciencia de sucesivo rosario de acontecimientos en su vida le ayudaba entrelazar las cosas, que parecían sin conexión, con su proyecto de vida. Viviendo así todo tenía sentido y era una experiencia un aprendizaje, lo que no quiere decir que todo era fácil. Sigue caminando porque después de una montaña de problemas siempre hay algo hermoso que ver, si te detienes lo perderás para siempre.

Feliz Martes de Finales e Inicios

lunes, 9 de diciembre de 2013

Pompas de jabón

Era un hombre popular y exitoso siempre rodeado de una nube de aduladores. Puede ser que en la casa ya nadie tomaba en serio sus palabras pero en la calle la cosa era diferente. La gente busca ilusión y él las daba con generosidad. Sus promesas eran como pompas de jabón, hermosas y grandes pero de muy corta vida. Deslumbraba al principio pero defraudaba al final. Y como a sus amigos les gustaba el efecto inmediato le aplaudían inflaban más y más su ego sabiendo que un día todo va a reventar.

Feliz Lunes sin promesas huecas.

domingo, 8 de diciembre de 2013

La Madre

Aunque la vida lo ha llevado por distintos caminos, siempre al final regresaba al mismo puerto. En algunos momentos se sentía invencible, se jactaba de su fuerza, la soberbia lo volvía sordo y ciego. Abatido por los errores más grandes que su orgullo regresaba a la Madre, que con amor y paciencia recogía los pedazos de sus sueños, de lo que quiso ser y no fue, les soplaba tanto cariño que se unían en un nuevo proyecto con todas las garantías de éxito. No importa la edad la caricia de la Madre siempre hace milagros. Cura, consuela, anima y sobre todo esparce amor.

Feliz Domingo de una caricia de la Madre de Caacupé

sábado, 7 de diciembre de 2013

Historias del Abuelo

El abuelo Lucas, siempre repetía la misma historia. Su gente aburrida, ya no le hacía caso. La sabían de memoria, y no entendían por qué el abuelo la cuenta una y otra vez. Como que no se dieron cuenta, que las palabras era lo único que le amarraba al abuelo a la vida que se le iba. Todo cambiaba tan deprisa que el abuelo Lucas perdía las referencias y contaba su pasado para no perder su identidad. Una que otra lagrima de emoción. Salaba y conservaba los recuerdos y ponía las cosas y emociones en su justo lugar. Cuando los pies no responden y no pueden correr las palabras vuelan.

Feliz Sábado de Memorias.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Las Certezas

Las certezas de Andrés, después de tanto remiendo, mucho más se parecían a dudas que a certezas, aunque él no las reconocía ni las bautizaba para darles una identidad. Convencido de que sabe, de que tiene razón, de que a estudiado y nadie le va a decir que... Perdía el encanto y se inmunizaba a las sorpresas que trae la vida. Sembraba afirmaciones tajantes, sentencias indiscutibles y todo eso se quedaba estéril, alejado de la realidad. Medio molesto Andrés se sentaba en la sombre de su casa para remendar un poco las certezas. Sin reconocer nunca que se ha equivocado. Ni se imaginaba que útil en la vida, es tener unas cuantas dudas que le mantienen despierto y en la constante búsqueda...

Feliz Viernes de Búsqueda

jueves, 5 de diciembre de 2013

Equilibrio

Mar a veces tenía problemas de equilibrio por eso usaba bastón de sueños. Aunque muy gastado de tanto usar la mantenía segura y firme. Apoyada en su sueño llegaba más lejos que sus amigos que tenían vergüenza de mostrarse con sus sueños. En la vida, a vece hay que apoyarse en un sueño para no resbalarse en la incierta y móvil realidad. Los sueños e ilusiones te dan seguridad y permiten mantener equilibrio cuando las cosas se tambalean.

Feliz Jueves de Equilibrio.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Felicidad Inquieta

La felicidad de Maribel saltaba todo el tiempo. Cuando ella se daba cuenta de que estaba en un lugar, la felicitad ya saltó a otro lugar. Así Maribel se pasaba los días persiguiendo su felicidad. La querría estable, domesticada, no tan imprevisible y andariega. La felicidad no le hacía caso y andaba a su gusto y a su ritmo. Un día Maribel encontró su amiga de infancia, que tenía en su casa, su felicidad encerrada y domesticada. Viendo a su amiga sentada todos los días en su sillón, aburrida y apagada, Maribel suspiro con alivio y agradecimiento. Su felicidad tan inquieta la mantenía ocupada, activa, viva, siempre con nuevos desafíos y sorpresas. La vida tiene sabor cuando siempre esteras algo nuevo y no te asusta el cambio.

Feliz Miércoles de Felicidad inquieta.

martes, 3 de diciembre de 2013

Familia

Sus oídos atentos, captaban cada “te quiero”, que se colgaba en el aire. Las paredes, los techos de su casa, tenían muchas marcas de miradas de amor. Hasta las flores de jardín, sonreían al sol y agitándose esparcían aromas. En un hogar así se ablandaban todas las durezas de la vida, y los pesos de los problemas no pesaban tanto, porque se llevaban entre dos o tres. Se salía de la casa con la impaciencia colgada en la espalda, con la mochila vacía lista para recoger las experiencias. El cariño recibido y ofrecido empujaba para hacer las cosas necesarias con entrega y regresar a la fuente. Todo eso en mejor grupo - de gente única y selecta - llamado Familia.

Feliz Martes de endulzar nuestro hogar con miradas que dejan marcas de amor.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Quiero...

Los Padres de Sofi siempre se querían adelantar a las necesidades de su hija. Que no le falte nada, que no tenga una infancia llena de carencias como la tenían ellos. Cada vez que su hija estiraba sus brazos para pedir algo, no esperaban para escuchar sus pequeñas e infantiles explicaciones. Se adelantaban dándole un nuevo juguete, un nuevo regalo. Les preocupaba un poco la falta de entusiasmo en los ojos de su hija al recibir un nuevo juguete. Lo justificaban diciendo que ya se acostumbró a recibir y que ya tenía muchos... Cuando creció y empezó decir: “Quiero”... pensaban que sería bueno darle algo de dinero. Hasta que llegó un día, en que su hija se adelantó, y con lágrimas en los ojos dijo: “Quiero decir, que no quiero juguetes, ni dinero, casi nunca los quise. Lo único que quiero es un abrazo y quiero decirles que les amo”.

Feliz Lunes de escuchar hasta el final.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Esperando

Desde que era niño, Emiliano aprendió a esperar. Esperaba a que regrese Mamá o a que regrese Papá. Que le traigan un regalo, que le hagan la comida. Al final de cada espera hubo un premio. Así que Emiliano esperaba, a veces lo hacía de malas ganas, a veces con toda su fuerza. Procuraba no distraerse, ni ocuparse en otras cosas, porque tenía que esperar. Sentado cómodamente miraba como corre frente a él, el arroyo del tiempo, lleno de pequeñas y grandes felicidades que nadan como peces. Todo a alcance de la mano de Emiliano, pero él no sacaba nada pues seguía esperando. Creía que la felicidad está hecha a su medida, y no que él la tienía que hacer, crear, buscar, conquistar.

Feliz Domingo de buena pesca de Felicidad.

Nieobecność (PL)

Jej ręce były za krótkie aby objąć całą Nieobecność jaką czuła, a czuła bardzo mocno, chociaż jeszcze nie znała słowa – Nieobecność. Zawsze czujemy zanim potrafimy nazwać. Nowo-narodzona kiedy wyciągała rączki by znaleźć Mamę lub Tatę, w najlepszym przypadku znajdowała starego pluszaka, wyblakłego i zniszczonego od takiej ilości zgłodniałych pieszczot i maleńkich samotności. Nieobecność jedyna kompania kołyski obejmowała ją w całości. Rodzice odlegli ze względu na migrację lub niezrozumienie, mieli ramiona zajęte, nosząc swoje życia i problemy.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Miradas

Micaela no tuvo suerte hoy. Sus ojos atrapacariños, no consiguieron atrapar ni una mirada de su Madre que estaba trabajando en la casa. Por más que la seguía como una sombra no conseguía nada. Es le su El trabajo, el celular y la novela, le robaban toda su atención. Por eso a Micaela a veces le “sudaban” sus pequeños grandes ojos. De vez en cuando oía de la boca de su Mamá: “No estorbes, ponte a un lado”, y se ponía contenta, porque eso demostraba que su Mamá se daba cuenta que Micaela existe.

Feliz Sábado de Miradas Atrapacariños.

viernes, 29 de noviembre de 2013

La Aceptación

Celia no encontraba su lugar. Por más vueltas que daba sentía que no está aceptada. Y no es que era una persona conflictiva o extraña. Simplemente no encontraba reacciones que esperaba. Lo peor de todo cuando estaba sola, más complicadas se ponían las cosas. Su silencio se llenaba de reproches: ¿por qué soy así?, ¿por qué dije eso o hice aquello? Un rosario de preguntas y reproches. La falta de la Aceptación por dentro, trae problemas y tensión por fuera. Celia mucho tiempo buscaba las respuestas y culpables. Hasta que cansada mirando el espejo que tantas veces vio sus lagrimas sonrió a si misma y a la vida. A partir de aquel día nunca le faltaba aire ni amigos. Aprendió acompañase a si misma sin reproches miedos y aburrimiento.

Feliz Viernes de Aceptación.

jueves, 28 de noviembre de 2013

La Ausencia

Sus brazos eran demasiado cortos para abrazar toda la Ausencia que sentía, y la sentía bien fuerte aunque ni conocía la palabra – Ausencia. Siempre sentimos antes de saber nombrarlo. Recién nacido, cuando estiraba sus brazos para encontrar Mama o Papa, a lo sumo encontraba un peluche viejo, desteñido y gastado por tantos cariños hambrientos de las chiquitas soledades. La Ausencia la única compañera de la cuna la envolvía totalmente. Los Padres distantes por la migración o incomprensión, tenían sus brazos ocupados, cargando sus vidas y sus problemas.

Feliz Jueves de Liberar las Manos para un Abrazo.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

La Refugiada

No tuvo suerte, no la recibían bien. Para legalizar su estadía en el lugar, se topó con una maquina burocrática, que le impedía conseguir su objetivo- vivir aquí legalmente. No pudo realizar su sueño. Al contrario, muchos soberbios para despreciarla, en la cara le decían- extranjera. La acusaban que no entiende la cultura, que no conoce las costumbres. La Coherencia se quedaba sin permiso de residencia, a punto de ser expulsada, se sentaba en el banco frente a una institución importante sin entender nada. La eterna emigrante y refugiada del mundo moderno.

Feliz Miércoles de dar refugio a la Coherencia

martes, 26 de noviembre de 2013

Preguntas

Arturo no sabía defenderse, a veces se sentía acosado. Muchas Preguntas atacaban su cabeza. Como que cada decisión que tomaba, necesitaba una afirmación, después de una serena reflexión. Le repetían que errar es humano, y él se decía, que es propio de los que no aprenden nada con sus experiencias, ni piensan antes de actuar. Nunca le a gustado llamar inevitable lo que pudo evitar. Los errores se cometen deprisa, los aciertos necesitan su tiempo, su proceso de preparación. Para hacer mal no hay que ser experto ni artista, para hacer el bien hay que darse el tiempo necesario.

Feliz Martes de Aceptar Preguntas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Asortyment (PL)

Pani Rosenda miała mały sklepik w którym zawsze było więcej śmiechu i słów niż towaru na sprzedaż. Zawsze miała duży asortyment komplementów i rad dla swoich klientów, którzy nie potrafili się oprzeć pokusie przejścia obok sklepu nie zaglądając do środka, choćby na chwile. To czego najbardziej szukali klienci to jej bliskość, towarzystwo, niemożliwe do znalezienia w supermarkecie. Ponieważ mimo wszystko, przeciwnie do tego co myślimy, ludzie dalej zwracają uwagę na to jacy jesteśmy, a nie tylko na to co mamy. I każdy z nas ma ma spory asortyment rzeczy, zbyt schowanych na zapleczu naszego życia, które mógłby dzielić z innymi.


Consecuencias

Se sentían las eternas huérfanas, pues nadie querría que llevasen su nombre y apellido. No las dejaban ni subir a vehículos que iban a toda velocidad con conductores borrachos, ni podían participar en fiestas con exceso de alcohol y juegos peligrosos. Expulsadas de todos los lugares donde antes solían estar sintiéndose bien recibidas, Las Consecuencias vagaban por las calles sin que nadie las tomara en cuenta ni les hiciera caso. Solo cuando ocurrían cosas trágicas, algunos inseguros y confundidos pronunciaban su nombre. Los que negaban su existencia no encontraban una satisfactoria respuesta a la pregunta ¿Por qué? Adopta Consecuencias en tu vida, sufrirás menos, entenderás más, y no echaras la culpa a los inocentes.

Feliz Lunes de Adoptar las Consecuencias de los Hechos.

domingo, 24 de noviembre de 2013

Caldo de domingo

Los domingos por la mañana Doña Eustaquia empezaba preparar su caldo de aromas y amores. Según la vieja sabiduría que lo mejor se hace a fuego lento, empezaba muy temprano y por eso se levantaba primera. Como por la cocina pasaban todos, que se iban despertando después de ella, a todos les daba buenas días y unas caricias que se caían al caldo, entre risa y risa. Se mezclaban las verduras con las esperanzas de una nueva semana. A cada cosa que echaba a la olla le daba un buen baño de cariño. Doña Eustaquia no preparaba comida, preparaba alimentos, pues lo que ella hacía y como lo hacía alimentaba no solo cuerpo sino también el alma.

Feliz Domingo de alimentar el alma

sábado, 23 de noviembre de 2013

Peinando Pensamientos

En la peluquería de Pilar, siempre había gente. Sobre todo los fines de semana, después de duro trabajo. Venía la gente a pasar un rato de espera, peinando sus pensamientos despeinados. Recogiendo y soltando las ideas. Pilar no solo cortaba cabello, también cortaba las preocupaciones. Sus manos hábiles, haciendo magia con lo que la gente tenía encima de su cabeza, llegaban a transformar lo que la gente tenía dentro de su cabeza. Todo eso con suavidad y alegría, no faltaban perfumes, pinturas, risas y bromas. La gente dejaba la peluquería no solo diferente por fuera, sino también por dentro.

Feliz Sábado de peinar los pensamientos.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Surtido

Doña Rosenda tenía una pequeña tienda en la que siempre había más risas y palabras que productos para vender. Eso sí, tenía un buen surtido de piropos y consejos para sus clientes, que no resistían la tentación de pasar al lado sin entrar aunque sea por un rato. Lo que más buscaba la gente era su compañía, su cercanía, imposible de encontrar en un supermercado. Porque a pesar de lo que pensamos la gente sigue fijándose en como somos y no solo en lo que tenemos. Y todos tenemos un buen surtido de cosas a compartir a veces demasiado metido en la trastienda de nuestra vida.

Feliz Viernes de buen surtido de Alegría

jueves, 21 de noviembre de 2013

Sueños Voladores

En el camino que conduce a Olvido, Don Magdonio tenía un pequeño taller, en él que remendaba viejos sueños. Les sacaba su brillo de antes, les daba un baño de chispas de ilusión y encanto. Les echaba a secarse con luna llena. Después les ponía plumas de colores, y soplaba para que vuelen a los cuatro vientos. En el mundo que tira lo que no consume o no funciona, y no se interesa por lo que no produce ganancia, don Magdonio no se dejaba impresionar por lo: mega, maxi, super, extra, ultra, nuevo y único. Él convencido que los sueños y la imaginación no saben de limites ni fronteras, les hacía volar de nuevo y llegar, a los que a veces pierden motivos para despertarse o levantarse de la cama.

Feliz Jueves de Sueños voladores

Latające Sny (PL)

Na drodze która prowadzi do Zapomnienia Pan Magdonio miał mały warsztat, w którym naprawiał stare sny. Przywracał mi dawny połysk, kąpał je w iskrach zachwytu i iluzji. Potem je suszył przy pełni księżyca. Na końcu doprawiał mi kolorowe pióra i dmuchał by leciały na cztery wiatry. W świecie w którym się wyrzuca to czego się nie konsumuje lub nie działa i czym nikt się nie interesuje bo nie przynosi korzyści, Pan Magdonio nie dawał się zwieść przez to co mega, maxi, super, extra, ultra, nowe, jedyne. On przekonany, że sny i wyobraźnia nie znają granic ani limitów, przywracał im zdolność , by mogły dotrzeć do tych którzy czasami tracą motywy by się obudzić lub wstać z łóżka.

Miłego Czwartku Latających Snów

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Ordenando cosas

En su casa todas las cosas estaban en orden. Nancy nunca se excusaba con cansancio o falta de tiempo. Cada día ordenaba y ponía en su lugar lo que estaba fuera de sitio y desentonaba con lo demás. Ponía en un lugar todas las alegrías, en otro lugar todo los cariños. También las preocupaciones tenían su lugar. Todo bien ordenado y accesible, para poder sacar y usar cuando haga falta. Lo que Nancy quería evitar es la confusión que causa el desorden. Cuando uno quiere una alegría, encuentra una tristeza, cuando uno quiere un descanso encuentra en su lugar un problema. Todo por no tener ordenadas las cosas. Todo por no tener ordenada la vida.

Feliz Miércoles de Ordenar cosas

Porządek (PL)

W jej domu wszystko było uporządkowane. Nancy nigdy nie wykręcała się zmęczeniem lub brakiem czasu. Każdego dnia sprzątała i układała na swoim miejscu to co było poza nim i rozbijało harmonie. Kładła na jednym miejscu wszystkie radości, na innym wszystkie czułości. Zmartwienia też miały swoje miejsce. Wszystko dobrze ułożone i na wyciągniecie ręki by moc wyjąć kiedy będzie potrzebne. To czego Nancy chciała uniknąć, to zamieszanie spowodowane bałaganem. Gdy ktoś chce radość, znajduje smutek, gdy chce wypoczynek znajduje na jego miejscu problemy. Wszystko bo nie ma się uporządkowanych rzeczy, bo nie ma się uporządkowanego życia.

Milej Środy porządkowanie rzeczy

Oczekiwanie (PL)

Oczekiwanie co chwile się zatrzymywało żeby zobaczyć, czy jest na właściwym miejscu, czy idzie we właściwym kierunku. Nie chciało stracić ważnych wydarzeń i by nikt nie mówił, że na nie, nie czekało. Ze swoją długą karierą i tysiącletnią cierpliwością, oczekiwanie wiedziało, że człowiek oczekuje rożnych rzeczy, na rożnych etapach swego życia. Czasami czujemy brak satysfakcji jesteśmy niezadowoleni zniechęceni i zmęczeni, bo oczekujemy nieodpowiednich rzeczy w nieodpowiednich momentach, w nieodpowiedni sposób, lub zwyczajnie i smutnie ni wiemy czego oczekujemy. Dlatego Oczekiwanie z uwagą potrafi umiejscowić się i często wybiegnąć naprzeciw rożnym ważnym wydarzeniem naszego życia. Oczekiwanie jak kobieta nosi w sobie życie i rodzi historie.

martes, 19 de noviembre de 2013

Funkcje życiowe (PL)

Przypadek Pawła powinien być zbadany przez lekarzy. Na pierwszy rzut oka wszystko było w porządku. Jego funkcje życiowe: puls, oddech, ciśnienie, temperatura, cała morfologia były w najlepszym porządku. Za to były problemy ze funkcjami uczuciowymi. Jeżeli chodzi o konstrukcje fizyczna był silnym mężczyzną, jeżeli chodzi o uczucia był nieobecny. Jego rodzina czasami miała wrażenie, że miłość nie mieszkała już w jego ciele. Od tak częstego napinania mięśni w pracy, jego ciało stawało się coraz twardsze, uniemożliwiając wolne i spontaniczne wychodzenie pieszczot, objęć i pocałunków. Stawał się nieprzenikalny na westchnienia spojrzenia i pieszczoty. Od czasu do czasu dzieci były w stanie przeniknąć jego pancerz, dotknąć i wprowadzić w drżenie strunę miłości. Jego żona czuła się nieporadna , niezdolna dotrzeć do tego człowieka tak czułego i kochającego kiedyś i dziś nieobecnego w swym ciele. Szukała słów i gestów by dotrzeć do środka.

Flotando

Los problemas ponían cara seria para impresionar a Nilda. No conseguían nada. Ella los recibía con sonrisa que ya de entrada, descolocaba a los problemas acostumbrados a ser recibidos con caras de espanto, con las lagrimas, gritos y constantes ayes. Nilda se tomaba el tiempo necesario para ver de que lado se puede morder los problemas, de que lado será más fácil empujar. Solo en agua suficientemente profunda se pude nadar. El que mantiene la calma no se va a ahogar. Con esta actitud ella salía a flote de tantos problemas y situaciones difíciles.

Feliz Martes de mantener calma frente a los desafíos.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Zaczynać (PL)

Natalia zaczynała coś każdego dnia, czasami zaczynała na zawsze, a czasami na chwile. Nie bała się początków. Nie wstydziła się, że te powtarzały się tak często. Tylka ta która zaczyna może kontynuować. Tylko ta która zrobi pierwszy krok może zrobić następne. W każdy poniedziałek Natalia uśmiechała się do swojego szczęścia, miała przed sobą cały tydzień by rozpocząć coś nowego. Nowe nieużywane dni, które wypełniała małymi rzeczami, które na nowa czyniły ją szczęśliwą. Stare rzeczy też można odnowić, używać na nowo, trzeba tylko mieć nowe podejście, nowe spojrzenie.

Miłego Poniedziałku by zacząć

Terrorysta (PL)

Jerzy codziennie żywił się wszystkimi wiadomościami. Jeszcze nie wstawał z łózka a już otrzymywał swoją dzienną dawkę trucizny. Jego pierwszymi witaminami były wyliczanki napadów, gwałtów i zabójstw. Problemy w polityce krajowej i zagranicznej. Gdy wstawał nieufnie otwierał drzwi swojego domu, bo jak Państwo wiedza dziś nie można ufać nikomu. Świat jest pełen terrorystów, złych ludzi, powtarzał na prawo i lewo, w czasie niewielu wizyt jakie gościł w domu. Jerzy zatruwał się taka ilością złych wiadomości, że tracił zdrowy rozsadek i nie mógł normalnie patrzeć na świat, który go otaczał. Słuchając, oglądając, czytając o terrorystach, stał się terrorystą niezdolnym kochać, zaufać, mieć przyjaciół. Zło jest głośne. Jedno uderzenie robi więcej hałasu niż tysiąc pieszczot. Jeden krzyk jest głośniejszy od jednego uśmiechu. Nie pozwól zatruwać się od samego rana.

Epidemia (PL)

W kraju zwanym Lubietolandia, znanym też jako Republika Lubietoszaleństwa rozszalała się epidemia która uaktywniła światowy alarm. Każdego dnia zgłaszano nowe przypadki. Władze Sanitarne czuły się bezsilne, nie wiedziano co zrobić. Myślano na początku o starej wypróbowanej metodzie odizolowania separacji ludzi zarażonych, by uniknąć nowych zarażeń. Ta nowa choroba miała następujące symptomy: chorzy nie byli w stanie komunikować się z innymi bez użycia aparatów, zamiast patrzeć sobie w oczy, patrzyli sobie na ekrany. Żywili się „Lubie to” z tego powodu większość była niedożywiona, nigdy nie mieli wystarczającej ilości „Lubie to”. Na szczęście szybko wynaleziono leczenie. Odkryto, że uśmiech, uścisk, pocałunek są skuteczne nawet w przypadkach bardzo zaawansowanej choroby, przede wszystkim jeżeli towarzyszy im spacer pozwalający podziwiać jesień na północy i wiosnę na południu świata.

Empezando

Natalia empezaba algo cada día, a veces empezaba para siempre, a veces solo por un rato. No tenía miedo de los inicios, ni vergüenza, que éstos se repetían tanto. Solo la que inicia puede continuar. Solo la que da el primer paso puede dar los siguientes. Cada lunes Natalia sonreía a su suerte, pues delante tenía toda una semana para empezar algo nuevo. Nuevos días sin usar, que rellenaba con cosas pequeñas que la hacían de nuevo feliz. A las cosas viejas también se les puede dar nuevo uso renovarlas con una nueva mirada, nueva actitud.

Feliz Lunes para empezar.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Condimentos de domingo

Alejandra con impaciencia esperaba el domingo. Sin un motivo, ni una explicación clara, que justifique su actitud de una exaltación festiva. No era el hecho de poderse levantar más tarde, o no tener que trabajar tanto, sino la posibilidad de sentarse mirando el espejo y en él, el reflejo de la casa y de su familia, que perezosa empezaba el día de domingo. La mesa era el lugar mágico, que atraía a los que durante el resto de la semana, corren, siempre tienen prisas, y dejan la comida, las conversaciones y los cariños a medias. El domingo no solo las comidas eran más largas, también las sonrisas, las conversaciones, los abrazos y los besos. Pereciera que sus alimentos fueran condimentados con una dosis de ternura, por eso tenían este único sabor.

Feliz Domingo bien condimentado.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Constantes sentimentales

El caso de Pablo debería ser investigado por la medicina. A la primera vista todo parecía bien. Sus constantes vitales, toda la morfología estaba en orden. No tanto sus constantes sentimentales. En lo físico un hombre fuerte, en lo afectivo un hombre ausente. Sus familiares, a veces tenían la sensación de que el amor ya no habitaba en su cuerpo. De tanto tensar los músculos en su trabajo endurecía su cuerpo impidiendo la libre y espontanea salida de las mimos, abrazos, besos. Se hacía impermeable a suspiros, miradas y caricias. De vez en cuando los niños atravesaban su caparazón y tocaban, haciendo vibrar, su cuerda de amor. Su esposa se sentía torpe, incapaz de llegar a este hombre tan sensible, amoroso antes y ausente hoy día. Buscaba palabras, gestos para llegar adentro.

Feliz Sábado de revisar constantes sentimentales

viernes, 15 de noviembre de 2013

Los Parches de colores

Los días de la vida de Lidia transcurrían sin grandes sobresaltos. Una hora perseguía la otra, un día el otro. De tanto usar las horas estas parecían medio desteñidas tirando hacia el gris. Lidia remendaba estas horas grises con algunos parches de alegría, haciendo fiestas sin mucha ocasión ni pretexto. Tanta era su alegría compartida, que lo gris desaparecía y se formaba un mosaico. No es necesario esperar cosas grandes. Hay que vivir atentamente para ver y coleccionar las pequeñas alegrías de cada día. Muchas veces nos quejamos de vicio, porque todos lo hacen, sin ver el mosaico, la totalidad de nuestra vida.

Feliz Viernes de parches de colores.

jueves, 14 de noviembre de 2013

El Terrorista

Jorge a diario se alimentaba de todas las noticias. Todavía no se levantaba y ya desde la cama recibía su dosis diaria de veneno. Sus primeras vitaminas eran los recuentos de los asaltos, violaciones, asesinatos. Al levantarse con mucha desconfianza abría la puerta de su casa. Pues como sabe usted, hoy no se pude confiar en nadie. El mundo está lleno de terroristas, gente mala, repetía a diestra y siniestra, a las pocas visitas que recibía en su fortaleza. Jorge se envenenaba con tantas noticias malas que le hacían renunciar la sensatez y ver el mundo que lo rodeaba. Hablando, viendo, escuchando, leyendo sobre los terroristas se volvió un terrorista incapaz de amar confiar tener amigos. La maldad es ruidosa. Un golpe hace más ruido que mil caricias. Un grito hace más ruido que una sonrisa. No te dejes envenenar desde la mañana.

Feliz Jueves sin Terrorismo interior

miércoles, 13 de noviembre de 2013

La Espera

La Espera cada rato se paraba para revisar si estaba posicionada bien, si se dirigía en la dirección correcta. No quería perderse las cosas importantes, ni que digan, que ella no esperaba. Con su larga trayectoria, y paciencia milenaria, la espera sabía, que uno espera diferentes cosas, en las diferentes etapas de su vida. Que a veces sentimos insatisfacciones, desanimo y cansancio, porque esperamos cosas equivocadas en momentos equivocados, o de manera equivocada, o simple y tristemente no sabemos que esperamos. Por eso la Espera atenta sabe ubicarse e incluso adelantarse a diferentes acontecimientos. La Espera, como una mujer, es gestora de la vida y partera de la historia.

Feliz Miércoles de aclarar las esperas.

martes, 12 de noviembre de 2013

Los Tomates

En la huerta aparecieron los primeros tomates. Pesan demasiado y las plantas solas no los pueden sostener por tanto peso y tiempo que falta para su maduración. Necesitan algún apoyo, soporte, que alivie este peso. En nuestras vidas también hay situaciones en las que no podemos solos. Difícil cargar en la soledad con todo el peso de la vida. Hay cosas que nos doblan, nos postran. Desocupa un lugar a tu lado, haz espacio para una persona que te puede ayudar. Cuando te desprendes de alguna cosa dejas espacio a una persona. A veces nuestras vidas, nosotros mismos parecemos fortalezas fortificadas que impiden el acceso al corazón.

Feliz Martes de hacer un espacio

lunes, 11 de noviembre de 2013

Silencios escuchados

Raquel sentía que la gente no la entiende, que no tiene ni paciencia ni tiempo para estar con ella e interesarse por sus cosas. Ella habitualmente decía más con los ojos que con las palabras. Nadie alrededor tenía tiempo de descubrir todo lo que Raquel quería compartir. A veces se quedaba con medias palabras, hasta con sentimientos sentidos a mitad. Lo único entero completo y claro era el amor de una personita a su lado. Entre prisas y prisas, unos cuantos suspiros y unas sonrisas colgadas en el aire que adornaban su mundo se le iban los días, en la constante espera de poder sentarse en el sillón y por fin hablar. Todos necesitamos llorar todo, sentir sentimientos completos y hablar hasta con silencios bien escuchados. Si no escuchan nuestras palabras, mucho menos van a escuchar a nuestros silencios.

Feliz Lunes de Escuchar hasta los silencios.

domingo, 10 de noviembre de 2013

El Paseo

Flor los domingos hacía un paseo. No cualquier tipo de paseo. Un paseo para dentro de su alma. Lo hacía armada con una escoba y un recogedor, una tirita, una curita y un cubito de azúcar. Este extraño armamento, le servía a lo largo de camino de su paseo. Aprovechaba para revisar lo que ha caminado toda la semana. Se daba tiempo para caminar sin prisa mirando bien. De vez en cuando, barría algunos rencores, recogía promesas vacías, con la tirita unía las distantes muestras de cariño. La curita servía perfectamente para sanar las heridas que dejaban algunos gestos o algunas palabras. Y con azúcar endulzaba las pequeñas amarguras de cada día. Al terminar su paseo satisfecha se sentaba para disfrutar del día.

Feliz Domingo de Paseo.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Las Marcas de Marcos

Marcos cuando se enfrentaba a un problema, apretaba los puños, tensaba todo su cuerpo y aceleraba su respiración. Luego al tranquilizarse sentía mucho dolor en el cuello y en los hombros. Todo eso sin saber por qué, sin encontrar una explicación a sus reacciones exageradas. Su memoria para defenderse ha bloqueado la borrosa imagen de aquel hombre a quien debería llamar “Papá”. Su memoria a olvidado pero su cuerpo recordaba perfectamente los gritos, insultos, golpes desde el tiempo de embarazo de su Mamá y de la más tierna infancia. El hombre se fue, pero el miedo, el susto, las amenazas, se han quedado en el cuerpo de Marcos. Solo mucho amor que le dio su Madre ayudo curar las heridas, pero se quedaron las cicatrices, se quedaron las marcas en el cuerpo de Marcos.

Feliz Sábado sin puños apretados

viernes, 8 de noviembre de 2013

Hormigas

José se dejó sorprender por las hormigas. Le han hecho una broma invadiendo su huerta. Ausentes durante el día hacían todo el trabajo por la noche. Trocito a trocito se comieron todas las hojas de las sandías recién plantadas. Ni las hojas de pomelo fueron obstáculo en su firme determinación de continuar con su obra que alimentaba toda la familia. Una sencilla lección para los que renunciamos emprender caminos y proyectos grandes con la única excusa que es imposible hacerlo todo de una vez. Nos parece inútil dar pequeños pasitos. Un avance mínimo no es avance. Acostumbrados a mirar lo que falta por recorrer no vemos lo que ya recorrimos. Ansiedad por tener una cosa que no tengo me quita la alegría de disfrutar lo que tengo.

Feliz Viernes de pasitos pequeños.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Estirando mundos

Oscar no se contentaba con un mundo pequeño en el que le tocaba vivir. Sentía, que su desafío personal era romper límites que le encierran y encasillan. No era tarea fácil pues mucha gente a su lado, fatalistas de vocación, intentaban desanimarlo, antes de que hiciera el primer paso. Es cierto que no siempre le alcanzaban, ni las plumas, ni las alas, para el vuelo que emprendía, pero solo intentando lo podría comprobar. Era preferible que sus alas forzara el viento, en vez de que se queden intactas cubiertas de telarañas. Muchas veces intentaba estirar su pequeño mundo de realidades y conocimientos, al grande que estaba descubriendo, en vez de añadir a su mundo lo nuevo que veía y aprendía. A veces por el miedo de volar nuestro espíritu se empolva y cubre de moho.

Feliz Jueves de añadir algo nuevo a mi mundo

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Nieszczęśliwi z Lenistwa (PL)

Izabela całe swoje życie patrzyła na cienie. Co z czasem wpłynęło na jej wizje świata i na jej humor. Stała się mroczną postacią. Jej rzeczywistość bez światła wprowadzała ją w stan depresji. Cienie z przeszłości prześladowały jej teraźniejszość. Zawsze zmienne osaczały ją, nie mogła uciec od niczego, od nikogo. Aż pewnego dnia mrocznego jak wszystkie inne, zafundowała sobie kąpiel z perfumami i dużą ilością piany, ubrała sukienkę którą tak lubi i w której dobrze wygląda, wystawiła najlepszą lampkę do najlepszego wina, włączyła ulubioną muzykę i zapaliła dużo świec dookoła siebie. Siedząc wygodnie w pełni zrelaksowana w swoim fotelu, zdała sobie sprawę, że zniknęły cienie i że ona jest świetlistą pośrodku świetlistego życia.
Kiedy osaczają cię cienie zapal światło. Daj sobie pozwolenie na rozpieszczenie siebie, odpocznij, zrób sobie święto. Zaproś szczęście do Twojego życia, nie odstraszaj go ciągłymi żalami i wymówkami. Czasami nasze cierpienia są owocem naszego lenistwa.

Las Grietas

Eduardo era un hombre fuerte. Parecía muy rudo. Dotado de un cuerpo grande, despertaba respeto y admiración de muchos. En este cuerpo había un alma llena de grietas. Se las ingeniaba como podía para dar a la gente que quería, el afecto y el cariño, que él mismo quería recibir. A él no se lo dieron. Desde niño y en toda la etapa de crecimiento y maduración no le ablandaron el alma y el corazón con el cariño por eso creciendo se le agrietaba dejando escapar algunos reproches. Se sentía torpe al hablar de sus sentimientos porque nunca le hablaban de los hacia él. Mucho cariño de los que no hacían cuentas de lo que dan ni cuanto recibirán a cambio, de sus dos perros amigos ablandaba su corazón y sellaba las grietas.

Feliz Miércoles sin grietas

martes, 5 de noviembre de 2013

Pereza impide la Felicidad

Isabel se pasaba la vida mirando las sobras. Lo que afectó su visión del mundo y su humor. Se convirtió en un personaje sombrío. Su realidad carente de luz la deprimía. Las sombras del pasado perseguían su presente. Siempre cambiantes, estaban al acecho, no se podía escapar de nada ni de nadie. Hasta que un día sombrío como los demás, se dio un baño con perfumes y espuma abundante, se puso su vestido que tanto le gusta y le queda muy bien, sacó la mejor copa para el mejor vino, puso su música preferida y prendió muchas velas alrededor de ella. Sentada placida y cómodamente en un sillón se dio cuenta que desaparecieron las sombras y que ella es luminosa en medio de una vida luminosa. Cuando te acechan las sombras prende la luz. Date permiso de mimarte, date un respiro, hazte una fiesta. Invita la felicidad a tu vida, no la espantes con quejas y excusas. A veces nuestros sufrimientos son fruto de nuestra pereza.

Feliz Martes de Mimarnos un poco

lunes, 4 de noviembre de 2013

Espacio para palabras

Luana a veces sentía que le faltaba espacio. Que el aire no puede contener todas las palabras que quiere decir. Las palabras no alcanzaban a vestir todos sus pensamientos, se quedaban demasiado pequeñas, por eso moldeaba sus silencios para que también expresen lo que siente su corazón. Ni la facilidad de saltar entre los idiomas que hablaba bastaba. Luana iba descubriendo, que no hay más limites, que los que nos ponemos, que se puede sentir más allá de las palabras. Somos nuestros promotores y críticos a la vez. Tanto podemos animarnos y crecer, como limitarnos y retroceder.

Feliz Lunes de Expansión

domingo, 3 de noviembre de 2013

El Bajito

No tenía las cosas claras ni fáciles en su vida. Pareciera que siempre todo estaba cuesta arriba. A pesar de todo, no se detenía. Tal vez su baja estatura, en una manera natural, le enseño, que tenía que dar la vuelta, ponerse de puntillas, en general ingeniarse, para alcanza a ver bien, lo que a otros no les costaba nada. Su vida llena de esfuerzos le convirtió en una persona agradecida. Su gratitud la compartía con sus amigos, que gracias a él, aprendieron a valorar su propia vida y todo lo que ella ponía a su alcance.

Feliz Domingo de Gratitud

sábado, 2 de noviembre de 2013

El encuentro de vida

Llegaron días de muchos recuerdos, diferentes experiencias y actitudes hacia la muerte. La de la Huasteca es la que más impacta y deja mucha paz. Aunque existe la tristeza de las partidas recientes, no hay tanta melancolía. Los cementerios, vestidos de colores, se llenan de aromas de comida y se transforman en lugares de encuentro de los de éste y el otro lado de la vida. Un encuentro alegre, con una nota de burla de la muerte que no tiene poder sobre los que tienen la vida para siempre. Al volver al estado de la perfecta armonía, se hacen presencia, disfrutan de las comidas, saciándose con su aroma. En las casa los altares, los arco (pulich), caminito de petlos de Huitz santorum y tamales (quatsam ani cuiche) y un vaso de agua para que apaguen sed los de llegan al encuentro. Aparece el bolim y somos uno, todos comen todos participan en la fiesta. Solo hay vida en diferentes formas. An ejettalab c'al an juncuthtalab. (La Vida en la Armonía)

Feliz Sábado Día de los Difuntos.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Lo Primero

Mayha sentía que a veces tenía que gritar más de la cuenta para que se escuchen sus palabras y entiendan sus silencios. En su vida a veces lejos estaban las cosas que querría y necesitaba. Sabía que la felicidad está ahí, solo hay que atar con paciencia algunos cabos sueltos. Mayha no dormía unas cuantas noches y derramaba lagrimas unos tantos días, antes de ordenar las cosas revueltas. Todos tarde o temprano tenemos que saber y decidir, que es lo primero. Puede ser que las desgracias nos vienen en manadas, pero la felicidad viene en fila, una cosa tras otra. Al descubrir lo primero también optamos por lo segundo y por demás cosas. Así como después de la primera lagrima vienen las otras, así después de la primera sonrisa vienen las otras. Y eso es la felicidad nuestra de cada día.

Feliz Viernes de Primero de noviembre, de ver lo Primero.
Día de los Angelitos y de los Chichiliques ;)

jueves, 31 de octubre de 2013

La Atención

La Atención andaba medio triste. Siempre quiso ayudar a otros, pero a ella esta gente tan distraída dedicaba poco tiempo. Por eso la Atención con tanta frecuencia cambiaba de lugar. Era muy ligera, por eso se la puede poner en cualquier lugar. No ocupa espacio, pero ayuda mucho en todo lo que hacemos. Es la Maestra, es la Campeona, la única que sabe tender un puente y conectar los ojos, los oídos, los pensamientos, con el cuerpo y el corazón. Acorta el tiempo de estudio y de trabajo. Hace crecer el amor de los enamorados y las relaciones y la comunicación en la Familia. Cuando se pierde se rompe la conexión y todo se aleja, se hace más pesado, más difícil.

Feliz Jueves de poner Atención.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Somos Únicos

Luanda tenía seguridad de algo, que a muchos nos falta. Sabía que era única, como su nombre. En su vida se cruzaron varias historias y muchos vientos la empujaron al lugar donde ahora está. Todos somos como puntos en los que se cruzan muchas lineas de la vida, y de la historia de nuestras familias. De muchos tiempos y lugares venimos, para ser lo que somos. Somos resultado de los sueños del destino. Luanda por ser única, a veces tenía que tener más paciencia, para evitar que la clasifiquen, encasillen solo por apariencia. La gente muchas veces es demasiado perezosa para conocernos por dentro, y según lo que ven por fuera, se hacen su historia, su cuento. Ella sabía que aunque muchos caminos forman su vida, le tocaba hacer su propio, nuevo, distinto a los anteriores. La felicidad no se copia, se forja, se hace cada día de nuevo.

Feliz Miércoles de saber ser Únicos.